Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Kovenant en Buenos Aires: “30 años de historia en una sola noche”

The Kovenant en Buenos Aires: “30 años de historia en una sola noche”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) “Ayer deseo, hoy realidad“, cantaba Claudio O’Connor en aquella canción de Hermética del disco Víctimas del Vaciamiento. Traigo ante ustedes, estimados lectores, la referencia […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 4: “lobos y Covers”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 4: “lobos y Covers”

Se llego vivo a la cuarta jornada del Rockstadt Extreme Fest, ya lo teníamos hecho, ya habíamos realizado mas de la mitad de caminatas, de esperas de bandas, de horas […]

Helker en Buenos Aires: “¿Resistir o rendirse? La respuesta fue avanzar”

Helker en Buenos Aires: “¿Resistir o rendirse? La respuesta fue avanzar”

Hay noches que quedan grabadas en la memoria colectiva del metal argentino, y lo sucedido el pasado 30 de agosto en el Marquee fue sin dudas una de ellas. Con […]

Næstved Metal Fest Día 2: “Un viaje de lo épico a lo grotesco”

Næstved Metal Fest Día 2: “Un viaje de lo épico a lo grotesco”

Foto de Portada: Leyla Tunali Tras una primera jornada llena de épica y lluvia, nos dirigimos al segundo día. Esta vez con un clima más agradable, que acompañó hasta el […]

Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”

Neck Deep en Buenos Aires: “Punk californiano desde Gales en Argentina”

A pesar de que tenga “pop” en su nombre, el pop punk no es para cualquier público. Y no lo digo en el sentido de que haya que tener cierto […]

Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

Foto de portada: Leyla Tunali Con el fin de agosto, llega también el cierre de los festivales de verano. Por suerte, pudimos culminar una buena temporada con el pequeño Næstved […]

Ripollet Rock 2025: “un hogar forjado en acero”

Ripollet Rock 2025: “un hogar forjado en acero”

La noche se cierne sobre Ripollet, no con el manto plomizo del olvido, sino con la promesa de una sinfonía de acero. El Ripollet Rock, un faro en la escena del […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 3: “Entre rugidos y confeti”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 3: “Entre rugidos y confeti”

La tercera jornada del Rockstadt Extreme Fest sería otra de las más concurridas, nadie se quería perder a Alestorm ni a Electric Callboy, pero antes de hablar de eso, vamos […]

Ignea en Barcelona: “El Arte de Resistir”

Ignea en Barcelona: “El Arte de Resistir”

Llegué al show de Ancient Settlers justo a tiempo para las dos últimas canciones. Había escuchado que el concierto había comenzado con algunos problemas técnicos y un público algo frío, […]

Argentina Metal Fest 2025: “El caos y la esperanza”

Argentina Metal Fest 2025: “El caos y la esperanza”

El mundo del metal en Argentina es un camino cuesta arriba que se sostiene con el trabajo a pulmón de un montón de gente extremadamente dedicada a lo suyo que […]


Combichrist en Barcelona “Contra toda adversidad”
thumb image


Hay veces que lo de tener tanta oferta musical en una ciudad el mismo día acaba pasando factura y uno hasta se puede agobiar si se ve en la encrucijada de tener que elegir a que evento asistir.

Esto viene a cuento de lo acontecido con la última visita de los industriales Combichrist a quienes les tocó bailar con la más fea, ya que buena parte del público alternativo se encontraba reventado el concierto que Soen daban a la misma hora, pero en otra sala de la ciudad, si le sumamos que hace poquitos días habían estado Riverside por allí, pues el dinero no llueve del cielo y a veces hay que sacrificar unos shows para ir a otros.

Cierto es también que el público de Soen o Riverside, no necesariamente tiene que ser el de Combichrist, así que la sala Salamandra, aunque no llena sí que junto a gran parte del aforo para disfrutar de otra gran noche industrial a cargo de dos de sus máximos exponentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Deathstars presentarán su nuevo disco en otoño

Lamentablemente la tarde no empezó de la forma más apetecible y es que Janosch Moldau no logró captar la atención del público allí presente y es que su estilo alternativo y particular, poco tenía que ver con el de los dos protagonistas de la noche, lo que hizo que su actuación no solo pasase sin pena ni gloria, sino que además se hiciera un pelín sosa y larga. Otra vez será, pero este no era su público ni esta fue su noche.

