Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
thumb image

Con motivo de su nuevo disco Cançons de Mort, hablamos con los chicos de CRIM para que nos cuenten un poquito sobre este nuevo lanzamiento y hacer balance de su trayectoria musical. 


– Buenas tardes chicos, Lucas de TracktoHell os escribe. Lo primero que querría saber es: ¿cómo fue el proceso de composición y grabación de Cançons de Mort? ¿Dónde fue grabado el disco?

¡Buenas, Lucas! Pues el proceso ha sido un poco diferente a lo que fue en discos anteriores, porque nos pilló el confinamiento a dos o tres meses de ir a grabar, con lo que tuvimos que acabar de componer la música por separado, con la ayuda de la tecnologia moderna y esas cosas… Luego nos “escapamos” a grabarlo con Santi García a Can Pau que es una masía/estudio que hay en un pueblecito de Catalunya, medio confinados un par de semanas, y pasado el maldito virus nos encerramos otra vez a grabar las voces.

– Pasada la pandemia, o al menos la cuarentena, ¿cómo ha sido volver a tocar todos juntos y poder veros más allá de la pantalla de Zoom?

Pues la verdad es que se agradece bastante no vernos por una puta pantalla! 

– ¿Cómo veis la escena punk y derivados en Cataluña, hay alguna banda que os haya sorprendido?

Parece que está más viva que hace una década, pese a ser una movida que no arrastra a tanta gente joven como debería. Aun así, van saliendo bandas interesantes. Por decirte un par, Serpent y Batec, nos flipa lo que hacen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crim en Barcelona: “Lucha a muerte en el cuadrilatero”
– Tenéis una larga gira de presentación para este nuevo disco, ¿pero van a haber más fechas confirmadas?

De momento se han anunciado 11 fechas, pero estaremos sin parar como siempre, al menos todo el verano y otoño siguiente. Pronto anunciaremos nuevas fechas, pero estaremos en todos los rincones posibles!

– ¿Habéis colaborado en el pasado con gente como Violets o Toy Dolls, ¿hay alguna banda con la que querríais colaborar en una canción vuestra?

La verdad es que cuando empezamos con el grupo no hubiéramos ni siquiera soñado tocar en el mismo escenario que la mayoría de las bandas con las que finalmente hemos hecho amistad, compartido momentos increíbles y que muchas de ellas han acabado cantando en nuestro disco de aniversario… Así que pocos más nos quedan!

– Habéis cumplido vuestra primera década de carrera, ¿cómo recordáis vuestros inicios? ¿Qué balance hacéis desde aquellos primeros días hasta hoy?

Pues eso, muy loco, muy rápido, y sin pretender nada más allá que pasarlo bien, acabar vendiendo 2000 entradas en Barcelona. Cuesta mucho de creer. Nuestros inicios fueron como los de cualquier banda de punk. Salir de curro un viernes y meter las cosas en un coche para ir a tocar gratis a cualquier garito…

– ¿Vais a tocar en algún país extranjero con este nuevo disco? ¿Dónde os gustaría tocar que no hayáis podido ir aún?

Si, tenemos algunas cosas cerradas y otras a medias. A finales de año queremos volver a hacer gira por Europa y el año que viene nos gustaría volver a Estados Unidos. Que no hayamos ido todavía… China molaría! 

Etiquetas: , , , ,

CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
thumb image

Con motivo de su nuevo disco Cançons de Mort, hablamos con los chicos de CRIM para que nos cuenten un poquito sobre este nuevo lanzamiento y hacer balance de su trayectoria musical. 


– Buenas tardes chicos, Lucas de TracktoHell os escribe. Lo primero que querría saber es: ¿cómo fue el proceso de composición y grabación de Cançons de Mort? ¿Dónde fue grabado el disco?

¡Buenas, Lucas! Pues el proceso ha sido un poco diferente a lo que fue en discos anteriores, porque nos pilló el confinamiento a dos o tres meses de ir a grabar, con lo que tuvimos que acabar de componer la música por separado, con la ayuda de la tecnologia moderna y esas cosas… Luego nos “escapamos” a grabarlo con Santi García a Can Pau que es una masía/estudio que hay en un pueblecito de Catalunya, medio confinados un par de semanas, y pasado el maldito virus nos encerramos otra vez a grabar las voces.

– Pasada la pandemia, o al menos la cuarentena, ¿cómo ha sido volver a tocar todos juntos y poder veros más allá de la pantalla de Zoom?

Pues la verdad es que se agradece bastante no vernos por una puta pantalla! 

– ¿Cómo veis la escena punk y derivados en Cataluña, hay alguna banda que os haya sorprendido?

Parece que está más viva que hace una década, pese a ser una movida que no arrastra a tanta gente joven como debería. Aun así, van saliendo bandas interesantes. Por decirte un par, Serpent y Batec, nos flipa lo que hacen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crim en Barcelona: “Lucha a muerte en el cuadrilatero”
– Tenéis una larga gira de presentación para este nuevo disco, ¿pero van a haber más fechas confirmadas?

De momento se han anunciado 11 fechas, pero estaremos sin parar como siempre, al menos todo el verano y otoño siguiente. Pronto anunciaremos nuevas fechas, pero estaremos en todos los rincones posibles!

– ¿Habéis colaborado en el pasado con gente como Violets o Toy Dolls, ¿hay alguna banda con la que querríais colaborar en una canción vuestra?

La verdad es que cuando empezamos con el grupo no hubiéramos ni siquiera soñado tocar en el mismo escenario que la mayoría de las bandas con las que finalmente hemos hecho amistad, compartido momentos increíbles y que muchas de ellas han acabado cantando en nuestro disco de aniversario… Así que pocos más nos quedan!

– Habéis cumplido vuestra primera década de carrera, ¿cómo recordáis vuestros inicios? ¿Qué balance hacéis desde aquellos primeros días hasta hoy?

Pues eso, muy loco, muy rápido, y sin pretender nada más allá que pasarlo bien, acabar vendiendo 2000 entradas en Barcelona. Cuesta mucho de creer. Nuestros inicios fueron como los de cualquier banda de punk. Salir de curro un viernes y meter las cosas en un coche para ir a tocar gratis a cualquier garito…

– ¿Vais a tocar en algún país extranjero con este nuevo disco? ¿Dónde os gustaría tocar que no hayáis podido ir aún?

Si, tenemos algunas cosas cerradas y otras a medias. A finales de año queremos volver a hacer gira por Europa y el año que viene nos gustaría volver a Estados Unidos. Que no hayamos ido todavía… China molaría! 

Etiquetas: , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)