Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]


Desakato en Barcelona: “Cuando salga el sol”
thumb image

En el pasado febrero, los Desakato dieron inicio a su gira de despedida de los escenarios, titulada “El año que vivimos intensamente”, casi culminando su travesía el sábado 7 de octubre en Barcelona, con dos fechas restantes en Valencia y Madrid. 

Acompañados magistralmente por los valencianos Smoking Souls, cuyos recursos visuales y selección musical denotaron un exquisito gusto estético, destacaron también los elementos lumínicos que se amalgamaban con un fondo abstracto en el escenario, una obra de arte compuesta por cinco paneles que, influenciados por la paleta cromática que los iluminaba, modificaban sus formas.

La actuación de la banda principal, Desakato, evidenció una actitud y desenvoltura sobresalientes en el escenario, mientras revisitaban clásicos de su repertorio como “Cançó de la son” de su álbum de 2017, Cendra i Or, y “Fera”. El preludio del cierre del concierto se anunció con los acordes de su icónica “Nit Salvatge”. Concluyeron dejando un grato sabor, conscientes de que Desakato no volverá a deleitarnos, consolidándose, posiblemente, como herederos de las posiciones cimeras.

Después de una breve pausa, con una puntualidad casi suiza, Desakato se alzó por última vez en los escenarios barceloneses. Interpretaron las piezas más emblemáticas de su prolífica discografía, inaugurando con “Columnas de Humo” de su álbum de 2016 La Teoría del Fuego, seguida de “Nueva Religión” de su reciente producción La Miel de las Flores Muertas, añadiendo posteriormente “Sombras” de dicho álbum.

Sin dilación, sorprendieron al público con “Octubres Rotos”, un as bajo la manga que provocó el éxtasis en la audiencia, la cual no preveía que aún aguardaran más de quince composiciones en la lista.

Trascendiendo a través del tiempo y sus diversas obras discográficas, la banda focalizó sus esfuerzos en La Teoría del Fuego y el exitoso Buen Viaje de 2014, de donde emergieron destacadas piezas como “Trompetes de Xericó”, “Pánico en Frankfurt” y “Batalla Final”. El cenit de la velada surgió con su máximo hit, “Cuando Salga el Sol”, un instante que conmovió tanto a la audiencia como al vocalista Pablo Martínez, conscientes de que esta sería la última vez que la agrupación interpretaría este aclamado tema en vivo.

Las razones esgrimidas por la banda para su separación, centradas en el agotamiento físico y mental, suscitan legítimas reflexiones sobre la ardua naturaleza de la industria musical. ¿Es ético que una banda tan apreciada deba disolverse debido al desgaste? ¿O debemos cuestionar si esta es una manifestación de la explotación imperante en la industria musical? Por ahora, posterguemos tales reflexiones para otro capítulo.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Desakato en Barcelona: “Cuando salga el sol”
thumb image

En el pasado febrero, los Desakato dieron inicio a su gira de despedida de los escenarios, titulada “El año que vivimos intensamente”, casi culminando su travesía el sábado 7 de octubre en Barcelona, con dos fechas restantes en Valencia y Madrid. 

Acompañados magistralmente por los valencianos Smoking Souls, cuyos recursos visuales y selección musical denotaron un exquisito gusto estético, destacaron también los elementos lumínicos que se amalgamaban con un fondo abstracto en el escenario, una obra de arte compuesta por cinco paneles que, influenciados por la paleta cromática que los iluminaba, modificaban sus formas.

La actuación de la banda principal, Desakato, evidenció una actitud y desenvoltura sobresalientes en el escenario, mientras revisitaban clásicos de su repertorio como “Cançó de la son” de su álbum de 2017, Cendra i Or, y “Fera”. El preludio del cierre del concierto se anunció con los acordes de su icónica “Nit Salvatge”. Concluyeron dejando un grato sabor, conscientes de que Desakato no volverá a deleitarnos, consolidándose, posiblemente, como herederos de las posiciones cimeras.

Después de una breve pausa, con una puntualidad casi suiza, Desakato se alzó por última vez en los escenarios barceloneses. Interpretaron las piezas más emblemáticas de su prolífica discografía, inaugurando con “Columnas de Humo” de su álbum de 2016 La Teoría del Fuego, seguida de “Nueva Religión” de su reciente producción La Miel de las Flores Muertas, añadiendo posteriormente “Sombras” de dicho álbum.

Sin dilación, sorprendieron al público con “Octubres Rotos”, un as bajo la manga que provocó el éxtasis en la audiencia, la cual no preveía que aún aguardaran más de quince composiciones en la lista.

Trascendiendo a través del tiempo y sus diversas obras discográficas, la banda focalizó sus esfuerzos en La Teoría del Fuego y el exitoso Buen Viaje de 2014, de donde emergieron destacadas piezas como “Trompetes de Xericó”, “Pánico en Frankfurt” y “Batalla Final”. El cenit de la velada surgió con su máximo hit, “Cuando Salga el Sol”, un instante que conmovió tanto a la audiencia como al vocalista Pablo Martínez, conscientes de que esta sería la última vez que la agrupación interpretaría este aclamado tema en vivo.

Las razones esgrimidas por la banda para su separación, centradas en el agotamiento físico y mental, suscitan legítimas reflexiones sobre la ardua naturaleza de la industria musical. ¿Es ético que una banda tan apreciada deba disolverse debido al desgaste? ¿O debemos cuestionar si esta es una manifestación de la explotación imperante en la industria musical? Por ahora, posterguemos tales reflexiones para otro capítulo.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)