Por suerte los siguientes invitados sí que cautivaron al público de la ciudad condal y es que no miento si digo, que había muchísima gente que había comprado su entrada para ver el debut en España de Megaherz, banda pionera del industrial y el neue deusche härte y ellos no sólo no defraudaron si no que acabaron enamorando del todo a los allí presentes.

En un extenso set, la banda repaso lo mejorcito de su carrera y a pesar de no contar con su frontman original (Alexx Wesselsky), poco pareció importarles a los fans de la banda ya que Lex Wohnhaas ha sabido suplir con notable alto esta posición al frente de la banda teutona.

Con un sonido bastante decente y limpio, Megaherz desplegaron durante más de 50 minutos su artillería pesada, regalándonos bombazos como “Horrorclown”, “Amnesie” o “Rabenherz”, tema que marcó casi el ecuador de su actuación.

Para final no podían dejarse joyitas y fue memorable ver al piano la interpretación de “Für Immer” y ese triplete de infarto, que dejó extasiado al público: “Mitstück”, “Jagdzeit” y “Himmelstürmmer”, con el que se despidieron y prometieron volver lo antes posible a nuestro país y ojalá sea así porque esta banda no sólo estuvo a la altura de su estatus si no que casi casi le roba el título de vencedores de la noche a los propios Combichrist.

Con Combichrist lo que ocurrió fue que basicamente no hubo factor sorpresa, ni había pasado tanto tiempo desde su última visita a nuestro país, quizás por eso no me sorprendieron tanto como el año pasado cuando les vi en Madrid junto a Mimi Barks, donde si reventaron la sala Shoko Live y pusieron a todo el público a bailar desde el minuto cero.

Esta noche en Barcelona, también fue así, pero no dejo de invadirme una sensación de “Deja Vu”, ya que todos los trucos usados ya los había visto un año antes.

Pese a todo el set fue impecable, cargado de himnos como “Scarred”, “Maggots at the Party”, la fantástica y brutal “Denial”, que siempre suena hasta más potente que en audio, un juego de luces bestial y un Andy LaPlegua desatado y cantando tan bien como en su última visita por estos lares.

El público seguramente no se debe haber percatado en que vió el mismo show de Combichrist en apenas 15 meses, ya que su entrega fue total y absoluta, aunque no lograron llenar los cimientos de la Sala Salamandra, cosa que, si paso el año pasado, de ahí lo que antes os decía de “Deja Vu musical”.

Por supuesto de estos detalles te olvidas cuando los primeros compases de “Fuck that Shit” comienzan a invadir la pista y aquello se convierte en una olla a presión con todo el mundo saltando y cantando sin poner los pies en el suelo.

Y si encima la empalmas con “Hate Like Me”, tienes la diana asegurada y es que eso ha sido el fuerte de Combichrist durante toda su carrera, hacer discos sólidos y contar con al menos dos o tres himnos en cada uno de ellos.

Para el final se dejaron quizás sus dos mayores “Hits” como son la inmensa “Not My Enemy”, coreada por todos los allí presentes y que siempre es genial volver a escuchar en directo y una “Never Surrender”, que da igual cuantas veces la hayas escuchado en concierto, siempre suena a gloria y lo bien que Andy la canta hace que te guste aún más.

No puedo decir que el show haya sido una sorpresa respecto a su anterior visita, pero si confirmar el gran estado de forma en el que se encuentran Combichrist en este momento y que ojalá dure muchos años más, porque en lo suyo son una máquina imparable.

 


Galería de Fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Combichrist en Barcelona “Contra toda adversidad”
thumb image


Hay veces que lo de tener tanta oferta musical en una ciudad el mismo día acaba pasando factura y uno hasta se puede agobiar si se ve en la encrucijada de tener que elegir a que evento asistir.

Esto viene a cuento de lo acontecido con la última visita de los industriales Combichrist a quienes les tocó bailar con la más fea, ya que buena parte del público alternativo se encontraba reventado el concierto que Soen daban a la misma hora, pero en otra sala de la ciudad, si le sumamos que hace poquitos días habían estado Riverside por allí, pues el dinero no llueve del cielo y a veces hay que sacrificar unos shows para ir a otros.

