Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
Infectious Music / BMG

1. There’s No Future In Optimism
2. Chinese Fire Horse
3. Hold
4. Have We Met (The Void)
5. Sisyphus
6. Radical
7. Love To Give
8. Get Out Of My Face AKA Bad Kitty
9. R U Happy Now
10. The Day That I Met God

Cualquiera sabe que Garbage es una de las bandas referentes del rock alternativo de los 90’s, no solamente por los himnos que el grupo supo componer, sino también por la imagen icónica de Shirley Manson y el rol de su baterista, Butch Vig, como productor de algunas de las joyas más preciadas de la historia de la música popular, tales como “Nevermind” de Nirvana y “Gish” y “Siamese Dream” de The Smashing Pumpkins. Por otro lado, el activismo político, con especial énfasis feminista, siempre marcó un posicionamiento de enorme compromiso con gran cantidad de causas sociales, como lo es, actualmente, la denuncia del genocidio en Gaza.

Teniendo en cuenta esta sensibilidad a la realidad mundial, era esperable que esto se manifestara en este octavo disco, una obra que parece ilustrar una lucha entre la luz y la oscuridad, la esperanza y la decepción, la lucha y la resignación, lo cual no es de extrañar si prestamos atención a la situación actual del planeta, con guerras, crisis sociales y económicas, y el ascenso de gobiernos fascistas en lugares muy distintos. El primer track fue también el corte de difusión con video propio: There’s No Future In Optimism. Lejos de la potencia de los hits que Garbage ha creado en sus primeros discos, no deja de ser una buena canción que evidencia varias cosas. Por un lado, que la voz de Manson sigue siendo seductora y potente, y por el otro, que esa fórmula de rock mezclado con electrónica está tan vigente como nunca. Chinese Fire Horse tiene algo de ese costado “juguetón” que la banda puede tener, expresado sobre todo en la prominente base de bajo y el histrionismo vocal. Hold irrumpe con una distorsión densa en un riff poderoso, y aparece uno de esos estribillos memorables que Garbage fabrica con maestría.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Garbage en Buenos Aires: “La revolución es la solución”

El componente electrónico se incrementa dramáticamente en Have We Met (The Void), una canción bastante lúgubre, con guitarras y sintetizadores que interactúan en una danza melancólica y solemne. Sisyphus recupera esa noventosa mezcla de frescura y nostalgia, y se concentra especialmente en el atractivo canto de sirena. Luego, Radical llega con sus virtudes de poética advertencia mid-tempo, espesa, fría, entibiándose un poco con otro estribillo muy bien logrado. Desde luego que las letras son muy significativas, siempre con un mensaje y, en este caso, el título del disco es el verso principal. Love To Give suena industrial hasta que explota con una sección realmente pregnante. De verdad, se trata de un álbum con muy buenas canciones que quedan al borde del hit, pero Garbage ha dejado la vara muy alta. Ya desde el mismo nombre podía anticiparse que esa actitud de liviana rebeldía retornaría en Get Out Of My Face AKA Bad Kitty.

R U Happy Now abre la puerta, nuevamente, al protagonismo tecno, artesanalmente mezclado con rock y protesta que expresa el malestar en la cultura. El final llega con The Day That I Met God, de enfoque más introspectivo y romántico, en un contrapunto de belleza y dolor con punzadas disonantes. En conclusión, se trata de un muy buen disco, otro más: no creo que Garbage tenga álbumes pobres creativamente. No obstante, me parece que funciona más como un testimonio de que la banda se mantiene en buena forma, que como una demostración de que ese potencial de antaño todavía tiene joyas que entregar… y yo siento que sí. Esperaremos a la próxima entrega mientras dejamos que esta siga madurando en nuestro interior.

Etiquetas: , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
Infectious Music / BMG

1. There’s No Future In Optimism
2. Chinese Fire Horse
3. Hold
4. Have We Met (The Void)
5. Sisyphus
6. Radical
7. Love To Give
8. Get Out Of My Face AKA Bad Kitty
9. R U Happy Now
10. The Day That I Met God




Cualquiera sabe que Garbage es una de las bandas referentes del rock alternativo de los 90’s, no solamente por los himnos que el grupo supo componer, sino también por la imagen icónica de Shirley Manson y el rol de su baterista, Butch Vig, como productor de algunas de las joyas más preciadas de la historia de la música popular, tales como “Nevermind” de Nirvana y “Gish” y “Siamese Dream” de The Smashing Pumpkins. Por otro lado, el activismo político, con especial énfasis feminista, siempre marcó un posicionamiento de enorme compromiso con gran cantidad de causas sociales, como lo es, actualmente, la denuncia del genocidio en Gaza.

Teniendo en cuenta esta sensibilidad a la realidad mundial, era esperable que esto se manifestara en este octavo disco, una obra que parece ilustrar una lucha entre la luz y la oscuridad, la esperanza y la decepción, la lucha y la resignación, lo cual no es de extrañar si prestamos atención a la situación actual del planeta, con guerras, crisis sociales y económicas, y el ascenso de gobiernos fascistas en lugares muy distintos. El primer track fue también el corte de difusión con video propio: There’s No Future In Optimism. Lejos de la potencia de los hits que Garbage ha creado en sus primeros discos, no deja de ser una buena canción que evidencia varias cosas. Por un lado, que la voz de Manson sigue siendo seductora y potente, y por el otro, que esa fórmula de rock mezclado con electrónica está tan vigente como nunca. Chinese Fire Horse tiene algo de ese costado “juguetón” que la banda puede tener, expresado sobre todo en la prominente base de bajo y el histrionismo vocal. Hold irrumpe con una distorsión densa en un riff poderoso, y aparece uno de esos estribillos memorables que Garbage fabrica con maestría.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Garbage en Buenos Aires: “La revolución es la solución”

El componente electrónico se incrementa dramáticamente en Have We Met (The Void), una canción bastante lúgubre, con guitarras y sintetizadores que interactúan en una danza melancólica y solemne. Sisyphus recupera esa noventosa mezcla de frescura y nostalgia, y se concentra especialmente en el atractivo canto de sirena. Luego, Radical llega con sus virtudes de poética advertencia mid-tempo, espesa, fría, entibiándose un poco con otro estribillo muy bien logrado. Desde luego que las letras son muy significativas, siempre con un mensaje y, en este caso, el título del disco es el verso principal. Love To Give suena industrial hasta que explota con una sección realmente pregnante. De verdad, se trata de un álbum con muy buenas canciones que quedan al borde del hit, pero Garbage ha dejado la vara muy alta. Ya desde el mismo nombre podía anticiparse que esa actitud de liviana rebeldía retornaría en Get Out Of My Face AKA Bad Kitty.

R U Happy Now abre la puerta, nuevamente, al protagonismo tecno, artesanalmente mezclado con rock y protesta que expresa el malestar en la cultura. El final llega con The Day That I Met God, de enfoque más introspectivo y romántico, en un contrapunto de belleza y dolor con punzadas disonantes. En conclusión, se trata de un muy buen disco, otro más: no creo que Garbage tenga álbumes pobres creativamente. No obstante, me parece que funciona más como un testimonio de que la banda se mantiene en buena forma, que como una demostración de que ese potencial de antaño todavía tiene joyas que entregar… y yo siento que sí. Esperaremos a la próxima entrega mientras dejamos que esta siga madurando en nuestro interior.

Etiquetas: , ,


thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap
thumb image
Halestorm
Everest
thumb image
Babymetal
Metal Forth

 

 



thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap
thumb image
Halestorm
Everest
thumb image
Babymetal
Metal Forth