Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Conversamos con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, sobre el proceso creativo del nuevo álbum de la banda, su evolución musical, la estética de los conciertos y su conexión con […]

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]


Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”
thumb image

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos tomamos la libertad de platicar un rato con Emiliano Obregón, líder y fundador de la banda de 1996, donde platicamos un poco sobre sus experiencias y expectativas para este segundo tour en tierras mexicanas.

Hola Emiliano, muchísimo gusto y muchas gracias tu tiempo para tomar este entrevista. Antes que nada, cuéntame, ¿esta es la primera vez que vienen a México o ya nos habían visitado antes?

Estuvimos el año pasado en México, estuvimos el año pasado haciendo una serie 8 o 9 fechas y volvemos por segunda vez a hacer unos 10 shows también.

Okay, perfecto, entonces me parece que la gira que están ahorita moviendo es para su álbum Magia del Caos, ¿correcto?, ¿también el año pasado fue para el mismo material?

Correcto, el año pasado estuvimos por allá con el disco recién lanzado. Bueno, este año estamos cerrando ahora, este fin de semana cerramos acá en Buenos Aires y después estaremos por allí por México.

Órale pues entonces imagino que les fue muy bien la vez pasada para volver tan pronto.

Sí, sí, sí, se habló, hablamos y a ver si dejábamos pasar un año, si no, y bueno, se dijo que nada, nos parecía a todos coherente volver porque aparte el recibimiento fue muy bueno en todas las plazas, así que estamos con mucha ansiedad y ganas de llegar a México nuevamente.

¿Fueron las mismas fechas o están complementando algunos lugares que no pudieron visitar la vez pasada?

No, por ejemplo Monterrey, Juárez y Saltillo, el año pasado no llegamos a estar, estuvimos en Morelia, estuvimos en Delicias y estuvimos en Torreón, que este año no vamos a estar. Después Puebla, visitamos, bueno nos está faltando San Luis Potosí y obviamente toda la parte de Yucatán que no estamos llegando a hacerle este año, pero bueno, no va a faltar oportunidad.

De acuerdo, entonces a ver, vamos a manejarlo de una manera diferente, está muy interesante eso que hayan venido hace tan poco, ¿Cómo les fue el año pasado? Empecemos por ahí, ¿Cuáles fueron sus primeras impresiones en nuestra tierra?

La verdad que divino, o sea, fue en cuanto a concurrencia, en cuanto a la experiencia, elegimos hacer prácticamente unos 7.000, 6.500 kilómetros por tierra, con lo cual recorrimos México de punta a punta, eso nos permitió tener también un contacto con un montón de ciudades, con un montón de lugares que si lo haces con avión no llegas, vas del aeropuerto al venue y al hotel, así que nada, la verdad que lo disfrutamos mucho, fue agotador obviamente, pero bueno, “sarna con gusto, no pica” decimos acá en Argentina.

De acuerdo. ¿Y entonces qué están esperando para este año?

Bueno, la realidad es que lo que estamos esperando es consolidar un poco todo lo que sucedió el año pasado. Notamos que ha crecido. Bueno, nosotros tenemos nuestros primeros discos editados allá por el 2000 en México también segundo, tercero, cuarto disco fueron distribuidos, así que entendemos que el público mexicano está con ganas de recibir a Lorien nuevamente y bueno, a eso vamos.

OK. ¿Y pues bueno, qué representa para ustedes el hecho de poder volver tan pronto? ¿Consideran es algo que les ha pasado en otros países antes?

No, la realidad es que estuvimos este año en España, volvemos el año que viene. En España nosotros tenemos cuatro discos editados. Con Uruguay hay una conexión también porque vamos desde los 90, pero la realidad es que es la primera vez que nos sucede que de alguna manera nos piden que volvamos y que hagamos otras plazas. Como te decía, San Luis Potosí es una ciudad en la que nos han pedido mucho, pero no llegamos a hacer la vuelta porque eso implicaría estirar una semana más la gira y una semana con seis, siete personas dando vuelta realmente complica la agenda de todo.

Claro, por supuesto. ¿Con qué sellos están distribuidos por acá?

