Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]


Deriva y Hubris en Madrid: “Bajo el hechizo de emociones intensas”
thumb image

El pasado 18 de septiembre repetí por tercera vez en muy poco tiempo en un directo de Deriva, tras Resurrection y Moby, en menos de 3 meses. Cada uno lo he pillado con más ganas y por fin podía acceder con cámara para me disfrute.

Deriva me ha acompañado desde hace mucho como banda del día a día, la escucho en el coche, para revelar las fotos en el ordenador, cada vez que puedo se la recomiendo a alguien y toda mi familia los ha escuchado, siendo junto con el Altar del Holocausto, banda sonora de “Capellis Life”. Cuento esto porque verlos en directo es como estar delante de gente que conoces pero no como personas sino como ideas que tu tienes de su música. Sensaciones, sentimientos, anhelos o recuerdos.

La presentación de DERIVA fue una experiencia, como las anteriores, cargada de energía e interpretaciones musicales de alto nivel. La banda, ya conocida por su estilo único y poderoso, presentó sus temas conceptuales explorando el destino y los elementos naturales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nile en Madrid: “Noche brutal en la capital”

El concierto fue una mezcla perfecta de temas nuevos y clásicos, creando una atmósfera envolvente y emotiva. Los cuatro temas del nuevo EP, junto con piezas de su aclamado álbum “Haiku”, nos transportaron a un viaje introspectivo y lleno de sensaciones.

La música de Deriva es de una técnica impecable, conectas con ella de una manera profunda y visceral, se puede decir que te lleva a tus instintos más animales. Cada nota, cada acorde, transmitía emociones intensas y evocaba imágenes, para mi poderosas, que me obligan a agitar el cuello y apretar los puños.

El concierto fue un homenaje a la vida, la naturaleza y el destino, temas recurrentes en la música de la banda. Creo que todos los presentes salieron con el buen sabor de boca de una banda que lo da todo sobre el escenario.

No conocía a Hubris antes de verla en el cartel del bolo. La estuve escuchando en bucle desde días antes. He de reconocer que me gustaron mucho más en directo, a parte de la simple transmisión de energía, me resultaron mucho más contundentes y mucho menos monótonos.

La banda propone una inmersión profunda en la mitología griega a través de la música instrumental. Cada canción, nombrada en honor a una figura mitológica, evoca imágenes vívidas y cuenta una historia.

Me parece alucinante cómo Hubris se esfuerza por crear una narrativa musical coherente, donde cada pista se conecta con la siguiente, tanto musicalmente como temáticamente.

Creo que no me equivoco si describo su música como una mezcla de post-rock, crea atmósferas envolventes que transportan al oyente y por las reacciones de todos creo que caló entre los presentes. En resumen, si os gusta la música instrumental merece la pena que les déis una oportunidad y escucharlos.

La música de Deriva y Hubris había sido como un bálsamo para mi día a día, un recordatorio de la fuerza y la belleza que puede encontrarse en la música instrumental. Al salir del local, además del fresco que llega a la capital, me sentí renovado e iluisonado. Un miercoles sin festivos la Wurli llena, un saco de fotos para tratar de hacer llegar a la gente los momentos de la noche… cómo mola la música en directo y la escena del metal.

Etiquetas: , ,

Deriva y Hubris en Madrid: “Bajo el hechizo de emociones intensas”
thumb image

El pasado 18 de septiembre repetí por tercera vez en muy poco tiempo en un directo de Deriva, tras Resurrection y Moby, en menos de 3 meses. Cada uno lo he pillado con más ganas y por fin podía acceder con cámara para me disfrute.

Deriva me ha acompañado desde hace mucho como banda del día a día, la escucho en el coche, para revelar las fotos en el ordenador, cada vez que puedo se la recomiendo a alguien y toda mi familia los ha escuchado, siendo junto con el Altar del Holocausto, banda sonora de “Capellis Life”. Cuento esto porque verlos en directo es como estar delante de gente que conoces pero no como personas sino como ideas que tu tienes de su música. Sensaciones, sentimientos, anhelos o recuerdos.

La presentación de DERIVA fue una experiencia, como las anteriores, cargada de energía e interpretaciones musicales de alto nivel. La banda, ya conocida por su estilo único y poderoso, presentó sus temas conceptuales explorando el destino y los elementos naturales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nile en Madrid: “Noche brutal en la capital”

El concierto fue una mezcla perfecta de temas nuevos y clásicos, creando una atmósfera envolvente y emotiva. Los cuatro temas del nuevo EP, junto con piezas de su aclamado álbum “Haiku”, nos transportaron a un viaje introspectivo y lleno de sensaciones.

La música de Deriva es de una técnica impecable, conectas con ella de una manera profunda y visceral, se puede decir que te lleva a tus instintos más animales. Cada nota, cada acorde, transmitía emociones intensas y evocaba imágenes, para mi poderosas, que me obligan a agitar el cuello y apretar los puños.

El concierto fue un homenaje a la vida, la naturaleza y el destino, temas recurrentes en la música de la banda. Creo que todos los presentes salieron con el buen sabor de boca de una banda que lo da todo sobre el escenario.

No conocía a Hubris antes de verla en el cartel del bolo. La estuve escuchando en bucle desde días antes. He de reconocer que me gustaron mucho más en directo, a parte de la simple transmisión de energía, me resultaron mucho más contundentes y mucho menos monótonos.

La banda propone una inmersión profunda en la mitología griega a través de la música instrumental. Cada canción, nombrada en honor a una figura mitológica, evoca imágenes vívidas y cuenta una historia.

Me parece alucinante cómo Hubris se esfuerza por crear una narrativa musical coherente, donde cada pista se conecta con la siguiente, tanto musicalmente como temáticamente.

Creo que no me equivoco si describo su música como una mezcla de post-rock, crea atmósferas envolventes que transportan al oyente y por las reacciones de todos creo que caló entre los presentes. En resumen, si os gusta la música instrumental merece la pena que les déis una oportunidad y escucharlos.

La música de Deriva y Hubris había sido como un bálsamo para mi día a día, un recordatorio de la fuerza y la belleza que puede encontrarse en la música instrumental. Al salir del local, además del fresco que llega a la capital, me sentí renovado e iluisonado. Un miercoles sin festivos la Wurli llena, un saco de fotos para tratar de hacer llegar a la gente los momentos de la noche… cómo mola la música en directo y la escena del metal.

Etiquetas: , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)