Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


Desakato en Barcelona: “Cuando salga el sol”
thumb image

En el pasado febrero, los Desakato dieron inicio a su gira de despedida de los escenarios, titulada “El año que vivimos intensamente”, casi culminando su travesía el sábado 7 de octubre en Barcelona, con dos fechas restantes en Valencia y Madrid. 

Acompañados magistralmente por los valencianos Smoking Souls, cuyos recursos visuales y selección musical denotaron un exquisito gusto estético, destacaron también los elementos lumínicos que se amalgamaban con un fondo abstracto en el escenario, una obra de arte compuesta por cinco paneles que, influenciados por la paleta cromática que los iluminaba, modificaban sus formas.

La actuación de la banda principal, Desakato, evidenció una actitud y desenvoltura sobresalientes en el escenario, mientras revisitaban clásicos de su repertorio como “Cançó de la son” de su álbum de 2017, Cendra i Or, y “Fera”. El preludio del cierre del concierto se anunció con los acordes de su icónica “Nit Salvatge”. Concluyeron dejando un grato sabor, conscientes de que Desakato no volverá a deleitarnos, consolidándose, posiblemente, como herederos de las posiciones cimeras.

Después de una breve pausa, con una puntualidad casi suiza, Desakato se alzó por última vez en los escenarios barceloneses. Interpretaron las piezas más emblemáticas de su prolífica discografía, inaugurando con “Columnas de Humo” de su álbum de 2016 La Teoría del Fuego, seguida de “Nueva Religión” de su reciente producción La Miel de las Flores Muertas, añadiendo posteriormente “Sombras” de dicho álbum.

Sin dilación, sorprendieron al público con “Octubres Rotos”, un as bajo la manga que provocó el éxtasis en la audiencia, la cual no preveía que aún aguardaran más de quince composiciones en la lista.

Trascendiendo a través del tiempo y sus diversas obras discográficas, la banda focalizó sus esfuerzos en La Teoría del Fuego y el exitoso Buen Viaje de 2014, de donde emergieron destacadas piezas como “Trompetes de Xericó”, “Pánico en Frankfurt” y “Batalla Final”. El cenit de la velada surgió con su máximo hit, “Cuando Salga el Sol”, un instante que conmovió tanto a la audiencia como al vocalista Pablo Martínez, conscientes de que esta sería la última vez que la agrupación interpretaría este aclamado tema en vivo.

Las razones esgrimidas por la banda para su separación, centradas en el agotamiento físico y mental, suscitan legítimas reflexiones sobre la ardua naturaleza de la industria musical. ¿Es ético que una banda tan apreciada deba disolverse debido al desgaste? ¿O debemos cuestionar si esta es una manifestación de la explotación imperante en la industria musical? Por ahora, posterguemos tales reflexiones para otro capítulo.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Desakato en Barcelona: “Cuando salga el sol”
thumb image

En el pasado febrero, los Desakato dieron inicio a su gira de despedida de los escenarios, titulada “El año que vivimos intensamente”, casi culminando su travesía el sábado 7 de octubre en Barcelona, con dos fechas restantes en Valencia y Madrid. 

Acompañados magistralmente por los valencianos Smoking Souls, cuyos recursos visuales y selección musical denotaron un exquisito gusto estético, destacaron también los elementos lumínicos que se amalgamaban con un fondo abstracto en el escenario, una obra de arte compuesta por cinco paneles que, influenciados por la paleta cromática que los iluminaba, modificaban sus formas.

La actuación de la banda principal, Desakato, evidenció una actitud y desenvoltura sobresalientes en el escenario, mientras revisitaban clásicos de su repertorio como “Cançó de la son” de su álbum de 2017, Cendra i Or, y “Fera”. El preludio del cierre del concierto se anunció con los acordes de su icónica “Nit Salvatge”. Concluyeron dejando un grato sabor, conscientes de que Desakato no volverá a deleitarnos, consolidándose, posiblemente, como herederos de las posiciones cimeras.

Después de una breve pausa, con una puntualidad casi suiza, Desakato se alzó por última vez en los escenarios barceloneses. Interpretaron las piezas más emblemáticas de su prolífica discografía, inaugurando con “Columnas de Humo” de su álbum de 2016 La Teoría del Fuego, seguida de “Nueva Religión” de su reciente producción La Miel de las Flores Muertas, añadiendo posteriormente “Sombras” de dicho álbum.

Sin dilación, sorprendieron al público con “Octubres Rotos”, un as bajo la manga que provocó el éxtasis en la audiencia, la cual no preveía que aún aguardaran más de quince composiciones en la lista.

Trascendiendo a través del tiempo y sus diversas obras discográficas, la banda focalizó sus esfuerzos en La Teoría del Fuego y el exitoso Buen Viaje de 2014, de donde emergieron destacadas piezas como “Trompetes de Xericó”, “Pánico en Frankfurt” y “Batalla Final”. El cenit de la velada surgió con su máximo hit, “Cuando Salga el Sol”, un instante que conmovió tanto a la audiencia como al vocalista Pablo Martínez, conscientes de que esta sería la última vez que la agrupación interpretaría este aclamado tema en vivo.

Las razones esgrimidas por la banda para su separación, centradas en el agotamiento físico y mental, suscitan legítimas reflexiones sobre la ardua naturaleza de la industria musical. ¿Es ético que una banda tan apreciada deba disolverse debido al desgaste? ¿O debemos cuestionar si esta es una manifestación de la explotación imperante en la industria musical? Por ahora, posterguemos tales reflexiones para otro capítulo.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)