En México nos manejamos de manera independiente hace años. En su momento estuvimos con Ogmi, que era un sello que estaba muy vinculado al Chopo. Era un sello que estuvo fines de los 90, principios de los 2000, que ellos han editado dos o tres discos nuestros. Después la realidad es que nos manejamos de manera independiente. Acá estuvimos unos años con Icarus. Icarus ayudó y colaboró a lo que fue la distribución y bueno, hoy en día en tiempos de plataformas digitales es como diferente todo, así que la música llega de otra manera, por otros carriles.

¿Desde hace cuánto que están de manera independiente?

Mira, la banda fue siempre independiente desde que arrancamos. La parte discográfica la manejamos en algunas oportunidades con gente, con algunos sellos, amigos, pero rápidamente volvimos a ser independientes, así que nada, ahora tenemos un sello amigo que edita, que es la gente de M que editó el último disco a nivel físico, pero todo lo que refiere a la producción de la banda es de autogestión, manejamos por nuestra cuenta y en base a lo que nosotros consideramos que es lo mejor para la banca.

¿Cuál dirías que son las ventajas y las desventajas de ambos modelos?

Mira, las ventajas son que las decisiones las toma uno. Entiendo que con los años también. Son muchos años, hace 30 años que estamos en esto. En lo personal yo me dedico a producir un poco todo lo que es la parte de show, la parte discográfica. Y la realidad es que al no estar por ahí metidos en lo que es el mainstream, es preferible siempre optimizar los recursos y que haya menos manos en el plato para que entiendo que, como te decía anteriormente, las decisiones sean las mejores para la banda y no para un aspecto financiero. Somos de confiar mucho en las decisiones que tomamos también y pretendemos que así siga siéndolo por muchos años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRIXTER LLEGARÁ A MÉXICO A DAR UN CONCIERTO MUY ESPECIAL 

Claro, la autonomía. Entonces, ya hablando un poco de esta gira, ¿Hay algo que podamos esperar diferente al respecto de la vez pasada en cuanto a setlist o en cuanto a show?

Sí, obviamente tenemos sorpresas, tenemos algunas cosas que no sonaron la vez pasada. La realidad es que la gira fue agotadora porque sobre la marcha se movieron dos o tres plazas, entonces nos quedó cambiado el recorrido. Tuvimos que tocar. Tocamos un domingo en Guadalajara y el martes estábamos tocando en Chihuahua, con todo lo que eso implica. Y volviendo después tuvimos que pegar la vuelta para volver a tocar en Toluca a las 48 horas. Con lo cual hubo un montón de kilómetros que se hicieron que podrían haberse optimizado. En esta ocasión, como lo armamos desde la autogestión y ofreciendo las plazas a productores. Pero dentro de lo que a nosotros nos resulta más cómodo, va a ser un show mucho más relajado, en el cual entiendo que el setlist va a pasar por el último disco, pero va a repasar la discografía y algunos temas que el año pasado quedaron afuera.

Okay. ¿Cómo consideran a México para tourear? ¿Qué tan diferente lo han sentido, no sé, respecto a España o a la misma Argentina?

En relación a lo que es la Argentina, es muy parecido porque son distancias largas. España es… una vuelta a España es mucho más corta. Vos pensá que de Madrid a Málaga tenés, no sé, 500 kilómetros, que es lo que tenés de acá a Mar del Plata. La Argentina en ese sentido es muy parecida a México porque tenés plazas en 1.200, 1.400, 1.600, 1.800 kilómetros, con lo cual hay recorridos que hay que hacerlos en avión.

