Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

Roland Grapow: “Hubo más recuerdos buenos que malos en Helloween, pero la gente siempre recuerda los malos”

En la visita de Rolan Grapow en plan solista por territorio mexicano, Track to Hell pudo hacer una entrevista exclusiva con uno de los mejores músicos en la escena del […]

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

Simon Brette (Wÿntër Ärvn): “Este álbum repasa la historia de mi vida hecha canción”

  Simon Brette tendrá una larga experiencia en el mundo del black metal, pero es también el hombre detrás de Wÿntër Ärvn, un proyecto de neofolk que acaba de lanzar […]

bRuTaL nOiSe y CAHNALET, antes del show con Gutalax: “Las intros acústicas, las armonías épicas y los solos, te los debemos”

bRuTaL nOiSe y CAHNALET, antes del show con Gutalax: “Las intros acústicas, las armonías épicas y los solos, te los debemos”

Previando ante la llegada de Gutalax en Argentina, desde el cuartel de Track To Hell nos comunicamos con dos de las bandas que serán parte de la fiesta que se […]

Lögan Heads (Löanshark): “El heavy metal se hace con sangre y sudor”

Lögan Heads (Löanshark): “El heavy metal se hace con sangre y sudor”

Después de años de espera y varios sencillos que dejaron huella, Löanshark finalmente presenta su álbum debut, una oda al heavy metal clásico con un sonido fresco y potente. En […]

Los Vencidos: “Hablamos del straight edge como una filosofía de vida”

Los Vencidos: “Hablamos del straight edge como una filosofía de vida”

Los argentinos Los Vencidos han estado haciendo mucho por hacerse un nombre en el under del punk rock en el país, con una identidad que mezcla las melodías pegadizas del […]

Miguel Pardo (Crossed): “Tener una banda extrema en España es una lucha constante”

Miguel Pardo (Crossed): “Tener una banda extrema en España es una lucha constante”

Foto portada: Sergio Albert Crossed regresa con Realismo Ausente, su tercer álbum, donde llevan su intensidad en vivo al estudio sin artificios. En esta entrevista, la banda nos habla sobre […]


Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”
thumb image


Foto de portada: Nicolás De Los Santos

Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a la Ciudad Condal, los barceloneses Terminal Violence buscan mantener bien vivo el espíritu del thrash clásico. Habiendo editado su LP debut Moshocalypse hace apenas unos días, Pablo Gándara habló con el guitarrista Edgar Beltri para que nos muestre lo que hace funcionar a una banda como Terminal Violence.


¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Moshocalypse? ¿Surgió de manera fluida o enfrentaron desafíos específicos?

Nosotros nunca paramos de componer y aportar ideas, así que durante la gira de nuestro primer E.P. “Warhole” paralelamente trabajábamos en la composición.

De hecho nos sirvió mucho componer el disco de esta manera, porque comentábamos que partes de las canciones que tocamos en directo nos gustan más tanto a nosotros como al público y de esta manera afinar más las composiciones para tratar de escribir las mejores canciones posibles.

¿Hay algún tema en el álbum que consideren particularmente especial o que marque un antes y un después para la banda?

Para mí hay tres canciones que marcan claramente el estilo de nuestro disco.

“Sound the Alarm”: Este es nuestro primer single, y es lo que intentamos tocar desde que formamos la banda, PURO THRASH METAL OLD SCHOOL. Sin rodeos, directo a tu cabeza.

“One Step To The Front”: Es la canción que “parte” el disco. Un claro tributo al desaparecido Riley Gale de Power Trip. Queríamos plasmar su influencia en nosotros tanto en los riffs como en la producción. Además nos ayuda a dar un cierto aire y respiro al disco.

“Smart Is The New Dumb”: Este tema es muy especial para nosotros porque colabora Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Nos encanta cómo queda la mezcla de su voz con la de Tolo. Además del valor sentimental, los Angelus son unos majos! Un abrazo para ellos desde estas lineas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Messiah en Barcelona: “Culto al riff y la muerte”

La producción de Moshocalypse tiene un sonido muy crudo y directo. ¿Cómo trabajaron con el productor para lograr esto?

jejejee bueno en este caso la cosa está bastante clara porque yo soy el productor del disco. Trabajo con mi socio Mario Patiño en La Atlantida Estudio desde 2008. De hecho el reto fue intentar darle más enfoque al disco, ya que al ser el compositor, lo tenía bastante “viciado”. Darle una perspectiva nueva era mi meta durante todo el proceso de producción, grabación y mezcla.

¿Qué diferencias principales encuentran entre Moshocalypse y su trabajo previo, si los hubo?

Anteriormente sólo contamos con un E.P. de 5 canciones titulado “Warhole”. Creeos que nuestro L.P. es una evolución natural de nuestro primer trabajo. Siempre intentamos escribir riffs más agresivos a la vez que estribillos más pegadizos. Esa es nuestra meta, mejorar en cada canción en la medida de lo posible.

