Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Con una carrera que marcó a fuego el metal español, Elisa C. Martin, repasa en esta entrevista exclusiva su paso por Dark Moor, Dreamaker, Hamka y su etapa solista. Hablamos […]

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

En medio de un renacimiento del Melodic Death Metal más introspectivo y atmosférico, As The Sun Falls emerge desde Finlandia como una banda que canaliza el frío del norte en […]


Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”
thumb image


Foto de portada: Nicolás De Los Santos

Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a la Ciudad Condal, los barceloneses Terminal Violence buscan mantener bien vivo el espíritu del thrash clásico. Habiendo editado su LP debut Moshocalypse hace apenas unos días, Pablo Gándara habló con el guitarrista Edgar Beltri para que nos muestre lo que hace funcionar a una banda como Terminal Violence.


¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Moshocalypse? ¿Surgió de manera fluida o enfrentaron desafíos específicos?

Nosotros nunca paramos de componer y aportar ideas, así que durante la gira de nuestro primer E.P. “Warhole” paralelamente trabajábamos en la composición.

De hecho nos sirvió mucho componer el disco de esta manera, porque comentábamos que partes de las canciones que tocamos en directo nos gustan más tanto a nosotros como al público y de esta manera afinar más las composiciones para tratar de escribir las mejores canciones posibles.

¿Hay algún tema en el álbum que consideren particularmente especial o que marque un antes y un después para la banda?

Para mí hay tres canciones que marcan claramente el estilo de nuestro disco.

“Sound the Alarm”: Este es nuestro primer single, y es lo que intentamos tocar desde que formamos la banda, PURO THRASH METAL OLD SCHOOL. Sin rodeos, directo a tu cabeza.

“One Step To The Front”: Es la canción que “parte” el disco. Un claro tributo al desaparecido Riley Gale de Power Trip. Queríamos plasmar su influencia en nosotros tanto en los riffs como en la producción. Además nos ayuda a dar un cierto aire y respiro al disco.

“Smart Is The New Dumb”: Este tema es muy especial para nosotros porque colabora Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Nos encanta cómo queda la mezcla de su voz con la de Tolo. Además del valor sentimental, los Angelus son unos majos! Un abrazo para ellos desde estas lineas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Messiah en Barcelona: “Culto al riff y la muerte”

La producción de Moshocalypse tiene un sonido muy crudo y directo. ¿Cómo trabajaron con el productor para lograr esto?

jejejee bueno en este caso la cosa está bastante clara porque yo soy el productor del disco. Trabajo con mi socio Mario Patiño en La Atlantida Estudio desde 2008. De hecho el reto fue intentar darle más enfoque al disco, ya que al ser el compositor, lo tenía bastante “viciado”. Darle una perspectiva nueva era mi meta durante todo el proceso de producción, grabación y mezcla.

¿Qué diferencias principales encuentran entre Moshocalypse y su trabajo previo, si los hubo?

Anteriormente sólo contamos con un E.P. de 5 canciones titulado “Warhole”. Creeos que nuestro L.P. es una evolución natural de nuestro primer trabajo. Siempre intentamos escribir riffs más agresivos a la vez que estribillos más pegadizos. Esa es nuestra meta, mejorar en cada canción en la medida de lo posible.

Si tuvieran que describir Moshocalypse a alguien que nunca ha escuchado su música, ¿Cómo lo harían?

Pues como te comentaba anteriormente, practicamos un Thrash Metal old school con claras referencias a los discos de las bandas del bay Area de los 80 y 90. Si te gustan bandas como Metallica, Megadeth, Exodus, Testament, Anthrax… no dudes en buscar nuestros discos en las plataformas o ver nuestros videoclips en Youtube.

¿Cómo se sienten al presentar su primer larga duración en casa (Barcelona)?

