Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”
thumb image

Aprovechando su paso por el (accidentado) Resurrection Fest 2022, el fornido y peculiar guitarrista norteamericano Doyle, ha aprovechado para realizar una serie de cuatro fechas, donde sería el reclamo principal y que serviría a los seguidores del músico para verle en un formato más personal y con un set más largo.

De la mano de Kivents, Doyle venía a nuestro país a presentar su más reciente trabajo “As We Die” del 2017 y tras una frustrada cancelación tanto en 2020 como en 2021 debido al problema que todos y todas conocemos.

Para todas las citas españolas (a excepción del festival de Viveiro), Kivents tomo la acertada decisión de contar con Lex Lüger como artista invitado, quién estaría presentando su disco debut “El Rey Del Terror”, tras la separación de su banda Los Lügers.

A las 20.00 horas casi exactas, se abrieron las puertas de la madrileña sala Rockville, lugar en donde nunca había estado y debo decir que acabé saliendo muy conforme en cuanto a sonido, escenario y luces.

Alrededor de las 20.40, salieron Lex a la guitarra, voz y con las programaciones sampleadas, acompañado por Dave a las cuatro cuerdas y los coros, para presentar los temas de “El Rey Del Terror”, disco con el que Lex se estrena en solitario y que está basado en varios de los libros más famosos del maestro Stephen King.

El set fue absolutamente impecable y a pesar de que no era el reclamo principal de la tarde/noche, acabó conquistando a más de un asistente que no estaba familiarizado con la propuesta del músico maño.

Por destacar algunos de los momentos de su actuación, me quedaría con el inicio rockero de “Christine”, ese solo de guitarra fue absolutamente brillante y Lex tiene ese toque especial en la voz que encaja y resalta las composiciones de este nuevo disco.

Los guiños ochenteros en “La Tienda”, el tributo a Pennywise en “It” y por supuesto, quizás la mejor pieza del disco que no es otra que “Carrie”, dedicada a la famosa muchacha que protagonizó no sólo la novela de King sino también una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

Como curiosidad y para cerrar destacamos el oscuro cover que hizo de “Lobo Hombre En París”, del mítico grupo español La Unión y que fue celebrado por todos los que estábamos allí presentes.

Poco más que añadir, ya que en 45 minutos Lex dio un repaso impecable a su disco y caldeo bien el ambiente para la salida de Doyle, su propuesta fue muy bien ejecutada instrumentalmente, con temas cuya temática encajaba de perlas con el artista principal y que seguro seguiremos muy de cerca en los próximos meses.

Había bastante expectación por ver el directo de Doyle y comprobar como se las gastaba el famoso miembro de The Misfits con su proyecto solista y lo cierto es que la actuación fue de menos a más y no precisamente por parte del guitarrista.

Pasadas las 21.40 Doyle y su banda salieron a escena y la sala explotó en griterío y alegría de verles sobre las tablas, pero la verdad es que en los dos primeros temas, al vocalista Alex “Wolfman” Story, no se le distinguía apenas lo que cantaba, quizás producto de que llevaba dos máscaras de lucha mexicanas puestas y eso podía dificultarle a la hora de articular las palabras de las canciones o quizás el abuso de alguna sustancia sospechosa, no lo confirmamos ni desmentimos, pero no pude conectar con él hasta avanzado un poco más el set.

Otra cosa a destacar (en este caso de forma positiva) fue el acertado set que eligió ya que repartió muy bien las canciones de sus dos discos “Abominator” de 2014 y “As We Die” de 2017, con canciones como “Beast Like Me”, “Abominator”, “HeadHunter”, “Virgin Sacrifice” o la explícita “Cementerysexxx”, celebradas por todo el público que allí estábamos presentes.

Doyle por su parte es un personaje muy particular, ya que apenas varía su postura durante el set, a pesar de ejecutar de manera impecable sus impresionantes guitarras customizadas y ya con su sola presencia escénica dejar impactados a los presentes.

Ahora bien, si lo que esperáis es un artista dicharachero y comunicativo, os habéis equivocado de concierto, porque el tipo no se dirigió al público durante los justitos 60 minutos de set que estuvo sobre el escenario.

Y es justamente aquí donde viene otro de los puntos negativos y que habiendo formado parte de The Misfits, es inexplicable como no incluyeron ni un sólo tema de la banda con la que la gran mayoría le conocimos a finales de los 90, ya que tras ejecutar todo el set propio y cuando el reloj a duras penas se acercaba a las 22.30, la banda colgó sus instrumentos y se retiró sin mediar palabra del escenario, dejando un final algo frío para el que esto escribe, pero que no empaña una actuación cargada de energía, horror punk y metal.

En este caso, podemos decir que el artista invitado destacó un poco más que el principal y no porque Doyle no sea un gran músico, que lo es, pero no puede ser que tengas más de 30 años de carrera y hayas formado parte de una de las bandas de punk rock más grandes de la historia y no incluyas ni un sólo tema de la misma, por no hablar de que Alex no presentó un estado digno de un vocalista que tiene que actuar sobre el escenario ante gente que ha pagado por venir a verle, pero claro es que realmente a quién queríamos ver era a Doyle y este no defraudo en lo que al show se refiere.

