Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Elizabeth Amoedo (Against Myself): “Estoy eternamente agradecida por la oportunidad”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco Tides of Insanity, nos juntamos con los chicos de Against Myself para que nos cuenten todo sobre este nuevo disco y alguna curiosidad más. Específicamente, hablamos con Elizabeth Amoedo, quien entró a la banda en 2019 y marca su debut discográfico junto a la banda con este álbum.


1. Como fue el proceso de composición del disco en cuanto a letras y quién se encargo de la producción del disco?

La composición se inició con la creación del single para presentar a Elizabeth Amoedo como nueva vocalista. La temática marítima nos gustaba puesto que ya el anterior disco mostraba la representación de un barco, por lo que era la continuación de esa travesía. La idea original era componer un pequeño EP pero a causa del COVID tuvimos más tiempo para elaborar una historia y hacer uno de larga duración. Las letras han ido casi al 100% a cargo de Elizabeth y en cuanto a la música se han encargado el resto de componentes.

2. La portada es especialmente bonita, ¿de donde surge la idea y quién la plasmó?

Queríamos que la portada fuera elaborada, elegante y relacionada con la temática del disco. Esta imagen representa el viaje en sí, hay un puerto desde el que se parte, unos sucesos extraños y oscuros durante la travesía y un final trágico en la contraportada. El arte se lo hemos confiado al diseñador Martin de Diego, quien plasmó muy bien la idea de artwork que teníamos en mente.

3. Habéis sido confirmados para el Rock Arena, ¿cómo es compartir escenario con bandas tan importantes como Leo Jiménez o Vita Imana?

Para nosotros fue un honor y un placer compartir escenario con semejantes artistas. Siempre es inspirador rodearte de gente tan profesional y con tanto talento. Todos los conciertos fueron de una calidad brutal.

4. ¿Como afrontáis los conciertos junto a Ópera Magna y Daeria?

Son dos bandas súper talentosas, agradables y profesionales. Tanto el concierto de Barcelona como el de Madrid fueron rodados, sin ningún problema y disfrutamos muchísimo de cada noche con ambas bandas. Nos encantaría repetir, sin duda alguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Liv Sin en Madrid: “La corona sigue siendo suya…”
5. ¿Cómo surge la idea para el videoclip de “Sweet Chants of Death”?

En cuanto a la temática, queríamos que todo tuviera armonía y equilibrio entre sonido e imagen. El concepto estaba relacionado con la fantasía y el mar, por lo que queríamos que se viera representado. Todos los videoclips son hechos, editados y producidos por Charly Carretón con ayuda del resto de la banda. Por supuesto, hay muchísimas horas de trabajo detrás de ello. La idea en concreto de ese videoclip era el de una sirena malvada que engatusa a la tripulación entregándoles una caja de música, que al reproducir su melodía, comienza a volver loco al que la escucha. Aprovechando que ese tema lleva un sonido más moderno y electrónico contrastado con el interludio barroco, hemos mezclado a una sirena humanizada en una bañera con agua negra, con un ambiente más elegante donde los miembros son las víctimas del poder de la sirena. Damos así un aire diferente en comparación con los demás vídeos y mostramos una imagen más oscura de la banda.

6. Eli, ¿qué supuso para ti poder cantar con una banda del calibre de Mägo de Oz con todo lo que ello implica?

La verdad es que fue una alegría inmensa que una banda tan importante quisiera contar conmigo. Que valoren tu trabajo y esfuerzo al punto de que te tengan en cuenta es inmensamente gratificante y emotivo.

Es la recompensa al esfuerzo y dedicación que se pone el luchar por los sueños. Estoy eternamente agradecida por la oportunidad.

7. ¿Cuáles son los planes para la banda durante el resto del año y el 2024?

Vamos a continuar con la gira nacional presentando el nuevo disco intentando llegar a todos los rincones posibles. Por delante tenemos varios festivales como el Kabiefest, Can Mercader, Patillás Colorás y Zafra Rock. También empezaremos a trabajar en un nuevo álbum.

Muchas gracias por vuestro tiempo y nos vemos en la nueva gira

Muchas gracias a vosotros y esperamos vernos en algún concierto!

