Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]


Delobos en Madrid: “Más maduros, más contundentes, más Delobos”
thumb image

Madrid fue testigo de una noche electrizante el pasado 27 de septiembre, Delobos, la banda que fusiona rock y emociones crudas, presentó su nuevo álbum ‘Cabal’ y dejó al público con ganas de más. La sala Hangar 48 se convirtió en el epicentro de una noche cargada de rock y emociones. Delobos, la banda malagueña-madrileña demostró una vez más por qué son una de las bandas más interesantes del panorama musical actual.

Desde el primer acorde, la energía de la banda inundó la sala. Con un sonido más contundente y rockero que en trabajos anteriores, Delobos demostró una evolución musical notable. Las letras introspectivas y llenas de sentimiento, características de sus temas, encontraron eco en un público entregado. Los que no les conocían de antes comentaban su capacidad interpretativa y escuche en varios corrillos destacar lo salvaje que se vuelve en directo la banda. Comenzaron con tres temas seguidos que son una presentación de la banda espectacular, como son “Vuelos”, “Iluso” y “Rito”. Tras estos temas la sala ya estaba bien caliente y todos vimos como la banda comentaba algo entre ellos… había subido al escenario sin imprimir el setlist y no sabían por dónde seguir. Tras localizar la lista en el móvil siguieron con “Cautela” y “Caídos”. Ambos temas causaron saltos y menos de cabeza. Las luces se ajustaron perfectamente a los temas y el ambiente en la sala ya era el de los grandes bolos.

La banda, formada por Salvaje Soler (voz), Luis (bajo), Nacho (batería) y Raúl (guitarra), demostró una vez más su entrega en el escenario. La conexión entre los músicos y el público fue palpable en cada momento, creando una atmósfera única y especial. Siguieron con “Tóxicos” y “Saturno” que les quedaron redondas. Para “Dr. Manhattan” se sintió la energía del tema y Kantz volvió a demostrar lo bestia que es verle y oírle en directo. Esta vez su posición algo más retrasada en el escenario, dejando sitio a Luis y Raúl al frente, le hizo pasar algo más desapercibido, aún así sus gestos y movimientos de micro nos transmitían la fuerza de las letras, toda la banda se contorsionaba y agitaba al unísono, un cuadro de una belleza monumental.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Igualada Rock City 2024: “Sonidos poderosos”

La incertidumbre ante la recepción de las nuevas canciones se disipó rápidamente. El público, aunque no llenó por completo la sala, mostró una gran conexión con la banda, coreando los temas antiguos y recibiendo con entusiasmo las nuevas composiciones. La sala Hangar 48, con su sonido impecable y una iluminación que realzaba la atmósfera del concierto, fue el escenario perfecto. Con “37” y “Esta habitación” vimos que la gente recuerda las letras y se corearon demostrando la unión de la sala con la banda. Para “Carroña”, “Disociar” y “Descenso” se subió la energía para preparar el clímax con “En venta”.

Kantz saltó a cantar entre el público que le abrió sitio como pudo, se crearon escenas para el recuerdo con la banda sobre el escenario y el cantante entre los suyos, se vieron sonrisas, abrazos y muchos móviles inmortalizando el recuerdo. “En venta” es un temazo, estoy desando que vea la luz y podáis entender lo crudo y directo de su mensaje. Las cuerdas lo acompañan a la perfección y la base rítmica es un auténtico motor que impulsa la canción.

“Cabal”, grabado en los estudios Westline y mezclado en Tide Studio Londres, es un álbum que marca un antes y un después en la carrera de Delobos. Con este trabajo, la banda ha logrado un sonido más maduro y contundente, sin perder la esencia que los caracteriza. En definitiva, el concierto de Delobos en Hangar 48 fue una gran presentación del disco y una noche que nos deja con ganas de más, prueba de que esta banda está destinada a grandes cosas.

