Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Darío Gómez (Somas Cure) “Adaptándonos a esta nueva normalidad, se ha sacado adelante el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Somas Cure”
thumb image


Con motivo del lanzamiento de su último trabajo “La Colmena”, hablamos con Dario Gomenez de Somas Cure para que nos cuente todo acerca de este explosivo nuevo álbum y alguna curiosidad más.

– ¿Lo primero felicidades por el nuevo disco y lo segundo ¿como estáis viviendo esta situación tan complicada y como afecto la cuarentena al proceso creativo y de grabación del álbum?, ¿hubo algún retraso o algo que dificultase la salida del disco?

Muchísimas gracias por tus palabras. Aquí Darío, baterista de Somas Cure. Lo estamos viviendo jodidamente como todos. Esto afecta y mucho a la vida de cualquiera. Pero con trabajo y adaptándonos a esta nueva normalidad, se ha sacado adelante el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Somas Cure. Por suerte no nos afectó en la grabación, la verdad. El proyecto de La Colmena venia pensado ya de antes y se grabó en 2019. La gran suerte que hemos tenido ha sido la estrategia innovadora que hemos realizado de ir sacando los temas mes a mes y no sacar el disco completo en enero. Le dimos una vuelta a cómo queríamos sacarlo y se decidió sacar así, alargándolo en el tiempo para que cada canción gozase de un gran protagonismo. Cosas de la vida, después de esta decisión, apareció la dichosa Pandemia, así que nos alegramos de haber tenido esta gran idea para que el disco no se manchara con este virus y saliera como queríamos.

– El disco cuenta con 12 cortes, eran justo lo que querías para el disco o se quedó alguno por el camino para un futuro nuevo trabajo de la banda.

Siempre salen muchas canciones y de esas se eligen las mejores. Incluso de la mezcla de dos canciones o ideas, podría sacarse una canción. Cuando nos metemos a componer salen muchísimas ideas, pero no todo vale. Sólo vale lo mejor y creo que hemos acertado de lleno con estos 12 temas. Para un futuro trabajo, ya veremos que sensaciones tenemos y qué nos inspira…

– Quería preguntaros por el single “Iglesia de humo”, en mi opinión un cañonazo y una de vuestras mejores canciones hasta la fecha, ¿qué hay detrás de esta canción?

Es un tema del que nos sentimos muy orgullosos. Con él, hemos estrenado esa faceta de indagar en lo electrónico, sin ser pesados ni salirnos de la esencia de Somas Cure, pero nos apetecía innovar en algo. Tiene de todo, pero con una medida justa para que enganche. Cañonazo y temazo. Gracias.

– Vamos con una curiosidad ya que se cumplen 20 años del clásico “Hybrid Theory” de los californianos Linkin Park y vosotros en cierto modo coincidisteis con ellos en la primera edición del (tristemente) extinto Download Festival Madrid, que supuso para vosotros en su momento este disco y si os influenció de alguna manera a la hora de hacer música.

Pues fíjate, fue el primer disco que compré en edición física. Para mí siempre ha tenido un valor sentimental grande por que fue la primera vez que fui a una tienda de discos y me dejé parte de mis ahorros y no me arrepiento. Aún lo tengo en casa. ¡Como pasa el tiempo! Compartir cartel con ellos fue una locura, coincidimos con ellos en los camerinos y es brutal verte rodeado de músicos tan grandes con esa trayectoria. También con System Of A Down y uuff. Claramente Linkin Park ha sido una influencia para todos nosotros. Es cierto que Somas Cure se nutre de muchísima música, por eso tenemos un estilo difícil de encasillar. Quizá en lo que mas nos ha podido influenciar Linkin Park a nosotros ha sido en justo eso, Somas Cure quiere crear una nueva ola de metal moderno, algo distinto y novedoso que enganche. ¿Si Linkin Park lo consiguió, nosotros por qué no? Ahí lo dejo…

– La portada me parece de una exquisitez absoluta, ¿de quién fue la idea y quién la ha plasmado?, sois un grupo que cuida mucho las portadas de vuestros discos y eso creo que también llama la atención del consumidor habitual de discos físicos e incluso del que no lo es tanto.

La portada va de manos del Portugués Gustavo Saces. Su nombre habla por si sólo. Cuando trabajas con gente de este calibre, es importante dejarle trabajar y crear. Si ya llegas poniéndole limites, dificultas todo y no le dejas expresar su arte. Siempre se le da una serie de directrices, como el color, agresividad, qué se quiere transmitir, …pero es importante dejarle vía libre en algunos puntos. Nosotros le dimos las directrices y él nos mandó esta preciosidad. Estamos muy felices. La música es importante, muchísimo, por supuesto, pero cuando quieres un proyecto grande todos los detalles suman, y la imagen, es muy importante para que nuestro público se sienta identifica y se una a nuestra familia SC.

