Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]


Dwid Hellion (Integrity) “Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar al mítico Dwid Hellion, líder de Integrity, banda originaria de Cleveland (EEUU), y que supo, a lo largo de su carrera, desarrollar un estilo propio, muy difícil de encasillar. Sus discos en estudio y en vivo, EPs, splits y videoclips se cuentan por decenas. De trato muy amable, su estilo no deja de ser, por ello, muy directo y conciso.  

– Para empezar, quería agradecerte la amabilidad, Dwid. Integrity tiene una gran audiencia en España y América Latina. Luego de más de tres décadas de historia, ¿cuál es la situación actual de la banda y sus planes para el futuro próximo? 

DH: Domenic Romeo y yo estamos trabajando en un nuevo álbum que será editado por Relapse Records en 2021. Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación.  

– Uno de sus últimos lanzamientos (2018) fue el split con Krieg, la banda de Black Metal. Fue grandioso que dos grupos de géneros distintos colaboraran en un proyecto así, ¿cómo sucedió? 

DH: Conocí a Neill de Krieg por medio de su trabajo como periodista para la revista Decibel. Me sugirió que debíamos hacer un split alguna vez. Varios años después, simplemente surgió la posibilidad. 

– Hablando de eso, tengo la impresión de que la estética de Integrity fue tornándose más oscura con el tiempo, al menos eso parece a partir del arte de los discos y los videos. ¿Creés que esto es así? ¿Cómo fue el proceso detrás de su último disco de estudio “Howling, For the Nightmare Shall Consume” (2017)? 

DH: Desde el principio, allá por 1988, Integrity siempre ha gravitado hacia la oscuridad. Que me digan que me he vuelto más oscuro es un elogio para mí. “Howling, For the Nightmare Shall Consume” es un álbum conceptual basado en una perspectiva que retrata la vivencia que Francis Bacon tuvo cuando se convirtió en dueño de “7 Reece Mews” (el que fue su pequeño atelier en una esquina de Kensington, Londres) cerca de Halloween, en 1961. Cada canción funciona como un capítulo detallando las visiones que Bacon tuvo durante esa experiencia sobrenatural.  

– Su sonido se fue volviendo más “experimental” con el tiempo, o al menos se fue tornando más amplio y diverso, mucho más de lo que el hardcore -género con el erróneamente se los asocia- suele ser. ¿Qué opinás al respecto?  

DH: En realidad, si escuchás con atención toda la discografía de Integrity, el componente “hardcore” es menor, y en cuanto a las letras, nunca caímos dentro de lo típico en el género. Ya el primer disco, “Those Who Fear Tomorrow” (1991) fue extremadamente experimental para la época.   

– Considerando la pregunta anterior, ¿qué podés decirnos acerca del split con Psywarfare que salió el año pasado? 

DH: Psywarfare es un proyecto noise que yo mismo comencé a principios de los 90’. Es usado como un arma, desafiando las restricciones musicales de lo aceptable.

– Tu obra como artista visual es muy interesante, y la gráfica de los discos de Integrity siempre se ha destacado. De hecho, creo que fue mejorando, y es muy bueno ver a una banda “vieja” que realmente “madura” sin “decaer”. ¿Qué pensás sobre eso? 

DH: Mi obra fue evolucionando con mi edad. La experiencia y la técnica toman una nueva dirección a través del tiempo. Quedar estancado en lo mismo toda la vida sería increíblemente aburrido. Pienso que la música y la imaginería están vinculadas y son extensiones de mis sermones.  

Quizás la mejor manera de responder a tu pregunta sea decir que aspiro a crear y capturar una experiencia que hable a través de mí y me hable a mí. No me preocupa si lo que logro canalizar coincide con lo que sea popular en un momento determinado.   

– Integrity hace muy buenos covers. El último fue “Bark at the Moon” de Ozzy. Suelen elegir artistas de estilos muy diferentes. ¿Cómo los seleccionan y cómo es su enfoque al momento de hacer sus propias versiones? 

DH: Domenic y yo tenemos gustos musicales muy variados. Ozzy siempre fue una entidad musical muy importante para mí durante mi crecimiento, desde Black Sabbath hasta su carrera solista. Amo el sonido de guitarra emotivo y Ozzy siempre supo trabajar con guitarristas muy talentosos en sus discos.  

– Estuve debatiendo con gente acerca del “Metallic Hardcore” y el “Metalcore”. A veces se usan como sinónimos, pero cuando yo escucho la primera categoría, pienso en bandas como Ringworm, All Pigs Must Die, All Out War, etc., mientras que, cuando escucho la segunda, pienso en Poison The Well, As I Lay Dying, Bleeding Through…  O sea, por un lado, grupos más agresivos, pesados y oscuros, y por el otro, proyectos más “emo”. Hay quienes relacionan a Integrity con esos estilos.  

DH: La verdad, yo no me identifico con ninguna de las dos categorías, y todas esas bandas surgieron mucho después de que Integrity comenzara su trayectoria allá por 1988.  

– ¿Qué opinás acerca de la pandemia y el conflicto racial en Estados Unidos? 

DH: Fuck racism! 

– ¿Hay algo que te gustaría decirle a tus seguidores en España y América Latina? 

DH: Ojalá alguna vez podamos ir a Argentina, y gracias por su interés en Integrity.  

Etiquetas: , ,

Dwid Hellion (Integrity) “Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar al mítico Dwid Hellion, líder de Integrity, banda originaria de Cleveland (EEUU), y que supo, a lo largo de su carrera, desarrollar un estilo propio, muy difícil de encasillar. Sus discos en estudio y en vivo, EPs, splits y videoclips se cuentan por decenas. De trato muy amable, su estilo no deja de ser, por ello, muy directo y conciso.  

– Para empezar, quería agradecerte la amabilidad, Dwid. Integrity tiene una gran audiencia en España y América Latina. Luego de más de tres décadas de historia, ¿cuál es la situación actual de la banda y sus planes para el futuro próximo? 

DH: Domenic Romeo y yo estamos trabajando en un nuevo álbum que será editado por Relapse Records en 2021. Exorcizamos nuestros demonios a través de la creación.  

– Uno de sus últimos lanzamientos (2018) fue el split con Krieg, la banda de Black Metal. Fue grandioso que dos grupos de géneros distintos colaboraran en un proyecto así, ¿cómo sucedió? 

DH: Conocí a Neill de Krieg por medio de su trabajo como periodista para la revista Decibel. Me sugirió que debíamos hacer un split alguna vez. Varios años después, simplemente surgió la posibilidad. 

– Hablando de eso, tengo la impresión de que la estética de Integrity fue tornándose más oscura con el tiempo, al menos eso parece a partir del arte de los discos y los videos. ¿Creés que esto es así? ¿Cómo fue el proceso detrás de su último disco de estudio “Howling, For the Nightmare Shall Consume” (2017)? 

DH: Desde el principio, allá por 1988, Integrity siempre ha gravitado hacia la oscuridad. Que me digan que me he vuelto más oscuro es un elogio para mí. “Howling, For the Nightmare Shall Consume” es un álbum conceptual basado en una perspectiva que retrata la vivencia que Francis Bacon tuvo cuando se convirtió en dueño de “7 Reece Mews” (el que fue su pequeño atelier en una esquina de Kensington, Londres) cerca de Halloween, en 1961. Cada canción funciona como un capítulo detallando las visiones que Bacon tuvo durante esa experiencia sobrenatural.  

– Su sonido se fue volviendo más “experimental” con el tiempo, o al menos se fue tornando más amplio y diverso, mucho más de lo que el hardcore -género con el erróneamente se los asocia- suele ser. ¿Qué opinás al respecto?  

DH: En realidad, si escuchás con atención toda la discografía de Integrity, el componente “hardcore” es menor, y en cuanto a las letras, nunca caímos dentro de lo típico en el género. Ya el primer disco, “Those Who Fear Tomorrow” (1991) fue extremadamente experimental para la época.   

– Considerando la pregunta anterior, ¿qué podés decirnos acerca del split con Psywarfare que salió el año pasado? 

DH: Psywarfare es un proyecto noise que yo mismo comencé a principios de los 90’. Es usado como un arma, desafiando las restricciones musicales de lo aceptable.

– Tu obra como artista visual es muy interesante, y la gráfica de los discos de Integrity siempre se ha destacado. De hecho, creo que fue mejorando, y es muy bueno ver a una banda “vieja” que realmente “madura” sin “decaer”. ¿Qué pensás sobre eso? 

DH: Mi obra fue evolucionando con mi edad. La experiencia y la técnica toman una nueva dirección a través del tiempo. Quedar estancado en lo mismo toda la vida sería increíblemente aburrido. Pienso que la música y la imaginería están vinculadas y son extensiones de mis sermones.  

Quizás la mejor manera de responder a tu pregunta sea decir que aspiro a crear y capturar una experiencia que hable a través de mí y me hable a mí. No me preocupa si lo que logro canalizar coincide con lo que sea popular en un momento determinado.   

– Integrity hace muy buenos covers. El último fue “Bark at the Moon” de Ozzy. Suelen elegir artistas de estilos muy diferentes. ¿Cómo los seleccionan y cómo es su enfoque al momento de hacer sus propias versiones? 

DH: Domenic y yo tenemos gustos musicales muy variados. Ozzy siempre fue una entidad musical muy importante para mí durante mi crecimiento, desde Black Sabbath hasta su carrera solista. Amo el sonido de guitarra emotivo y Ozzy siempre supo trabajar con guitarristas muy talentosos en sus discos.  

– Estuve debatiendo con gente acerca del “Metallic Hardcore” y el “Metalcore”. A veces se usan como sinónimos, pero cuando yo escucho la primera categoría, pienso en bandas como Ringworm, All Pigs Must Die, All Out War, etc., mientras que, cuando escucho la segunda, pienso en Poison The Well, As I Lay Dying, Bleeding Through…  O sea, por un lado, grupos más agresivos, pesados y oscuros, y por el otro, proyectos más “emo”. Hay quienes relacionan a Integrity con esos estilos.  

DH: La verdad, yo no me identifico con ninguna de las dos categorías, y todas esas bandas surgieron mucho después de que Integrity comenzara su trayectoria allá por 1988.  

– ¿Qué opinás acerca de la pandemia y el conflicto racial en Estados Unidos? 

DH: Fuck racism! 

– ¿Hay algo que te gustaría decirle a tus seguidores en España y América Latina? 

DH: Ojalá alguna vez podamos ir a Argentina, y gracias por su interés en Integrity.  

Etiquetas: , ,


Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)