Nunca Amutuy, ¡Quedémonos! (2020)
Icarus Music Argentina
Tracklist:
01. Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!
02. Alguna vez, quizás tal vez mañana
03. De paisano guitarrero
04. Cara sucia
05. Cordillerano destino (no a la mina)
06. Tiempos nuevos
07. Un canto para mi nieto
08. Nunca es tarde
09. Pancho Billete
10. A paso firme
11. Ayer deseo, hoy realidad (Hermética cover)
12. A mi tata (Instrumental)
Chewelche (Gente Bravía), es un power trío de heavy metal de la patagonia argentina, precisamente de Plaza Huincul, Neuquén. Fue formada en el año 2019 con el vocalista y bajista Ariel Basualto y el guitarrista Juan Bruno Basualto (también integran Aonikenk, banda veterana de speed metal creada en 1990 y con seis álbumes en su haber), y por el baterista Sebastián Figueroa (ex-Aonikenk).
En enero de éste año, luego de un gran trabajo de producción, la banda lanza su álbum debut, titulado ”Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!”, editado por la reconocida discográfica Icarus Music Argentina. El disco cuenta con doce canciones al estilo del Heavy/Speed metal.
”La tematica lírica abarcan historias personales que hablan del día a día, destacando la lucha cotidiana de la gente que habita la Patagonia argentina, letras que llegan al alma y al corazón y que no se dejan ni influenciar ni manipular por las tendencias o el oscuro interés de algunas “Entidades” que silencian, callan y desvían el verdadero fin y mensaje de la música directa y con contenidos”, dice la banda.
Cuando empezamos a escuchar las canciones, nos encontramos con el primer track homónimo del álbum ”Nunca Amutuy, ¡quedémonos!”, el cuál hace referencia a un canto nativo del sur de Argentina, con voces graves y un gran trabajo de Sebastián en la batería. Luego siguen tres canciones a medio tempo, aunque son contundentes y acordes a la propuesta de la banda. ”Alguna Vez, Quizás Tal Vez Mañana” es la pista que le sigue al abridor del álbum. Luego de un inicio acústico la canción cambia a un ritmo de guitarras a medio tempo, con sonidos de Groove y heavy metal, y en dónde se pueden percibir las influencias de Chewelche (Gente Bravía) en el metal clásico argentino, en bandas como Hermética, Malón, etc. ”De Paisano Guitarrero” empieza también con un acústico para luego desarrollarse con una gran labor de su baterista Sebastian Figueroa y ”Cara Sucia” la cuál es una canción lenta y ‘’sucia’’ con soberbias actuaciones de su guitarrista Juan Bruno Basualto en las melodías, en su composición y a la hora de ejecutar los solos, dándole cuerpo y alma a la banda, es una canción pura de Heavy/Thrash al estilo de las bandas reconocidas de la Bay Area.
Continúa el disco con ‘‘Cordillerano destino (no a la mina)”, la cuál es una canción Speed metal con temáticas sociales y lucha por salvar la naturaleza de la voracidad del capitalismo. Llegamos a la mitad del disco y los músicos virtuosos de Chewelche nos traen la canción ”Tiempos nuevos” muy en la línea de Hermética, cobrando protagonismo la guitarra, en sus solos y rítmica y con un gran estribillo. ”Un canto para mi nieto” es una pista veloz, sencilla pero con sentimiento. ”Nunca es tarde” al igual que varias canciones de este álbum debut, el guitarrista Juan Bruno Basualto sobresale en todo su esplendor, atrayendo con sus solos colmados de heavy metal. ”Pancho Billete” es un track a medio tempo que va creciendo en intensidad, con melodías bien logradas y poderosos riffs. El siguiente track, del cuál se desprende el videoclip oficial de la banda, llamado ”A Paso Firme” es una canción con destellos, en sus sonidos, a la otra banda del grupo, Aonikenk, y ya que varias canciones de esa banda no pudieron formar parte del último álbum, las trajeron musicalmente a éste disco debut de Chewelche.
Ahora, vamos llegando a las dos últimas pistas, primero presentan un cover de Hermética, el titulado ”Ayer deseo, hoy realidad” en un claro homenaje a la legendaria banda argentina y destacando que Chewelche, pudo compartir escenario en un show en Buenos Aires junto a Ricardo Iorio. Por último, llega la canción instrumental ”A Mi Tata”, de estilo folklórico, dando cierre al álbum.
”Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!” es un buen álbum debut de una propuesta, que reverencia lo mejor del metal clásico de la Argentina y junto con su impronta, Chewelche (Gente Bravía), nos hará saber mas de su música, que como cuenta la banda, es ‘’música pesada que sale del corazón’’.
Nunca Amutuy, ¡Quedémonos! (2020)
Icarus Music Argentina
Tracklist:
01. Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!
