Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]


Guernica Mancini (Thundermother) “Siempre tuvimos la idea de que el primer corte de difusión de un disco debe ser divertido y dar una idea general del sonido que tendrá en su totalidad”
thumb image


Con motivo del inminente lanzamiento de su nuevo disco “Heat Wave”, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Guernica Mancini, vocalista de Thundermother, la banda sueca de Hard Rock. 
– Hola, Guernica. Antes que nada queríamos saber cómo se encuentran ustedes en estos momentos tan duros que estamos atravesando por la pandemia de COVID-19. 
GM: Hola. Estamos bastante bien, considerando las locas circunstancias del mundo. Suecia ha sido bastante liberal en cuanto al manejo de la pandemia, pero debemos mantener el distanciamiento social, etc. Lo peor para nosotras ha sido no poder encontrarnos, ni tocar en vivo. Todas nos dedicamos a la música a tiempo completo, por lo que esta situación ha sido sumamente difícil, pero tratamos de mantener el optimismo y hacer todo lo que podamos a pesar de las circunstancias.
– “Heat Wave” será el cuarto álbum de Thundermother. ¿Cómo se sienten con respecto a este disco en particular? ¿Hay alguna canción que decidieron dejar afuera?

GM: Teníamos unas treinta canciones entre las que elegir, por lo que, sin dudas, tuvimos que ser muy selectivas y tuvimos mucha ayuda de nuestro productor Soren Andersen en el proceso de selección. Quizás algunas de las que no quedaron esta vez, podrían formar parte de otro álbum. Estamos todas muy orgullosas del resultado. La principal diferencia que tiene este álbum es que todas estuvimos involucradas en su creación, lo cual nos permitió lograr un sonido más propio de Thundermother. Hoy tenemos un sonido más evolucionado, más maduro, y la producción también tiene otro nivel.

-¿Cómo fue el proceso creativo del disco? ¿Dónde lo grabaron?
GM: La grabación nos llevó tres semanas. La hicimos en Medley Studios, Copenhague, junto a Soren Andersen, entre enero y febrero de este año. La composición de los temas empezó en 2019. Al no estar tocando en vivo, aprovechamos para componer.
– “Driving in Style” fue el primer corte de difusión. Es un tema muy potente y ganchero. ¿Cómo decidieron usar esa canción como primer corte?
GM: Queríamos que lo primero que la gente escuchara del disco fuera una canción enérgica y entretenida. Siempre tuvimos la idea de que el primer corte de difusión de un disco debe ser divertido y dar una idea general del sonido que tendrá en su totalidad. “Driving in Style” era perfecta en ese sentido.
-El año pasado cumplieron una década de historia como banda. ¿Algún plan para celebrarlo?
GM: En verdad eso tiene que ver con el mérito de Filippa, el resto estuvimos tres años. En este momento no podemos tener ningún plan relacionado con giras o tocar en vivo, pero llegado el momento, nuestro show será algo mucho mejor que todo lo que hayamos hecho anteriormente.
-¿Habría alguna posibilidad de verlas, al menos en España, el año próximo? 
GM: Eso espero, pero no podemos tener nada planificado. Adoramos España y a nuestro público allí, así que, si se diera la oportunidad, pueden contar con eso.
-Estuvieron tocando algunas versiones acústicas junto a Filippa y la química entre ustedes es maravillosa. ¿Qué pensás sobre ella como compañera de banda? 
GM: Es una gran compañera y tengo un gran respeto por su talento y resiliencia. La pasamos muy bien tocando juntas. Somos como fuego y aire, nos complementamos muy bien. Lo que logramos tocando juntas es mágico.
-¿Te gustaría decirle algo a sus seguidores en España y América Latina? 

GM: Esperamos poder ir a tocar para ustedes una vez que termine esta pandemia. Iremos a todas las ciudades que tengamos que ir. Amamos España y nos encantaría ir a Latinoamérica. Sería un sueño a cumplir en 2021. Por supuesto, ojalá disfruten el disco tanto como nosotras haciéndolo. ¡Paz y amor!.

