Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]


Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”
thumb image

Considerada una de las bandas más controversiales del black metal alemán, Mystic Circle pusieron fin a su carrera en 2008, poco después de la salida del cantante y bajista Marc Zimmer, más conocido por el opulento nombre de Graf von Beelzebub. Durante la siguiente casi década y media de silencio, eso parecía haber sido el punto final para la banda, pero en 2021 y para sorpresa de todos Graf von Beelzebub y el baterista A. Blackwar anunciaron la vuelta de Mystic Circle al circuito. Ahora conformada como un dúo, el grupo de Ludwigshafen volverá a la actividad discográfica el 4 de febrero con su autotitulado octavo álbum, y como previa pudimos hablar con Graf von Beelzebub, como para que adelante algunas cosas de este nuevo disco, y de la actualidad y futuro del grupo.

TTH: ¿Qué les hizo decidir volver con Mystic Circle después de tantos años?

GVB: Me puse a hablar con A. Blackwar, y nos dimos cuenta de que ambos teníamos ganas de componer nueva música. Fue ahí que nos pusimos a tocar y componer, y salieron tantas canciones que decidimos comenzar de vuelta con la banda, porque nos pareció lo más obvio. Salieron más de veinte canciones, por lo que los siguientes dos o tres álbumes ya están más o menos armados, con uno de ellos ya en preproducción. Comenzamos hace exactamente un año [nota: a fines de diciembre de 2020, a juzgar por la época de la entrevista], y el proceso se extendió por algunos meses. Salió todo muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 Alan Ponce / Azzuran (Wolves’ Winter, Morferus)
TTH: Los álbumes previos tenían títulos bastante opulentos, como Drachenblut, Infernal Satanic Verses, Open The Gates of Hell y demás. ¿Qué les hizo titular este álbum como simplemente Mystic Circle?

GVB: Porque es un nuevo comienzo. Teniendo ahora al baterista original, este nuevo disco es una continuación de nuestra etapa de los noventas, luego de veinte años. Originalmente teníamos pensado otro título, pero luego del acuerdo con la gente de Atomic Fire y considerar otros, nos dimos cuenta de que “Mystic Circle” era el único nombre que tenía sentido.

TTH: Escuchando a The Bloody Path of God, el último álbum antes de la separación, y este nuevo nuevo trabajo, ¿cómo los compararías?

GVB: Son imposibles de comparar. Ese fue el disco que salió poco antes de que me fuera de la banda, y no estaba para nada conforme con lo que había hecho ahí. Teniendo de vuelta a Blackwar en la banda, es un sonido completamente diferente, algo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Violet Cold – Empire of Love (2021)
TTH: Si no estoy equivocado, este es el primer disco de Mystic Circle grabado como un dúo. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Fue algo diferente?

GVB: Para nada. En discos anteriores A. Blackwar y yo componíamos toda la música juntos, pero teníamos a otros músicos como para tocarla en el estudio. En este caso nos encargamos de todos los instrumentos nosotros, y no fue nada diferente más allá de eso.

TTH:¿Cuánta importancia tiene la imagen en Mystic Circle?

GVB: No creo que sea imagen. O sea, si te refieres a “imagen” como algo positivo entonces sí, pero no creo que sea “imagen”, sino que es todo un estilo de vida. Creo que todos los aspectos tienen que coincidir: los videos, la música, la imagen, etcétera. Todo esto debe coincidir y girar alrededor de ello.

TTH: ¿Cuáles son los planes a futuro?

GVB: Como dije antes, tenemos varios álbumes planeados, y uno de ellos ya está en preproducción. También tenemos planeados una serie de videos musicales, como pequeñas películas de terror, para ir con el álbum. Por ahora no daremos recitales en vivo, porque no tenemos a los músicos ni el dinero, pero estamos editando material. Y en tres o cuatro años, puede que volvamos a dar presentaciones.

Etiquetas: , , , , ,

Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”
thumb image

Considerada una de las bandas más controversiales del black metal alemán, Mystic Circle pusieron fin a su carrera en 2008, poco después de la salida del cantante y bajista Marc Zimmer, más conocido por el opulento nombre de Graf von Beelzebub. Durante la siguiente casi década y media de silencio, eso parecía haber sido el punto final para la banda, pero en 2021 y para sorpresa de todos Graf von Beelzebub y el baterista A. Blackwar anunciaron la vuelta de Mystic Circle al circuito. Ahora conformada como un dúo, el grupo de Ludwigshafen volverá a la actividad discográfica el 4 de febrero con su autotitulado octavo álbum, y como previa pudimos hablar con Graf von Beelzebub, como para que adelante algunas cosas de este nuevo disco, y de la actualidad y futuro del grupo.

TTH: ¿Qué les hizo decidir volver con Mystic Circle después de tantos años?

GVB: Me puse a hablar con A. Blackwar, y nos dimos cuenta de que ambos teníamos ganas de componer nueva música. Fue ahí que nos pusimos a tocar y componer, y salieron tantas canciones que decidimos comenzar de vuelta con la banda, porque nos pareció lo más obvio. Salieron más de veinte canciones, por lo que los siguientes dos o tres álbumes ya están más o menos armados, con uno de ellos ya en preproducción. Comenzamos hace exactamente un año [nota: a fines de diciembre de 2020, a juzgar por la época de la entrevista], y el proceso se extendió por algunos meses. Salió todo muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 Alan Ponce / Azzuran (Wolves’ Winter, Morferus)
TTH: Los álbumes previos tenían títulos bastante opulentos, como Drachenblut, Infernal Satanic Verses, Open The Gates of Hell y demás. ¿Qué les hizo titular este álbum como simplemente Mystic Circle?

GVB: Porque es un nuevo comienzo. Teniendo ahora al baterista original, este nuevo disco es una continuación de nuestra etapa de los noventas, luego de veinte años. Originalmente teníamos pensado otro título, pero luego del acuerdo con la gente de Atomic Fire y considerar otros, nos dimos cuenta de que “Mystic Circle” era el único nombre que tenía sentido.

TTH: Escuchando a The Bloody Path of God, el último álbum antes de la separación, y este nuevo nuevo trabajo, ¿cómo los compararías?

GVB: Son imposibles de comparar. Ese fue el disco que salió poco antes de que me fuera de la banda, y no estaba para nada conforme con lo que había hecho ahí. Teniendo de vuelta a Blackwar en la banda, es un sonido completamente diferente, algo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Violet Cold – Empire of Love (2021)
TTH: Si no estoy equivocado, este es el primer disco de Mystic Circle grabado como un dúo. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Fue algo diferente?

GVB: Para nada. En discos anteriores A. Blackwar y yo componíamos toda la música juntos, pero teníamos a otros músicos como para tocarla en el estudio. En este caso nos encargamos de todos los instrumentos nosotros, y no fue nada diferente más allá de eso.

TTH:¿Cuánta importancia tiene la imagen en Mystic Circle?

GVB: No creo que sea imagen. O sea, si te refieres a “imagen” como algo positivo entonces sí, pero no creo que sea “imagen”, sino que es todo un estilo de vida. Creo que todos los aspectos tienen que coincidir: los videos, la música, la imagen, etcétera. Todo esto debe coincidir y girar alrededor de ello.

TTH: ¿Cuáles son los planes a futuro?

GVB: Como dije antes, tenemos varios álbumes planeados, y uno de ellos ya está en preproducción. También tenemos planeados una serie de videos musicales, como pequeñas películas de terror, para ir con el álbum. Por ahora no daremos recitales en vivo, porque no tenemos a los músicos ni el dinero, pero estamos editando material. Y en tres o cuatro años, puede que volvamos a dar presentaciones.

Etiquetas: , , , , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap