
Death and Life (2005)
Independiente
Tracklist:
1 – The Curse Of Life Eternal
2 – Death And Life
3 – The Melody
4 – A Friend Of Treachery
5 – Pantomime
6 – Purity
7 – Grief Kingdom
8 – Emperor
9 – To This Day
10 – The Game
11 – From Crown To Roo
En el mundo de la Internet de las cosas, me declaro afortunado porque no hay mes en que no descubra alguna banda nueva o poco conocida que está recién lanzando un EP/Single y eso hace que mi día mejore instantáneamente. Esta es la descripción de lo que sucedió recientemente cuando Instagram me recomendó Darkroot, banda con un poco más de 1000 seguidores y más de 25 posts. El post sugerido por Instagram daba la introducción a un tema el cual rápidamente busqué en internet y enganché, de esos temas que no te das cuenta y ya estás moviendo pies y cabeza al ritmo del tema.
Darkroot hizo su debut este viernes 22 de Agosto con su disco llamado Death and Life el cual contiene 12 temas. La banda está compuesta por 2 integrantes los cuales se dividen las tareas de la siguiente manera: Vocales, Guitarras y bajos a cargo de Christian Reinsborg y Percusión a cargo de Eivind Skogheim.
Christian amablemente nos compartió la definición de ellos como banda y también nos entrega contexto de que hacen y como a través de su música: “En la mitología nórdica, existen relatos de Yggdrasil, el árbol del mundo, símbolo de toda vida. En lo profundo de sus extensas raíces habita un dragón ancestral que se alimenta de su fuerza vital. Al igual que Yggdrasil, cada persona lleva cargas, traumas y sombras invisibles en lo más profundo de su mente. Así como no siempre podemos detectar la descomposición de un árbol desde su superficie, también las luchas internas de una persona a menudo se esconden en las raíces de su subconsciente.”
Como mencionamos, a través de su música, Darkroot es un tanto un viaje como un espejo a la experiencia transformativa de la psicoterapia, invitando a los escuchantes a encarar los problemas internos con los que se conviven día a día. La banda invita a poner atención a las letras dado que apuntan a iluminar las batallas de la salud mental mientras que su música está creada para cautivar y atrapar al oído.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Liv Sin – Close Your Eyes (2025)
Durante estas 12 canciones, siguiendo la recomendación de la banda podemos encontrarla historia conceptual que captura el viaje de un joven que lucha por escapar del tormento de una existencia eterna y estancada. En un intento por salvar su marchito “árbol de la vida”, desciende a su subconsciente y viaja a Darkroot. Guiado por la comprensión y la esperanza, confronta las sombras de su mundo interior, impulsado por la valentía de afrontar sus luchas más profundas.
En la oscuridad, encuentra manifestaciones de sus traumas, personalidad e historia. Cada una de estas figuras reivindica una canción, revelándose no solo a él, sino también a ti, el oyente. Estas figuras se expresan a través de una mezcla de tonos ásperos y conmovedoramente suaves, que representan facetas de la psique como la arrogancia, el autoengaño, la adicción, el sufrimiento, el odio, el trauma y el antagonista central del álbum: el autor resentimiento.
“Death and Life” ofrece una poderosa mezcla de hard rock y heavy metal, entrelazando melodías contundentes y riffs impactantes que trascienden los géneros. Aunque intensa, la música ofrece momentos de vulnerabilidad, guiando a los oyentes a través de un paisaje sonoro tan variado como las emociones que explora.
El disco comienza con un instrumental muy a tono de película, donde una batalla campal está pronta a comenzar, para luego saltar a “Death and Life” que de alguna forma continúa con esta sensación. Ya encontramos un sonido que puede ser conocido, ese thrash metal ochentero, riff pegajoso y un platillo que literal, no para de sonar mientras la voz suave y a ratos angelical canta “Dust and sand, footprints of madness, Sow the land, which gives you nothing, The light of day divides you from the truth. You remain all the same.”
