


Fotos gentileza de Gaston Ferri
Emotiva velada fue la que se vivió el pasado viernes 24 de octubre en El Templo del Rock. Es que se presentó CTM en su modo homenaje a Almafuerte, nada menos que en el segundo aniversario de la muerte de Ricardo Iorio. Tal suceso convertía este show en algo especial.
Después de cerrar el 2024 en el Malvinas Argentinas, CTM inició la Gira por las Regiones Argentinas que lo llevaron a recorrer las principales ciudades de nuestro país con mucho éxito. Esta fecha en Obras Sanitarias fue la continuación de ese rumbo, más no el final, porque la gira sigue por lo que queda del año.
Ya adentrándonos en lo que fue este show, no se contó con una habitual banda invitada a modo de soporte, sino que se optó por un cuidado video proyectado en pantalla grande con el Tano interpretando varias canciones de su repertorio en formato acústico. Así, mientras los miles de fanáticos se congregaban en esta lluviosa noche, pasaron canciones de Almafuerte como “Presa Fácil”, “Si Me Ves Volver” o “Pa’l Recuerdo”; y otras de Hermética como “Tu Eres Su Seguridad”, “Desde El Oeste” y “Olvídalo y Volverá Por Más”. Siempre criolla en mano, El Tano sumó “Muy Cansado Estoy” de V8 y “Encuentro” de su etapa solista. El recientemente reeditado Peso Argento también tuvo su lugar con “Allá En Tilcara”.
Culminada esta intro grabada, hubo un separador donde escuchamos “War Pigs” de Sabbath por los parlantes y ahí sí, El Tano y su banda subieron al escenario. El conjunto se completa con Leandro Radaelli en bajo (y voz principal de varios temas), Giuliano Noe en segunda guitarra y Melina Marciello tras los parches. La locura se desató con “Buitres” y, a partir de ahí, fue un verdadero desfile de clásicos de todas las épocas de la banda, como “Lucero del Alba” o “De La Escuelita”. Tras un puñado de canciones, El Tano hizo una pausa y aprovechó para saludar, agradecer, y recordar tanto a Ricardo como a Bin Valencia. El escenario, ambientado como una tranquera, mostraba a sus lados la silueta de estos dos músicos.
Se sucedieron canciones de todos los discos sin ningún orden en particular: “Pensando en Llegar”, “Por Nacer”, en la voz de Leandro Radaelli y “Debes Saberlo”. Luego dos bombas como son “Dijo el Droguero al Drogador” y “Aguante Bonavena” (con un video de la histórica pelea de fondo). Esta primera parte del show culminaba algo más tranquila con “Unas Estrofas Más”, nuevamente con Leandro en las voces, “Motivo Ciudadano” y “Zamba de Resurrección”, ambas con guitarra acústica.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Claudio O’Connor lanzará su disco en vivo junto a DarloTodo
Todavía faltaba mucho por delante, pero lo que vino a continuación fua la gran sorpresa de la noche. Nada más ingresar a Obras uno podía divisar sobre el escenario un gran despliegue de micrófonos y sillas… ¿acaso una orquesta iba a acompañar a la banda? No había nada anunciado, pero la incógnita se disipó cuando ingresaron los músicos. Cuerdas, vientos y coros apuntalados a ambos costados para acompañar a CTM, nada menos que con un repertorio de Almafuerte.
La colaboración entre banda y orquesta abarcó en total tres canciones. Primero fue “Mi Credo” junto al Tano, y luego con la banda completa “Trillando la Fina” y “Almafuerte”. Muy emocionado El Tano confesó no haber estado seguro de jugar esta carta, pero se lo vio muy conforme con los resultados. Incluso se animó a decir que “se le ocurrían cosas” para el futuro. ¿Se vienen cositas? Lo cierto es que el público metalero recibió de gran manera la iniciativa y despidió a los músicos académicos con sonoros aplausos que lograron imprimir un tono épico a las canciones de siempre.