Eso te acorta y te acorta los tiempos de descanso y te alarga, te alarga a veces los tiempos de viaje porque parece que no, pero uno tiene que llegar al vuelo tres horas antes, sale tres horas después, a veces el vuelo llega demorado. Entonces creo que la particularidad que tiene Europa es que con una van te moves fácilmente y podés hacer muchísimas plazas en muy poco tiempo. Es mucho menos estresante en infraestructura, creo que México tiene una infraestructura enorme, la verdad que encontramos una calidad de venues buenísima. En algunos aspectos superior a los venues, a los lugares que uno encuentra acá en Buenos Aires o en Argentina. Y bueno, nada, y la calidad humana y el recurso humano lo mismo, son dos países muy parecidos. Así que nada, la verdad que es una plaza que queremos mucho, con la que conectamos rápidamente, lo sabíamos porque hoy en día todo lo que son las estadísticas de las plataformas digitales te permiten saber dónde pisa fuerte la banda, dónde puede llegar a tener más audiencia, más influencia. Así que bueno, nada, un poco ir a comprobarlo y este año ir a consolidar.

Claro. Me hablabas de venues que te han gustado mucho, por ejemplo, ¿Cuál consideras tú que fue el mejor venue de la gira pasada?

Mira, el año pasado estuvimos en Pistoleros, por ejemplo, abriendo el show de Sonata (Arctica) en Chihuahua. La verdad que me pareció un venue excepcional en cuanto al recurso técnico, a la sala en sí. Después estuvimos, bueno, en Guadalajara, estuvimos en un foro en Nmor Lab, un foro chiquito pero también muy bonito, muy prolijo, con un recurso técnico, la verdad que de 10 puntos. Este año vamos a estar en el Foro Independencia en Guadalajara, vamos a estar en el Gato Calavera en Ciudad de México, en el bit 803 en Puebla, en Monterrey, vamos a estar en La Tumba. Son venues por ahí pequeños, pero me parece que cubren, la verdad que cubren las expectativas y lo que es el rider técnico que hemos pasado queda súper cubierto y estamos conformes con todo eso.

Me parece curioso porque Chihuahua no es una ciudad donde lleguen tantos actos de heavy metal y en general uno pensaría que está un poco recluida de la escena nacional por lo mismo que está allí pegadito a la frontera. Entonces también enterarme que existe un venue así de profesional para ese tipo de eventos es una excelente noticia, si me lo preguntas.

Si, es un venue grande, es un venue muy grande, Tiene capacidad para 3.000 personas, es enorme y la verdad que nos sorprendió la cantidad de gente que conocía la banda y que se movilizó para el evento. Así que nada, este año volvemos justamente ahí, entendemos que va a ser una fiesta excelente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ROBB WEIR (TYGERS OF PAN TANG): “LA NWOBHM FUE UNA ÉPOCA MARAVILLOSA PARA ESTAR EN LA MÚSICA”

De hecho sí, México es un país que se caracteriza mucho en su escena metalera porque está muy pegadito a ese tipo de géneros que rozan entre el power, heavy, folk, influencias, no sé, el mismo nombre de la banda: Lörihen. A la gente le gusta mucho la fantasía medieval, le gusta mucho ese tipo de música, hay un gran público para ese tipo de propuestas. Y, entonces, a lo que me lleva, ¿Con qué tipo de bandas compartieron la vez pasada? ¿Han escuchado algunas de las bandas con las compartirán esta vez o aunque no vayan a tocar con ellos, cuál sería su opinión de la escena nacional?

Bueno, yo he trabajado, yo trabajé de productor muchos años, he grabado discos de unas cuantas bandas mexicanas, latinoamericanas, pero en México, un amigo de muchos años, Fernando de Azeroth, Fer Richardulli estuvo residiendo allá en México y un poco vinieron a grabar acá su vuelta a Buenos Aires, estamos hablando hace quince, veinte años atrás, él vino con su banda a grabar acá, banda mexicana, después volvió allá, se instaló, hoy está radicado acá nuevamente en Chihuahua.

Vamos a tocar con los chicos de Séptimo Ángel, una banda bastante conocida, vamos a estar con los chicos de Sucubus en Puebla, vamos a estar con la gente de… Perdón, pero tengo la memoria… sabe qué me venimos con lo que se anunció recién la gira por España y se anunció y venimos de hacer la gira por Centroamérica, así que tengo en la cabeza, tengo un matete, pero ya te digo lo que tenemos acá en Guadalajara por ejemplo, vamos a estar con los chicos de Cabaret, los chicos de Poseidón, son bandas, lo mismo, son súper conocidas. ¿Qué más tengo por acá? Tengo la compu acá ya con las fechas, con los flyers. ¿Esto dónde es? En Monterrey. Monterrey. Están los chicos de John Glass, Ira. Bueno, nada, me parece que lo que está bueno es que vamos a compartir con un montón de bandas de la escena mexicana, algunas se repiten del año pasado, otras no. Bueno, la idea y la intención es que haya un intercambio también por ahí en un futuro no muy lejano que alguna de las bandas pueda acercarse acá a Buenos Aires a compartir con nosotros alguna fecha.

