Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]


Candlemass en Buenos Aires: “Epicus Doomicus Fantasticus”
thumb image

Candlemass, la banda que le dio nombre y forma al doom metal épico, regresó a Buenos Aires después de 9 años, para celebrar las cuatro décadas de su disco fundacional, “Epicus Doomicus Metallicus“, con una formación que hizo latir con fuerza el corazón de los puristas: el regreso definitivo del vocalista original Johan Längqvist.

La velada comenzó con la actuación de Ararat, el proyecto stoner/doom de Sergio Ch (ex Los Natas). Llegué al venue unos 25 minutos antes de que el dúo se subiera al escenario. Si bien esos riffs pesados del bajo y la voz cavernosa de Sergio fueron sólidos, no terminaron de atraparme. Reconozco la calidad en el escenario, pero la vibra simplemente no resonó con mi oído. Aproveché los últimos momentos de esos 40 que duró su set para deambular por la barra, cambiar impresiones con otros colegas y saludar a algunos de los ya clásicos “personajes de la noche metalera” que siempre dan ese color único y familiar a las salas porteñas.

Tras un intervalo de unos 30 minutos, con esa tensión previa que electriza el aire, las luces finalmente se apagaron, las cortinas se abrieron y el público estalló, Candlemass estaba sobre las tablas. La formación actual de la agrupación combina lo mejor de su historia, el regreso del vocalista original —quien dejó la banda tras el lanzamiento del álbum debut y permaneció alejado del metal durante décadas, hasta su regreso oficial en 2019—, junto al cerebro compositor y alma de la banda, Leif Edling en el bajo; Mats “Mappe” Björkman en la guitarra rítmica; Lars “Lasse” Johansson en la guitarra líder; y Jan Lindh en la batería. Esta es prácticamente la misma formación que grabó los álbumes más importantes de la banda, con la notable y emocionante excepción de que Längqvist reemplazó al carismático Messiah Marcolin.

El show fue magnífico, aunque no estuvo exento de pequeños problemas técnicos al inicio, ya que hubo algunos acoples que generaron cierta tensión, sin embargo, una vez resueltos, todo fluyó de lujo. El carisma del cantante es innegable: a pesar de los años transcurridos, demostró que su voz sigue siendo una herramienta poderosa y que su presencia escénica no ha perdido fuerza. El profesionalismo de cada uno de los veteranos  integrantes que tocaron en aquel prestigioso disco, fue evidente desde el primer acorde. Decidieron salir a homenajear aquella obra maestra del año 86 y a pesar del tiempo transcurrido, la química entre ellos es incuestionable, fruto de décadas de experiencia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mappe Björkman (Candlemass): “Nos votaron como la mejor banda sueca de metal y nunca sonamos en la radio”

Leif Edling, visible en el escenario después de años de problemas de salud que lo mantuvieron alejado de los shows en vivo, se mostró sólido y concentrado. Su presencia es fundamental no solo musicalmente sino también simbólicamente, es el arquitecto de este sonido. Lars Johansson brilló particularmente durante los solos, demostrando por qué es considerado uno de los guitarristas líderes más subestimados del metal, con un estilo crudo y distintivo que elevó cada tema.

El setlist fue un viaje entre épocas, canciones de “Nightfall“, “Ancient Dreams” y “Tales of Creation” se alternaron con material proveniente desde “Sweet Evil Sun“, pero el corazón de la noche fue el tributo al “Epicus…”. Escuchar en vivo “A Sorcerer’s Pledge”, “Demon’s Gate” y “Crystal Ball” fue como entrar en un túnel del tiempo donde cada acorde tiene peso propio. Cerrar con “Solitude” fue un momento de catarsis colectiva, el público coreaba cada palabra y cada riffs junto a la voz de Johan flotando en el aire.

Lo más impresionante de la noche no fue solo la ejecución técnica, impecable, sino el aura que desplegaron: camaradería entre los músicos, comunicación con el público, ese balance perfecto entre solemnidad y celebración. Ver a Candlemass en vivo es recordar por qué el doom metal existe como género independiente. Mientras sus contemporáneos de los 80’s buscaban velocidad, ellos eligieron el peso, la atmósfera y la densidad emocional. Candlemass volvió a recordarnos por qué el doom no necesita de artilugios ni solos ejecutados a 1000 rpm para ser devastador. Cada nota tenía el peso de la historia.

Salir del venue después del último acorde de “Solitude” no era terminar un concierto, era haber sido testigo de un ritual de 40 años de legado metalero, intacto y vigente. Para quienes estuvimos presentes, fue la confirmación de que ciertos grupos trascienden las modas y los años.