Un nuevo video de separador mostró las hazañas de la Fuerza Aérea Argentina en el conflicto de Malvinas, para dar lugar a “El Visitante”; y de esta forma proseguir con el repaso de la gigante historia de Almafuerte. Temas de todas las épocas como “Muere Monstruo Muere” o “Del Entorno”, y también “Sentir Indiano” o “Yo Traigo la Semilla” en la voz de Leandro Radaelli, quien también cantó “Convide Rutero”, una de las más festejadas. Este segundo segmento concluyó con el instrumental “Ceibo”.
Pasadas las 22:30 comenzó la tercera parte del recital con “Por Ser Yo”, seguida de un par de clásicos más como “Desencuentro” y “Mano Brava”. La siguiente canción fue “Libre de Temor”, la única interpretada en vivo esta noche que no forma parte del catálogo oficial de Almafuerte, ya que pertenece al primer disco solista del Tano, Puesto en Marcha. Aunque, para ser estrictos, integró a modo de bonus track el disco en vivo En Obras 2001.
Más canciones imperecederas… “Las Aguas Turbias Suben Esta Vez”, “Se Vos”, “Adonde Está Mi Corazón” o perlas como “Vencer el Tiempo”, una composición que no tuvo mucho lugar en los shows de Almafuerte. En la recta final fueron todos hits: “1999”, “La Máquina de Picar Carne”, “Patria al Hombro”, “Triunfo”, la muy pedida por el público “Ser Humano Junto a los Míos” y “Sirva Otra Vuelta Pulpero” de los uruguayos Cuchilla Grande.
Quedaba tiempo para un poco más. Sonaron a modo de bis “Toro y Pampa”, nuevamente en la voz de Leandro Radaelli. Imposible no emocionarse al recordar que ese disco se presentó en este mismo recinto, casi veinte años atrás. Y para cerrar, “El Pibe Tigre” y “A Vos Amigo”.
Tres horas de show repasando esta extensa lista de temas que busca, y logra, abarcar todas las etapas de Almafuerte. Emotivo concierto que dejó totalmente conformes al público y a los músicos. Visiblemente emocionado El Tano se mostró agradecido quien afirmó que estas canciones ya no le pertenecen a él, sino que son de la gente.



Fotos gentileza de Gaston Ferri
Emotiva velada fue la que se vivió el pasado viernes 24 de octubre en El Templo del Rock. Es que se presentó CTM en su modo homenaje a Almafuerte, nada menos que en el segundo aniversario de la muerte de Ricardo Iorio. Tal suceso convertía este show en algo especial.
Después de cerrar el 2024 en el Malvinas Argentinas, CTM inició la Gira por las Regiones Argentinas que lo llevaron a recorrer las principales ciudades de nuestro país con mucho éxito. Esta fecha en Obras Sanitarias fue la continuación de ese rumbo, más no el final, porque la gira sigue por lo que queda del año.
Ya adentrándonos en lo que fue este show, no se contó con una habitual banda invitada a modo de soporte, sino que se optó por un cuidado video proyectado en pantalla grande con el Tano interpretando varias canciones de su repertorio en formato acústico. Así, mientras los miles de fanáticos se congregaban en esta lluviosa noche, pasaron canciones de Almafuerte como “Presa Fácil”, “Si Me Ves Volver” o “Pa’l Recuerdo”; y otras de Hermética como “Tu Eres Su Seguridad”, “Desde El Oeste” y “Olvídalo y Volverá Por Más”. Siempre criolla en mano, El Tano sumó “Muy Cansado Estoy” de V8 y “Encuentro” de su etapa solista. El recientemente reeditado Peso Argento también tuvo su lugar con “Allá En Tilcara”.
Culminada esta intro grabada, hubo un separador donde escuchamos “War Pigs” de Sabbath por los parlantes y ahí sí, El Tano y su banda subieron al escenario. El conjunto se completa con Leandro Radaelli en bajo (y voz principal de varios temas), Giuliano Noe en segunda guitarra y Melina Marciello tras los parches. La locura se desató con “Buitres” y, a partir de ahí, fue un verdadero desfile de clásicos de todas las épocas de la banda, como “Lucero del Alba” o “De La Escuelita”. Tras un puñado de canciones, El Tano hizo una pausa y aprovechó para saludar, agradecer, y recordar tanto a Ricardo como a Bin Valencia. El escenario, ambientado como una tranquera, mostraba a sus lados la silueta de estos dos músicos.