Seguro que sí. Oye, ya son 30 años de carrera de Lörihen. ¿Con qué versión llegan de nuevo a nuestro país? ¿Dónde se encuentra la alineación actual?

Mirá, la verdad es que estamos en el mejor momento de la banda. No es un cassette, sino que estamos con una conexión súper importante entre los chicos de la banda. Son muchos años y por ahí la formación hoy nos agarra con una estabilidad y con una sintonía entre nosotros mismos que también es súper importante para poder llevar adelante tantos viajes, tantos compromisos y bueno, estar tan conectados. Así que creo que llevamos para allá la mejor versión de la banda, sin lugar a duda.

Excelente. Oye, también estaba viendo que tienen una activación ahí en el tianguis del Chopo, una especie de Meet and Greet, una firma de autógrafos. ¿Ya estuvieron el año pasado también en el Chopo?

No pasamos por el Chopo, yo pasé, en su momento pasé, pero como a buscar discos, encontrarme con gente. En esta ocasión vamos a ir a hacer firma seguramente al stand de un amigo. Así que nada, va a ser una ocasión súper importante para encontrarnos con un montón de gente que accede y que se acerca a esta feria que es tan importante.

¿Cómo pueden ir los fans a esta activación?

No, vamos a estar ahí, vamos a estar ahí. En realidad estamos terminando de ver si se oficializa, si hay un mini show o si nos acercamos al stand que diremos el número en el que vamos a estar. Va a haber venta de merchandise, seguramente y un intercambio con la gente. La idea es estar, es conocer gente que no conocemos, bueno, estar cerca de nuestros seguidores y compartir un rato ameno. Seguramente estemos hasta las dos, tres de la tarde, porque esa noche tocamos en Querétaro.

Okay, vale, vale. ¿Tienen alguna otra actividad planeada para esta gira, más o menos de ese calibre?

Mirá, vamos a estar haciendo seguramente algunas notas presenciales. Viajamos con Lucas dos días antes, el 27 estamos por allá, el 29 tenemos un acústico y el 30 ya vamos para Puebla, volvemos y el 31 hacemos el show de Ciudad de México, el primero en Querétaro y por la mañana el Chopo y el 2, domingo 2, día de los Muertos, vamos a estar en Guadalajara.

Okay, perfecto. Antes, para finalizar, ¿alguna otra cosa que quisieran hacerle saber a su público aquí en México que los está esperando?

No, agradecer, agradecer el cariño, contacto. Bueno, de alguna manera cómo ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos la cantidad de gente que nos sigue, nos escucha, entiendo que nosotros somos muy de generar eso, pero la verdad que creo, en mi caso, México es como si fuera un segundo hogar, porque más allá de todo esto tengo ascendencia mexicana, tengo familia mexicana ya, así que es un placer siempre estar visitándolos.

¿De dónde es tu familia?

Del norte. Ciudad Obregón, yo soy “Obregón”.

Ah, perfecto. Muchos amigos de por allá.

Sí, sí, totalmente.

 

Etiquetas: , , , , , ,

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”
thumb image

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos tomamos la libertad de platicar un rato con Emiliano Obregón, líder y fundador de la banda de 1996, donde platicamos un poco sobre sus experiencias y expectativas para este segundo tour en tierras mexicanas.

Hola Emiliano, muchísimo gusto y muchas gracias tu tiempo para tomar este entrevista. Antes que nada, cuéntame, ¿esta es la primera vez que vienen a México o ya nos habían visitado antes?

Estuvimos el año pasado en México, estuvimos el año pasado haciendo una serie 8 o 9 fechas y volvemos por segunda vez a hacer unos 10 shows también.