– Cuales son vuestros planes para 2021, habrá gira de presentación de “Colmena”, ¿algún festival en donde os gustaría participar, gira de firmas y acústicos?

Por supuesto. Nuestro plan es mover este disco por todos lados, que no tenga límite y que todo el mundo lo pueda degustar. Por supuesto nos gustaría repetir en los festivales más grandes de este país como son Resurrection Fest, Leyendas del Rock o el Download Festival si volviera a realizarse. También, nos queda abrir las puertas de alguno como por ejemplo el Rock Fest. Allá donde una voz nos llame, allá que apareceremos. Gira de firmas, acústicos por tiendas Fnac (donde tenéis el disco disponible), conciertos en salas, conciertos en Festivales…TODO.

– Habéis compartido escenario con un montón de grupos diversos desde Arise y Mind Driller hasta Next Step, Ankor , Morphium , EON , hay alguna banda con la que os gustaría compartir escenario y que no lo hayáis hecho aún?.

Oouuh yeah!! ¡¡Grandes bandas has nombrado ahí!! Por supuesto, compartir escenario con compañeros siempre es un placer. En la gran mayoría de ocasiones no depende de nosotros, sino de managers, promotores, … así que dejaremos que siga siendo una sorpresa.

– ¿Os veis cruzando el charco a Latinoamérica en un futuro?

Bueno, llevamos años recibiendo ofertas, pero al final, nunca hemos podido hacerlo. Parece que este disco ha recibido el triple de peticiones. Quizá se acerca el momento de arriesgar y dar este gran paso. Como te decía antes, Somas Cure no tiene límites a la hora de expresar su música por donde sea. Queremos viajar y que nuestra música se conozca en todos lados.

– Muchísimas gracias por vuestro tiempo y espacio, y si queréis dejar un mensaje a vuestros seguidores, este es vuestro momento. Nos vemos en los escenarios cuando la situación lo permita chicos.

Sólo recordaros que podéis adquirir La Colmena y todo el merchandising en nuestra página web www.somascure.com y en todas las tiendas Fnac. Por supuesto, seguidnos en todas las redes sociales de Somas Cure (Instagram, Facebook, Twitter) y escuchadnos en Spotify, ITunes, YouTube, Amazon Music…en todos lados. Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista. Siempre es un placer.

Etiquetas: , , ,

Darío Gómez (Somas Cure) “Adaptándonos a esta nueva normalidad, se ha sacado adelante el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Somas Cure”
thumb image


Con motivo del lanzamiento de su último trabajo “La Colmena”, hablamos con Dario Gomenez de Somas Cure para que nos cuente todo acerca de este explosivo nuevo álbum y alguna curiosidad más.

– ¿Lo primero felicidades por el nuevo disco y lo segundo ¿como estáis viviendo esta situación tan complicada y como afecto la cuarentena al proceso creativo y de grabación del álbum?, ¿hubo algún retraso o algo que dificultase la salida del disco?

Muchísimas gracias por tus palabras. Aquí Darío, baterista de Somas Cure. Lo estamos viviendo jodidamente como todos. Esto afecta y mucho a la vida de cualquiera. Pero con trabajo y adaptándonos a esta nueva normalidad, se ha sacado adelante el proyecto más ambicioso hasta la fecha de Somas Cure. Por suerte no nos afectó en la grabación, la verdad. El proyecto de La Colmena venia pensado ya de antes y se grabó en 2019. La gran suerte que hemos tenido ha sido la estrategia innovadora que hemos realizado de ir sacando los temas mes a mes y no sacar el disco completo en enero. Le dimos una vuelta a cómo queríamos sacarlo y se decidió sacar así, alargándolo en el tiempo para que cada canción gozase de un gran protagonismo. Cosas de la vida, después de esta decisión, apareció la dichosa Pandemia, así que nos alegramos de haber tenido esta gran idea para que el disco no se manchara con este virus y saliera como queríamos.

– El disco cuenta con 12 cortes, eran justo lo que querías para el disco o se quedó alguno por el camino para un futuro nuevo trabajo de la banda.

Siempre salen muchas canciones y de esas se eligen las mejores. Incluso de la mezcla de dos canciones o ideas, podría sacarse una canción. Cuando nos metemos a componer salen muchísimas ideas, pero no todo vale. Sólo vale lo mejor y creo que hemos acertado de lleno con estos 12 temas. Para un futuro trabajo, ya veremos que sensaciones tenemos y qué nos inspira…

– Quería preguntaros por el single “Iglesia de humo”, en mi opinión un cañonazo y una de vuestras mejores canciones hasta la fecha, ¿qué hay detrás de esta canción?

