Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Dwid Hellion (Integrity) “Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar al mítico Dwid Hellion, líder de Integrity, banda originaria de Cleveland (EEUU), y que supo, a lo largo de su carrera, desarrollar un estilo propio, muy difícil de encasillar. Sus discos en estudio y en vivo, EPs, splits y videoclips se cuentan por decenas. De trato muy amable, su estilo no deja de ser, por ello, muy directo y conciso.  

– Para empezar, quería agradecerte la amabilidad, Dwid. Integrity tiene una gran audiencia en España y América Latina. Luego de más de tres décadas de historia, ¿cuál es la situación actual de la banda y sus planes para el futuro próximo? 

DH: Domenic Romeo y yo estamos trabajando en un nuevo álbum que será editado por Relapse Records en 2021. Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación.  

– Uno de sus últimos lanzamientos (2018) fue el split con Krieg, la banda de Black Metal. Fue grandioso que dos grupos de géneros distintos colaboraran en un proyecto así, ¿cómo sucedió? 

DH: Conocí a Neill de Krieg por medio de su trabajo como periodista para la revista Decibel. Me sugirió que debíamos hacer un split alguna vez. Varios años después, simplemente surgió la posibilidad. 

– Hablando de eso, tengo la impresión de que la estética de Integrity fue tornándose más oscura con el tiempo, al menos eso parece a partir del arte de los discos y los videos. ¿Creés que esto es así? ¿Cómo fue el proceso detrás de su último disco de estudio “Howling, For the Nightmare Shall Consume” (2017)? 

DH: Desde el principio, allá por 1988, Integrity siempre ha gravitado hacia la oscuridad. Que me digan que me he vuelto más oscuro es un elogio para mí. “Howling, For the Nightmare Shall Consume” es un álbum conceptual basado en una perspectiva que retrata la vivencia que Francis Bacon tuvo cuando se convirtió en dueño de “7 Reece Mews” (el que fue su pequeño atelier en una esquina de Kensington, Londres) cerca de Halloween, en 1961. Cada canción funciona como un capítulo detallando las visiones que Bacon tuvo durante esa experiencia sobrenatural.  

– Su sonido se fue volviendo más “experimental” con el tiempo, o al menos se fue tornando más amplio y diverso, mucho más de lo que el hardcore -género con el erróneamente se los asocia- suele ser. ¿Qué opinás al respecto?  

DH: En realidad, si escuchás con atención toda la discografía de Integrity, el componente “hardcore” es menor, y en cuanto a las letras, nunca caímos dentro de lo típico en el género. Ya el primer disco, “Those Who Fear Tomorrow” (1991) fue extremadamente experimental para la época.   

– Considerando la pregunta anterior, ¿qué podés decirnos acerca del split con Psywarfare que salió el año pasado? 

DH: Psywarfare es un proyecto noise que yo mismo comencé a principios de los 90’. Es usado como un arma, desafiando las restricciones musicales de lo aceptable.

– Tu obra como artista visual es muy interesante, y la gráfica de los discos de Integrity siempre se ha destacado. De hecho, creo que fue mejorando, y es muy bueno ver a una banda “vieja” que realmente “madura” sin “decaer”. ¿Qué pensás sobre eso? 

DH: Mi obra fue evolucionando con mi edad. La experiencia y la técnica toman una nueva dirección a través del tiempo. Quedar estancado en lo mismo toda la vida sería increíblemente aburrido. Pienso que la música y la imaginería están vinculadas y son extensiones de mis sermones.  

Quizás la mejor manera de responder a tu pregunta sea decir que aspiro a crear y capturar una experiencia que hable a través de mí y me hable a mí. No me preocupa si lo que logro canalizar coincide con lo que sea popular en un momento determinado.   

– Integrity hace muy buenos covers. El último fue “Bark at the Moon” de Ozzy. Suelen elegir artistas de estilos muy diferentes. ¿Cómo los seleccionan y cómo es su enfoque al momento de hacer sus propias versiones? 

DH: Domenic y yo tenemos gustos musicales muy variados. Ozzy siempre fue una entidad musical muy importante para mí durante mi crecimiento, desde Black Sabbath hasta su carrera solista. Amo el sonido de guitarra emotivo y Ozzy siempre supo trabajar con guitarristas muy talentosos en sus discos.  

– Estuve debatiendo con gente acerca del “Metallic Hardcore” y el “Metalcore”. A veces se usan como sinónimos, pero cuando yo escucho la primera categoría, pienso en bandas como Ringworm, All Pigs Must Die, All Out War, etc., mientras que, cuando escucho la segunda, pienso en Poison The Well, As I Lay Dying, Bleeding Through…  O sea, por un lado, grupos más agresivos, pesados y oscuros, y por el otro, proyectos más “emo”. Hay quienes relacionan a Integrity con esos estilos.  

DH: La verdad, yo no me identifico con ninguna de las dos categorías, y todas esas bandas surgieron mucho después de que Integrity comenzara su trayectoria allá por 1988.  

– ¿Qué opinás acerca de la pandemia y el conflicto racial en Estados Unidos? 

DH: Fuck racism! 

– ¿Hay algo que te gustaría decirle a tus seguidores en España y América Latina? 

DH: Ojalá alguna vez podamos ir a Argentina, y gracias por su interés en Integrity.  