Okay, perfecto, entonces me parece que la gira que están ahorita moviendo es para su álbum Magia del Caos, ¿correcto?, ¿también el año pasado fue para el mismo material?

Correcto, el año pasado estuvimos por allá con el disco recién lanzado. Bueno, este año estamos cerrando ahora, este fin de semana cerramos acá en Buenos Aires y después estaremos por allí por México.

Órale pues entonces imagino que les fue muy bien la vez pasada para volver tan pronto.

Sí, sí, sí, se habló, hablamos y a ver si dejábamos pasar un año, si no, y bueno, se dijo que nada, nos parecía a todos coherente volver porque aparte el recibimiento fue muy bueno en todas las plazas, así que estamos con mucha ansiedad y ganas de llegar a México nuevamente.

¿Fueron las mismas fechas o están complementando algunos lugares que no pudieron visitar la vez pasada?

No, por ejemplo Monterrey, Juárez y Saltillo, el año pasado no llegamos a estar, estuvimos en Morelia, estuvimos en Delicias y estuvimos en Torreón, que este año no vamos a estar. Después Puebla, visitamos, bueno nos está faltando San Luis Potosí y obviamente toda la parte de Yucatán que no estamos llegando a hacerle este año, pero bueno, no va a faltar oportunidad.

De acuerdo, entonces a ver, vamos a manejarlo de una manera diferente, está muy interesante eso que hayan venido hace tan poco, ¿Cómo les fue el año pasado? Empecemos por ahí, ¿Cuáles fueron sus primeras impresiones en nuestra tierra?

La verdad que divino, o sea, fue en cuanto a concurrencia, en cuanto a la experiencia, elegimos hacer prácticamente unos 7.000, 6.500 kilómetros por tierra, con lo cual recorrimos México de punta a punta, eso nos permitió tener también un contacto con un montón de ciudades, con un montón de lugares que si lo haces con avión no llegas, vas del aeropuerto al venue y al hotel, así que nada, la verdad que lo disfrutamos mucho, fue agotador obviamente, pero bueno, “sarna con gusto, no pica” decimos acá en Argentina.

De acuerdo. ¿Y entonces qué están esperando para este año?

Bueno, la realidad es que lo que estamos esperando es consolidar un poco todo lo que sucedió el año pasado. Notamos que ha crecido. Bueno, nosotros tenemos nuestros primeros discos editados allá por el 2000 en México también segundo, tercero, cuarto disco fueron distribuidos, así que entendemos que el público mexicano está con ganas de recibir a Lorien nuevamente y bueno, a eso vamos.

OK. ¿Y pues bueno, qué representa para ustedes el hecho de poder volver tan pronto? ¿Consideran es algo que les ha pasado en otros países antes?

No, la realidad es que estuvimos este año en España, volvemos el año que viene. En España nosotros tenemos cuatro discos editados. Con Uruguay hay una conexión también porque vamos desde los 90, pero la realidad es que es la primera vez que nos sucede que de alguna manera nos piden que volvamos y que hagamos otras plazas. Como te decía, San Luis Potosí es una ciudad en la que nos han pedido mucho, pero no llegamos a hacer la vuelta porque eso implicaría estirar una semana más la gira y una semana con seis, siete personas dando vuelta realmente complica la agenda de todo.

Claro, por supuesto. ¿Con qué sellos están distribuidos por acá?

En México nos manejamos de manera independiente hace años. En su momento estuvimos con Ogmi, que era un sello que estaba muy vinculado al Chopo. Era un sello que estuvo fines de los 90, principios de los 2000, que ellos han editado dos o tres discos nuestros. Después la realidad es que nos manejamos de manera independiente. Acá estuvimos unos años con Icarus. Icarus ayudó y colaboró a lo que fue la distribución y bueno, hoy en día en tiempos de plataformas digitales es como diferente todo, así que la música llega de otra manera, por otros carriles.

¿Desde hace cuánto que están de manera independiente?