Así es como pasamos a través de “The Melody”, “A Friend of Treachery” llegando al quinto tema del disco llamado “Pantomime”, tema que comenté al principio de esta nota el cual con una introducción y posteriormente estrofa característica de lo que parece ser ya, la identidad de Darkroot, un bajo claro y perfectamente mixeado con la batería marcando el paso.
La primera mitad del disco contiene 2 instrumentales, la canción con la que abren el disco y la pista 7, un pequeño interludio que da paso a 2 de los mejores temas del disco, “Kingdom” y para este fiel amante de la música, “Emperor” que viene a ser un poco el tema distinto del disco en ritmo y voz, coro perfecto. La guinda de la torta es “From Crown to Root” el cual es el último tema del disco, todo un viaje.
Terminando esta experiencia, si tuviera que recomendar un disco a mi círculo cercano de oyentes de metal o no, este disco pasa a ser mi az bajo la manga. Ya lo puse a prueba y pasó como un éxito total.
Y es que no es para menos, el disco tiene identidad propia, Darkroot tiene identidad, tiene un sonido característico y acá es donde queda en claro que cuando el o los artistas están al mando de su creatividad, es donde encontramos gemas como Death and Life. No tiene puntos bajos, no es virtuoso con solos de guitarra de 30 segundos o más (y como dijo un buen amigo, tampoco se extrañan). Darkroot tiene un sonido (para mi) similar a lo que encontramos en los 2000s pero sin dejar de sonar moderno, con un mixeo y producción a la altura de cualquier banda mundialmente conocida, a la altura de los grandes del heavy y thrash en cuanto a sonido. Pasajes en donde podemos comparar la voz de David Draiman de Disturbed, sonidos similares a lo que encontramos en los primeros discos de Ghost.
Gracias Christian por la disposición y la amabilidad de facilitar las letras y el arte del disco. No queda más que seguir disfrutando del arte que han creado.

Death and Life (2005)
Independiente
Tracklist:
1 – The Curse Of Life Eternal
2 – Death And Life
3 – The Melody
4 – A Friend Of Treachery
5 – Pantomime
6 – Purity
7 – Grief Kingdom
8 – Emperor
9 – To This Day
10 – The Game
11 – From Crown To Roo
En el mundo de la Internet de las cosas, me declaro afortunado porque no hay mes en que no descubra alguna banda nueva o poco conocida que está recién lanzando un EP/Single y eso hace que mi día mejore instantáneamente. Esta es la descripción de lo que sucedió recientemente cuando Instagram me recomendó Darkroot, banda con un poco más de 1000 seguidores y más de 25 posts. El post sugerido por Instagram daba la introducción a un tema el cual rápidamente busqué en internet y enganché, de esos temas que no te das cuenta y ya estás moviendo pies y cabeza al ritmo del tema.
Darkroot hizo su debut este viernes 22 de Agosto con su disco llamado Death and Life el cual contiene 12 temas. La banda está compuesta por 2 integrantes los cuales se dividen las tareas de la siguiente manera: Vocales, Guitarras y bajos a cargo de Christian Reinsborg y Percusión a cargo de Eivind Skogheim.
Christian amablemente nos compartió la definición de ellos como banda y también nos entrega contexto de que hacen y como a través de su música: “En la mitología nórdica, existen relatos de Yggdrasil, el árbol del mundo, símbolo de toda vida. En lo profundo de sus extensas raíces habita un dragón ancestral que se alimenta de su fuerza vital. Al igual que Yggdrasil, cada persona lleva cargas, traumas y sombras invisibles en lo más profundo de su mente. Así como no siempre podemos detectar la descomposición de un árbol desde su superficie, también las luchas internas de una persona a menudo se esconden en las raíces de su subconsciente.”