Etiquetas: , ,

Dwid Hellion (Integrity) “Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar al mítico Dwid Hellion, líder de Integrity, banda originaria de Cleveland (EEUU), y que supo, a lo largo de su carrera, desarrollar un estilo propio, muy difícil de encasillar. Sus discos en estudio y en vivo, EPs, splits y videoclips se cuentan por decenas. De trato muy amable, su estilo no deja de ser, por ello, muy directo y conciso.  

– Para empezar, quería agradecerte la amabilidad, Dwid. Integrity tiene una gran audiencia en España y América Latina. Luego de más de tres décadas de historia, ¿cuál es la situación actual de la banda y sus planes para el futuro próximo? 

DH: Domenic Romeo y yo estamos trabajando en un nuevo álbum que será editado por Relapse Records en 2021. Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación.  

– Uno de sus últimos lanzamientos (2018) fue el split con Krieg, la banda de Black Metal. Fue grandioso que dos grupos de géneros distintos colaboraran en un proyecto así, ¿cómo sucedió? 

DH: Conocí a Neill de Krieg por medio de su trabajo como periodista para la revista Decibel. Me sugirió que debíamos hacer un split alguna vez. Varios años después, simplemente surgió la posibilidad. 

– Hablando de eso, tengo la impresión de que la estética de Integrity fue tornándose más oscura con el tiempo, al menos eso parece a partir del arte de los discos y los videos. ¿Creés que esto es así? ¿Cómo fue el proceso detrás de su último disco de estudio “Howling, For the Nightmare Shall Consume” (2017)? 

DH: Desde el principio, allá por 1988, Integrity siempre ha gravitado hacia la oscuridad. Que me digan que me he vuelto más oscuro es un elogio para mí. “Howling, For the Nightmare Shall Consume” es un álbum conceptual basado en una perspectiva que retrata la vivencia que Francis Bacon tuvo cuando se convirtió en dueño de “7 Reece Mews” (el que fue su pequeño atelier en una esquina de Kensington, Londres) cerca de Halloween, en 1961. Cada canción funciona como un capítulo detallando las visiones que Bacon tuvo durante esa experiencia sobrenatural.  

– Su sonido se fue volviendo más “experimental” con el tiempo, o al menos se fue tornando más amplio y diverso, mucho más de lo que el hardcore -género con el erróneamente se los asocia- suele ser. ¿Qué opinás al respecto?  

DH: En realidad, si escuchás con atención toda la discografía de Integrity, el componente “hardcore” es menor, y en cuanto a las letras, nunca caímos dentro de lo típico en el género. Ya el primer disco, “Those Who Fear Tomorrow” (1991) fue extremadamente experimental para la época.   

– Considerando la pregunta anterior, ¿qué podés decirnos acerca del split con Psywarfare que salió el año pasado? 

DH: Psywarfare es un proyecto noise que yo mismo comencé a principios de los 90’. Es usado como un arma, desafiando las restricciones musicales de lo aceptable.

– Tu obra como artista visual es muy interesante, y la gráfica de los discos de Integrity siempre se ha destacado. De hecho, creo que fue mejorando, y es muy bueno ver a una banda “vieja” que realmente “madura” sin “decaer”. ¿Qué pensás sobre eso? 

DH: Mi obra fue evolucionando con mi edad. La experiencia y la técnica toman una nueva dirección a través del tiempo. Quedar estancado en lo mismo toda la vida sería increíblemente aburrido. Pienso que la música y la imaginería están vinculadas y son extensiones de mis sermones.  

Quizás la mejor manera de responder a tu pregunta sea decir que aspiro a crear y capturar una experiencia que hable a través de mí y me hable a mí. No me preocupa si lo que logro canalizar coincide con lo que sea popular en un momento determinado.   

– Integrity hace muy buenos covers. El último fue “Bark at the Moon” de Ozzy. Suelen elegir artistas de estilos muy diferentes. ¿Cómo los seleccionan y cómo es su enfoque al momento de hacer sus propias versiones? 

DH: Domenic y yo tenemos gustos musicales muy variados. Ozzy siempre fue una entidad musical muy importante para mí durante mi crecimiento, desde Black Sabbath hasta su carrera solista. Amo el sonido de guitarra emotivo y Ozzy siempre supo trabajar con guitarristas muy talentosos en sus discos.  

– Estuve debatiendo con gente acerca del “Metallic Hardcore” y el “Metalcore”. A veces se usan como sinónimos, pero cuando yo escucho la primera categoría, pienso en bandas como Ringworm, All Pigs Must Die, All Out War, etc., mientras que, cuando escucho la segunda, pienso en Poison The Well, As I Lay Dying, Bleeding Through…  O sea, por un lado, grupos más agresivos, pesados y oscuros, y por el otro, proyectos más “emo”. Hay quienes relacionan a Integrity con esos estilos.  

DH: La verdad, yo no me identifico con ninguna de las dos categorías, y todas esas bandas surgieron mucho después de que Integrity comenzara su trayectoria allá por 1988.  

– ¿Qué opinás acerca de la pandemia y el conflicto racial en Estados Unidos? 

DH: Fuck racism! 

– ¿Hay algo que te gustaría decirle a tus seguidores en España y América Latina? 

DH: Ojalá alguna vez podamos ir a Argentina, y gracias por su interés en Integrity.  

Etiquetas: , ,


Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”
thumb image

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”
thumb image

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”
thumb image

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”
thumb image

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]


thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)