Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Christian Bertoncelli (Renacer): “Este es un homenaje a los 50 años del rock pesado en Argentina”
thumb image

Foto portada: Martin Darksoul

Con veinte años recién cumplidos de carrera, Renacer se pueden jactar de ser uno de los grupos con más actividad continua en el heavy metal argentino. Y con motivo de celebrar esas dos décadas de vida, este quinteto de Buenos Aires tiene preparado no uno, sino dos álbumes para este 2021.

Fue así que hablamos con Christian Bertoncelli, cantante de Renacer y líder a través de todos estos años, para que nos cuente los detalles detrás de el primero de estos dos álbumes: En Versiones Vol. 2. Este el segundo disco de covers de Renacer, y uno donde el grupo se planteó rendir homenaje a varias de las leyendas de la música pesada argenta.

– Este segundo volumen de En Versiones llega a 14 años del primero, y ya en 2015 se pueden encontrar entrevistas donde expresan intenciones de querer grabarlo. ¿Qué fue lo que los llevó a grabar esta segunda parte ahora? ¿Decidieron que coincidiera con los 20 años de Renacer o fue una feliz coincidencia?

Lo que pasó fue que, con la llegada de la pandemia, todos nuestros planes cambiaran repentinamente. Nosotros teníamos en agenda una larga gira, con shows confirmados en varios puntos de Argentina y Latinoamérica. Todo eso se tuvo que suspender. Así que nos pusimos a grabar un nuevo disco, como también estaba en agenda. El plan era lanzar en este 2021 un nuevo disco con diez canciones nuevas, celebrando nuestros 20 años en actividad. Y así lo hicimos, y una vez que terminamos de grabar ese disco pues nos seguía sobrando tiempo. Así que ahí salió la idea de por fin poner en marcha el Versiones Vol 2. Así que este 2021 tendremos dos discos editados. A todo o nada.

– En el primer volumen se podían escuchar canciones de Ska-P, Héroes del Silencio, La Renga, La Pesada y AC/DC, además de una variedad de canciones internacionales. En este segundo todas las bandas versionadas son argentinas y, con la excepción de “Blues del Atardecer” de El Reloj, todas las canciones son más directamente metaleras. ¿Fue algo que se buscó desde un principio?

Sí, la idea fue versionar en modo de homenaje a los 50 años del rock pesado y heavy metal en Argentina. Bandas que según nuestra visión fueron los pilares de nuestro movimiento. Bandas que dejaron una marca y un aporte fundamental que nadie puede negar hoy en día.

– ¿Cómo fue el proceso de elegir las canciones para el disco?

Lo primero que hicimos fue elegir las bandas. Una vez que nos pusimos de acuerdo y ya teníamos la selección de bandas vino lo difícil: ¡elegir las canciones! Así que cada uno de nosotros elegimos dos opciones, y después fuimos decidiendo según lo que veíamos más acorde a nuestro estilo.

Y acorde a lo que el disco necesitaba. Por ejemplo, del Reloj había otra canción más clásica y rápida, pero el disco necesitaba una variante más tranquila o lenta y ahí entró “Blues del Atardecer”. También jugó mucho nuestros gustos musicales: todas estas bandas que versionamos fueron bandas que nosotros seguimos como fans, y las cuales también nos influenciaron en el comienzo de nuestras carreras como músicos.

Foto: @cintiafotolive

– Escuchando el primer volumen y luego el segundo, es interesante notar cómo cambió el sonido de Renacer. Más allá de los cambios de formación en Renacer, ¿notaron una evolución en el sonido y la técnica del grupo en estos 14 años?

Sí sí, claro. La diferencia es mucha y se debe a varios factores. A través de los años uno va ganando experiencia tanto en vivo como en estudio. Es algo natural. También la diferencia del conocimiento de cómo encarar una grabación, las mejoras en equipamiento y sonido. Todos factores naturales que un músico va sumando con los años. La tecnología llegó, y trajo con ella muchos caminos diferentes para trabajar en un disco.

– ¿Cuál considerarían que fue la canción más complicada de versionar? Ya sea por su complejidad o por las características técnicas de la canción.

La que más tiempo y trabajo nos dio creo que fue “Deseando Destruir y Matar”, de V8: una canción con muchas voces entrando y saliendo. Y otra fue “Reventado” de Jeriko, que tiene una estructura musical muy complicada.

– ¿Qué nos pueden adelantar acerca del nuevo álbum de estudio de Renacer?

Bueno, como te decía al principio el disco está prácticamente terminado desde hace unos meses. Como tenemos algo de tiempo extra le estamos agregando algunos detalles más mientras terminan al arte gráfico. Musicalmente es una vuelta a nuestras raíces. La idea del sello discográfico es lanzarlo para nuestra primavera.

– ¿Hay algo que quisieran decirle a nuestros lectores de toda España y Latinoamérica?

A los que ya nos conocen les decimos gracias por escuchar nuestra música, y a los que todavía nunca nos escucharon y no nos conocen que nos pueden encontrar en todas las plataformas digitales y en nuestras paginas oficiales, como @Renacermetal. Muchas gracias a vos por esta entrevista, y saludos a todos tus lectores.

