Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Michale Graves, ex cantante de Misfits, volvió a la Argentina el 2 de noviembre para celebrar con sus fieles en una noche cargada de […]

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Texto y fotos por Finlay Allan En una noche fría y empapada por la lluvia en Glasgow, el Galvanizers Yard de SWG3 fue testigo de una auténtica explosión de energía. […]

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Adormecido frente al ordenador los números bailan. Mi mente viaja. Recuerdo la primera vez que vi un cuadro de Caravaggio. Tengo vívido el momento en la mente. Me impactó lo […]

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Portada: instagram oficial Linkin Park Hay momentos en la vida que nunca se van a repetir y que añoramos a través de sentimientos de nostalgia. Sin embargo, la vida suele […]


Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”
thumb image

El dúo barcelonés Zharzha, formado por Marta Moreno al bajo y la voz e Iván Ruiz a la batería, abrió la noche en la sala Upload con un set que desbordó energía y oscuridad. Su alquimia entre el heavy metal y el jazz más libre volvió a funcionar como un ritual de sombras: precisión rítmica, groove hipnótico y una voz que arañaba el aire con intensidad controlada. En su repertorio, piezas como “Disforia Dimensional”, grabada en directo en Wheel Sound Studio, “Acierto Perihepático”, extraída de su álbum en vivo Zharzha Live 2021, y el nuevo sencillo “La Perra de Bugarach”, mostraron el poder de un “power dúo” que no necesita artificios para sonar monumental. Cuando dejaron el escenario, la ovación fue tan densa como su sonido.

Lo que siguió no fue un concierto, sino una ceremonia. Castle Rat no toca: conjura. Desde el primer instante, con las luces cayendo en negrura y el rumor de cantos gregorianos, el público entendió que entraba a un templo. Riley Pinkerton, The Rat Queen, emergió entre humo y destellos, empuñando la guitarra como un arma sagrada. Su voz cortó la penumbra con autoridad ritual, mientras el público asistía al nacimiento de una liturgia metálica. A su lado, Franco Vittore, The Count, lanzó relámpagos con cada solo; Charley Ruddell, The Plague Doctor, hizo temblar el suelo con un bajo que sonaba como el corazón de una bestia enterrada; y Joshua Strmic, The Druid, desde su trono de percusión, invocó truenos con cada golpe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evergrey sigue en su línea habitual con “Oxygen!”

La ceremonia ardió con “Phoenix I”, un bautismo en fuego donde el público se transformó en congregación. Con “Dragon”, el aire se volvió incandescente, los riffs chocaban como espadas en un campo de batalla, y la Reina Rata nombró a su séquito como si dictara un conjuro: El Conde, el Doctor, el Druida. “Wizard” descendió como un hechizo en cámara lenta, preludio de las tormentas “Feed the Dream” y “Wolf I (The Wolf is Welcomed Into The Realm)”, donde Madeline Wright, The Rat Reaperess, apareció en escena ataviada con pieles blancas, mitad espectro, mitad lobo. En “Unicorn”, la atmósfera se quebró en melancolía medieval, y la voz de Riley se volvió un rezo perdido entre antorchas.

El clímax llegó con “Sun Song”. La Reina cayó al suelo poseída por su propio mito, mientras la Segadora blandía su guadaña sobre ella en una danza de muerte y renacimiento. El público contuvo el aliento. Charley Ruddell, desde su rincón, se inclinó sobre la Reina para devolverle la vida con un conjuro simbólico. Entonces, ella se levantó. Gritó. Y el Reino resucitó. El encore con “Cry for Me” fue una plegaria final; “Siren” cerró el ciclo con solemnidad épica. Y cuando sonó el outro de “Don’t Fear the Reaper” de Blue Öyster Cult, la sala entera comprendió la verdad: Castle Rat no interpreta canciones, crea mundos. Y nosotros, esa noche, fuimos súbditos de la Rata Eterna.

Etiquetas: , , , ,

Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”
thumb image

El dúo barcelonés Zharzha, formado por Marta Moreno al bajo y la voz e Iván Ruiz a la batería, abrió la noche en la sala Upload con un set que desbordó energía y oscuridad. Su alquimia entre el heavy metal y el jazz más libre volvió a funcionar como un ritual de sombras: precisión rítmica, groove hipnótico y una voz que arañaba el aire con intensidad controlada. En su repertorio, piezas como “Disforia Dimensional”, grabada en directo en Wheel Sound Studio, “Acierto Perihepático”, extraída de su álbum en vivo Zharzha Live 2021, y el nuevo sencillo “La Perra de Bugarach”, mostraron el poder de un “power dúo” que no necesita artificios para sonar monumental. Cuando dejaron el escenario, la ovación fue tan densa como su sonido.

Lo que siguió no fue un concierto, sino una ceremonia. Castle Rat no toca: conjura. Desde el primer instante, con las luces cayendo en negrura y el rumor de cantos gregorianos, el público entendió que entraba a un templo. Riley Pinkerton, The Rat Queen, emergió entre humo y destellos, empuñando la guitarra como un arma sagrada. Su voz cortó la penumbra con autoridad ritual, mientras el público asistía al nacimiento de una liturgia metálica. A su lado, Franco Vittore, The Count, lanzó relámpagos con cada solo; Charley Ruddell, The Plague Doctor, hizo temblar el suelo con un bajo que sonaba como el corazón de una bestia enterrada; y Joshua Strmic, The Druid, desde su trono de percusión, invocó truenos con cada golpe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evergrey sigue en su línea habitual con “Oxygen!”

La ceremonia ardió con “Phoenix I”, un bautismo en fuego donde el público se transformó en congregación. Con “Dragon”, el aire se volvió incandescente, los riffs chocaban como espadas en un campo de batalla, y la Reina Rata nombró a su séquito como si dictara un conjuro: El Conde, el Doctor, el Druida. “Wizard” descendió como un hechizo en cámara lenta, preludio de las tormentas “Feed the Dream” y “Wolf I (The Wolf is Welcomed Into The Realm)”, donde Madeline Wright, The Rat Reaperess, apareció en escena ataviada con pieles blancas, mitad espectro, mitad lobo. En “Unicorn”, la atmósfera se quebró en melancolía medieval, y la voz de Riley se volvió un rezo perdido entre antorchas.

El clímax llegó con “Sun Song”. La Reina cayó al suelo poseída por su propio mito, mientras la Segadora blandía su guadaña sobre ella en una danza de muerte y renacimiento. El público contuvo el aliento. Charley Ruddell, desde su rincón, se inclinó sobre la Reina para devolverle la vida con un conjuro simbólico. Entonces, ella se levantó. Gritó. Y el Reino resucitó. El encore con “Cry for Me” fue una plegaria final; “Siren” cerró el ciclo con solemnidad épica. Y cuando sonó el outro de “Don’t Fear the Reaper” de Blue Öyster Cult, la sala entera comprendió la verdad: Castle Rat no interpreta canciones, crea mundos. Y nosotros, esa noche, fuimos súbditos de la Rata Eterna.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)