Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


Buzzcocks en Barcelona: “Una tensión diferente”
thumb image

Las dudas de que veríamos a los mancunianos Buzzcocks sin su legendario vocalista Pete Shelley (fallecido en Estonia el 6 de diciembre de 2018) hacían mella en los fanáticos de la banda. ¿Qué serían capaces de entregar en directo? El bajista Steve Diggle tomaría el relevo en la faena de cantante y guitarrista acompañado por otro miembro fundador Danny Farrant (batería), tienen una ardua tarea de defender el cancionero de estos pioneros del punk 77 acompañados por Chris Remington en el bajo y el Mani Perazzoli en guitarra. 

Una sala a medio gas nos recibió con una apropiada pinchada de himnos del punk emanada desde la mesa de sonido, las dudas se disiparon minutos más tarde al arribar al escenario Diggle y compañía atacando al inconsciente colectivo con “What Do I Get” para romper el hielo de la duda apoyados por la publicación de material nuevo “Sonics in The Soul” (2022) del cual extraen “Sense Out Of Control” el guitarreo forma parte de su ADN y una tonalidad de voz muy parecida a su antecesor la convierten en sonido atemporal. 

El disfrute es total de la audiencia condescendiente con esta nueva reencarnación como banda interpretando clásicos “Fast Cars” no es la excepción y Mani siendo arropado por unas féminas que danzaban al ritmo de sus riffs en las primeras filas que más tarde compartiría cigarros y conversación al terminar el concierto. En una constante volverían a versionar canciones antiguas, la actitud transgresora de la primera época que dio un giro más pop a sus inicios punk no por nada son reivindicados por bandas como Green Day, Offspring, los extintos Nirvana o The Libertines. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

“I Don’t Mind”, con su sonido punk sin filtros, o “Sick City Sometimes”, que los trajo de vuelta al panorama en 2003 con su alineación original. El concierto transcurre ya con una buena entrada que propicia a la fiesta del rock primal con pogos, saltos y cerveza en mano “Autonomy” un rescate de su colección de singles perdidos que vieron la luz años más tarde. 

Un rasgueo de guitarra da cuerda al entusiasta bajista reconvertido en maestro de ceremonias a seguir con la diversión “Why Can’t I Touch It”. Una línea de bajo densa con todo el groove pone a todos en modo trance bailable que disminuye de intensidad en las composiciones nuevas “Third Dimension”, “Destination Zero” para volver a retomar el vuelo con otro éxito “Orgasm Addict” (originalmente lanzado como un sencillo que fue censurado por la todopoderosa BBC) volvió el alma del punk en la pista de baile que fue coreada a rabiar por adolescentes y veteranos de aquellos maravillosos ochentas “Promises” prolongó el bailoteo del medio millar presentes en este viaje al sonido de finales de los setenta. 

Se despiden con otra canción nueva: “Manchester Rain”, un homenaje a las tierras que los vio crecer como banda. Los bises obligados los haría volver a escena con más material reciente “Just Got To Let It Go” y “Chasing Rainbows/Modern Times” que siguen manteniendo la sustancia punk añejada con un toque mod. El momento más alto de la noche es “Ever Fallen In Love (With Someone You Shouldn’t’ve)” canción insigne de la banda radiada por medio mundo y que puso a bailar y corear este himno de la filosofía punk y que fueron ignorados en su época, pero hoy en día forman parte de la historia del rock and roll y darán guerra hasta el final de sus días.

Una extensa versión de “Harmony In My Head” es la despedida de los ingleses (según la leyenda, al ver a Sex Pistols en Manchester decidieron formar Buzzcocks) que no dejaron de sonreír a esta especie sobrevivientes del punk77, haciendo lo que saben hacer tocar rock de guitarras a todo volumen y no morir en el intento, de seguro Shelley los seguirá guiando desde el más allá.

 

 

Etiquetas: , , ,

Buzzcocks en Barcelona: “Una tensión diferente”
thumb image

Las dudas de que veríamos a los mancunianos Buzzcocks sin su legendario vocalista Pete Shelley (fallecido en Estonia el 6 de diciembre de 2018) hacían mella en los fanáticos de la banda. ¿Qué serían capaces de entregar en directo? El bajista Steve Diggle tomaría el relevo en la faena de cantante y guitarrista acompañado por otro miembro fundador Danny Farrant (batería), tienen una ardua tarea de defender el cancionero de estos pioneros del punk 77 acompañados por Chris Remington en el bajo y el Mani Perazzoli en guitarra. 

Una sala a medio gas nos recibió con una apropiada pinchada de himnos del punk emanada desde la mesa de sonido, las dudas se disiparon minutos más tarde al arribar al escenario Diggle y compañía atacando al inconsciente colectivo con “What Do I Get” para romper el hielo de la duda apoyados por la publicación de material nuevo “Sonics in The Soul” (2022) del cual extraen “Sense Out Of Control” el guitarreo forma parte de su ADN y una tonalidad de voz muy parecida a su antecesor la convierten en sonido atemporal. 

El disfrute es total de la audiencia condescendiente con esta nueva reencarnación como banda interpretando clásicos “Fast Cars” no es la excepción y Mani siendo arropado por unas féminas que danzaban al ritmo de sus riffs en las primeras filas que más tarde compartiría cigarros y conversación al terminar el concierto. En una constante volverían a versionar canciones antiguas, la actitud transgresora de la primera época que dio un giro más pop a sus inicios punk no por nada son reivindicados por bandas como Green Day, Offspring, los extintos Nirvana o The Libertines. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”

“I Don’t Mind”, con su sonido punk sin filtros, o “Sick City Sometimes”, que los trajo de vuelta al panorama en 2003 con su alineación original. El concierto transcurre ya con una buena entrada que propicia a la fiesta del rock primal con pogos, saltos y cerveza en mano “Autonomy” un rescate de su colección de singles perdidos que vieron la luz años más tarde. 

Un rasgueo de guitarra da cuerda al entusiasta bajista reconvertido en maestro de ceremonias a seguir con la diversión “Why Can’t I Touch It”. Una línea de bajo densa con todo el groove pone a todos en modo trance bailable que disminuye de intensidad en las composiciones nuevas “Third Dimension”, “Destination Zero” para volver a retomar el vuelo con otro éxito “Orgasm Addict” (originalmente lanzado como un sencillo que fue censurado por la todopoderosa BBC) volvió el alma del punk en la pista de baile que fue coreada a rabiar por adolescentes y veteranos de aquellos maravillosos ochentas “Promises” prolongó el bailoteo del medio millar presentes en este viaje al sonido de finales de los setenta. 

Se despiden con otra canción nueva: “Manchester Rain”, un homenaje a las tierras que los vio crecer como banda. Los bises obligados los haría volver a escena con más material reciente “Just Got To Let It Go” y “Chasing Rainbows/Modern Times” que siguen manteniendo la sustancia punk añejada con un toque mod. El momento más alto de la noche es “Ever Fallen In Love (With Someone You Shouldn’t’ve)” canción insigne de la banda radiada por medio mundo y que puso a bailar y corear este himno de la filosofía punk y que fueron ignorados en su época, pero hoy en día forman parte de la historia del rock and roll y darán guerra hasta el final de sus días.

Una extensa versión de “Harmony In My Head” es la despedida de los ingleses (según la leyenda, al ver a Sex Pistols en Manchester decidieron formar Buzzcocks) que no dejaron de sonreír a esta especie sobrevivientes del punk77, haciendo lo que saben hacer tocar rock de guitarras a todo volumen y no morir en el intento, de seguro Shelley los seguirá guiando desde el más allá.

 

 

Etiquetas: , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)