Como mencionamos, a través de su música, Darkroot es un tanto un viaje como un espejo a la experiencia transformativa de la psicoterapia, invitando a los escuchantes a encarar los problemas internos con los que se conviven día a día. La banda invita a poner atención a las letras dado que apuntan a iluminar las batallas de la salud mental mientras que su música está creada para cautivar y atrapar al oído.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Liv Sin – Close Your Eyes (2025)
Durante estas 12 canciones, siguiendo la recomendación de la banda podemos encontrarla historia conceptual que captura el viaje de un joven que lucha por escapar del tormento de una existencia eterna y estancada. En un intento por salvar su marchito “árbol de la vida”, desciende a su subconsciente y viaja a Darkroot. Guiado por la comprensión y la esperanza, confronta las sombras de su mundo interior, impulsado por la valentía de afrontar sus luchas más profundas.
En la oscuridad, encuentra manifestaciones de sus traumas, personalidad e historia. Cada una de estas figuras reivindica una canción, revelándose no solo a él, sino también a ti, el oyente. Estas figuras se expresan a través de una mezcla de tonos ásperos y conmovedoramente suaves, que representan facetas de la psique como la arrogancia, el autoengaño, la adicción, el sufrimiento, el odio, el trauma y el antagonista central del álbum: el autor resentimiento.
“Death and Life” ofrece una poderosa mezcla de hard rock y heavy metal, entrelazando melodías contundentes y riffs impactantes que trascienden los géneros. Aunque intensa, la música ofrece momentos de vulnerabilidad, guiando a los oyentes a través de un paisaje sonoro tan variado como las emociones que explora.
El disco comienza con un instrumental muy a tono de película, donde una batalla campal está pronta a comenzar, para luego saltar a “Death and Life” que de alguna forma continúa con esta sensación. Ya encontramos un sonido que puede ser conocido, ese thrash metal ochentero, riff pegajoso y un platillo que literal, no para de sonar mientras la voz suave y a ratos angelical canta “Dust and sand, footprints of madness, Sow the land, which gives you nothing, The light of day divides you from the truth. You remain all the same.”
Así es como pasamos a través de “The Melody”, “A Friend of Treachery” llegando al quinto tema del disco llamado “Pantomime”, tema que comenté al principio de esta nota el cual con una introducción y posteriormente estrofa característica de lo que parece ser ya, la identidad de Darkroot, un bajo claro y perfectamente mixeado con la batería marcando el paso.
La primera mitad del disco contiene 2 instrumentales, la canción con la que abren el disco y la pista 7, un pequeño interludio que da paso a 2 de los mejores temas del disco, “Kingdom” y para este fiel amante de la música, “Emperor” que viene a ser un poco el tema distinto del disco en ritmo y voz, coro perfecto. La guinda de la torta es “From Crown to Root” el cual es el último tema del disco, todo un viaje.
Terminando esta experiencia, si tuviera que recomendar un disco a mi círculo cercano de oyentes de metal o no, este disco pasa a ser mi az bajo la manga. Ya lo puse a prueba y pasó como un éxito total.
Y es que no es para menos, el disco tiene identidad propia, Darkroot tiene identidad, tiene un sonido característico y acá es donde queda en claro que cuando el o los artistas están al mando de su creatividad, es donde encontramos gemas como Death and Life. No tiene puntos bajos, no es virtuoso con solos de guitarra de 30 segundos o más (y como dijo un buen amigo, tampoco se extrañan). Darkroot tiene un sonido (para mi) similar a lo que encontramos en los 2000s pero sin dejar de sonar moderno, con un mixeo y producción a la altura de cualquier banda mundialmente conocida, a la altura de los grandes del heavy y thrash en cuanto a sonido. Pasajes en donde podemos comparar la voz de David Draiman de Disturbed, sonidos similares a lo que encontramos en los primeros discos de Ghost.
Gracias Christian por la disposición y la amabilidad de facilitar las letras y el arte del disco. No queda más que seguir disfrutando del arte que han creado.