Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Castle Rat y Cwfen en Glasgow: “la nueva guardia del doom y lo gótico”

Castle Rat y Cwfen en Glasgow: “la nueva guardia del doom y lo gótico”

Ivory Blacks, miércoles 21 de mayo de 2025. Una noche donde dos bandas con menos de una década de existencia entre ambas logran lo que muchos artistas con años de […]

Sylvaine en Copenhague: “Dagas de Luz y Cuerdas de Nostalgia”

Sylvaine en Copenhague: “Dagas de Luz y Cuerdas de Nostalgia”

Hace varios años hay una tendencia de incluir grupos de música neo folk con temáticas y sonidos oscuros en eventos de heavy metal. Así como también hay muchos artistas metaleros que, aparte […]

Scowl en Barcelona: “Versatilidad en carne viva”

Scowl en Barcelona: “Versatilidad en carne viva”

Crónica: Andrea Fernández Si hablamos de la nueva generación, indiscutiblemente no podemos  dejar por fuera a los californianos de Scowl, un grupo que ha demostrado  versatilidad, puesta en escena, actitud […]

Stone Temple Pilots en Buenos Aires: “energía intacta bajo la tormenta”

Stone Temple Pilots en Buenos Aires: “energía intacta bajo la tormenta”

Foto de portada: Cecilia Principe Stone Temple Pilots regresó a Buenos Aires, dejando una huella imborrable en Obras, y demostrando por qué siguen siendo pilares del rock alternativo noventero. Afuera, […]

Aborted en Copenhague: “Death Metal al Límite”

Aborted en Copenhague: “Death Metal al Límite”

De tantos brutales tours que están pasando por Europa, y en especial por Copenhagen, este viernes 16 tuvimos el poderoso Slashing Europe Tour, que contaba con los multinacionales Aborted como plato principal y […]

Ghost en Copenhague: “Entre el culto y el espectáculo pop”

Ghost en Copenhague: “Entre el culto y el espectáculo pop”

El metal siempre fue objeto de polémica. Desde su acercamiento a lo oculto, la vestimenta y su potente sonido. Esto llevó a que este movimiento generara ciertas reglas que, si […]

Bad Religion en Barcelona: “Ateísmo y herejía en un castillo de arena”

Bad Religion en Barcelona: “Ateísmo y herejía en un castillo de arena”

Repitiendo una vez más como cabezas de cartel desde aquel mítico Barna’n’Roll 2022, los padres del hardcore melódico de la costa este regresan más arropados que nunca. Esta vez lo […]

Make Them Suffer en Glasgow: “La belleza del caos”

Make Them Suffer en Glasgow: “La belleza del caos”

Con entradas agotadas casi dos meses antes de la fecha, el recital de Make Them Suffer en el Slay de Glasgow prometía ser una noche inolvidable, y no decepcionó. Ya […]

A Colossal Weekend 2025 – dia 3: “Música inclasificable, emociones universales”

A Colossal Weekend 2025 – dia 3: “Música inclasificable, emociones universales”

Ya pasadas las primeras dos jornadas del evento, con el cuerpo cansado pero mucho entusiasmo, nos acercamos al pequeño VEGA a las 18:30 para presenciar a los hardcore experimentales de Daufødt. Cabe destacar […]

Bad Religion en Madrid: “Noche de rebeldía y energía”

Bad Religion en Madrid: “Noche de rebeldía y energía”

La noche del martes en Madrid fue una celebración del punk en todas sus vertientes, con las actuaciones de Belvedere, Crim, Strung Out, Agnostic Front y los legendarios Bad Religion. El Movistar Arena se convirtió en […]


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Cryptopsy
An Insatiable Violence (2025)
thumb image
Death SS
The Entity (2025)
thumb image
H.E.A.T
Welcome to the Future (2025)
thumb image
Sleep Token
Even In Arcadia (2025)

 



thumb image
Cryptopsy
An Insatiable Violence (2025)
thumb image
Death SS
The Entity (2025)
thumb image
H.E.A.T
Welcome to the Future (2025)
thumb image
Sleep Token
Even In Arcadia (2025)