Mira, la banda fue siempre independiente desde que arrancamos. La parte discográfica la manejamos en algunas oportunidades con gente, con algunos sellos, amigos, pero rápidamente volvimos a ser independientes, así que nada, ahora tenemos un sello amigo que edita, que es la gente de M que editó el último disco a nivel físico, pero todo lo que refiere a la producción de la banda es de autogestión, manejamos por nuestra cuenta y en base a lo que nosotros consideramos que es lo mejor para la banca.

¿Cuál dirías que son las ventajas y las desventajas de ambos modelos?

Mira, las ventajas son que las decisiones las toma uno. Entiendo que con los años también. Son muchos años, hace 30 años que estamos en esto. En lo personal yo me dedico a producir un poco todo lo que es la parte de show, la parte discográfica. Y la realidad es que al no estar por ahí metidos en lo que es el mainstream, es preferible siempre optimizar los recursos y que haya menos manos en el plato para que entiendo que, como te decía anteriormente, las decisiones sean las mejores para la banda y no para un aspecto financiero. Somos de confiar mucho en las decisiones que tomamos también y pretendemos que así siga siéndolo por muchos años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRIXTER LLEGARÁ A MÉXICO A DAR UN CONCIERTO MUY ESPECIAL 

Claro, la autonomía. Entonces, ya hablando un poco de esta gira, ¿Hay algo que podamos esperar diferente al respecto de la vez pasada en cuanto a setlist o en cuanto a show?

Sí, obviamente tenemos sorpresas, tenemos algunas cosas que no sonaron la vez pasada. La realidad es que la gira fue agotadora porque sobre la marcha se movieron dos o tres plazas, entonces nos quedó cambiado el recorrido. Tuvimos que tocar. Tocamos un domingo en Guadalajara y el martes estábamos tocando en Chihuahua, con todo lo que eso implica. Y volviendo después tuvimos que pegar la vuelta para volver a tocar en Toluca a las 48 horas. Con lo cual hubo un montón de kilómetros que se hicieron que podrían haberse optimizado. En esta ocasión, como lo armamos desde la autogestión y ofreciendo las plazas a productores. Pero dentro de lo que a nosotros nos resulta más cómodo, va a ser un show mucho más relajado, en el cual entiendo que el setlist va a pasar por el último disco, pero va a repasar la discografía y algunos temas que el año pasado quedaron afuera.

Okay. ¿Cómo consideran a México para tourear? ¿Qué tan diferente lo han sentido, no sé, respecto a España o a la misma Argentina?

En relación a lo que es la Argentina, es muy parecido porque son distancias largas. España es… una vuelta a España es mucho más corta. Vos pensá que de Madrid a Málaga tenés, no sé, 500 kilómetros, que es lo que tenés de acá a Mar del Plata. La Argentina en ese sentido es muy parecida a México porque tenés plazas en 1.200, 1.400, 1.600, 1.800 kilómetros, con lo cual hay recorridos que hay que hacerlos en avión.

Eso te acorta y te acorta los tiempos de descanso y te alarga, te alarga a veces los tiempos de viaje porque parece que no, pero uno tiene que llegar al vuelo tres horas antes, sale tres horas después, a veces el vuelo llega demorado. Entonces creo que la particularidad que tiene Europa es que con una van te moves fácilmente y podés hacer muchísimas plazas en muy poco tiempo. Es mucho menos estresante en infraestructura, creo que México tiene una infraestructura enorme, la verdad que encontramos una calidad de venues buenísima. En algunos aspectos superior a los venues, a los lugares que uno encuentra acá en Buenos Aires o en Argentina. Y bueno, nada, y la calidad humana y el recurso humano lo mismo, son dos países muy parecidos. Así que nada, la verdad que es una plaza que queremos mucho, con la que conectamos rápidamente, lo sabíamos porque hoy en día todo lo que son las estadísticas de las plataformas digitales te permiten saber dónde pisa fuerte la banda, dónde puede llegar a tener más audiencia, más influencia. Así que bueno, nada, un poco ir a comprobarlo y este año ir a consolidar.

Claro. Me hablabas de venues que te han gustado mucho, por ejemplo, ¿Cuál consideras tú que fue el mejor venue de la gira pasada?

