Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]


Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”
thumb image

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el guitarrista Gerardo “Riffman” Arce, el bajista Manuel “Many” Cueva y más recientemente, Dave Villanueva a la segunda guitarra, todos ellos figuras ya destacadas de la escena del metal underground de Guadalajara.

La banda debutó el año pasado con lo que fue su primer sencillo titulado Son of Man Collapse, seguido de Hellspeed Rock N’ Roll ese mismo año, Bastardizer en marzo de 2024, para finalmente estrenar su primer álbum de larga duración este julio pasado, también titulado “Hellspeed Rock n’ Roll” lanzado en físico por Metal Coffin Records.

Posicionándose rápidamente como uno de los referentes mexicanos de este género que comienza a popularizarse cada vez más, han performado junto a agrupaciones como Ewig Frost, Bewitcher y se encuentran próximos a participar en el concierto de los titanes del metal Venom y Warbringer, este domingo 8 de diciembre en el C3 Stage de Guadalajara.

En Track To Hell tuvimos la fortuna de entrevistar al baterista y fundador de la agrupación, Daniel “Scar” Hernández previo a este concierto, misma que les dejamos a continuación:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CALL OV THE VOID ESTRENA VIDEOCLIP OFICIAL PARA “INTO NOTHINGNESS”

¿Cuándo y cómo nace Speedfreak?
La idea de formar Speedfreak surgio a finales del 2022 y al inicio se planeaba que solo fuera una banda de estudio y de un solo hombre al estilo de Bathory, Toxic Holocaust y bandas pioneras de ese tipo, obviamente el nombre totalmente relacionado con los masters MOTÖRHEAD. Al no poderse concretar el proyecto tal cual se estaba pensando, lo mas factible fue que se consolidara como una banda con mas integrantes y para tocar en vivo.

¿Cuáles son sus principales influencias?
Son diversas, ya que cada integrante es un mundo, va desde el Old school Thrash Metal, Black metal, Punk, New Wave of Thrash Metal, Rock n’ Roll, todo esto conforma y forma pues un solo concepto que definimos como HELLSPEED ROCK N’ ROLL

¿Cómo es su proceso de composición?
Normalmente planteamos ideas en los ensayos pero mas que nada, nosotros desde casa tenemos las herramientas para poder grabar maquetas e ideas para futuras canciones, asi se facilita mas el trabajo en equipo.

¿Qué es lo que más te gusta de la escena punk/speed/thrash de Guadalajara?
Realmente, siendo honestos, sentimos o siento que por el momento no existe y apenas está resurgiendo ya que muchas bandas se disolvieron y nuevas están naciendo de las cenizas, hay morros menores de edad que se están adentrando en este pedo y esta chingón que nazcan nuevos proyectos, y a mí personalmente me gusta apoyar a estos morros porque yo fui alguna ves uno y nadie me estiro la mano y quisiera poder hacer eso con alguien mas para hacerlo crecer.

¿Cuáles han sido los retos más grandes para Speedfreak?
El reto mas grande que tuvimos fue la composición, grabación y lanzamiento de nuestro álbum debut HELLSPEED ROCK N’ ROLL. costo enojos, tristezas, desilusiones, felicidad, un mar de emociones y peleas para terminarlo.

¿Qué cambiarías de la escena de metal en México?
Yo cambiaría por completo el cliché de que en eventos o conciertos siempre se les da el apoyo a las bandas que son compas de los organizadores y OJO no es envidia, simplemente hay muchas bandas muy cabronas de todos los estados que están rezagadas y además, no se les da el trato que se merecen, ni una botella de agua se le da a la banda local, ya ni una cerveza, créeme que con eso, la banda se va a sentir apoyada de alguna manera.

¿Cómo fue el proceso de grabación de su nuevo disco y qué aprendieron?
Tal como lo mencioné anteriormente, el proceso de composición fue desde casa y la grabación igual, todo fue completamente grabado, mezclado y masterizado por nosotros mismos, aquí debo dar mención a que Fernando Maldonado se rifo el trabajo de la mezcla y máster y ya andaba renunciando a todo a la verga pero al final se logró.

¿Si volvieran a vivir ese momento de sus vidas habrían hecho algo diferente?
Yo creo personalmente que Speedfreak es el mejor proyecto musical en el que he participado, siento que estamos logrando algo, lento pero seguro y sobre todo con constancia, no cambiaría el hecho de que esta banda me ha abierto las puertas a muchas buenas oportunidades y además de conocer personas que ahora considero mis amigos.

¿Qué planes hay en el futuro para Speedfreak?
2025 queremos que sea un año mas tranquilo, para poder componer el siguiente material y no apresurarnos, quisiéramos tener la oportunidad de poder participar en un Fest, dentro del país y hasta fuera del país si existe esa oportunidad, no queremos estancarnos, queremos crecer pero crecer a su tiempo.

¿Algo más que quieran decirle a nuestros lectores?
A todos las personas quisiera decirles que nunca, nunca, nunca, se basen en las opiniones de otras personas, si eres músico, a mucha gente no le va a gustar tu música pero a otros sí, pero, lo más importante, es que lo que hagas te guste a ti y punto, no hay otra manera de hacer las cosas bien si tú mismo no te la crees, esa es la manera para que como persona, como amigo, como músico, puedas lograr cosas grandes, no estancarse y perseverar, así es esto.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”
thumb image

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el guitarrista Gerardo “Riffman” Arce, el bajista Manuel “Many” Cueva y más recientemente, Dave Villanueva a la segunda guitarra, todos ellos figuras ya destacadas de la escena del metal underground de Guadalajara.

