Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)