Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]


Deathstars en Buenos Aires: “Destructiva noche eléctrica”
thumb image

Desde el año 2000 Deathstars viene dando catedra de metal industrial. Sin embargo desde 2014 la banda entró en un receso después de sacar su álbum “The perfect cult”. Pero el 2023 fue el año en que los originarios de Suecia decidieron volver a las pistas con un nuevo trabajo titulado “Everything Destroys You” y con un disco nuevo vino una gira nueva la cual tenía se llamó Everything Destroys Latin America siendo nuestro país destino de la misma. La cita se pactó para el domingo 15 de octubre en Arena Sur. Esa noche nos aseguró una fiesta.

Los encargados de abrir la velada y preparar al público para la manija fueron Lid, Miseres e Inazulina quienes con presentaciones potentes dejaron todo listo para que cerca de las 22:20 se apaguen las luces y salga el plato fuerte. Deathstars salió a escena a dar comienzo “Night Electric Night”. Con algunos problemas técnicos la banda siguió su lista con “Between Volumes and Voids” un punto bajo de la noche quizá fueron los problemas técnicos constantes que sucedían que estuvieron presentes un buen rato e incomodó la actuación, algo que se notaba en los semblantes de los músicos al momento de querer moverse libremente y no poder encontrar un modo cómodo sin provocar un acople. Pese a todo esto los clásicos nuevos y viejos se escucharon y así sonó “The Greatest Fight on Earth”, “Dead Dies Hard”, “New Dead Nation”.

Uno de los puntos altos de la noche fue cuando sonó “Synthetic Generation”, que más allá de ser una gran canción lo que hizo la diferencia fue que al finalizar la gente comenzó a cantar el clásico “ole ole olee Deathstars…” y fue en ese momento que el guitarrista Eric “Cat Casino” Bäckman improvisó una canción en ese momento junto al público presente la cual es resto de la banda solo se sentó a ver y disfrutar mostrando una situación improvisada pero positiva para una noche un poco complicada. Después de ese ameno momento el show siguió con “Everything Destroys You”, “Blood Stains Blondes” y el cierre definitivo a cargo de las que no podían faltar “Chertograd”, “Blitzkrieg” y “Cyanide”. Si bien el lugar no estuvo a su capacidad máxima de gente y hubo problemas técnicos definitivamente Deathstars supo estar a la altura de la situación y manejó todo con profesionalismo haciendo que los presentes se sientan a gusto con la actuación de la banda llevándose una gran sensación.

Los músicos se despiden entre saludos, fotos y muestras de afecto del público. Las luces se encienden y la gente poco a poco abandona el recinto con la idea que se disfruto mucho lo vivido, los presentes no pararon de bailar en ningún momento ni dejaron de seguir los pedidos que hizo el vocalista Andreas “Whiplasher Bernadotte” Bergh lo cual dejó claro que el ambiente que se creó entre la gente y la banda fue excelente y que de todo esto Deathstars se lleva un gran cariño argentino

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Deathstars en Buenos Aires: “Destructiva noche eléctrica”
thumb image

Desde el año 2000 Deathstars viene dando catedra de metal industrial. Sin embargo desde 2014 la banda entró en un receso después de sacar su álbum “The perfect cult”. Pero el 2023 fue el año en que los originarios de Suecia decidieron volver a las pistas con un nuevo trabajo titulado “Everything Destroys You” y con un disco nuevo vino una gira nueva la cual tenía se llamó Everything Destroys Latin America siendo nuestro país destino de la misma. La cita se pactó para el domingo 15 de octubre en Arena Sur. Esa noche nos aseguró una fiesta.

Los encargados de abrir la velada y preparar al público para la manija fueron Lid, Miseres e Inazulina quienes con presentaciones potentes dejaron todo listo para que cerca de las 22:20 se apaguen las luces y salga el plato fuerte. Deathstars salió a escena a dar comienzo “Night Electric Night”. Con algunos problemas técnicos la banda siguió su lista con “Between Volumes and Voids” un punto bajo de la noche quizá fueron los problemas técnicos constantes que sucedían que estuvieron presentes un buen rato e incomodó la actuación, algo que se notaba en los semblantes de los músicos al momento de querer moverse libremente y no poder encontrar un modo cómodo sin provocar un acople. Pese a todo esto los clásicos nuevos y viejos se escucharon y así sonó “The Greatest Fight on Earth”, “Dead Dies Hard”, “New Dead Nation”.

Uno de los puntos altos de la noche fue cuando sonó “Synthetic Generation”, que más allá de ser una gran canción lo que hizo la diferencia fue que al finalizar la gente comenzó a cantar el clásico “ole ole olee Deathstars…” y fue en ese momento que el guitarrista Eric “Cat Casino” Bäckman improvisó una canción en ese momento junto al público presente la cual es resto de la banda solo se sentó a ver y disfrutar mostrando una situación improvisada pero positiva para una noche un poco complicada. Después de ese ameno momento el show siguió con “Everything Destroys You”, “Blood Stains Blondes” y el cierre definitivo a cargo de las que no podían faltar “Chertograd”, “Blitzkrieg” y “Cyanide”. Si bien el lugar no estuvo a su capacidad máxima de gente y hubo problemas técnicos definitivamente Deathstars supo estar a la altura de la situación y manejó todo con profesionalismo haciendo que los presentes se sientan a gusto con la actuación de la banda llevándose una gran sensación.

Los músicos se despiden entre saludos, fotos y muestras de afecto del público. Las luces se encienden y la gente poco a poco abandona el recinto con la idea que se disfruto mucho lo vivido, los presentes no pararon de bailar en ningún momento ni dejaron de seguir los pedidos que hizo el vocalista Andreas “Whiplasher Bernadotte” Bergh lo cual dejó claro que el ambiente que se creó entre la gente y la banda fue excelente y que de todo esto Deathstars se lleva un gran cariño argentino

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)