Mira, el año pasado estuvimos en Pistoleros, por ejemplo, abriendo el show de Sonata (Arctica) en Chihuahua. La verdad que me pareció un venue excepcional en cuanto al recurso técnico, a la sala en sí. Después estuvimos, bueno, en Guadalajara, estuvimos en un foro en Nmor Lab, un foro chiquito pero también muy bonito, muy prolijo, con un recurso técnico, la verdad que de 10 puntos. Este año vamos a estar en el Foro Independencia en Guadalajara, vamos a estar en el Gato Calavera en Ciudad de México, en el bit 803 en Puebla, en Monterrey, vamos a estar en La Tumba. Son venues por ahí pequeños, pero me parece que cubren, la verdad que cubren las expectativas y lo que es el rider técnico que hemos pasado queda súper cubierto y estamos conformes con todo eso.

Me parece curioso porque Chihuahua no es una ciudad donde lleguen tantos actos de heavy metal y en general uno pensaría que está un poco recluida de la escena nacional por lo mismo que está allí pegadito a la frontera. Entonces también enterarme que existe un venue así de profesional para ese tipo de eventos es una excelente noticia, si me lo preguntas.

Si, es un venue grande, es un venue muy grande, Tiene capacidad para 3.000 personas, es enorme y la verdad que nos sorprendió la cantidad de gente que conocía la banda y que se movilizó para el evento. Así que nada, este año volvemos justamente ahí, entendemos que va a ser una fiesta excelente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ROBB WEIR (TYGERS OF PAN TANG): “LA NWOBHM FUE UNA ÉPOCA MARAVILLOSA PARA ESTAR EN LA MÚSICA”

De hecho sí, México es un país que se caracteriza mucho en su escena metalera porque está muy pegadito a ese tipo de géneros que rozan entre el power, heavy, folk, influencias, no sé, el mismo nombre de la banda: Lörihen. A la gente le gusta mucho la fantasía medieval, le gusta mucho ese tipo de música, hay un gran público para ese tipo de propuestas. Y, entonces, a lo que me lleva, ¿Con qué tipo de bandas compartieron la vez pasada? ¿Han escuchado algunas de las bandas con las compartirán esta vez o aunque no vayan a tocar con ellos, cuál sería su opinión de la escena nacional?

Bueno, yo he trabajado, yo trabajé de productor muchos años, he grabado discos de unas cuantas bandas mexicanas, latinoamericanas, pero en México, un amigo de muchos años, Fernando de Azeroth, Fer Richardulli estuvo residiendo allá en México y un poco vinieron a grabar acá su vuelta a Buenos Aires, estamos hablando hace quince, veinte años atrás, él vino con su banda a grabar acá, banda mexicana, después volvió allá, se instaló, hoy está radicado acá nuevamente en Chihuahua.

Vamos a tocar con los chicos de Séptimo Ángel, una banda bastante conocida, vamos a estar con los chicos de Sucubus en Puebla, vamos a estar con la gente de… Perdón, pero tengo la memoria… sabe qué me venimos con lo que se anunció recién la gira por España y se anunció y venimos de hacer la gira por Centroamérica, así que tengo en la cabeza, tengo un matete, pero ya te digo lo que tenemos acá en Guadalajara por ejemplo, vamos a estar con los chicos de Cabaret, los chicos de Poseidón, son bandas, lo mismo, son súper conocidas. ¿Qué más tengo por acá? Tengo la compu acá ya con las fechas, con los flyers. ¿Esto dónde es? En Monterrey. Monterrey. Están los chicos de John Glass, Ira. Bueno, nada, me parece que lo que está bueno es que vamos a compartir con un montón de bandas de la escena mexicana, algunas se repiten del año pasado, otras no. Bueno, la idea y la intención es que haya un intercambio también por ahí en un futuro no muy lejano que alguna de las bandas pueda acercarse acá a Buenos Aires a compartir con nosotros alguna fecha.

Seguro que sí. Oye, ya son 30 años de carrera de Lörihen. ¿Con qué versión llegan de nuevo a nuestro país? ¿Dónde se encuentra la alineación actual?