Cierto es también que el público de Soen o Riverside, no necesariamente tiene que ser el de Combichrist, así que la sala Salamandra, aunque no llena sí que junto a gran parte del aforo para disfrutar de otra gran noche industrial a cargo de dos de sus máximos exponentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Deathstars presentarán su nuevo disco en otoño

Lamentablemente la tarde no empezó de la forma más apetecible y es que Janosch Moldau no logró captar la atención del público allí presente y es que su estilo alternativo y particular, poco tenía que ver con el de los dos protagonistas de la noche, lo que hizo que su actuación no solo pasase sin pena ni gloria, sino que además se hiciera un pelín sosa y larga. Otra vez será, pero este no era su público ni esta fue su noche.

Por suerte los siguientes invitados sí que cautivaron al público de la ciudad condal y es que no miento si digo, que había muchísima gente que había comprado su entrada para ver el debut en España de Megaherz, banda pionera del industrial y el neue deusche härte y ellos no sólo no defraudaron si no que acabaron enamorando del todo a los allí presentes.

En un extenso set, la banda repaso lo mejorcito de su carrera y a pesar de no contar con su frontman original (Alexx Wesselsky), poco pareció importarles a los fans de la banda ya que Lex Wohnhaas ha sabido suplir con notable alto esta posición al frente de la banda teutona.

Con un sonido bastante decente y limpio, Megaherz desplegaron durante más de 50 minutos su artillería pesada, regalándonos bombazos como “Horrorclown”, “Amnesie” o “Rabenherz”, tema que marcó casi el ecuador de su actuación.

Para final no podían dejarse joyitas y fue memorable ver al piano la interpretación de “Für Immer” y ese triplete de infarto, que dejó extasiado al público: “Mitstück”, “Jagdzeit” y “Himmelstürmmer”, con el que se despidieron y prometieron volver lo antes posible a nuestro país y ojalá sea así porque esta banda no sólo estuvo a la altura de su estatus si no que casi casi le roba el título de vencedores de la noche a los propios Combichrist.

Con Combichrist lo que ocurrió fue que basicamente no hubo factor sorpresa, ni había pasado tanto tiempo desde su última visita a nuestro país, quizás por eso no me sorprendieron tanto como el año pasado cuando les vi en Madrid junto a Mimi Barks, donde si reventaron la sala Shoko Live y pusieron a todo el público a bailar desde el minuto cero.

Esta noche en Barcelona, también fue así, pero no dejo de invadirme una sensación de “Deja Vu”, ya que todos los trucos usados ya los había visto un año antes.

Pese a todo el set fue impecable, cargado de himnos como “Scarred”, “Maggots at the Party”, la fantástica y brutal “Denial”, que siempre suena hasta más potente que en audio, un juego de luces bestial y un Andy LaPlegua desatado y cantando tan bien como en su última visita por estos lares.

El público seguramente no se debe haber percatado en que vió el mismo show de Combichrist en apenas 15 meses, ya que su entrega fue total y absoluta, aunque no lograron llenar los cimientos de la Sala Salamandra, cosa que, si paso el año pasado, de ahí lo que antes os decía de “Deja Vu musical”.

Por supuesto de estos detalles te olvidas cuando los primeros compases de “Fuck that Shit” comienzan a invadir la pista y aquello se convierte en una olla a presión con todo el mundo saltando y cantando sin poner los pies en el suelo.

Y si encima la empalmas con “Hate Like Me”, tienes la diana asegurada y es que eso ha sido el fuerte de Combichrist durante toda su carrera, hacer discos sólidos y contar con al menos dos o tres himnos en cada uno de ellos.

Para el final se dejaron quizás sus dos mayores “Hits” como son la inmensa “Not My Enemy”, coreada por todos los allí presentes y que siempre es genial volver a escuchar en directo y una “Never Surrender”, que da igual cuantas veces la hayas escuchado en concierto, siempre suena a gloria y lo bien que Andy la canta hace que te guste aún más.

No puedo decir que el show haya sido una sorpresa respecto a su anterior visita, pero si confirmar el gran estado de forma en el que se encuentran Combichrist en este momento y que ojalá dure muchos años más, porque en lo suyo son una máquina imparable.

 


Galería de Fotos:

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Darkroot
Death and Life (2005)
thumb image
Fit For A King
Lonely God (2025)
thumb image
Strangers
Boundless (2025)
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)

 

 



thumb image
Darkroot
Death and Life (2005)
thumb image
Fit For A King
Lonely God (2025)
thumb image
Strangers
Boundless (2025)
thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)