Con mucha ilusión a la vez que nervios (de los buenos!). Tocar en casa siempre es el concierto más especial de la gira. Además de fans y seguidores vienen muchos amigos y familiares. Creo que a todos nos encanta ver caras conocidas y sonrisas entre el público. Estamos seguros que será una noche que recordaremos siempre!

¿Tienen alguna canción en particular que estén ansiosos por tocar en vivo frente a sus fans?

Pues creo que todas! jajajajjaa bueno, puede ser que las 3 que te comentaba en la pregunta anterior tengan un extra, al ser nuestros “singles”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heathen en Madrid: “Simpatía y pesadez”

¿Cómo se preparan como banda para un evento tan significativo?

Con muchos ensayos!!! jajajaja No lo tratamos como un concierto “especial” en sí, me refiero a que si vienes a vernos a Madrid, Galicia o Euskadi, verás seguramente la misma energía durante nuestro set. Intentamos dar el 110% de nosotros en cada show.

¿Qué opinión tienen de lo que ha pasado en la Sala Bóveda?

Es algo que es muy triste y lo tratamos con rabia e indignación. Una sala que lleva mas de 30 años programando conciertos y siendo uno de los sitios clave de la escena musical, se merece algo más que una notificación de cierre inmediato. Además, es un problema que en Barcelona va más allá de la sala Boveda. Nos estamos quedando sin salas donde tocar, parece ser que es más interesante y rentable invertir en discotecas y clubs nocturnos para turistas que en defender y trabajar en la música en directo.

Lo que tenemos muy claro es que no vamos a parar de apoyar en todo lo posible a la sala Bóveda y a todas las salas que lo necesiten.

¿Qué metas tienen a futuro después de Moshocalypse? ¿Ya están pensando en nuevos proyectos o giras?

Pues si te digo la verdad ya tenemos un par de ideas de temas nuevos! Somos muy activos compositivamente y no nos da ninguna pereza seguir componiendo canciones para el futuro… Aunque ya se verá! El disco tiene apenas una semana y justo estamos empezando a anunciar las primeras (esperamos que de muchas más) fechas!!!
Esperamos veros en alguno de nuestros conciertos, muchas gracias por la entrevista!!!
Etiquetas: , , ,

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”
thumb image


Foto de portada: Nicolás De Los Santos

Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a la Ciudad Condal, los barceloneses Terminal Violence buscan mantener bien vivo el espíritu del thrash clásico. Habiendo editado su LP debut Moshocalypse hace apenas unos días, Pablo Gándara habló con el guitarrista Edgar Beltri para que nos muestre lo que hace funcionar a una banda como Terminal Violence.


¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Moshocalypse? ¿Surgió de manera fluida o enfrentaron desafíos específicos?

Nosotros nunca paramos de componer y aportar ideas, así que durante la gira de nuestro primer E.P. “Warhole” paralelamente trabajábamos en la composición.

De hecho nos sirvió mucho componer el disco de esta manera, porque comentábamos que partes de las canciones que tocamos en directo nos gustan más tanto a nosotros como al público y de esta manera afinar más las composiciones para tratar de escribir las mejores canciones posibles.

¿Hay algún tema en el álbum que consideren particularmente especial o que marque un antes y un después para la banda?

Para mí hay tres canciones que marcan claramente el estilo de nuestro disco.

“Sound the Alarm”: Este es nuestro primer single, y es lo que intentamos tocar desde que formamos la banda, PURO THRASH METAL OLD SCHOOL. Sin rodeos, directo a tu cabeza.

“One Step To The Front”: Es la canción que “parte” el disco. Un claro tributo al desaparecido Riley Gale de Power Trip. Queríamos plasmar su influencia en nosotros tanto en los riffs como en la producción. Además nos ayuda a dar un cierto aire y respiro al disco.

