Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

Igualada Rock City 2025: “Rock para Todos los Gustos”

El pasado 22 de agosto de 2025, el Parc Central de Igualada se convirtió en nuestro punto de encuentro para vivir la 11ª edición del festival Igualada Rock City. Organizado con éxito por […]

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”
thumb image

El reconocido cantante italiano, Fabio Lione, una de las voces más legendarias del power metal, se presentó nuevamente en Buenos Aires la noche del 21 de septiembre de 2024 en Uniclub, como parte de su “Río de la Plata Tour“. Desde Track To Hell, agradecemos la confianza de Noiseground por la oportunidad de cubrir el evento donde el ex vocalista de Rhapsody deleitó a sus fans con su poderosa voz y carisma en el escenario.

La velada se inauguró con la actuación de los locales Innerforce. Lamentablemente, no pude llegar a tiempo para ver lo realizado por Paty, Tinchito y el resto de los muchachos que conforman la agrupación; pero no faltará oportunidad, ya que pronto estarán presentándose en el mismo venue como cabezas de cartel.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Con la noticia de que el horario de arranque de la presentación de Lione se había adelantado unos 20 minutos, me ubiqué en un lugar adecuado para ver y escuchar de manera óptima y tranquila (Spoiler: no sucedió). El local, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, también conocido como Once, estaba visiblemente repleto. Mucho calor, mucho humo lanzado desde las máquinas, además del “otro” (sabrán entender). Con una gran cantidad de fanáticos portando las clásicas remeras negras con logos de Rhapsody, Hammerfall, Kamelot e Iron Maiden, entre otros, se pudo observar gente de todas las edades. Hasta ese momento el ambiente era relajado mientras se aguardaba al italiano.

A las 21 horas en punto, el escenario de Uniclub permanecía a oscuras hasta que comenzó a sonar la intro “Lux Triumphans”. Minutos después, Fabio Lione hizo su aparición para interpretar “Dawn of Victory”, desatando la locura en el recinto. Desde el primer minuto, el partido ya estaba ganado.

Como parte de la gira, Lione ya se había presentado en cuatro ciudades: Cipolletti, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario, antes de desembarcar en Buenos Aires y luego continuar hacia Uruguay. Quienes lo acompañaron en el escenario fueron “el Chino” Gastaldi y Pehuén “Piwi” Berdún (ex Plan 4) de Hermanos de Sangre en las guitarras, “Pato” Flores en el bajo, y tras los parches, Ulises “el Pulpo” Ochova de Nvlo completaba la formación.

La segunda canción de la noche fue “Wasted Years” de Iron Maiden, donde pudimos disfrutar de la magnífica voz del italiano y un pequeño pifie en la interpretación por parte de Pehuén pero que se disfrutó de igual modo. Tras finalizar, Fabio comentó que interpretaría una canción de Whitesnake, pero no serían las clásicas “Here I Go Again” ni “Is This Love”, sino “Judgment Day” del excelentísimo “Slip Of The Tongue”, editado en 1989.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Mientras recordaba su paso por Argentina en 2011, cuando reemplazó a Roy Khan en Kamelot, sonó “Forever”, para el deleite de los presentes. Siempre carismático, continuaba contando anécdotas, como la de cómo conoció a Bruce Dickinson en un camarín antes de salir a escena dando introducción para interpretar la balada “Tears of the Dragon”, homenajeando al ex cantante de Samson y bajando la intensidad de la noche.

Los covers se sumaban uno a uno. Esta vez fue “You Give Love a Bad Name” de Bon Jovi, seguido por un breve repaso de su carrera en Vision Divine. Antes de “Send Me an Angel”, Fabio comentó que este tema fue inspirado por una canción de los Backstreet Boys, que incluso tarareó jocosamente. Los fans de Vision Divine disfrutaron también de “Violent Loneliness”, y aún no llegábamos ni siquiera a la mitad del set.

Posteriormente, Lione nos regaló más temas de Rhapsody. Tres canciones seguidas fueron celebradas en Uniclub: “Land of Immortals” del aclamado “Legendary Tales”, “The Village of Dwarves” del tercer álbum, “Dawn of victory”, y “Wisdom of the Kings”, evocando la nostalgia y aportando ese toque épico que los fans tanto disfrutan.