Mirá, la verdad es que estamos en el mejor momento de la banda. No es un cassette, sino que estamos con una conexión súper importante entre los chicos de la banda. Son muchos años y por ahí la formación hoy nos agarra con una estabilidad y con una sintonía entre nosotros mismos que también es súper importante para poder llevar adelante tantos viajes, tantos compromisos y bueno, estar tan conectados. Así que creo que llevamos para allá la mejor versión de la banda, sin lugar a duda.

Excelente. Oye, también estaba viendo que tienen una activación ahí en el tianguis del Chopo, una especie de Meet and Greet, una firma de autógrafos. ¿Ya estuvieron el año pasado también en el Chopo?

No pasamos por el Chopo, yo pasé, en su momento pasé, pero como a buscar discos, encontrarme con gente. En esta ocasión vamos a ir a hacer firma seguramente al stand de un amigo. Así que nada, va a ser una ocasión súper importante para encontrarnos con un montón de gente que accede y que se acerca a esta feria que es tan importante.

¿Cómo pueden ir los fans a esta activación?

No, vamos a estar ahí, vamos a estar ahí. En realidad estamos terminando de ver si se oficializa, si hay un mini show o si nos acercamos al stand que diremos el número en el que vamos a estar. Va a haber venta de merchandise, seguramente y un intercambio con la gente. La idea es estar, es conocer gente que no conocemos, bueno, estar cerca de nuestros seguidores y compartir un rato ameno. Seguramente estemos hasta las dos, tres de la tarde, porque esa noche tocamos en Querétaro.

Okay, vale, vale. ¿Tienen alguna otra actividad planeada para esta gira, más o menos de ese calibre?

Mirá, vamos a estar haciendo seguramente algunas notas presenciales. Viajamos con Lucas dos días antes, el 27 estamos por allá, el 29 tenemos un acústico y el 30 ya vamos para Puebla, volvemos y el 31 hacemos el show de Ciudad de México, el primero en Querétaro y por la mañana el Chopo y el 2, domingo 2, día de los Muertos, vamos a estar en Guadalajara.

Okay, perfecto. Antes, para finalizar, ¿alguna otra cosa que quisieran hacerle saber a su público aquí en México que los está esperando?

No, agradecer, agradecer el cariño, contacto. Bueno, de alguna manera cómo ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos la cantidad de gente que nos sigue, nos escucha, entiendo que nosotros somos muy de generar eso, pero la verdad que creo, en mi caso, México es como si fuera un segundo hogar, porque más allá de todo esto tengo ascendencia mexicana, tengo familia mexicana ya, así que es un placer siempre estar visitándolos.

¿De dónde es tu familia?

Del norte. Ciudad Obregón, yo soy “Obregón”.

Ah, perfecto. Muchos amigos de por allá.

Sí, sí, totalmente.

 

Etiquetas: , , , , , ,


Tren Loco en Buenos Aires: “No detiene su motor”
thumb image

35 años de carrera no es logro que se consiga fácil. Ni tampoco algo que una banda pueda presumir y festejar todos los días. Pero Tren Loco, sí. A tres […]

All Them Witches en Barcelona: “Noche de Almas Eléctricas”
thumb image

Antes de que las luces se apagaran y Elder tomaran el escenario ante una Sala Apolo prácticamente llena, ya se respiraba una noche de rock en mayúsculas. Como guiño para […]


thumb image
Coroner
Dissonance Theory (2025)
thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)

 

 



Tren Loco en Buenos Aires: “No detiene su motor”
thumb image

35 años de carrera no es logro que se consiga fácil. Ni tampoco algo que una banda pueda presumir y festejar todos los días. Pero Tren Loco, sí. A tres […]

All Them Witches en Barcelona: “Noche de Almas Eléctricas”
thumb image

Antes de que las luces se apagaran y Elder tomaran el escenario ante una Sala Apolo prácticamente llena, ya se respiraba una noche de rock en mayúsculas. Como guiño para […]


thumb image
Coroner
Dissonance Theory (2025)
thumb image
DARLOTODO
Crisálida (2025)
thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)