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Candlemass en Buenos Aires: “Epicus Doomicus Fantasticus”
thumb image

Candlemass, la banda que le dio nombre y forma al doom metal épico, regresó a Buenos Aires después de 9 años, para celebrar las cuatro décadas de su disco fundacional, “Epicus Doomicus Metallicus“, con una formación que hizo latir con fuerza el corazón de los puristas: el regreso definitivo del vocalista original Johan Längqvist.

La velada comenzó con la actuación de Ararat, el proyecto stoner/doom de Sergio Ch (ex Los Natas). Llegué al venue unos 25 minutos antes de que el dúo se subiera al escenario. Si bien esos riffs pesados del bajo y la voz cavernosa de Sergio fueron sólidos, no terminaron de atraparme. Reconozco la calidad en el escenario, pero la vibra simplemente no resonó con mi oído. Aproveché los últimos momentos de esos 40 que duró su set para deambular por la barra, cambiar impresiones con otros colegas y saludar a algunos de los ya clásicos “personajes de la noche metalera” que siempre dan ese color único y familiar a las salas porteñas.

Tras un intervalo de unos 30 minutos, con esa tensión previa que electriza el aire, las luces finalmente se apagaron, las cortinas se abrieron y el público estalló, Candlemass estaba sobre las tablas. La formación actual de la agrupación combina lo mejor de su historia, el regreso del vocalista original —quien dejó la banda tras el lanzamiento del álbum debut y permaneció alejado del metal durante décadas, hasta su regreso oficial en 2019—, junto al cerebro compositor y alma de la banda, Leif Edling en el bajo; Mats “Mappe” Björkman en la guitarra rítmica; Lars “Lasse” Johansson en la guitarra líder; y Jan Lindh en la batería. Esta es prácticamente la misma formación que grabó los álbumes más importantes de la banda, con la notable y emocionante excepción de que Längqvist reemplazó al carismático Messiah Marcolin.

El show fue magnífico, aunque no estuvo exento de pequeños problemas técnicos al inicio, ya que hubo algunos acoples que generaron cierta tensión, sin embargo, una vez resueltos, todo fluyó de lujo. El carisma del cantante es innegable: a pesar de los años transcurridos, demostró que su voz sigue siendo una herramienta poderosa y que su presencia escénica no ha perdido fuerza. El profesionalismo de cada uno de los veteranos  integrantes que tocaron en aquel prestigioso disco, fue evidente desde el primer acorde. Decidieron salir a homenajear aquella obra maestra del año 86 y a pesar del tiempo transcurrido, la química entre ellos es incuestionable, fruto de décadas de experiencia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mappe Björkman (Candlemass): “Nos votaron como la mejor banda sueca de metal y nunca sonamos en la radio”

Leif Edling, visible en el escenario después de años de problemas de salud que lo mantuvieron alejado de los shows en vivo, se mostró sólido y concentrado. Su presencia es fundamental no solo musicalmente sino también simbólicamente, es el arquitecto de este sonido. Lars Johansson brilló particularmente durante los solos, demostrando por qué es considerado uno de los guitarristas líderes más subestimados del metal, con un estilo crudo y distintivo que elevó cada tema.

El setlist fue un viaje entre épocas, canciones de “Nightfall“, “Ancient Dreams” y “Tales of Creation” se alternaron con material proveniente desde “Sweet Evil Sun“, pero el corazón de la noche fue el tributo al “Epicus…”. Escuchar en vivo “A Sorcerer’s Pledge”, “Demon’s Gate” y “Crystal Ball” fue como entrar en un túnel del tiempo donde cada acorde tiene peso propio. Cerrar con “Solitude” fue un momento de catarsis colectiva, el público coreaba cada palabra y cada riffs junto a la voz de Johan flotando en el aire.

Lo más impresionante de la noche no fue solo la ejecución técnica, impecable, sino el aura que desplegaron: camaradería entre los músicos, comunicación con el público, ese balance perfecto entre solemnidad y celebración. Ver a Candlemass en vivo es recordar por qué el doom metal existe como género independiente. Mientras sus contemporáneos de los 80’s buscaban velocidad, ellos eligieron el peso, la atmósfera y la densidad emocional. Candlemass volvió a recordarnos por qué el doom no necesita de artilugios ni solos ejecutados a 1000 rpm para ser devastador. Cada nota tenía el peso de la historia.

Salir del venue después del último acorde de “Solitude” no era terminar un concierto, era haber sido testigo de un ritual de 40 años de legado metalero, intacto y vigente. Para quienes estuvimos presentes, fue la confirmación de que ciertos grupos trascienden las modas y los años.

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)