Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
Black Eclosion

Tracklist:
01. Exclamación de Athena
02. Crisálida
03. Arder
04. #
05. Veneno
06. inerte
07. Mutilar
08. Ikki
09. El rostro del mal
10. Imagenes pagánas
11. Adormece
12. Un hermano murió
13. 528

DARLOTODO es una banda que califica como emergente pero que paciera que la venimos escuchando hace más de 2 décadas. Un poco porque revitaliza uno de los géneros millennials por excelencia y otro poco porque estos muchachos son más que expertos aún en su corta carrera, (sobre todo Penumbra, su líder y quien carga con un largo curriculum en varias áreas artísticas). Hace aproximadamente un año y medio estaban haciendo su debut con Darlotodo que significo una aparición sorpresiva en la escena, por lo bien que suena para ser su primer álbum. Hoy nos desayunamos con Crisálida, su segundo álbum, que eleva los niveles en todo sentido.

Crisálida salió el viernes 17 de octubre y me hice de su escucha ese mismo día. Una obra que se presenta como conceptual, con 13 piezas que invitan a la reflexión. Lo que se aborda no es una simple historia cliché sino, más bien, uno de los puntos más dolorosos, el punto de no retorno del cual muchos no logran recuperarse: aquella infancia perdida. Por eso misma razón, no estoy hoy aquí para hacer un análisis detallado y afinado del álbum, ya que Crisálida es por sobre todas las cosas un encuentro personal que cada uno de ustedes deberá transitar al escucharlo. Sin embargo, prometo darlo todo en esta reseña.

Al inicio nos encontramos con “Exclamación de Athena” como aquel rememorado ataque en la serie infantil Los Caballeros Del Zodiaco, algo que desde el vamos ya me sitúa en mis tiempos de infante. Una pieza instrumental que me fascina y que funciona a la perfección como obertura del disco, con esa leve sensación de tormenta o estallido que se avecina. “Crisálida” es la pieza que conecta con esta intro y que nos adentra más en lo profundo de nuestro ser. Quizás la más significativa de todo el disco, no solo por ser la de nombre homónimo sino porque relata de manera un poco más explicita el dolor que atraviesa nuestro narrador. Una descarga de ira por la decepción con aquellos que se suponían nuestro principal amparo y un llamado a la transformación a través de la superación. Un excelente inicio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

De las 3 colaboraciones la que al menos para mí, se lleva todos los aplausos, es el cover “Imágenes Paganas” con Claudio Oconnor acompañando en la voz, al punto de gustarme por encima de la versión original (perdón Virus). No están para nada, nada mal, las otras 2 colaboraciones con Corvata y Matamba, pero bueno, si hay que elegir una…

El punto máximo de éxtasis, en mi opinión se alcanza con “Veneno”, mi segmento favorito de Crisálida. El estribillo es como un giro de 180 grados desde lo musical, un cambio medio inesperado a como vienen sonando las primeras estrofas, algo que particularmente me encanta. Su escucha me deja una sensación inquietante, como si el narrador estuviera luchando con sus propios demonios. Puedo percibir esa incomodidad en mí mismo y por eso, está pieza refleja la perfecta ambientación musical que el disco le da al concepto. Pasajes como “#” o “Ikki” obran como nexo entre los diferentes estados de ánimos que se van transitando en la escucha.

El cierre con “Un hermano murió” y “528” es la perfecta clausura que un disco pueda tener. Por el contrario de la intro, está última pieza me da paz y tranquilidad, pero melancolía al mismo tiempo, esa misma que uno percibe cuando todo se terminó y ya nada más queda por hacer. Un gran acierto el inicio y cierre de manera instrumental.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Todo el disco no baja en ningún momento la vara, cada segmento es un gran aporte a la totalidad de la obra. Es un disco de escucha rápida pero profunda. Con un poco menos de 40 minutos de duración logra transportarnos más allá del momento en que lo escuchamos. Si me permiten la comparación, de cierta forma me recuerda a The Crimson Idol de WASP. Crisálida me deja esa misma sensación que el disco de Blackie, la de la transformación desde el dolor hacia la superación, logrando que el oyente se mimetice con lo que escucha y empatice con el narrador, o en otros casos se sienta acompañado por compartir ese mismo dolor.

La verdad que DARLOTODO realmente lo dio todo con este disco. Una banda nueva pero que se decidió por hacer las cosas de la manera más profesional posible, con un gran disco debut y ahora con un excelente segundo material. Cada detalle es un gran aporte a la totalidad de la obra, detalles que en el todo se vuelven totalmente homogéneos: las canciones, los videoclips, las colaboraciones y hasta el arte de tapa. Todo está muy bien pensado y logrado. Como mencioné anteriormente, Crisálida es por sobre todo un encuentro personal y por eso los invitó a cada uno de ustedes a escucharlo. Por mi parte, creo que estamos ante quizás, uno de los mejores discos del año, incluso por encima de aquellos de agrupaciones internacionales de los cuales tenía muchas expectativas. Apuesto por esta banda y por estos músicos que revitalizan la escena local.