Mientras el cantante jugaba con distintas tonalidades vocales, interactuando con el público, este devolvía el gesto con voces desafinadas pero llenas de entusiasmo.

Entrando en la recta final, quedaron varios temas por sonar. El tributo a Iron Maiden continuó con “The Evil That Men Do”, que dio paso a otro hit con dedicatoria a las parejas presentes, las luces tenues crearon la atmósfera perfecta para “Still Loving You”, provocando piel de gallina en más de uno.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Con el recuerdo de sus años en Angra y una dedicatoria especial al fallecido Andre Matos (QEPD), las interpretaciones de “Nova Era” y “Rebirth” fueron otro punto álgido del show. Asimismo, el homenaje a Europe emocionó a todos cuando sonó la intro con teclado de “The Final Countdown”. La noche continuó con una interpretación apasionada de “The Show Must Go On” de Queen, marcando el principio del final.

A pesar de la gran cantidad de covers, el público acompañó con mucha emoción, destacando la versatilidad de Lione. Uno de los momentos más icónicos fue cuando interpretó “Lamento Eroico” en su idioma natal. La melodía y letra de esta canción lograron cautivar a todos los presentes, creando una atmósfera llena de emoción y energía.

Lamentablemente, la noche llegaba a su fin, pero no sin antes hacernos revivir nuestra adolescencia con la emblemática “Holy Thunderforce”, que sonó con todo su poder. La estocada final estuvo a cargo de una excelente interpretación de “Emerald Sword”, desatando un gran pogo y cerrando el show en un clímax de euforia colectiva.

Luego de los aplausos finales y las fotos de rigor, los rostros de quienes asistimos a Uniclub evidenciaban que las dos horas de duración se disfrutaron al 100%. El concierto ofrecido por Fabio Lione fue un magnífico tributo a su rica carrera y a las bandas que lo inspiraron a lo largo de su vida. Para los fanáticos del power metal, fue una nueva oportunidad de ver en vivo a una de las voces más representativas del género.

Fotos: Facundo Rodriguez

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”
thumb image

El reconocido cantante italiano, Fabio Lione, una de las voces más legendarias del power metal, se presentó nuevamente en Buenos Aires la noche del 21 de septiembre de 2024 en Uniclub, como parte de su “Río de la Plata Tour“. Desde Track To Hell, agradecemos la confianza de Noiseground por la oportunidad de cubrir el evento donde el ex vocalista de Rhapsody deleitó a sus fans con su poderosa voz y carisma en el escenario.

La velada se inauguró con la actuación de los locales Innerforce. Lamentablemente, no pude llegar a tiempo para ver lo realizado por Paty, Tinchito y el resto de los muchachos que conforman la agrupación; pero no faltará oportunidad, ya que pronto estarán presentándose en el mismo venue como cabezas de cartel.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Con la noticia de que el horario de arranque de la presentación de Lione se había adelantado unos 20 minutos, me ubiqué en un lugar adecuado para ver y escuchar de manera óptima y tranquila (Spoiler: no sucedió). El local, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, también conocido como Once, estaba visiblemente repleto. Mucho calor, mucho humo lanzado desde las máquinas, además del “otro” (sabrán entender). Con una gran cantidad de fanáticos portando las clásicas remeras negras con logos de Rhapsody, Hammerfall, Kamelot e Iron Maiden, entre otros, se pudo observar gente de todas las edades. Hasta ese momento el ambiente era relajado mientras se aguardaba al italiano.

A las 21 horas en punto, el escenario de Uniclub permanecía a oscuras hasta que comenzó a sonar la intro “Lux Triumphans”. Minutos después, Fabio Lione hizo su aparición para interpretar “Dawn of Victory”, desatando la locura en el recinto. Desde el primer minuto, el partido ya estaba ganado.

Como parte de la gira, Lione ya se había presentado en cuatro ciudades: Cipolletti, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario, antes de desembarcar en Buenos Aires y luego continuar hacia Uruguay. Quienes lo acompañaron en el escenario fueron “el Chino” Gastaldi y Pehuén “Piwi” Berdún (ex Plan 4) de Hermanos de Sangre en las guitarras, “Pato” Flores en el bajo, y tras los parches, Ulises “el Pulpo” Ochova de Nvlo completaba la formación.