Es un tema del que nos sentimos muy orgullosos. Con él, hemos estrenado esa faceta de indagar en lo electrónico, sin ser pesados ni salirnos de la esencia de Somas Cure, pero nos apetecía innovar en algo. Tiene de todo, pero con una medida justa para que enganche. Cañonazo y temazo. Gracias.

– Vamos con una curiosidad ya que se cumplen 20 años del clásico “Hybrid Theory” de los californianos Linkin Park y vosotros en cierto modo coincidisteis con ellos en la primera edición del (tristemente) extinto Download Festival Madrid, que supuso para vosotros en su momento este disco y si os influenció de alguna manera a la hora de hacer música.

Pues fíjate, fue el primer disco que compré en edición física. Para mí siempre ha tenido un valor sentimental grande por que fue la primera vez que fui a una tienda de discos y me dejé parte de mis ahorros y no me arrepiento. Aún lo tengo en casa. ¡Como pasa el tiempo! Compartir cartel con ellos fue una locura, coincidimos con ellos en los camerinos y es brutal verte rodeado de músicos tan grandes con esa trayectoria. También con System Of A Down y uuff. Claramente Linkin Park ha sido una influencia para todos nosotros. Es cierto que Somas Cure se nutre de muchísima música, por eso tenemos un estilo difícil de encasillar. Quizá en lo que mas nos ha podido influenciar Linkin Park a nosotros ha sido en justo eso, Somas Cure quiere crear una nueva ola de metal moderno, algo distinto y novedoso que enganche. ¿Si Linkin Park lo consiguió, nosotros por qué no? Ahí lo dejo…

– La portada me parece de una exquisitez absoluta, ¿de quién fue la idea y quién la ha plasmado?, sois un grupo que cuida mucho las portadas de vuestros discos y eso creo que también llama la atención del consumidor habitual de discos físicos e incluso del que no lo es tanto.

La portada va de manos del Portugués Gustavo Saces. Su nombre habla por si sólo. Cuando trabajas con gente de este calibre, es importante dejarle trabajar y crear. Si ya llegas poniéndole limites, dificultas todo y no le dejas expresar su arte. Siempre se le da una serie de directrices, como el color, agresividad, qué se quiere transmitir, …pero es importante dejarle vía libre en algunos puntos. Nosotros le dimos las directrices y él nos mandó esta preciosidad. Estamos muy felices. La música es importante, muchísimo, por supuesto, pero cuando quieres un proyecto grande todos los detalles suman, y la imagen, es muy importante para que nuestro público se sienta identifica y se una a nuestra familia SC.

– Cuales son vuestros planes para 2021, habrá gira de presentación de “Colmena”, ¿algún festival en donde os gustaría participar, gira de firmas y acústicos?

Por supuesto. Nuestro plan es mover este disco por todos lados, que no tenga límite y que todo el mundo lo pueda degustar. Por supuesto nos gustaría repetir en los festivales más grandes de este país como son Resurrection Fest, Leyendas del Rock o el Download Festival si volviera a realizarse. También, nos queda abrir las puertas de alguno como por ejemplo el Rock Fest. Allá donde una voz nos llame, allá que apareceremos. Gira de firmas, acústicos por tiendas Fnac (donde tenéis el disco disponible), conciertos en salas, conciertos en Festivales…TODO.

– Habéis compartido escenario con un montón de grupos diversos desde Arise y Mind Driller hasta Next Step, Ankor , Morphium , EON , hay alguna banda con la que os gustaría compartir escenario y que no lo hayáis hecho aún?.

Oouuh yeah!! ¡¡Grandes bandas has nombrado ahí!! Por supuesto, compartir escenario con compañeros siempre es un placer. En la gran mayoría de ocasiones no depende de nosotros, sino de managers, promotores, … así que dejaremos que siga siendo una sorpresa.

– ¿Os veis cruzando el charco a Latinoamérica en un futuro?

Bueno, llevamos años recibiendo ofertas, pero al final, nunca hemos podido hacerlo. Parece que este disco ha recibido el triple de peticiones. Quizá se acerca el momento de arriesgar y dar este gran paso. Como te decía antes, Somas Cure no tiene límites a la hora de expresar su música por donde sea. Queremos viajar y que nuestra música se conozca en todos lados.

– Muchísimas gracias por vuestro tiempo y espacio, y si queréis dejar un mensaje a vuestros seguidores, este es vuestro momento. Nos vemos en los escenarios cuando la situación lo permita chicos.

Sólo recordaros que podéis adquirir La Colmena y todo el merchandising en nuestra página web www.somascure.com y en todas las tiendas Fnac. Por supuesto, seguidnos en todas las redes sociales de Somas Cure (Instagram, Facebook, Twitter) y escuchadnos en Spotify, ITunes, YouTube, Amazon Music…en todos lados. Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista. Siempre es un placer.

Etiquetas: , , ,


Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)