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
Black Eclosion

Tracklist:
01. Exclamación de Athena
02. Crisálida
03. Arder
04. #
05. Veneno
06. inerte
07. Mutilar
08. Ikki
09. El rostro del mal
10. Imagenes pagánas
11. Adormece
12. Un hermano murió
13. 528




DARLOTODO es una banda que califica como emergente pero que paciera que la venimos escuchando hace más de 2 décadas. Un poco porque revitaliza uno de los géneros millennials por excelencia y otro poco porque estos muchachos son más que expertos aún en su corta carrera, (sobre todo Penumbra, su líder y quien carga con un largo curriculum en varias áreas artísticas). Hace aproximadamente un año y medio estaban haciendo su debut con Darlotodo que significo una aparición sorpresiva en la escena, por lo bien que suena para ser su primer álbum. Hoy nos desayunamos con Crisálida, su segundo álbum, que eleva los niveles en todo sentido.

Crisálida salió el viernes 17 de octubre y me hice de su escucha ese mismo día. Una obra que se presenta como conceptual, con 13 piezas que invitan a la reflexión. Lo que se aborda no es una simple historia cliché sino, más bien, uno de los puntos más dolorosos, el punto de no retorno del cual muchos no logran recuperarse: aquella infancia perdida. Por eso misma razón, no estoy hoy aquí para hacer un análisis detallado y afinado del álbum, ya que Crisálida es por sobre todas las cosas un encuentro personal que cada uno de ustedes deberá transitar al escucharlo. Sin embargo, prometo darlo todo en esta reseña.

Al inicio nos encontramos con “Exclamación de Athena” como aquel rememorado ataque en la serie infantil Los Caballeros Del Zodiaco, algo que desde el vamos ya me sitúa en mis tiempos de infante. Una pieza instrumental que me fascina y que funciona a la perfección como obertura del disco, con esa leve sensación de tormenta o estallido que se avecina. “Crisálida” es la pieza que conecta con esta intro y que nos adentra más en lo profundo de nuestro ser. Quizás la más significativa de todo el disco, no solo por ser la de nombre homónimo sino porque relata de manera un poco más explicita el dolor que atraviesa nuestro narrador. Una descarga de ira por la decepción con aquellos que se suponían nuestro principal amparo y un llamado a la transformación a través de la superación. Un excelente inicio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

De las 3 colaboraciones la que al menos para mí, se lleva todos los aplausos, es el cover “Imágenes Paganas” con Claudio Oconnor acompañando en la voz, al punto de gustarme por encima de la versión original (perdón Virus). No están para nada, nada mal, las otras 2 colaboraciones con Corvata y Matamba, pero bueno, si hay que elegir una…

El punto máximo de éxtasis, en mi opinión se alcanza con “Veneno”, mi segmento favorito de Crisálida. El estribillo es como un giro de 180 grados desde lo musical, un cambio medio inesperado a como vienen sonando las primeras estrofas, algo que particularmente me encanta. Su escucha me deja una sensación inquietante, como si el narrador estuviera luchando con sus propios demonios. Puedo percibir esa incomodidad en mí mismo y por eso, está pieza refleja la perfecta ambientación musical que el disco le da al concepto. Pasajes como “#” o “Ikki” obran como nexo entre los diferentes estados de ánimos que se van transitando en la escucha.

El cierre con “Un hermano murió” y “528” es la perfecta clausura que un disco pueda tener. Por el contrario de la intro, está última pieza me da paz y tranquilidad, pero melancolía al mismo tiempo, esa misma que uno percibe cuando todo se terminó y ya nada más queda por hacer. Un gran acierto el inicio y cierre de manera instrumental.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Todo el disco no baja en ningún momento la vara, cada segmento es un gran aporte a la totalidad de la obra. Es un disco de escucha rápida pero profunda. Con un poco menos de 40 minutos de duración logra transportarnos más allá del momento en que lo escuchamos. Si me permiten la comparación, de cierta forma me recuerda a The Crimson Idol de WASP. Crisálida me deja esa misma sensación que el disco de Blackie, la de la transformación desde el dolor hacia la superación, logrando que el oyente se mimetice con lo que escucha y empatice con el narrador, o en otros casos se sienta acompañado por compartir ese mismo dolor.

La verdad que DARLOTODO realmente lo dio todo con este disco. Una banda nueva pero que se decidió por hacer las cosas de la manera más profesional posible, con un gran disco debut y ahora con un excelente segundo material. Cada detalle es un gran aporte a la totalidad de la obra, detalles que en el todo se vuelven totalmente homogéneos: las canciones, los videoclips, las colaboraciones y hasta el arte de tapa. Todo está muy bien pensado y logrado. Como mencioné anteriormente, Crisálida es por sobre todo un encuentro personal y por eso los invitó a cada uno de ustedes a escucharlo. Por mi parte, creo que estamos ante quizás, uno de los mejores discos del año, incluso por encima de aquellos de agrupaciones internacionales de los cuales tenía muchas expectativas. Apuesto por esta banda y por estos músicos que revitalizan la escena local.

 

Etiquetas: , , , , , ,


thumb image
Coroner
Dissonance Theory (2025)
thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)

 

 



thumb image
Coroner
Dissonance Theory (2025)
thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)