Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”
thumb image

Texto y Fotografías: Markceröck

Unos minutos de retraso no es nada después de años de pandemia. Los canadienses The OBGMs dieron el vamos a esta tarde de punk. Dignos herederos afropunk en estilo, color y música de Bad Brains.

El carismático vocalista Densil McFarlane no paró de animar y bromear que eran una banda de versiones de Nickelback. Guitarra en mano escupió un puñado canciones llenas de fuerza y mensaje anti racistas y a los enemigos de siempre el abuso policial “Outsah”, presentada con la banda al completo, Joe Brosnan en guitarra y Colanthony Humphrey en batería. Densil y sus dreadlock sacan chispas, deja la guitarra y se va a las vallas a cantar y hacerse airovideos con los móviles que lo filmaban para que a continuación se instale en el centro del publico liándola parda. Los de Toronto, Ontario dejaron la sala bien arriba para el acto principal.

En menos de una década Frank Carter dejó huella en Gallows y Pure Love para reinventarse con The Rattlesnakes. El estrellato lo acompaña solicitado por los principales festivales europeos el inglés rompió el molde de puntualidad del Big Ben El pequeño colorado apareció arropado por su banda y suena la moderna “My Town” (en el disco colabora Joe Talbot de Idles) con el inconfundible secuaz Dean Richarson a las 6 cuerdas. Uniformado en azul llega “Rat Race”, poniendo fin a lo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GBH en Barcelona: “Viejo punk para jóvenes acelerados”

Tercera diana con “Tyrant Lizard King” de su anterior disco End of Suffering (2019), y ya una horda invadió la sala. “Got a Get Tattoo”, aeróbicas melodías y la primera visita de Frankie al público modalidad crowd surfing surfeando brazos y cabezas vuelve al escenario arroja su camisa al fondo del escenario para quedar con el torso grabado en tinta como insinuando una excusa para ventilarse un poco. Y volver al pasado en forma de canción suena “Wild Flowers”. Empieza lo bueno, Dean Richarson se encarama y posa sus pies sobre un pedestal humano de brazos de la beautiful people presente. Suenan los riffs entrecortados de “Devil Inside Me” acompañado de palmas al aire.

Después de la tormenta viene “Angel Wings” la calma para tanta adrenalina. los endemoniados compases de “Lullaby” le dan el pase gol para comulgar con sus feligreses, con “Original Sin” se da un baño de masas situándose al medio de la pista, bailes, selfies y videos surgen por montón pidiendo perdón a sus compañeros de banda por el momento rockstar y advirtiendo que se quedará en esa posición un par de canciones más “The Drugs” un manifiesto personal al infierno de la dependencia de fármacos, mientras las luces rojas bañan a la multitud. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ignite en Barcelona: “Punk californiano en Badalona”

El punk moderno de “Parasite” anticipa su sencillo más rotado en redes sociales, Youtube y plataformas de streaming. “Sticky” suena como un reloj atómico la maquinaria del ritmo compuesta por Tom Barclay en bajo y Gareth Grover en la percusión análoga y digital. Presentada la banda nos llegan dos canciones más la despechada “I Hate You” y “Crowbar” bajo un manto de luz azul se camufla el cámara oficial de la banda que aprovecha de bromear con el líder de la banda. Despidiéndose así los británicos de la hinchada milenial con las respectivas ovaciones y selfie al completo desde el escenario. Noventa minutos de punk crudo y sin tantas vainas como diría un amigo.

Por lo menos da gusto ver que no todo está perdido en las nuevas generaciones, que cada vez menos tocan instrumentos y abrazan los ritmos urbanos de pulsar botones y ningún acorde. Larga vida al punk rock los directos y la tinta en el cuerpo.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”
thumb image

Texto y Fotografías: Markceröck

Unos minutos de retraso no es nada después de años de pandemia. Los canadienses The OBGMs dieron el vamos a esta tarde de punk. Dignos herederos afropunk en estilo, color y música de Bad Brains.

El carismático vocalista Densil McFarlane no paró de animar y bromear que eran una banda de versiones de Nickelback. Guitarra en mano escupió un puñado canciones llenas de fuerza y mensaje anti racistas y a los enemigos de siempre el abuso policial “Outsah”, presentada con la banda al completo, Joe Brosnan en guitarra y Colanthony Humphrey en batería. Densil y sus dreadlock sacan chispas, deja la guitarra y se va a las vallas a cantar y hacerse airovideos con los móviles que lo filmaban para que a continuación se instale en el centro del publico liándola parda. Los de Toronto, Ontario dejaron la sala bien arriba para el acto principal.

En menos de una década Frank Carter dejó huella en Gallows y Pure Love para reinventarse con The Rattlesnakes. El estrellato lo acompaña solicitado por los principales festivales europeos el inglés rompió el molde de puntualidad del Big Ben El pequeño colorado apareció arropado por su banda y suena la moderna “My Town” (en el disco colabora Joe Talbot de Idles) con el inconfundible secuaz Dean Richarson a las 6 cuerdas. Uniformado en azul llega “Rat Race”, poniendo fin a lo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GBH en Barcelona: “Viejo punk para jóvenes acelerados”

Tercera diana con “Tyrant Lizard King” de su anterior disco End of Suffering (2019), y ya una horda invadió la sala. “Got a Get Tattoo”, aeróbicas melodías y la primera visita de Frankie al público modalidad crowd surfing surfeando brazos y cabezas vuelve al escenario arroja su camisa al fondo del escenario para quedar con el torso grabado en tinta como insinuando una excusa para ventilarse un poco. Y volver al pasado en forma de canción suena “Wild Flowers”. Empieza lo bueno, Dean Richarson se encarama y posa sus pies sobre un pedestal humano de brazos de la beautiful people presente. Suenan los riffs entrecortados de “Devil Inside Me” acompañado de palmas al aire.

Después de la tormenta viene “Angel Wings” la calma para tanta adrenalina. los endemoniados compases de “Lullaby” le dan el pase gol para comulgar con sus feligreses, con “Original Sin” se da un baño de masas situándose al medio de la pista, bailes, selfies y videos surgen por montón pidiendo perdón a sus compañeros de banda por el momento rockstar y advirtiendo que se quedará en esa posición un par de canciones más “The Drugs” un manifiesto personal al infierno de la dependencia de fármacos, mientras las luces rojas bañan a la multitud. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ignite en Barcelona: “Punk californiano en Badalona”

El punk moderno de “Parasite” anticipa su sencillo más rotado en redes sociales, Youtube y plataformas de streaming. “Sticky” suena como un reloj atómico la maquinaria del ritmo compuesta por Tom Barclay en bajo y Gareth Grover en la percusión análoga y digital. Presentada la banda nos llegan dos canciones más la despechada “I Hate You” y “Crowbar” bajo un manto de luz azul se camufla el cámara oficial de la banda que aprovecha de bromear con el líder de la banda. Despidiéndose así los británicos de la hinchada milenial con las respectivas ovaciones y selfie al completo desde el escenario. Noventa minutos de punk crudo y sin tantas vainas como diría un amigo.

Por lo menos da gusto ver que no todo está perdido en las nuevas generaciones, que cada vez menos tocan instrumentos y abrazan los ritmos urbanos de pulsar botones y ningún acorde. Larga vida al punk rock los directos y la tinta en el cuerpo.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)