“Smart Is The New Dumb”: Este tema es muy especial para nosotros porque colabora Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida. Nos encanta cómo queda la mezcla de su voz con la de Tolo. Además del valor sentimental, los Angelus son unos majos! Un abrazo para ellos desde estas lineas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Messiah en Barcelona: “Culto al riff y la muerte”

La producción de Moshocalypse tiene un sonido muy crudo y directo. ¿Cómo trabajaron con el productor para lograr esto?

jejejee bueno en este caso la cosa está bastante clara porque yo soy el productor del disco. Trabajo con mi socio Mario Patiño en La Atlantida Estudio desde 2008. De hecho el reto fue intentar darle más enfoque al disco, ya que al ser el compositor, lo tenía bastante “viciado”. Darle una perspectiva nueva era mi meta durante todo el proceso de producción, grabación y mezcla.

¿Qué diferencias principales encuentran entre Moshocalypse y su trabajo previo, si los hubo?

Anteriormente sólo contamos con un E.P. de 5 canciones titulado “Warhole”. Creeos que nuestro L.P. es una evolución natural de nuestro primer trabajo. Siempre intentamos escribir riffs más agresivos a la vez que estribillos más pegadizos. Esa es nuestra meta, mejorar en cada canción en la medida de lo posible.

Si tuvieran que describir Moshocalypse a alguien que nunca ha escuchado su música, ¿Cómo lo harían?

Pues como te comentaba anteriormente, practicamos un Thrash Metal old school con claras referencias a los discos de las bandas del bay Area de los 80 y 90. Si te gustan bandas como Metallica, Megadeth, Exodus, Testament, Anthrax… no dudes en buscar nuestros discos en las plataformas o ver nuestros videoclips en Youtube.

¿Cómo se sienten al presentar su primer larga duración en casa (Barcelona)?

Con mucha ilusión a la vez que nervios (de los buenos!). Tocar en casa siempre es el concierto más especial de la gira. Además de fans y seguidores vienen muchos amigos y familiares. Creo que a todos nos encanta ver caras conocidas y sonrisas entre el público. Estamos seguros que será una noche que recordaremos siempre!

¿Tienen alguna canción en particular que estén ansiosos por tocar en vivo frente a sus fans?

Pues creo que todas! jajajajjaa bueno, puede ser que las 3 que te comentaba en la pregunta anterior tengan un extra, al ser nuestros “singles”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heathen en Madrid: “Simpatía y pesadez”

¿Cómo se preparan como banda para un evento tan significativo?

Con muchos ensayos!!! jajajaja No lo tratamos como un concierto “especial” en sí, me refiero a que si vienes a vernos a Madrid, Galicia o Euskadi, verás seguramente la misma energía durante nuestro set. Intentamos dar el 110% de nosotros en cada show.

¿Qué opinión tienen de lo que ha pasado en la Sala Bóveda?

Es algo que es muy triste y lo tratamos con rabia e indignación. Una sala que lleva mas de 30 años programando conciertos y siendo uno de los sitios clave de la escena musical, se merece algo más que una notificación de cierre inmediato. Además, es un problema que en Barcelona va más allá de la sala Boveda. Nos estamos quedando sin salas donde tocar, parece ser que es más interesante y rentable invertir en discotecas y clubs nocturnos para turistas que en defender y trabajar en la música en directo.

Lo que tenemos muy claro es que no vamos a parar de apoyar en todo lo posible a la sala Bóveda y a todas las salas que lo necesiten.

¿Qué metas tienen a futuro después de Moshocalypse? ¿Ya están pensando en nuevos proyectos o giras?

Pues si te digo la verdad ya tenemos un par de ideas de temas nuevos! Somos muy activos compositivamente y no nos da ninguna pereza seguir componiendo canciones para el futuro… Aunque ya se verá! El disco tiene apenas una semana y justo estamos empezando a anunciar las primeras (esperamos que de muchas más) fechas!!!
Esperamos veros en alguno de nuestros conciertos, muchas gracias por la entrevista!!!
Etiquetas: , , ,


Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)