Etiquetas: , ,

Delobos en Madrid: “Más maduros, más contundentes, más Delobos”
thumb image

Madrid fue testigo de una noche electrizante el pasado 27 de septiembre, Delobos, la banda que fusiona rock y emociones crudas, presentó su nuevo álbum ‘Cabal’ y dejó al público con ganas de más. La sala Hangar 48 se convirtió en el epicentro de una noche cargada de rock y emociones. Delobos, la banda malagueña-madrileña demostró una vez más por qué son una de las bandas más interesantes del panorama musical actual.

Desde el primer acorde, la energía de la banda inundó la sala. Con un sonido más contundente y rockero que en trabajos anteriores, Delobos demostró una evolución musical notable. Las letras introspectivas y llenas de sentimiento, características de sus temas, encontraron eco en un público entregado. Los que no les conocían de antes comentaban su capacidad interpretativa y escuche en varios corrillos destacar lo salvaje que se vuelve en directo la banda. Comenzaron con tres temas seguidos que son una presentación de la banda espectacular, como son “Vuelos”, “Iluso” y “Rito”. Tras estos temas la sala ya estaba bien caliente y todos vimos como la banda comentaba algo entre ellos… había subido al escenario sin imprimir el setlist y no sabían por dónde seguir. Tras localizar la lista en el móvil siguieron con “Cautela” y “Caídos”. Ambos temas causaron saltos y menos de cabeza. Las luces se ajustaron perfectamente a los temas y el ambiente en la sala ya era el de los grandes bolos.

La banda, formada por Salvaje Soler (voz), Luis (bajo), Nacho (batería) y Raúl (guitarra), demostró una vez más su entrega en el escenario. La conexión entre los músicos y el público fue palpable en cada momento, creando una atmósfera única y especial. Siguieron con “Tóxicos” y “Saturno” que les quedaron redondas. Para “Dr. Manhattan” se sintió la energía del tema y Kantz volvió a demostrar lo bestia que es verle y oírle en directo. Esta vez su posición algo más retrasada en el escenario, dejando sitio a Luis y Raúl al frente, le hizo pasar algo más desapercibido, aún así sus gestos y movimientos de micro nos transmitían la fuerza de las letras, toda la banda se contorsionaba y agitaba al unísono, un cuadro de una belleza monumental.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Igualada Rock City 2024: “Sonidos poderosos”

La incertidumbre ante la recepción de las nuevas canciones se disipó rápidamente. El público, aunque no llenó por completo la sala, mostró una gran conexión con la banda, coreando los temas antiguos y recibiendo con entusiasmo las nuevas composiciones. La sala Hangar 48, con su sonido impecable y una iluminación que realzaba la atmósfera del concierto, fue el escenario perfecto. Con “37” y “Esta habitación” vimos que la gente recuerda las letras y se corearon demostrando la unión de la sala con la banda. Para “Carroña”, “Disociar” y “Descenso” se subió la energía para preparar el clímax con “En venta”.

Kantz saltó a cantar entre el público que le abrió sitio como pudo, se crearon escenas para el recuerdo con la banda sobre el escenario y el cantante entre los suyos, se vieron sonrisas, abrazos y muchos móviles inmortalizando el recuerdo. “En venta” es un temazo, estoy desando que vea la luz y podáis entender lo crudo y directo de su mensaje. Las cuerdas lo acompañan a la perfección y la base rítmica es un auténtico motor que impulsa la canción.

“Cabal”, grabado en los estudios Westline y mezclado en Tide Studio Londres, es un álbum que marca un antes y un después en la carrera de Delobos. Con este trabajo, la banda ha logrado un sonido más maduro y contundente, sin perder la esencia que los caracteriza. En definitiva, el concierto de Delobos en Hangar 48 fue una gran presentación del disco y una noche que nos deja con ganas de más, prueba de que esta banda está destinada a grandes cosas.

Etiquetas: , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)