Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Grima en Madrid: “Desde la fría Siberia”
thumb image

La noche del miércoles 15 de mayo, Madrid fue testigo de una experiencia musical única con la presentación de la banda siberiana de Black Metal atmosférico, Grima. El ambiente estaba cargado de anticipación y emoción mientras esperábamos la apertura de puertas, cuando llegué ya había una buena fila como síntoma del interés por el bolo. Conociendo los antecedentes me preparaba para una noche de fotos sin foso, con la banda muy cerca y las características luces de la sala Silikona, que varían en color e intensidad en tres grandes áreas del escenario, rojo, blanco y blanco con 2 ó 3 pasos de exposición.

La apertura de la noche estuvo a cargo de ULTAR, que calentaron el ambiente con su propio estilo, preparando el terreno para la actuación posterior. Tanto por el maquillaje, como por el vestuario me pareció muy interesante de fotografiar. El público estuvo bastante entregado aplaudiendo cada canción y soltando gritos de aprobación al reconocer los temas. Me llamó la atención lo pausado de los movimientos del cantante contrastado con los constantes cabeceos de los dos guitarristas y bajo, este último dejó un buen charco de sudor bajo sus piernas. Cambié un par de veces de lente para variar la perspectiva pero con el local tan lleno me mantuve en el sitio. También probé alguna foto con el ojo de pez. Musicalmente fue una interpretación espectacular y disfrutar de una actuación tan cerca es una maravilla, me resultó admirable los múltiples registros de voz y las variaciones de un estilo y tono a otro en la misma canción, una técnica exquisita y ejecutada con maestría. Ultar consigue una atmosfera espectacular y transmite a la perfección la  agresividad y crudeza del Black Metal, una música muy introspectiva, atmosférica y en ciertos aspectos casi experimental.
Se me hizo larga la pausa para el cambio de bandas a pesar de la charla con los compañeros de fotografía compartiendo resultados de Ultar y esperanzas de cambio en las luces venideras con Grima… Realmente, si tenemos en cuenta el detalle fundamental de que ambas bandas comparten miembros, la alta carga de personalización y customización de Grima se puede decir que fueron muy rápidos. Con la caída de la intensidad de las luces y una melodía de acompañamiento las cuatro formas humanoides con cabezas de madera, manos a base de ramas comenzaron a asomar por el fondo de la sala, un pasillo se abrió en el centro de la Silikona y con una elegancia intrínseca, una energía imponente, un deambular pausado, una presencia enigmática que te obligaba a mirarles fijamente, uno a uno, recorrieron la sala parsimoniosamente hasta subir al escenario.

Grima cautivó al público desde el primer acorde, la potente combinación de la música oscura pero melódica de la banda resonó en toda la sala transportándonos a un estado de trance, se agitaban las melenas y se levantaban los brazos. La influencia de la estepa siberiana y la naturaleza se hizo evidente en cada nota, creando una atmósfera única que conectaba al público con la tierra y la esencia de la banda, todo multiplicado por el despliegue de autenticidad de las figuras hieráticas que se valían de sus gestos y poses para transmitir. Con las tres canciones para fotografiar me centré todo lo que pude en variar las composiciones buscando las poses y sobre todo los ojos de la banda en un afán por recoger algo de sentimientos que traspasaran al espectador.

Los gemelos Gleb “Vilhelm” Sysoev y Max “Morbius” Sysoev, junto con el resto de la banda, demostraron una maestría artística y una entrega apasionada en cada canción sin perder el papel, interactuando en cada pausa, haciendo grandes gestos con los brazos y marcando el tempo del escenario que se iluminó con una atmósfera etérea, mientras la banda interpretaba canciones de su último álbum “Frostbitten” y otros éxitos de su repertorio, cada una impregnada de la influencia de su origen y la naturaleza. Todo el público respondió con entusiasmo, entregándose por completo a la intensidad y la emotividad de la música, sintiendo la conexión con la naturaleza a través de las melodías. Se vieron muchos móviles inmortalizando el momento y cada cierto tiempo nos agolpábamos para agradecer los gestos de las figuras. Me pareció muy conseguida la ambientación atmosférica con los samples y cada estructura musical, a cual más compleja y progresiva, incorporaba cambios de ritmo, arreglos inusuales y melodías más elaboradas. De nuevo destacar el trabajo vocal, excelso, variado y muy evocador.