Fue una noche algo rara pero que mereció la pena haber cubierto y que esperemos que en futuras visitas por parte de Doyle se acaben de resolver mejor que la vivida el pasado viernes en la sala Rockville, ya que sus dos trabajos son muy disfrutables y estoy convencido de que pueden dar mucho más de sí.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”
thumb image

Aprovechando su paso por el (accidentado) Resurrection Fest 2022, el fornido y peculiar guitarrista norteamericano Doyle, ha aprovechado para realizar una serie de cuatro fechas, donde sería el reclamo principal y que serviría a los seguidores del músico para verle en un formato más personal y con un set más largo.

De la mano de Kivents, Doyle venía a nuestro país a presentar su más reciente trabajo “As We Die” del 2017 y tras una frustrada cancelación tanto en 2020 como en 2021 debido al problema que todos y todas conocemos.

Para todas las citas españolas (a excepción del festival de Viveiro), Kivents tomo la acertada decisión de contar con Lex Lüger como artista invitado, quién estaría presentando su disco debut “El Rey Del Terror”, tras la separación de su banda Los Lügers.

A las 20.00 horas casi exactas, se abrieron las puertas de la madrileña sala Rockville, lugar en donde nunca había estado y debo decir que acabé saliendo muy conforme en cuanto a sonido, escenario y luces.

Alrededor de las 20.40, salieron Lex a la guitarra, voz y con las programaciones sampleadas, acompañado por Dave a las cuatro cuerdas y los coros, para presentar los temas de “El Rey Del Terror”, disco con el que Lex se estrena en solitario y que está basado en varios de los libros más famosos del maestro Stephen King.

El set fue absolutamente impecable y a pesar de que no era el reclamo principal de la tarde/noche, acabó conquistando a más de un asistente que no estaba familiarizado con la propuesta del músico maño.

Por destacar algunos de los momentos de su actuación, me quedaría con el inicio rockero de “Christine”, ese solo de guitarra fue absolutamente brillante y Lex tiene ese toque especial en la voz que encaja y resalta las composiciones de este nuevo disco.

Los guiños ochenteros en “La Tienda”, el tributo a Pennywise en “It” y por supuesto, quizás la mejor pieza del disco que no es otra que “Carrie”, dedicada a la famosa muchacha que protagonizó no sólo la novela de King sino también una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

Como curiosidad y para cerrar destacamos el oscuro cover que hizo de “Lobo Hombre En París”, del mítico grupo español La Unión y que fue celebrado por todos los que estábamos allí presentes.

Poco más que añadir, ya que en 45 minutos Lex dio un repaso impecable a su disco y caldeo bien el ambiente para la salida de Doyle, su propuesta fue muy bien ejecutada instrumentalmente, con temas cuya temática encajaba de perlas con el artista principal y que seguro seguiremos muy de cerca en los próximos meses.

Había bastante expectación por ver el directo de Doyle y comprobar como se las gastaba el famoso miembro de The Misfits con su proyecto solista y lo cierto es que la actuación fue de menos a más y no precisamente por parte del guitarrista.

Pasadas las 21.40 Doyle y su banda salieron a escena y la sala explotó en griterío y alegría de verles sobre las tablas, pero la verdad es que en los dos primeros temas, al vocalista Alex “Wolfman” Story, no se le distinguía apenas lo que cantaba, quizás producto de que llevaba dos máscaras de lucha mexicanas puestas y eso podía dificultarle a la hora de articular las palabras de las canciones o quizás el abuso de alguna sustancia sospechosa, no lo confirmamos ni desmentimos, pero no pude conectar con él hasta avanzado un poco más el set.

Otra cosa a destacar (en este caso de forma positiva) fue el acertado set que eligió ya que repartió muy bien las canciones de sus dos discos “Abominator” de 2014 y “As We Die” de 2017, con canciones como “Beast Like Me”, “Abominator”, “HeadHunter”, “Virgin Sacrifice” o la explícita “Cementerysexxx”, celebradas por todo el público que allí estábamos presentes.

Doyle por su parte es un personaje muy particular, ya que apenas varía su postura durante el set, a pesar de ejecutar de manera impecable sus impresionantes guitarras customizadas y ya con su sola presencia escénica dejar impactados a los presentes.

Ahora bien, si lo que esperáis es un artista dicharachero y comunicativo, os habéis equivocado de concierto, porque el tipo no se dirigió al público durante los justitos 60 minutos de set que estuvo sobre el escenario.

Y es justamente aquí donde viene otro de los puntos negativos y que habiendo formado parte de The Misfits, es inexplicable como no incluyeron ni un sólo tema de la banda con la que la gran mayoría le conocimos a finales de los 90, ya que tras ejecutar todo el set propio y cuando el reloj a duras penas se acercaba a las 22.30, la banda colgó sus instrumentos y se retiró sin mediar palabra del escenario, dejando un final algo frío para el que esto escribe, pero que no empaña una actuación cargada de energía, horror punk y metal.

En este caso, podemos decir que el artista invitado destacó un poco más que el principal y no porque Doyle no sea un gran músico, que lo es, pero no puede ser que tengas más de 30 años de carrera y hayas formado parte de una de las bandas de punk rock más grandes de la historia y no incluyas ni un sólo tema de la misma, por no hablar de que Alex no presentó un estado digno de un vocalista que tiene que actuar sobre el escenario ante gente que ha pagado por venir a verle, pero claro es que realmente a quién queríamos ver era a Doyle y este no defraudo en lo que al show se refiere.

Fue una noche algo rara pero que mereció la pena haber cubierto y que esperemos que en futuras visitas por parte de Doyle se acaben de resolver mejor que la vivida el pasado viernes en la sala Rockville, ya que sus dos trabajos son muy disfrutables y estoy convencido de que pueden dar mucho más de sí.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)