Si tuvieran que describir Moshocalypse a alguien que nunca ha escuchado su música, ¿Cómo lo harían?

Pues como te comentaba anteriormente, practicamos un Thrash Metal old school con claras referencias a los discos de las bandas del bay Area de los 80 y 90. Si te gustan bandas como Metallica, Megadeth, Exodus, Testament, Anthrax… no dudes en buscar nuestros discos en las plataformas o ver nuestros videoclips en Youtube.

¿Cómo se sienten al presentar su primer larga duración en casa (Barcelona)?

Con mucha ilusión a la vez que nervios (de los buenos!). Tocar en casa siempre es el concierto más especial de la gira. Además de fans y seguidores vienen muchos amigos y familiares. Creo que a todos nos encanta ver caras conocidas y sonrisas entre el público. Estamos seguros que será una noche que recordaremos siempre!

¿Tienen alguna canción en particular que estén ansiosos por tocar en vivo frente a sus fans?

Pues creo que todas! jajajajjaa bueno, puede ser que las 3 que te comentaba en la pregunta anterior tengan un extra, al ser nuestros “singles”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heathen en Madrid: “Simpatía y pesadez”

¿Cómo se preparan como banda para un evento tan significativo?

Con muchos ensayos!!! jajajaja No lo tratamos como un concierto “especial” en sí, me refiero a que si vienes a vernos a Madrid, Galicia o Euskadi, verás seguramente la misma energía durante nuestro set. Intentamos dar el 110% de nosotros en cada show.

¿Qué opinión tienen de lo que ha pasado en la Sala Bóveda?

Es algo que es muy triste y lo tratamos con rabia e indignación. Una sala que lleva mas de 30 años programando conciertos y siendo uno de los sitios clave de la escena musical, se merece algo más que una notificación de cierre inmediato. Además, es un problema que en Barcelona va más allá de la sala Boveda. Nos estamos quedando sin salas donde tocar, parece ser que es más interesante y rentable invertir en discotecas y clubs nocturnos para turistas que en defender y trabajar en la música en directo.

Lo que tenemos muy claro es que no vamos a parar de apoyar en todo lo posible a la sala Bóveda y a todas las salas que lo necesiten.

¿Qué metas tienen a futuro después de Moshocalypse? ¿Ya están pensando en nuevos proyectos o giras?

Pues si te digo la verdad ya tenemos un par de ideas de temas nuevos! Somos muy activos compositivamente y no nos da ninguna pereza seguir componiendo canciones para el futuro… Aunque ya se verá! El disco tiene apenas una semana y justo estamos empezando a anunciar las primeras (esperamos que de muchas más) fechas!!!
Esperamos veros en alguno de nuestros conciertos, muchas gracias por la entrevista!!!
Etiquetas: , , ,

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”
thumb image


Foto de portada: Nicolás De Los Santos

Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a la Ciudad Condal, los barceloneses Terminal Violence buscan mantener bien vivo el espíritu del thrash clásico. Habiendo editado su LP debut Moshocalypse hace apenas unos días, Pablo Gándara habló con el guitarrista Edgar Beltri para que nos muestre lo que hace funcionar a una banda como Terminal Violence.


¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Moshocalypse? ¿Surgió de manera fluida o enfrentaron desafíos específicos?

Nosotros nunca paramos de componer y aportar ideas, así que durante la gira de nuestro primer E.P. “Warhole” paralelamente trabajábamos en la composición.

De hecho nos sirvió mucho componer el disco de esta manera, porque comentábamos que partes de las canciones que tocamos en directo nos gustan más tanto a nosotros como al público y de esta manera afinar más las composiciones para tratar de escribir las mejores canciones posibles.

¿Hay algún tema en el álbum que consideren particularmente especial o que marque un antes y un después para la banda?

Para mí hay tres canciones que marcan claramente el estilo de nuestro disco.

“Sound the Alarm”: Este es nuestro primer single, y es lo que intentamos tocar desde que formamos la banda, PURO THRASH METAL OLD SCHOOL. Sin rodeos, directo a tu cabeza.

“One Step To The Front”: Es la canción que “parte” el disco. Un claro tributo al desaparecido Riley Gale de Power Trip. Queríamos plasmar su influencia en nosotros tanto en los riffs como en la producción. Además nos ayuda a dar un cierto aire y respiro al disco.

“Smart Is The New Dumb”: Este tema es muy especial para nosotros porque colabora Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Nos encanta cómo queda la mezcla de su voz con la de Tolo. Además del valor sentimental, los Angelus son unos majos! Un abrazo para ellos desde estas lineas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Messiah en Barcelona: “Culto al riff y la muerte”

La producción de Moshocalypse tiene un sonido muy crudo y directo. ¿Cómo trabajaron con el productor para lograr esto?

jejejee bueno en este caso la cosa está bastante clara porque yo soy el productor del disco. Trabajo con mi socio Mario Patiño en La Atlantida Estudio desde 2008. De hecho el reto fue intentar darle más enfoque al disco, ya que al ser el compositor, lo tenía bastante “viciado”. Darle una perspectiva nueva era mi meta durante todo el proceso de producción, grabación y mezcla.