Etiquetas: , , , ,

Christian Bertoncelli (Renacer): “Este es un homenaje a los 50 años del rock pesado en Argentina”
thumb image

Foto portada: Martin Darksoul

Con veinte años recién cumplidos de carrera, Renacer se pueden jactar de ser uno de los grupos con más actividad continua en el heavy metal argentino. Y con motivo de celebrar esas dos décadas de vida, este quinteto de Buenos Aires tiene preparado no uno, sino dos álbumes para este 2021.

Fue así que hablamos con Christian Bertoncelli, cantante de Renacer y líder a través de todos estos años, para que nos cuente los detalles detrás de el primero de estos dos álbumes: En Versiones Vol. 2. Este el segundo disco de covers de Renacer, y uno donde el grupo se planteó rendir homenaje a varias de las leyendas de la música pesada argenta.

– Este segundo volumen de En Versiones llega a 14 años del primero, y ya en 2015 se pueden encontrar entrevistas donde expresan intenciones de querer grabarlo. ¿Qué fue lo que los llevó a grabar esta segunda parte ahora? ¿Decidieron que coincidiera con los 20 años de Renacer o fue una feliz coincidencia?

Lo que pasó fue que, con la llegada de la pandemia, todos nuestros planes cambiaran repentinamente. Nosotros teníamos en agenda una larga gira, con shows confirmados en varios puntos de Argentina y Latinoamérica. Todo eso se tuvo que suspender. Así que nos pusimos a grabar un nuevo disco, como también estaba en agenda. El plan era lanzar en este 2021 un nuevo disco con diez canciones nuevas, celebrando nuestros 20 años en actividad. Y así lo hicimos, y una vez que terminamos de grabar ese disco pues nos seguía sobrando tiempo. Así que ahí salió la idea de por fin poner en marcha el Versiones Vol 2. Así que este 2021 tendremos dos discos editados. A todo o nada.

– En el primer volumen se podían escuchar canciones de Ska-P, Héroes del Silencio, La Renga, La Pesada y AC/DC, además de una variedad de canciones internacionales. En este segundo todas las bandas versionadas son argentinas y, con la excepción de “Blues del Atardecer” de El Reloj, todas las canciones son más directamente metaleras. ¿Fue algo que se buscó desde un principio?

Sí, la idea fue versionar en modo de homenaje a los 50 años del rock pesado y heavy metal en Argentina. Bandas que según nuestra visión fueron los pilares de nuestro movimiento. Bandas que dejaron una marca y un aporte fundamental que nadie puede negar hoy en día.

– ¿Cómo fue el proceso de elegir las canciones para el disco?

Lo primero que hicimos fue elegir las bandas. Una vez que nos pusimos de acuerdo y ya teníamos la selección de bandas vino lo difícil: ¡elegir las canciones! Así que cada uno de nosotros elegimos dos opciones, y después fuimos decidiendo según lo que veíamos más acorde a nuestro estilo.

Y acorde a lo que el disco necesitaba. Por ejemplo, del Reloj había otra canción más clásica y rápida, pero el disco necesitaba una variante más tranquila o lenta y ahí entró “Blues del Atardecer”. También jugó mucho nuestros gustos musicales: todas estas bandas que versionamos fueron bandas que nosotros seguimos como fans, y las cuales también nos influenciaron en el comienzo de nuestras carreras como músicos.

Foto: @cintiafotolive

– Escuchando el primer volumen y luego el segundo, es interesante notar cómo cambió el sonido de Renacer. Más allá de los cambios de formación en Renacer, ¿notaron una evolución en el sonido y la técnica del grupo en estos 14 años?

Sí sí, claro. La diferencia es mucha y se debe a varios factores. A través de los años uno va ganando experiencia tanto en vivo como en estudio. Es algo natural. También la diferencia del conocimiento de cómo encarar una grabación, las mejoras en equipamiento y sonido. Todos factores naturales que un músico va sumando con los años. La tecnología llegó, y trajo con ella muchos caminos diferentes para trabajar en un disco.

– ¿Cuál considerarían que fue la canción más complicada de versionar? Ya sea por su complejidad o por las características técnicas de la canción.

La que más tiempo y trabajo nos dio creo que fue “Deseando Destruir y Matar”, de V8: una canción con muchas voces entrando y saliendo. Y otra fue “Reventado” de Jeriko, que tiene una estructura musical muy complicada.

– ¿Qué nos pueden adelantar acerca del nuevo álbum de estudio de Renacer?

Bueno, como te decía al principio el disco está prácticamente terminado desde hace unos meses. Como tenemos algo de tiempo extra le estamos agregando algunos detalles más mientras terminan al arte gráfico. Musicalmente es una vuelta a nuestras raíces. La idea del sello discográfico es lanzarlo para nuestra primavera.

– ¿Hay algo que quisieran decirle a nuestros lectores de toda España y Latinoamérica?

A los que ya nos conocen les decimos gracias por escuchar nuestra música, y a los que todavía nunca nos escucharon y no nos conocen que nos pueden encontrar en todas las plataformas digitales y en nuestras paginas oficiales, como @Renacermetal. Muchas gracias a vos por esta entrevista, y saludos a todos tus lectores.

Etiquetas: , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)