La segunda canción de la noche fue “Wasted Years” de Iron Maiden, donde pudimos disfrutar de la magnífica voz del italiano y un pequeño pifie en la interpretación por parte de Pehuén pero que se disfrutó de igual modo. Tras finalizar, Fabio comentó que interpretaría una canción de Whitesnake, pero no serían las clásicas “Here I Go Again” ni “Is This Love”, sino “Judgment Day” del excelentísimo “Slip Of The Tongue”, editado en 1989.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Mientras recordaba su paso por Argentina en 2011, cuando reemplazó a Roy Khan en Kamelot, sonó “Forever”, para el deleite de los presentes. Siempre carismático, continuaba contando anécdotas, como la de cómo conoció a Bruce Dickinson en un camarín antes de salir a escena dando introducción para interpretar la balada “Tears of the Dragon”, homenajeando al ex cantante de Samson y bajando la intensidad de la noche.

Los covers se sumaban uno a uno. Esta vez fue “You Give Love a Bad Name” de Bon Jovi, seguido por un breve repaso de su carrera en Vision Divine. Antes de “Send Me an Angel”, Fabio comentó que este tema fue inspirado por una canción de los Backstreet Boys, que incluso tarareó jocosamente. Los fans de Vision Divine disfrutaron también de “Violent Loneliness”, y aún no llegábamos ni siquiera a la mitad del set.

Posteriormente, Lione nos regaló más temas de Rhapsody. Tres canciones seguidas fueron celebradas en Uniclub: “Land of Immortals” del aclamado “Legendary Tales”, “The Village of Dwarves” del tercer álbum, “Dawn of victory”, y “Wisdom of the Kings”, evocando la nostalgia y aportando ese toque épico que los fans tanto disfrutan.

Mientras el cantante jugaba con distintas tonalidades vocales, interactuando con el público, este devolvía el gesto con voces desafinadas pero llenas de entusiasmo.

Entrando en la recta final, quedaron varios temas por sonar. El tributo a Iron Maiden continuó con “The Evil That Men Do”, que dio paso a otro hit con dedicatoria a las parejas presentes, las luces tenues crearon la atmósfera perfecta para “Still Loving You”, provocando piel de gallina en más de uno.

Te puede interesar: Innerforce vuelve a Uniclub en noviembre: Todo lo que tenés que saber

Con el recuerdo de sus años en Angra y una dedicatoria especial al fallecido Andre Matos (QEPD), las interpretaciones de “Nova Era” y “Rebirth” fueron otro punto álgido del show. Asimismo, el homenaje a Europe emocionó a todos cuando sonó la intro con teclado de “The Final Countdown”. La noche continuó con una interpretación apasionada de “The Show Must Go On” de Queen, marcando el principio del final.

A pesar de la gran cantidad de covers, el público acompañó con mucha emoción, destacando la versatilidad de Lione. Uno de los momentos más icónicos fue cuando interpretó “Lamento Eroico” en su idioma natal. La melodía y letra de esta canción lograron cautivar a todos los presentes, creando una atmósfera llena de emoción y energía.

Lamentablemente, la noche llegaba a su fin, pero no sin antes hacernos revivir nuestra adolescencia con la emblemática “Holy Thunderforce”, que sonó con todo su poder. La estocada final estuvo a cargo de una excelente interpretación de “Emerald Sword”, desatando un gran pogo y cerrando el show en un clímax de euforia colectiva.

Luego de los aplausos finales y las fotos de rigor, los rostros de quienes asistimos a Uniclub evidenciaban que las dos horas de duración se disfrutaron al 100%. El concierto ofrecido por Fabio Lione fue un magnífico tributo a su rica carrera y a las bandas que lo inspiraron a lo largo de su vida. Para los fanáticos del power metal, fue una nueva oportunidad de ver en vivo a una de las voces más representativas del género.

Fotos: Facundo Rodriguez

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)

 

 



thumb image
Burning Witches
Inquisition (2025)
thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)