¿Qué diferencias principales encuentran entre Moshocalypse y su trabajo previo, si los hubo?

Anteriormente sólo contamos con un E.P. de 5 canciones titulado “Warhole”. Creeos que nuestro L.P. es una evolución natural de nuestro primer trabajo. Siempre intentamos escribir riffs más agresivos a la vez que estribillos más pegadizos. Esa es nuestra meta, mejorar en cada canción en la medida de lo posible.

Si tuvieran que describir Moshocalypse a alguien que nunca ha escuchado su música, ¿Cómo lo harían?

Pues como te comentaba anteriormente, practicamos un Thrash Metal old school con claras referencias a los discos de las bandas del bay Area de los 80 y 90. Si te gustan bandas como Metallica, Megadeth, Exodus, Testament, Anthrax… no dudes en buscar nuestros discos en las plataformas o ver nuestros videoclips en Youtube.

¿Cómo se sienten al presentar su primer larga duración en casa (Barcelona)?

Con mucha ilusión a la vez que nervios (de los buenos!). Tocar en casa siempre es el concierto más especial de la gira. Además de fans y seguidores vienen muchos amigos y familiares. Creo que a todos nos encanta ver caras conocidas y sonrisas entre el público. Estamos seguros que será una noche que recordaremos siempre!

¿Tienen alguna canción en particular que estén ansiosos por tocar en vivo frente a sus fans?

Pues creo que todas! jajajajjaa bueno, puede ser que las 3 que te comentaba en la pregunta anterior tengan un extra, al ser nuestros “singles”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heathen en Madrid: “Simpatía y pesadez”

¿Cómo se preparan como banda para un evento tan significativo?

Con muchos ensayos!!! jajajaja No lo tratamos como un concierto “especial” en sí, me refiero a que si vienes a vernos a Madrid, Galicia o Euskadi, verás seguramente la misma energía durante nuestro set. Intentamos dar el 110% de nosotros en cada show.

¿Qué opinión tienen de lo que ha pasado en la Sala Bóveda?

Es algo que es muy triste y lo tratamos con rabia e indignación. Una sala que lleva mas de 30 años programando conciertos y siendo uno de los sitios clave de la escena musical, se merece algo más que una notificación de cierre inmediato. Además, es un problema que en Barcelona va más allá de la sala Boveda. Nos estamos quedando sin salas donde tocar, parece ser que es más interesante y rentable invertir en discotecas y clubs nocturnos para turistas que en defender y trabajar en la música en directo.

Lo que tenemos muy claro es que no vamos a parar de apoyar en todo lo posible a la sala Bóveda y a todas las salas que lo necesiten.

¿Qué metas tienen a futuro después de Moshocalypse? ¿Ya están pensando en nuevos proyectos o giras?

Pues si te digo la verdad ya tenemos un par de ideas de temas nuevos! Somos muy activos compositivamente y no nos da ninguna pereza seguir componiendo canciones para el futuro… Aunque ya se verá! El disco tiene apenas una semana y justo estamos empezando a anunciar las primeras (esperamos que de muchas más) fechas!!!
Esperamos veros en alguno de nuestros conciertos, muchas gracias por la entrevista!!!
Etiquetas: , , ,


Asspera en Barcelona: “Bizarreadas en la península ibérica”
thumb image

Whitedemon, una banda barcelonesa que se está posicionando como un referente del ‘Atmospheric Groove Metal’, ofreció una actuación memorable en la Sala Wolf. Con un sonido que fusiona la contundencia […]

Slaughter to Prevail en Buenos Aires: “El tropiezo del oso”
thumb image

Si hablamos de bandas populares actualmente Slaughter to Prevail es de las primeras o la primera en sí que se nos viene a la cabeza. Los rusos liderados por Alex […]


thumb image
Lady Beast
The Inner Alchemist (2025)
thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)


 



Asspera en Barcelona: “Bizarreadas en la península ibérica”
thumb image

Whitedemon, una banda barcelonesa que se está posicionando como un referente del ‘Atmospheric Groove Metal’, ofreció una actuación memorable en la Sala Wolf. Con un sonido que fusiona la contundencia […]

Slaughter to Prevail en Buenos Aires: “El tropiezo del oso”
thumb image

Si hablamos de bandas populares actualmente Slaughter to Prevail es de las primeras o la primera en sí que se nos viene a la cabeza. Los rusos liderados por Alex […]


thumb image
Lady Beast
The Inner Alchemist (2025)
thumb image
Lordi
Limited Deadition (2025)
thumb image
Tiktaalika
Gods of Pangaea (2025)
thumb image
Ricky Warwick
Blood Ties (2025)