Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Bossk
Migration (2021)
Deathwish Inc.

Tracklist:

01. White Stork
02. Menhir
03. Iter
04. HTV-3
05. Kibo
06. Lira
07. Unberth


Segundo álbum de Bossk banda británica de Post Metal, tras una historia iniciada en 2005 y marcada por la edición algunos EPs y singles, con un período de inactividad entre 2008 y 2012. El grupo está formado por Sam Marsh (voz), Rob Vaughan (voz y guitarra), Alex Hamilton (guitarra), Tom Begley (bajo) y Nick Corney (batería).

El disco abre con “White Stork”, un tema instrumental que es el primer tramo en un viaje de lo más interesante, y que, por su elaboración, no es solamente una introducción, sino que constituye un track con entidad propia. Le sigue “Menhir” que cuenta con Johannes Persson de Cult Of Luna como cantante invitado y fue el primer corte de difusión con video propio. Se trata de una canción que, de hecho, bien podría ser de dicha banda sueca, excepto por cierta sonoridad más “rockera” (a falta de una expresión más precisa) que se manifiesta en el riff principal. Bossk desarrolla variadas sutilezas en la batería y el bajo cumple otorgando masa y contundencia.

Te puede interesar: Cult Of Luna – The Raging River (2021)

Luego, en “Iter” nos hallamos ante uno de esos interludios “noise/drone” tan habituales en los últimos tiempos, para dar paso a “HVT-3”, que tuvo a otro cantante como invitado, Josh McKeown de la banda Post-Hardcore Palm Reader, y también contó con videoclip, pues fue el segundo corte del disco. El video fue hecho por Chariot Of Black Moth, que se está volviendo muy frecuente en la propuesta visual del universo Post (Doom, Sludge, Metal, Hardcore). Tal como sucedió en el tema donde Persson está cargo de la voz, la musicalidad vuelve a aproximarse a la del grupo de origen del artista invitado.

“Kibo” es otro track tipo interludio, aunque un poco más complejo que el anterior. Esto es algo que recientemente venimos hallando en muchos discos, como el último de Primitive Man, Suffocate For Fuck Sake o Burial Pit, solo por mencionar tres ejemplos. El resto del álbum, que sigue con “Lira” “Unberth”, es instrumental, y termina resaltando la senda sonora que sigue la banda, precisamente, a lo largo de las dos pistas más extensas. En ellas se exhibe la intencionalidad más “Post Metal”, frecuentemente expresada en dos movimientos básicos: primero, usar la formación típica del grupo de Metal para tocar una música instrumental y estructuralmente más variada, y segundo, apostar a lo “progresivo” en tracks extensos. En este caso, como en tantos otros, podemos agregar el uso de samples. “Lira” explota en un riff a puro groove y “Unberth” cierra el disco con una textura bastante industrial.

También te puede interesar: Suffocate For Fuck Sake – Fyra (2021)

Un disco que se siente como un muy buen regreso y una nueva etapa en la trayectoria -un tanto inusual- de esta banda. Bossk apuesta a demostrar versatilidad ejecutiva y diversidad compositiva y estilística, para posicionarse en un espacio propio entre una enorme cantidad de bandas afines que comparten una actitud de búsqueda para alejarse de lo mismo de siempre.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Bossk
Migration (2021)
Deathwish Inc.

Tracklist:

01. White Stork
02. Menhir
03. Iter
04. HTV-3
05. Kibo
06. Lira
07. Unberth





Segundo álbum de Bossk banda británica de Post Metal, tras una historia iniciada en 2005 y marcada por la edición algunos EPs y singles, con un período de inactividad entre 2008 y 2012. El grupo está formado por Sam Marsh (voz), Rob Vaughan (voz y guitarra), Alex Hamilton (guitarra), Tom Begley (bajo) y Nick Corney (batería).

El disco abre con “White Stork”, un tema instrumental que es el primer tramo en un viaje de lo más interesante, y que, por su elaboración, no es solamente una introducción, sino que constituye un track con entidad propia. Le sigue “Menhir” que cuenta con Johannes Persson de Cult Of Luna como cantante invitado y fue el primer corte de difusión con video propio. Se trata de una canción que, de hecho, bien podría ser de dicha banda sueca, excepto por cierta sonoridad más “rockera” (a falta de una expresión más precisa) que se manifiesta en el riff principal. Bossk desarrolla variadas sutilezas en la batería y el bajo cumple otorgando masa y contundencia.

Te puede interesar: Cult Of Luna – The Raging River (2021)

Luego, en “Iter” nos hallamos ante uno de esos interludios “noise/drone” tan habituales en los últimos tiempos, para dar paso a “HVT-3”, que tuvo a otro cantante como invitado, Josh McKeown de la banda Post-Hardcore Palm Reader, y también contó con videoclip, pues fue el segundo corte del disco. El video fue hecho por Chariot Of Black Moth, que se está volviendo muy frecuente en la propuesta visual del universo Post (Doom, Sludge, Metal, Hardcore). Tal como sucedió en el tema donde Persson está cargo de la voz, la musicalidad vuelve a aproximarse a la del grupo de origen del artista invitado.

“Kibo” es otro track tipo interludio, aunque un poco más complejo que el anterior. Esto es algo que recientemente venimos hallando en muchos discos, como el último de Primitive Man, Suffocate For Fuck Sake o Burial Pit, solo por mencionar tres ejemplos. El resto del álbum, que sigue con “Lira” “Unberth”, es instrumental, y termina resaltando la senda sonora que sigue la banda, precisamente, a lo largo de las dos pistas más extensas. En ellas se exhibe la intencionalidad más “Post Metal”, frecuentemente expresada en dos movimientos básicos: primero, usar la formación típica del grupo de Metal para tocar una música instrumental y estructuralmente más variada, y segundo, apostar a lo “progresivo” en tracks extensos. En este caso, como en tantos otros, podemos agregar el uso de samples. “Lira” explota en un riff a puro groove y “Unberth” cierra el disco con una textura bastante industrial.

También te puede interesar: Suffocate For Fuck Sake – Fyra (2021)

Un disco que se siente como un muy buen regreso y una nueva etapa en la trayectoria -un tanto inusual- de esta banda. Bossk apuesta a demostrar versatilidad ejecutiva y diversidad compositiva y estilística, para posicionarse en un espacio propio entre una enorme cantidad de bandas afines que comparten una actitud de búsqueda para alejarse de lo mismo de siempre.

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)