Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”
thumb image

Considerada una de las bandas más controversiales del black metal alemán, Mystic Circle pusieron fin a su carrera en 2008, poco después de la salida del cantante y bajista Marc Zimmer, más conocido por el opulento nombre de Graf von Beelzebub. Durante la siguiente casi década y media de silencio, eso parecía haber sido el punto final para la banda, pero en 2021 y para sorpresa de todos Graf von Beelzebub y el baterista A. Blackwar anunciaron la vuelta de Mystic Circle al circuito. Ahora conformada como un dúo, el grupo de Ludwigshafen volverá a la actividad discográfica el 4 de febrero con su autotitulado octavo álbum, y como previa pudimos hablar con Graf von Beelzebub, como para que adelante algunas cosas de este nuevo disco, y de la actualidad y futuro del grupo.

TTH: ¿Qué les hizo decidir volver con Mystic Circle después de tantos años?

GVB: Me puse a hablar con A. Blackwar, y nos dimos cuenta de que ambos teníamos ganas de componer nueva música. Fue ahí que nos pusimos a tocar y componer, y salieron tantas canciones que decidimos comenzar de vuelta con la banda, porque nos pareció lo más obvio. Salieron más de veinte canciones, por lo que los siguientes dos o tres álbumes ya están más o menos armados, con uno de ellos ya en preproducción. Comenzamos hace exactamente un año [nota: a fines de diciembre de 2020, a juzgar por la época de la entrevista], y el proceso se extendió por algunos meses. Salió todo muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 Alan Ponce / Azzuran (Wolves’ Winter, Morferus)
TTH: Los álbumes previos tenían títulos bastante opulentos, como Drachenblut, Infernal Satanic Verses, Open The Gates of Hell y demás. ¿Qué les hizo titular este álbum como simplemente Mystic Circle?

GVB: Porque es un nuevo comienzo. Teniendo ahora al baterista original, este nuevo disco es una continuación de nuestra etapa de los noventas, luego de veinte años. Originalmente teníamos pensado otro título, pero luego del acuerdo con la gente de Atomic Fire y considerar otros, nos dimos cuenta de que “Mystic Circle” era el único nombre que tenía sentido.

TTH: Escuchando a The Bloody Path of God, el último álbum antes de la separación, y este nuevo nuevo trabajo, ¿cómo los compararías?

GVB: Son imposibles de comparar. Ese fue el disco que salió poco antes de que me fuera de la banda, y no estaba para nada conforme con lo que había hecho ahí. Teniendo de vuelta a Blackwar en la banda, es un sonido completamente diferente, algo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Violet Cold – Empire of Love (2021)
TTH: Si no estoy equivocado, este es el primer disco de Mystic Circle grabado como un dúo. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Fue algo diferente?

GVB: Para nada. En discos anteriores A. Blackwar y yo componíamos toda la música juntos, pero teníamos a otros músicos como para tocarla en el estudio. En este caso nos encargamos de todos los instrumentos nosotros, y no fue nada diferente más allá de eso.

TTH:¿Cuánta importancia tiene la imagen en Mystic Circle?

GVB: No creo que sea imagen. O sea, si te refieres a “imagen” como algo positivo entonces sí, pero no creo que sea “imagen”, sino que es todo un estilo de vida. Creo que todos los aspectos tienen que coincidir: los videos, la música, la imagen, etcétera. Todo esto debe coincidir y girar alrededor de ello.

TTH: ¿Cuáles son los planes a futuro?

GVB: Como dije antes, tenemos varios álbumes planeados, y uno de ellos ya está en preproducción. También tenemos planeados una serie de videos musicales, como pequeñas películas de terror, para ir con el álbum. Por ahora no daremos recitales en vivo, porque no tenemos a los músicos ni el dinero, pero estamos editando material. Y en tres o cuatro años, puede que volvamos a dar presentaciones.

Etiquetas: , , , , ,

Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”
thumb image

Considerada una de las bandas más controversiales del black metal alemán, Mystic Circle pusieron fin a su carrera en 2008, poco después de la salida del cantante y bajista Marc Zimmer, más conocido por el opulento nombre de Graf von Beelzebub. Durante la siguiente casi década y media de silencio, eso parecía haber sido el punto final para la banda, pero en 2021 y para sorpresa de todos Graf von Beelzebub y el baterista A. Blackwar anunciaron la vuelta de Mystic Circle al circuito. Ahora conformada como un dúo, el grupo de Ludwigshafen volverá a la actividad discográfica el 4 de febrero con su autotitulado octavo álbum, y como previa pudimos hablar con Graf von Beelzebub, como para que adelante algunas cosas de este nuevo disco, y de la actualidad y futuro del grupo.

TTH: ¿Qué les hizo decidir volver con Mystic Circle después de tantos años?

GVB: Me puse a hablar con A. Blackwar, y nos dimos cuenta de que ambos teníamos ganas de componer nueva música. Fue ahí que nos pusimos a tocar y componer, y salieron tantas canciones que decidimos comenzar de vuelta con la banda, porque nos pareció lo más obvio. Salieron más de veinte canciones, por lo que los siguientes dos o tres álbumes ya están más o menos armados, con uno de ellos ya en preproducción. Comenzamos hace exactamente un año [nota: a fines de diciembre de 2020, a juzgar por la época de la entrevista], y el proceso se extendió por algunos meses. Salió todo muy rápido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 Alan Ponce / Azzuran (Wolves’ Winter, Morferus)
TTH: Los álbumes previos tenían títulos bastante opulentos, como Drachenblut, Infernal Satanic Verses, Open The Gates of Hell y demás. ¿Qué les hizo titular este álbum como simplemente Mystic Circle?

GVB: Porque es un nuevo comienzo. Teniendo ahora al baterista original, este nuevo disco es una continuación de nuestra etapa de los noventas, luego de veinte años. Originalmente teníamos pensado otro título, pero luego del acuerdo con la gente de Atomic Fire y considerar otros, nos dimos cuenta de que “Mystic Circle” era el único nombre que tenía sentido.

TTH: Escuchando a The Bloody Path of God, el último álbum antes de la separación, y este nuevo nuevo trabajo, ¿cómo los compararías?

GVB: Son imposibles de comparar. Ese fue el disco que salió poco antes de que me fuera de la banda, y no estaba para nada conforme con lo que había hecho ahí. Teniendo de vuelta a Blackwar en la banda, es un sonido completamente diferente, algo nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Violet Cold – Empire of Love (2021)
TTH: Si no estoy equivocado, este es el primer disco de Mystic Circle grabado como un dúo. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Fue algo diferente?

GVB: Para nada. En discos anteriores A. Blackwar y yo componíamos toda la música juntos, pero teníamos a otros músicos como para tocarla en el estudio. En este caso nos encargamos de todos los instrumentos nosotros, y no fue nada diferente más allá de eso.

TTH:¿Cuánta importancia tiene la imagen en Mystic Circle?

GVB: No creo que sea imagen. O sea, si te refieres a “imagen” como algo positivo entonces sí, pero no creo que sea “imagen”, sino que es todo un estilo de vida. Creo que todos los aspectos tienen que coincidir: los videos, la música, la imagen, etcétera. Todo esto debe coincidir y girar alrededor de ello.

TTH: ¿Cuáles son los planes a futuro?

GVB: Como dije antes, tenemos varios álbumes planeados, y uno de ellos ya está en preproducción. También tenemos planeados una serie de videos musicales, como pequeñas películas de terror, para ir con el álbum. Por ahora no daremos recitales en vivo, porque no tenemos a los músicos ni el dinero, pero estamos editando material. Y en tres o cuatro años, puede que volvamos a dar presentaciones.

Etiquetas: , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)