La banda debutó el año pasado con lo que fue su primer sencillo titulado Son of Man Collapse, seguido de Hellspeed Rock N’ Roll ese mismo año, Bastardizer en marzo de 2024, para finalmente estrenar su primer álbum de larga duración este julio pasado, también titulado “Hellspeed Rock n’ Roll” lanzado en físico por Metal Coffin Records.

Posicionándose rápidamente como uno de los referentes mexicanos de este género que comienza a popularizarse cada vez más, han performado junto a agrupaciones como Ewig Frost, Bewitcher y se encuentran próximos a participar en el concierto de los titanes del metal Venom y Warbringer, este domingo 8 de diciembre en el C3 Stage de Guadalajara.

En Track To Hell tuvimos la fortuna de entrevistar al baterista y fundador de la agrupación, Daniel “Scar” Hernández previo a este concierto, misma que les dejamos a continuación:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CALL OV THE VOID ESTRENA VIDEOCLIP OFICIAL PARA “INTO NOTHINGNESS”

¿Cuándo y cómo nace Speedfreak?
La idea de formar Speedfreak surgio a finales del 2022 y al inicio se planeaba que solo fuera una banda de estudio y de un solo hombre al estilo de Bathory, Toxic Holocaust y bandas pioneras de ese tipo, obviamente el nombre totalmente relacionado con los masters MOTÖRHEAD. Al no poderse concretar el proyecto tal cual se estaba pensando, lo mas factible fue que se consolidara como una banda con mas integrantes y para tocar en vivo.

¿Cuáles son sus principales influencias?
Son diversas, ya que cada integrante es un mundo, va desde el Old school Thrash Metal, Black metal, Punk, New Wave of Thrash Metal, Rock n’ Roll, todo esto conforma y forma pues un solo concepto que definimos como HELLSPEED ROCK N’ ROLL

¿Cómo es su proceso de composición?
Normalmente planteamos ideas en los ensayos pero mas que nada, nosotros desde casa tenemos las herramientas para poder grabar maquetas e ideas para futuras canciones, asi se facilita mas el trabajo en equipo.

¿Qué es lo que más te gusta de la escena punk/speed/thrash de Guadalajara?
Realmente, siendo honestos, sentimos o siento que por el momento no existe y apenas está resurgiendo ya que muchas bandas se disolvieron y nuevas están naciendo de las cenizas, hay morros menores de edad que se están adentrando en este pedo y esta chingón que nazcan nuevos proyectos, y a mí personalmente me gusta apoyar a estos morros porque yo fui alguna ves uno y nadie me estiro la mano y quisiera poder hacer eso con alguien mas para hacerlo crecer.

¿Cuáles han sido los retos más grandes para Speedfreak?
El reto mas grande que tuvimos fue la composición, grabación y lanzamiento de nuestro álbum debut HELLSPEED ROCK N’ ROLL. costo enojos, tristezas, desilusiones, felicidad, un mar de emociones y peleas para terminarlo.

¿Qué cambiarías de la escena de metal en México?
Yo cambiaría por completo el cliché de que en eventos o conciertos siempre se les da el apoyo a las bandas que son compas de los organizadores y OJO no es envidia, simplemente hay muchas bandas muy cabronas de todos los estados que están rezagadas y además, no se les da el trato que se merecen, ni una botella de agua se le da a la banda local, ya ni una cerveza, créeme que con eso, la banda se va a sentir apoyada de alguna manera.

¿Cómo fue el proceso de grabación de su nuevo disco y qué aprendieron?
Tal como lo mencioné anteriormente, el proceso de composición fue desde casa y la grabación igual, todo fue completamente grabado, mezclado y masterizado por nosotros mismos, aquí debo dar mención a que Fernando Maldonado se rifo el trabajo de la mezcla y máster y ya andaba renunciando a todo a la verga pero al final se logró.

¿Si volvieran a vivir ese momento de sus vidas habrían hecho algo diferente?
Yo creo personalmente que Speedfreak es el mejor proyecto musical en el que he participado, siento que estamos logrando algo, lento pero seguro y sobre todo con constancia, no cambiaría el hecho de que esta banda me ha abierto las puertas a muchas buenas oportunidades y además de conocer personas que ahora considero mis amigos.

¿Qué planes hay en el futuro para Speedfreak?
2025 queremos que sea un año mas tranquilo, para poder componer el siguiente material y no apresurarnos, quisiéramos tener la oportunidad de poder participar en un Fest, dentro del país y hasta fuera del país si existe esa oportunidad, no queremos estancarnos, queremos crecer pero crecer a su tiempo.

¿Algo más que quieran decirle a nuestros lectores?
A todos las personas quisiera decirles que nunca, nunca, nunca, se basen en las opiniones de otras personas, si eres músico, a mucha gente no le va a gustar tu música pero a otros sí, pero, lo más importante, es que lo que hagas te guste a ti y punto, no hay otra manera de hacer las cosas bien si tú mismo no te la crees, esa es la manera para que como persona, como amigo, como músico, puedas lograr cosas grandes, no estancarse y perseverar, así es esto.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)