En resumen, una noche espectacular de los chicos del frío de Siberia que seguro que será recordada por todos y compartida con amigos y conocidos.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Grima en Madrid: “Desde la fría Siberia”
thumb image

La noche del miércoles 15 de mayo, Madrid fue testigo de una experiencia musical única con la presentación de la banda siberiana de Black Metal atmosférico, Grima. El ambiente estaba cargado de anticipación y emoción mientras esperábamos la apertura de puertas, cuando llegué ya había una buena fila como síntoma del interés por el bolo. Conociendo los antecedentes me preparaba para una noche de fotos sin foso, con la banda muy cerca y las características luces de la sala Silikona, que varían en color e intensidad en tres grandes áreas del escenario, rojo, blanco y blanco con 2 ó 3 pasos de exposición.

La apertura de la noche estuvo a cargo de ULTAR, que calentaron el ambiente con su propio estilo, preparando el terreno para la actuación posterior. Tanto por el maquillaje, como por el vestuario me pareció muy interesante de fotografiar. El público estuvo bastante entregado aplaudiendo cada canción y soltando gritos de aprobación al reconocer los temas. Me llamó la atención lo pausado de los movimientos del cantante contrastado con los constantes cabeceos de los dos guitarristas y bajo, este último dejó un buen charco de sudor bajo sus piernas. Cambié un par de veces de lente para variar la perspectiva pero con el local tan lleno me mantuve en el sitio. También probé alguna foto con el ojo de pez. Musicalmente fue una interpretación espectacular y disfrutar de una actuación tan cerca es una maravilla, me resultó admirable los múltiples registros de voz y las variaciones de un estilo y tono a otro en la misma canción, una técnica exquisita y ejecutada con maestría. Ultar consigue una atmosfera espectacular y transmite a la perfección la  agresividad y crudeza del Black Metal, una música muy introspectiva, atmosférica y en ciertos aspectos casi experimental.
Se me hizo larga la pausa para el cambio de bandas a pesar de la charla con los compañeros de fotografía compartiendo resultados de Ultar y esperanzas de cambio en las luces venideras con Grima… Realmente, si tenemos en cuenta el detalle fundamental de que ambas bandas comparten miembros, la alta carga de personalización y customización de Grima se puede decir que fueron muy rápidos. Con la caída de la intensidad de las luces y una melodía de acompañamiento las cuatro formas humanoides con cabezas de madera, manos a base de ramas comenzaron a asomar por el fondo de la sala, un pasillo se abrió en el centro de la Silikona y con una elegancia intrínseca, una energía imponente, un deambular pausado, una presencia enigmática que te obligaba a mirarles fijamente, uno a uno, recorrieron la sala parsimoniosamente hasta subir al escenario.

Grima cautivó al público desde el primer acorde, la potente combinación de la música oscura pero melódica de la banda resonó en toda la sala transportándonos a un estado de trance, se agitaban las melenas y se levantaban los brazos. La influencia de la estepa siberiana y la naturaleza se hizo evidente en cada nota, creando una atmósfera única que conectaba al público con la tierra y la esencia de la banda, todo multiplicado por el despliegue de autenticidad de las figuras hieráticas que se valían de sus gestos y poses para transmitir. Con las tres canciones para fotografiar me centré todo lo que pude en variar las composiciones buscando las poses y sobre todo los ojos de la banda en un afán por recoger algo de sentimientos que traspasaran al espectador.

Los gemelos Gleb “Vilhelm” Sysoev y Max “Morbius” Sysoev, junto con el resto de la banda, demostraron una maestría artística y una entrega apasionada en cada canción sin perder el papel, interactuando en cada pausa, haciendo grandes gestos con los brazos y marcando el tempo del escenario que se iluminó con una atmósfera etérea, mientras la banda interpretaba canciones de su último álbum “Frostbitten” y otros éxitos de su repertorio, cada una impregnada de la influencia de su origen y la naturaleza. Todo el público respondió con entusiasmo, entregándose por completo a la intensidad y la emotividad de la música, sintiendo la conexión con la naturaleza a través de las melodías. Se vieron muchos móviles inmortalizando el momento y cada cierto tiempo nos agolpábamos para agradecer los gestos de las figuras. Me pareció muy conseguida la ambientación atmosférica con los samples y cada estructura musical, a cual más compleja y progresiva, incorporaba cambios de ritmo, arreglos inusuales y melodías más elaboradas. De nuevo destacar el trabajo vocal, excelso, variado y muy evocador.

En resumen, una noche espectacular de los chicos del frío de Siberia que seguro que será recordada por todos y compartida con amigos y conocidos.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap