Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]


Fernanda Lira (Crypta): “La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales”
thumb image

Habiéndola conocido primero por su trabajo junto a Nervosa, desde hace casi un lustro Fernanda Lira tiene calzado el bajo y se deja la voz al frente de Crypta, grupo de death metal con el que hace poco lanzó Shades of Sorrow, su segundo álbum editado por Napalm Records. Con todo esto, nos comunicamos con ella para que nos cuente sobre este nuevo trabajo.


Quería empezar felicitándote por el disco. ¿Cómo te sientes al respecto?

Gracias, gracias por las palabras. La respuesta que hemos tenido hasta ahora ha sido increíble, así que no podría estar más feliz de lo que estoy ahora. Realmente todo sale muy bien.

Es un disco muy logrado y se nota que es mucho más maduro que el anterior. ¿Puedes contarnos sobre la historia detrás de este disco y cómo surgió el concepto lírico?

Claro, hay una historia en este disco. Originalmente, debería haber sido un disco conceptual, pero debido a limitaciones de tiempo, se convirtió en un disco semi-conceptual. Hay un concepto que une todas las letras, que es un viaje por el dolor y los momentos difíciles que todos experimentamos en la vida. Quería que las letras fueran importantes para los fans y también que se conectaran conmigo en el escenario. Así que decidí escribir sobre el sufrimiento, algo con lo que todos podemos identificarnos.

Entiendo, suena como un proceso muy personal. ¿Puedes compartir más sobre cómo se refleja tu propia experiencia en el disco?

Este disco es casi autobiográfico. Cada palabra en él tiene un significado profundo para mí. Cuando estaba pasando por un período difícil, mantenía un cuaderno como un diario donde escribía mis emociones abrumadoras. Cada canción en el disco es extremadamente personal y habla de mi viaje a través del dolor y las experiencias que tuve.

¿Cómo fue para ti volver a leer tu diario y traducir esas emociones al inglés?

Fue un proceso muy profundo y emocional. Cuando decidí el tema del disco, revisé mi diario y volví a experimentar esas emociones. Quería que las letras fueran lo más reales posible, por lo que muchas palabras se tradujeron del portugués al inglés, pero el contenido seguía siendo fiel a mis sentimientos. Es un disco muy personal líricamente hablando, y siento que logré transformar mi dolor en algo hermoso, que es mi arte. Además, es inspirador ver cómo estas canciones pueden ayudar a otras personas que atraviesan situaciones similares.

Sí, definitivamente se nota la profundidad en las letras y la madurez en la música. También mencionaste la influencia del metal y el Black Metal en particular. ¿Cómo lograste combinar esa sensibilidad y el metal en el disco?

Fue algo que no planeamos específicamente, pero tal vez fue algo natural debido a nuestra identidad latina. Vivimos en Brasil, y eso influyó en nuestra música. El álbum es una evolución natural de la esencia de Crypta y lo que nuestros oyentes esperan. Experimentamos con nuestro sonido y exploramos diferentes caminos para encontrar lo que funcionaba mejor para nosotros.

Me gustaría hablar sobre una canción en particular, “The Other Side of Anger”, que comienza con una guitarra acústica. ¿Puedes contarnos cómo surgió esa mezcla de sonidos?

Fue algo que no planeamos específicamente, pero creo que surgió de manera natural. Queríamos experimentar con nuestro sonido y explorar nuevas direcciones. La guitarra acústica al comienzo de la canción fue una elección interesante, y nos gustó cómo añadía un elemento diferente al metal. Creo que esta mezcla de sonidos es lo que hace que el álbum sea tan interesante y diverso.

Entiendo que cada canción tiene una conexión profunda con ustedes como banda y con las emociones que quisieron transmitir. En cuanto a “Lords of Ruin”, mencionaste que es una canción de Luana y que es diferente en términos de estilo y energía. ¿Puedes hablarnos un poco más sobre esa canción en particular?

Claro, “Lords of Ruin” es una canción que personalmente me relaciono menos musicalmente, ya que no es mi estilo preferido. Sin embargo, como banda, siempre tratamos de seguir lo que la música nos pide y respetar cada canción. En cuanto a la letra, es importante para mí porque refleja experiencias difíciles que he enfrentado y sigo enfrentando en mi vida. Siento que constantemente tengo que resurgir de las cenizas, y eso fue lo que quise transmitir con la canción.

Gracias a ti por tu interés y por darme la oportunidad de hablar sobre nuestro disco y proceso creativo. Estoy encantada de compartir esta música con todos nuestros seguidores y espero que puedan conectar con las emociones que hemos plasmado en él.

Definitivamente, Shades of Sorrow es un álbum poderoso y emocional que seguramente resonará con muchas personas. ¡Les deseamos mucho éxito con su música y futuros proyectos!

¡Gracias, estamos emocionadas por lo que el futuro nos depara y por seguir compartiendo nuestra música con el mundo!

Entiendo completamente cómo la música puede ser una poderosa forma de expresar y superar las experiencias difíciles de la vida. Gracias por compartir tus emociones detrás de “Outsider” y cómo esta canción en particular te ha ayudado en momentos de ansiedad e inadecuación. También es emocionante escuchar que tienen giras planeadas, y estoy seguro de que los fanáticos en todo el mundo están ansiosos por verlos en vivo y escuchar el nuevo disco.

Durante el proceso de grabación y producción del disco, definitivamente sentí un alivio y liberación al ver que estas emociones y experiencias difíciles se transformaban en canciones. Cantar esas canciones desde afuera, con toda la intensidad que requieren, me permitió procesar esos sentimientos de una manera profunda y liberadora. Es como si las canciones actuaran como una especie de catarsis. Pero al mismo tiempo, sé que estas emociones son parte de la vida, y es probable que vuelvan en el futuro. El disco se convierte en una herramienta de apoyo para mí y para aquellos que puedan relacionarse con estas experiencias. La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales.

Etiquetas: , , , , ,

Fernanda Lira (Crypta): “La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales”
thumb image

Habiéndola conocido primero por su trabajo junto a Nervosa, desde hace casi un lustro Fernanda Lira tiene calzado el bajo y se deja la voz al frente de Crypta, grupo de death metal con el que hace poco lanzó Shades of Sorrow, su segundo álbum editado por Napalm Records. Con todo esto, nos comunicamos con ella para que nos cuente sobre este nuevo trabajo.


Quería empezar felicitándote por el disco. ¿Cómo te sientes al respecto?

Gracias, gracias por las palabras. La respuesta que hemos tenido hasta ahora ha sido increíble, así que no podría estar más feliz de lo que estoy ahora. Realmente todo sale muy bien.

Es un disco muy logrado y se nota que es mucho más maduro que el anterior. ¿Puedes contarnos sobre la historia detrás de este disco y cómo surgió el concepto lírico?

Claro, hay una historia en este disco. Originalmente, debería haber sido un disco conceptual, pero debido a limitaciones de tiempo, se convirtió en un disco semi-conceptual. Hay un concepto que une todas las letras, que es un viaje por el dolor y los momentos difíciles que todos experimentamos en la vida. Quería que las letras fueran importantes para los fans y también que se conectaran conmigo en el escenario. Así que decidí escribir sobre el sufrimiento, algo con lo que todos podemos identificarnos.

Entiendo, suena como un proceso muy personal. ¿Puedes compartir más sobre cómo se refleja tu propia experiencia en el disco?

Este disco es casi autobiográfico. Cada palabra en él tiene un significado profundo para mí. Cuando estaba pasando por un período difícil, mantenía un cuaderno como un diario donde escribía mis emociones abrumadoras. Cada canción en el disco es extremadamente personal y habla de mi viaje a través del dolor y las experiencias que tuve.

¿Cómo fue para ti volver a leer tu diario y traducir esas emociones al inglés?

Fue un proceso muy profundo y emocional. Cuando decidí el tema del disco, revisé mi diario y volví a experimentar esas emociones. Quería que las letras fueran lo más reales posible, por lo que muchas palabras se tradujeron del portugués al inglés, pero el contenido seguía siendo fiel a mis sentimientos. Es un disco muy personal líricamente hablando, y siento que logré transformar mi dolor en algo hermoso, que es mi arte. Además, es inspirador ver cómo estas canciones pueden ayudar a otras personas que atraviesan situaciones similares.

Sí, definitivamente se nota la profundidad en las letras y la madurez en la música. También mencionaste la influencia del metal y el Black Metal en particular. ¿Cómo lograste combinar esa sensibilidad y el metal en el disco?

Fue algo que no planeamos específicamente, pero tal vez fue algo natural debido a nuestra identidad latina. Vivimos en Brasil, y eso influyó en nuestra música. El álbum es una evolución natural de la esencia de Crypta y lo que nuestros oyentes esperan. Experimentamos con nuestro sonido y exploramos diferentes caminos para encontrar lo que funcionaba mejor para nosotros.

Me gustaría hablar sobre una canción en particular, “The Other Side of Anger”, que comienza con una guitarra acústica. ¿Puedes contarnos cómo surgió esa mezcla de sonidos?

Fue algo que no planeamos específicamente, pero creo que surgió de manera natural. Queríamos experimentar con nuestro sonido y explorar nuevas direcciones. La guitarra acústica al comienzo de la canción fue una elección interesante, y nos gustó cómo añadía un elemento diferente al metal. Creo que esta mezcla de sonidos es lo que hace que el álbum sea tan interesante y diverso.

Entiendo que cada canción tiene una conexión profunda con ustedes como banda y con las emociones que quisieron transmitir. En cuanto a “Lords of Ruin”, mencionaste que es una canción de Luana y que es diferente en términos de estilo y energía. ¿Puedes hablarnos un poco más sobre esa canción en particular?

Claro, “Lords of Ruin” es una canción que personalmente me relaciono menos musicalmente, ya que no es mi estilo preferido. Sin embargo, como banda, siempre tratamos de seguir lo que la música nos pide y respetar cada canción. En cuanto a la letra, es importante para mí porque refleja experiencias difíciles que he enfrentado y sigo enfrentando en mi vida. Siento que constantemente tengo que resurgir de las cenizas, y eso fue lo que quise transmitir con la canción.

Gracias a ti por tu interés y por darme la oportunidad de hablar sobre nuestro disco y proceso creativo. Estoy encantada de compartir esta música con todos nuestros seguidores y espero que puedan conectar con las emociones que hemos plasmado en él.

Definitivamente, Shades of Sorrow es un álbum poderoso y emocional que seguramente resonará con muchas personas. ¡Les deseamos mucho éxito con su música y futuros proyectos!

¡Gracias, estamos emocionadas por lo que el futuro nos depara y por seguir compartiendo nuestra música con el mundo!

Entiendo completamente cómo la música puede ser una poderosa forma de expresar y superar las experiencias difíciles de la vida. Gracias por compartir tus emociones detrás de “Outsider” y cómo esta canción en particular te ha ayudado en momentos de ansiedad e inadecuación. También es emocionante escuchar que tienen giras planeadas, y estoy seguro de que los fanáticos en todo el mundo están ansiosos por verlos en vivo y escuchar el nuevo disco.

Durante el proceso de grabación y producción del disco, definitivamente sentí un alivio y liberación al ver que estas emociones y experiencias difíciles se transformaban en canciones. Cantar esas canciones desde afuera, con toda la intensidad que requieren, me permitió procesar esos sentimientos de una manera profunda y liberadora. Es como si las canciones actuaran como una especie de catarsis. Pero al mismo tiempo, sé que estas emociones son parte de la vida, y es probable que vuelvan en el futuro. El disco se convierte en una herramienta de apoyo para mí y para aquellos que puedan relacionarse con estas experiencias. La música nos conecta y nos hace sentir menos solos en nuestras luchas emocionales.

Etiquetas: , , , , ,


Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)