Se sucedieron canciones de todos los discos sin ningún orden en particular: “Pensando en Llegar”, “Por Nacer”, en la voz de Leandro Radaelli y “Debes Saberlo”. Luego dos bombas como son “Dijo el Droguero al Drogador” y “Aguante Bonavena” (con un video de la histórica pelea de fondo). Esta primera parte del show culminaba algo más tranquila con “Unas Estrofas Más”, nuevamente con Leandro en las voces, “Motivo Ciudadano” y “Zamba de Resurrección”, ambas con guitarra acústica.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Claudio O’Connor lanzará su disco en vivo junto a DarloTodo
Todavía faltaba mucho por delante, pero lo que vino a continuación fua la gran sorpresa de la noche. Nada más ingresar a Obras uno podía divisar sobre el escenario un gran despliegue de micrófonos y sillas… ¿acaso una orquesta iba a acompañar a la banda? No había nada anunciado, pero la incógnita se disipó cuando ingresaron los músicos. Cuerdas, vientos y coros apuntalados a ambos costados para acompañar a CTM, nada menos que con un repertorio de Almafuerte.
La colaboración entre banda y orquesta abarcó en total tres canciones. Primero fue “Mi Credo” junto al Tano, y luego con la banda completa “Trillando la Fina” y “Almafuerte”. Muy emocionado El Tano confesó no haber estado seguro de jugar esta carta, pero se lo vio muy conforme con los resultados. Incluso se animó a decir que “se le ocurrían cosas” para el futuro. ¿Se vienen cositas? Lo cierto es que el público metalero recibió de gran manera la iniciativa y despidió a los músicos académicos con sonoros aplausos que lograron imprimir un tono épico a las canciones de siempre.
Un nuevo video de separador mostró las hazañas de la Fuerza Aérea Argentina en el conflicto de Malvinas, para dar lugar a “El Visitante”; y de esta forma proseguir con el repaso de la gigante historia de Almafuerte. Temas de todas las épocas como “Muere Monstruo Muere” o “Del Entorno”, y también “Sentir Indiano” o “Yo Traigo la Semilla” en la voz de Leandro Radaelli, quien también cantó “Convide Rutero”, una de las más festejadas. Este segundo segmento concluyó con el instrumental “Ceibo”.
Pasadas las 22:30 comenzó la tercera parte del recital con “Por Ser Yo”, seguida de un par de clásicos más como “Desencuentro” y “Mano Brava”. La siguiente canción fue “Libre de Temor”, la única interpretada en vivo esta noche que no forma parte del catálogo oficial de Almafuerte, ya que pertenece al primer disco solista del Tano, Puesto en Marcha. Aunque, para ser estrictos, integró a modo de bonus track el disco en vivo En Obras 2001.
Más canciones imperecederas… “Las Aguas Turbias Suben Esta Vez”, “Se Vos”, “Adonde Está Mi Corazón” o perlas como “Vencer el Tiempo”, una composición que no tuvo mucho lugar en los shows de Almafuerte. En la recta final fueron todos hits: “1999”, “La Máquina de Picar Carne”, “Patria al Hombro”, “Triunfo”, la muy pedida por el público “Ser Humano Junto a los Míos” y “Sirva Otra Vuelta Pulpero” de los uruguayos Cuchilla Grande.
Quedaba tiempo para un poco más. Sonaron a modo de bis “Toro y Pampa”, nuevamente en la voz de Leandro Radaelli. Imposible no emocionarse al recordar que ese disco se presentó en este mismo recinto, casi veinte años atrás. Y para cerrar, “El Pibe Tigre” y “A Vos Amigo”.
Tres horas de show repasando esta extensa lista de temas que busca, y logra, abarcar todas las etapas de Almafuerte. Emotivo concierto que dejó totalmente conformes al público y a los músicos. Visiblemente emocionado El Tano se mostró agradecido quien afirmó que estas canciones ya no le pertenecen a él, sino que son de la gente.