02. Alguna vez, quizás tal vez mañana
03. De paisano guitarrero
04. Cara sucia
05. Cordillerano destino (no a la mina)
06. Tiempos nuevos
07. Un canto para mi nieto
08. Nunca es tarde
09. Pancho Billete
10. A paso firme
11. Ayer deseo, hoy realidad (Hermética cover)
12. A mi tata (Instrumental)
Chewelche (Gente Bravía), es un power trío de heavy metal de la patagonia argentina, precisamente de Plaza Huincul, Neuquén. Fue formada en el año 2019 con el vocalista y bajista Ariel Basualto y el guitarrista Juan Bruno Basualto (también integran Aonikenk, banda veterana de speed metal creada en 1990 y con seis álbumes en su haber), y por el baterista Sebastián Figueroa (ex-Aonikenk).
En enero de éste año, luego de un gran trabajo de producción, la banda lanza su álbum debut, titulado ”Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!”, editado por la reconocida discográfica Icarus Music Argentina. El disco cuenta con doce canciones al estilo del Heavy/Speed metal.
”La tematica lírica abarcan historias personales que hablan del día a día, destacando la lucha cotidiana de la gente que habita la Patagonia argentina, letras que llegan al alma y al corazón y que no se dejan ni influenciar ni manipular por las tendencias o el oscuro interés de algunas “Entidades” que silencian, callan y desvían el verdadero fin y mensaje de la música directa y con contenidos”, dice la banda.
Cuando empezamos a escuchar las canciones, nos encontramos con el primer track homónimo del álbum ”Nunca Amutuy, ¡quedémonos!”, el cuál hace referencia a un canto nativo del sur de Argentina, con voces graves y un gran trabajo de Sebastián en la batería. Luego siguen tres canciones a medio tempo, aunque son contundentes y acordes a la propuesta de la banda. ”Alguna Vez, Quizás Tal Vez Mañana” es la pista que le sigue al abridor del álbum. Luego de un inicio acústico la canción cambia a un ritmo de guitarras a medio tempo, con sonidos de Groove y heavy metal, y en dónde se pueden percibir las influencias de Chewelche (Gente Bravía) en el metal clásico argentino, en bandas como Hermética, Malón, etc. ”De Paisano Guitarrero” empieza también con un acústico para luego desarrollarse con una gran labor de su baterista Sebastian Figueroa y ”Cara Sucia” la cuál es una canción lenta y ‘’sucia’’ con soberbias actuaciones de su guitarrista Juan Bruno Basualto en las melodías, en su composición y a la hora de ejecutar los solos, dándole cuerpo y alma a la banda, es una canción pura de Heavy/Thrash al estilo de las bandas reconocidas de la Bay Area.
Continúa el disco con ‘‘Cordillerano destino (no a la mina)”, la cuál es una canción Speed metal con temáticas sociales y lucha por salvar la naturaleza de la voracidad del capitalismo. Llegamos a la mitad del disco y los músicos virtuosos de Chewelche nos traen la canción ”Tiempos nuevos” muy en la línea de Hermética, cobrando protagonismo la guitarra, en sus solos y rítmica y con un gran estribillo. ”Un canto para mi nieto” es una pista veloz, sencilla pero con sentimiento. ”Nunca es tarde” al igual que varias canciones de este álbum debut, el guitarrista Juan Bruno Basualto sobresale en todo su esplendor, atrayendo con sus solos colmados de heavy metal. ”Pancho Billete” es un track a medio tempo que va creciendo en intensidad, con melodías bien logradas y poderosos riffs. El siguiente track, del cuál se desprende el videoclip oficial de la banda, llamado ”A Paso Firme” es una canción con destellos, en sus sonidos, a la otra banda del grupo, Aonikenk, y ya que varias canciones de esa banda no pudieron formar parte del último álbum, las trajeron musicalmente a éste disco debut de Chewelche.
Ahora, vamos llegando a las dos últimas pistas, primero presentan un cover de Hermética, el titulado ”Ayer deseo, hoy realidad” en un claro homenaje a la legendaria banda argentina y destacando que Chewelche, pudo compartir escenario en un show en Buenos Aires junto a Ricardo Iorio. Por último, llega la canción instrumental ”A Mi Tata”, de estilo folklórico, dando cierre al álbum.
”Nunca Amutuy, ¡Quedémonos!” es un buen álbum debut de una propuesta, que reverencia lo mejor del metal clásico de la Argentina y junto con su impronta, Chewelche (Gente Bravía), nos hará saber mas de su música, que como cuenta la banda, es ‘’música pesada que sale del corazón’’.
Etiquetas: Chewelche, heavy/thrash argentino, icarus music argentina, Nunca Amutuy ¡Quedémonos!