Etiquetas: , , ,

Elizabeth Amoedo (Against Myself): “Estoy eternamente agradecida por la oportunidad”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco Tides of Insanity, nos juntamos con los chicos de Against Myself para que nos cuenten todo sobre este nuevo disco y alguna curiosidad más. Específicamente, hablamos con Elizabeth Amoedo, quien entró a la banda en 2019 y marca su debut discográfico junto a la banda con este álbum.


1. Como fue el proceso de composición del disco en cuanto a letras y quién se encargo de la producción del disco?

La composición se inició con la creación del single para presentar a Elizabeth Amoedo como nueva vocalista. La temática marítima nos gustaba puesto que ya el anterior disco mostraba la representación de un barco, por lo que era la continuación de esa travesía. La idea original era componer un pequeño EP pero a causa del COVID tuvimos más tiempo para elaborar una historia y hacer uno de larga duración. Las letras han ido casi al 100% a cargo de Elizabeth y en cuanto a la música se han encargado el resto de componentes.

2. La portada es especialmente bonita, ¿de donde surge la idea y quién la plasmó?

Queríamos que la portada fuera elaborada, elegante y relacionada con la temática del disco. Esta imagen representa el viaje en sí, hay un puerto desde el que se parte, unos sucesos extraños y oscuros durante la travesía y un final trágico en la contraportada. El arte se lo hemos confiado al diseñador Martin de Diego, quien plasmó muy bien la idea de artwork que teníamos en mente.

3. Habéis sido confirmados para el Rock Arena, ¿cómo es compartir escenario con bandas tan importantes como Leo Jiménez o Vita Imana?

Para nosotros fue un honor y un placer compartir escenario con semejantes artistas. Siempre es inspirador rodearte de gente tan profesional y con tanto talento. Todos los conciertos fueron de una calidad brutal.

4. ¿Como afrontáis los conciertos junto a Ópera Magna y Daeria?

Son dos bandas súper talentosas, agradables y profesionales. Tanto el concierto de Barcelona como el de Madrid fueron rodados, sin ningún problema y disfrutamos muchísimo de cada noche con ambas bandas. Nos encantaría repetir, sin duda alguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Liv Sin en Madrid: “La corona sigue siendo suya…”
5. ¿Cómo surge la idea para el videoclip de “Sweet Chants of Death”?

En cuanto a la temática, queríamos que todo tuviera armonía y equilibrio entre sonido e imagen. El concepto estaba relacionado con la fantasía y el mar, por lo que queríamos que se viera representado. Todos los videoclips son hechos, editados y producidos por Charly Carretón con ayuda del resto de la banda. Por supuesto, hay muchísimas horas de trabajo detrás de ello. La idea en concreto de ese videoclip era el de una sirena malvada que engatusa a la tripulación entregándoles una caja de música, que al reproducir su melodía, comienza a volver loco al que la escucha. Aprovechando que ese tema lleva un sonido más moderno y electrónico contrastado con el interludio barroco, hemos mezclado a una sirena humanizada en una bañera con agua negra, con un ambiente más elegante donde los miembros son las víctimas del poder de la sirena. Damos así un aire diferente en comparación con los demás vídeos y mostramos una imagen más oscura de la banda.

6. Eli, ¿qué supuso para ti poder cantar con una banda del calibre de Mägo de Oz con todo lo que ello implica?

La verdad es que fue una alegría inmensa que una banda tan importante quisiera contar conmigo. Que valoren tu trabajo y esfuerzo al punto de que te tengan en cuenta es inmensamente gratificante y emotivo.

Es la recompensa al esfuerzo y dedicación que se pone el luchar por los sueños. Estoy eternamente agradecida por la oportunidad.

7. ¿Cuáles son los planes para la banda durante el resto del año y el 2024?

Vamos a continuar con la gira nacional presentando el nuevo disco intentando llegar a todos los rincones posibles. Por delante tenemos varios festivales como el Kabiefest, Can Mercader, Patillás Colorás y Zafra Rock. También empezaremos a trabajar en un nuevo álbum.

Muchas gracias por vuestro tiempo y nos vemos en la nueva gira

Muchas gracias a vosotros y esperamos vernos en algún concierto!

Etiquetas: , , ,


Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”
thumb image

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”
thumb image

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)