Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]


Dark Oath en Madrid: “El rugido del metal”
thumb image

La noche del 16 de mayo de 2025, la sala Godfather de Madrid se transformó en un crisol de energías, esperando el fragor de dos formaciones de metal: Rise of the Shadows y Dark Oath.

Rise of the Shadows irrumpió en el escenario con una determinación palpable. Su sonido, un entramado de riffs directos y una base rítmica de acero, resonaba con la potencia del metal moderno, un género donde la fuerza bruta y la precisión técnica forjan la identidad. El bajista y el guitarrista rítmico, pilares en la penumbra, mantuvieron una presencia más contenida, anclados en la entrega musical. En contraste, el guitarrista solista y el vocalista se desataron en un torbellino de movimiento. El cantante, un maestro de ceremonias en constante agitación, lanzó gestos a la multitud, descendió del escenario para acortar distancias y desveló la esencia de cada composición. Incluso se atrevieron con una versión de Carcass, una elección que la audiencia celebró con rugidos de aprobación. Su actuación, un anticipo de lo que aún está por venir, deja la promesa de futuras incursiones, con la mira puesta en el Band Contest del Resu.

La sala utiliza luz programada, un despliegue multicolor que, aunque generoso para el objetivo de la cámara, carecía de la fluidez que unía a la música. Los haces luminosos, en su paleta más intensa de verdes y rojos, tiñeron las pieles con tonalidades que desafiaban cualquier intento de naturalidad en la postproducción. En cuanto al sonido, la Godfather, un espacio recogido, mostró un desempeño correcto. En estas dimensiones, la clave reside en una ecualización que permita que cada instrumento y voz emerja con claridad, evitando la saturación. Un manejo experto de los graves es esencial en salas íntimas, para que la potencia se sienta en el pecho sin que la música se disuelva en una marea de ruido ininteligible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Black Pyramid en Madrid: “Sudor, Stoner y Éxito”

Posteriormente, Dark Oath, llegados desde Portugal, se enfrentaron a un inicio demorado por problemas técnicos: el in-ear y la línea pregrabada del bajo se resistían. A pesar del contratiempo, la audiencia, un mar de metaleros entregados, mantuvo una compostura que honraba la espera, estallando en una ovación cuando los inconvenientes se desvanecieron. La propuesta musical de Dark Oath, un tejido de atmósferas épicas y melodías que se entrelazan con la agresividad del metal extremo, evoca la profundidad del death metal melódico o la majestuosidad del black metal sinfónico. La banda, a diferencia de sus predecesores, optó por una presencia más estática, concentrada en la perfección de cada nota. No así su vocalista, quien, con un torbellino de cabello y posturas dignas de una estatua, animó el ritual. La energía de la banda se propagó por la sala, contagiando al público que alzaba las manos y agitaba sus cabelleras al unísono. El setlist, extenso y contundente, ofreció momentos de éxtasis en sus composiciones más aclamadas.

La sala Godfather quedó en alto con la energía a tope tras la descarga de meta, Rise of the Shadows y Dark Oath, cada una con su propuesta pero compartiendo entrega, energía y pasión por la música, dejaron claro su profesionalidad y dedicación. Es un recordatorio del esfuerzo continuo de bandas y promotores por traer metal de calidad a la capital, un trabajo que permite a la escena metalera seguir vibrando con nuevas propuestas y la pasión de su público.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Dark Oath en Madrid: “El rugido del metal”
thumb image

La noche del 16 de mayo de 2025, la sala Godfather de Madrid se transformó en un crisol de energías, esperando el fragor de dos formaciones de metal: Rise of the Shadows y Dark Oath.

Rise of the Shadows irrumpió en el escenario con una determinación palpable. Su sonido, un entramado de riffs directos y una base rítmica de acero, resonaba con la potencia del metal moderno, un género donde la fuerza bruta y la precisión técnica forjan la identidad. El bajista y el guitarrista rítmico, pilares en la penumbra, mantuvieron una presencia más contenida, anclados en la entrega musical. En contraste, el guitarrista solista y el vocalista se desataron en un torbellino de movimiento. El cantante, un maestro de ceremonias en constante agitación, lanzó gestos a la multitud, descendió del escenario para acortar distancias y desveló la esencia de cada composición. Incluso se atrevieron con una versión de Carcass, una elección que la audiencia celebró con rugidos de aprobación. Su actuación, un anticipo de lo que aún está por venir, deja la promesa de futuras incursiones, con la mira puesta en el Band Contest del Resu.

La sala utiliza luz programada, un despliegue multicolor que, aunque generoso para el objetivo de la cámara, carecía de la fluidez que unía a la música. Los haces luminosos, en su paleta más intensa de verdes y rojos, tiñeron las pieles con tonalidades que desafiaban cualquier intento de naturalidad en la postproducción. En cuanto al sonido, la Godfather, un espacio recogido, mostró un desempeño correcto. En estas dimensiones, la clave reside en una ecualización que permita que cada instrumento y voz emerja con claridad, evitando la saturación. Un manejo experto de los graves es esencial en salas íntimas, para que la potencia se sienta en el pecho sin que la música se disuelva en una marea de ruido ininteligible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Black Pyramid en Madrid: “Sudor, Stoner y Éxito”

Posteriormente, Dark Oath, llegados desde Portugal, se enfrentaron a un inicio demorado por problemas técnicos: el in-ear y la línea pregrabada del bajo se resistían. A pesar del contratiempo, la audiencia, un mar de metaleros entregados, mantuvo una compostura que honraba la espera, estallando en una ovación cuando los inconvenientes se desvanecieron. La propuesta musical de Dark Oath, un tejido de atmósferas épicas y melodías que se entrelazan con la agresividad del metal extremo, evoca la profundidad del death metal melódico o la majestuosidad del black metal sinfónico. La banda, a diferencia de sus predecesores, optó por una presencia más estática, concentrada en la perfección de cada nota. No así su vocalista, quien, con un torbellino de cabello y posturas dignas de una estatua, animó el ritual. La energía de la banda se propagó por la sala, contagiando al público que alzaba las manos y agitaba sus cabelleras al unísono. El setlist, extenso y contundente, ofreció momentos de éxtasis en sus composiciones más aclamadas.

La sala Godfather quedó en alto con la energía a tope tras la descarga de meta, Rise of the Shadows y Dark Oath, cada una con su propuesta pero compartiendo entrega, energía y pasión por la música, dejaron claro su profesionalidad y dedicación. Es un recordatorio del esfuerzo continuo de bandas y promotores por traer metal de calidad a la capital, un trabajo que permite a la escena metalera seguir vibrando con nuevas propuestas y la pasión de su público.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa