Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”
thumb image

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue la conmemoración del 20° aniversario de Wake The Dead, segundo disco de estudio de la banda. La velada arrancó con los locales Los Verdaderos, quienes comenzaron su set poquito después de las 20:00 hs y durante un lapso menor a los veinte minutos. Pero por un tema de logística, no pude degustar su set. Y me voy a detener un momento para hacer catarsis en torno al motivo por el cual no llegué a tiempo. No a modo de excusa, sino sencillamente de catarsis. Fui en auto y un estacionamiento lindero cerraba temprano, por lo que no era una opción y tuve que volver al auto a buscar otro. Todo en el marco de un barrio del Abasto cuasi colapsado, en donde hay movimiento constantemente. Consigo entrar al estacionamiento del shopping center de la zona y luego de unos varios minutos buscando una luz verde que me indique dónde estacionar, pude hacerlo. Todo para luego encontrarme con que el lugar en cuestión no acepta otro medio de pago que no sea efectivo o tarjeta de débito, por lo que tuve que salir del estacionamiento, esta vez un tanto ofuscado por la situación, nuevamente a buscar otro. Año 2025 y todavía hay entes que no aceptan pago con QR. En fin, se agradece el momento catártico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”

A las 21:05 hs y ante un local a un claro 70% de ocupación, el PA comenzó a escupir acoples de guitarra, dando así inicio a un nuevo show de los canadienses en esta parte del cono sur, de la mano de “False Idol Falls“, tema con que abre Wake The Dead. Y como la excusa era conmemorar el 20° aniversario de este registro, los Comeback Kid lo performaron íntegramente, aunque de los once tracks del disco, solo diez sonaron en Uniclub. El que quedó afuera fue “Partners in Crime“. Y como el álbum conmemorado dura veinticinco minutos, la banda se despachó con otros temas de su discografía, como por ejemplo “G.M. Vincent & I” y “Absolute“, este último en cuya versión de estudio aparece Devin Townsend como invitado, aportando su magnífica voz podrida en la antesala al breakdown del tema. El cierre del show, de tan solo cincuenta minutos de duración, llegó de la mano del track que le da nombre al disco festejado.

El sonido fue muy bueno y parejo a lo largo del show. Incluso personalmente sentí que estábamos escuchando una versión remasterizada de Wake The Dead debido al buen sonido. Ni hablar de la performance de la banda, muy profesional y ajustada. El frontman Andrew Neufeld dio todo de sí y se notó claramente a gusto con el público local. Incluso festejó cada vez que alguien se colaba al escenario para cantar junto a él y luego tirarse a la gente. Hubo un pequeño desperfecto con su micrófono, pero rápidamente Neufeld se deshizo de él y fue en búsqueda del mic del bajista para seguir haciendo de las suyas sin interrupciones ni problemas técnicos. El resto de la banda, compuesta por los guitarristas Jeremy Hiebert y Stu Ross; el bajista Chase Brenneman y el baterista Loren Legare, también se mostró muy a gusto con la velada en general, agitando a la gente en todo momento.

Fueron así cincuenta intensos minutos de hardcore nueva escuela, aunque con marcadas reminiscencias de la vieja, por parte de uno de los máximos referentes del género, aunque quizás sin el reconocimiento que verdaderamente merecen, no solo en esta parte del planeta, sino a nivel mundial.

Etiquetas: , , ,

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”
thumb image

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue la conmemoración del 20° aniversario de Wake The Dead, segundo disco de estudio de la banda. La velada arrancó con los locales Los Verdaderos, quienes comenzaron su set poquito después de las 20:00 hs y durante un lapso menor a los veinte minutos. Pero por un tema de logística, no pude degustar su set. Y me voy a detener un momento para hacer catarsis en torno al motivo por el cual no llegué a tiempo. No a modo de excusa, sino sencillamente de catarsis. Fui en auto y un estacionamiento lindero cerraba temprano, por lo que no era una opción y tuve que volver al auto a buscar otro. Todo en el marco de un barrio del Abasto cuasi colapsado, en donde hay movimiento constantemente. Consigo entrar al estacionamiento del shopping center de la zona y luego de unos varios minutos buscando una luz verde que me indique dónde estacionar, pude hacerlo. Todo para luego encontrarme con que el lugar en cuestión no acepta otro medio de pago que no sea efectivo o tarjeta de débito, por lo que tuve que salir del estacionamiento, esta vez un tanto ofuscado por la situación, nuevamente a buscar otro. Año 2025 y todavía hay entes que no aceptan pago con QR. En fin, se agradece el momento catártico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Ghost Inside en Barcelona: “Fuera de control”

A las 21:05 hs y ante un local a un claro 70% de ocupación, el PA comenzó a escupir acoples de guitarra, dando así inicio a un nuevo show de los canadienses en esta parte del cono sur, de la mano de “False Idol Falls“, tema con que abre Wake The Dead. Y como la excusa era conmemorar el 20° aniversario de este registro, los Comeback Kid lo performaron íntegramente, aunque de los once tracks del disco, solo diez sonaron en Uniclub. El que quedó afuera fue “Partners in Crime“. Y como el álbum conmemorado dura veinticinco minutos, la banda se despachó con otros temas de su discografía, como por ejemplo “G.M. Vincent & I” y “Absolute“, este último en cuya versión de estudio aparece Devin Townsend como invitado, aportando su magnífica voz podrida en la antesala al breakdown del tema. El cierre del show, de tan solo cincuenta minutos de duración, llegó de la mano del track que le da nombre al disco festejado.

El sonido fue muy bueno y parejo a lo largo del show. Incluso personalmente sentí que estábamos escuchando una versión remasterizada de Wake The Dead debido al buen sonido. Ni hablar de la performance de la banda, muy profesional y ajustada. El frontman Andrew Neufeld dio todo de sí y se notó claramente a gusto con el público local. Incluso festejó cada vez que alguien se colaba al escenario para cantar junto a él y luego tirarse a la gente. Hubo un pequeño desperfecto con su micrófono, pero rápidamente Neufeld se deshizo de él y fue en búsqueda del mic del bajista para seguir haciendo de las suyas sin interrupciones ni problemas técnicos. El resto de la banda, compuesta por los guitarristas Jeremy Hiebert y Stu Ross; el bajista Chase Brenneman y el baterista Loren Legare, también se mostró muy a gusto con la velada en general, agitando a la gente en todo momento.

Fueron así cincuenta intensos minutos de hardcore nueva escuela, aunque con marcadas reminiscencias de la vieja, por parte de uno de los máximos referentes del género, aunque quizás sin el reconocimiento que verdaderamente merecen, no solo en esta parte del planeta, sino a nivel mundial.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)

 

 



thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)