Etiquetas: , , , , ,

Guernica Mancini (Thundermother) “Siempre tuvimos la idea de que el primer corte de difusión de un disco debe ser divertido y dar una idea general del sonido que tendrá en su totalidad”
thumb image


Con motivo del inminente lanzamiento de su nuevo disco “Heat Wave”, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Guernica Mancini, vocalista de Thundermother, la banda sueca de Hard Rock. 
– Hola, Guernica. Antes que nada queríamos saber cómo se encuentran ustedes en estos momentos tan duros que estamos atravesando por la pandemia de COVID-19. 
GM: Hola. Estamos bastante bien, considerando las locas circunstancias del mundo. Suecia ha sido bastante liberal en cuanto al manejo de la pandemia, pero debemos mantener el distanciamiento social, etc. Lo peor para nosotras ha sido no poder encontrarnos, ni tocar en vivo. Todas nos dedicamos a la música a tiempo completo, por lo que esta situación ha sido sumamente difícil, pero tratamos de mantener el optimismo y hacer todo lo que podamos a pesar de las circunstancias.
– “Heat Wave” será el cuarto álbum de Thundermother. ¿Cómo se sienten con respecto a este disco en particular? ¿Hay alguna canción que decidieron dejar afuera?

GM: Teníamos unas treinta canciones entre las que elegir, por lo que, sin dudas, tuvimos que ser muy selectivas y tuvimos mucha ayuda de nuestro productor Soren Andersen en el proceso de selección. Quizás algunas de las que no quedaron esta vez, podrían formar parte de otro álbum. Estamos todas muy orgullosas del resultado. La principal diferencia que tiene este álbum es que todas estuvimos involucradas en su creación, lo cual nos permitió lograr un sonido más propio de Thundermother. Hoy tenemos un sonido más evolucionado, más maduro, y la producción también tiene otro nivel.

-¿Cómo fue el proceso creativo del disco? ¿Dónde lo grabaron?
GM: La grabación nos llevó tres semanas. La hicimos en Medley Studios, Copenhague, junto a Soren Andersen, entre enero y febrero de este año. La composición de los temas empezó en 2019. Al no estar tocando en vivo, aprovechamos para componer.
– “Driving in Style” fue el primer corte de difusión. Es un tema muy potente y ganchero. ¿Cómo decidieron usar esa canción como primer corte?
GM: Queríamos que lo primero que la gente escuchara del disco fuera una canción enérgica y entretenida. Siempre tuvimos la idea de que el primer corte de difusión de un disco debe ser divertido y dar una idea general del sonido que tendrá en su totalidad. “Driving in Style” era perfecta en ese sentido.
-El año pasado cumplieron una década de historia como banda. ¿Algún plan para celebrarlo?
GM: En verdad eso tiene que ver con el mérito de Filippa, el resto estuvimos tres años. En este momento no podemos tener ningún plan relacionado con giras o tocar en vivo, pero llegado el momento, nuestro show será algo mucho mejor que todo lo que hayamos hecho anteriormente.
-¿Habría alguna posibilidad de verlas, al menos en España, el año próximo? 
GM: Eso espero, pero no podemos tener nada planificado. Adoramos España y a nuestro público allí, así que, si se diera la oportunidad, pueden contar con eso.
-Estuvieron tocando algunas versiones acústicas junto a Filippa y la química entre ustedes es maravillosa. ¿Qué pensás sobre ella como compañera de banda? 
GM: Es una gran compañera y tengo un gran respeto por su talento y resiliencia. La pasamos muy bien tocando juntas. Somos como fuego y aire, nos complementamos muy bien. Lo que logramos tocando juntas es mágico.
-¿Te gustaría decirle algo a sus seguidores en España y América Latina? 

GM: Esperamos poder ir a tocar para ustedes una vez que termine esta pandemia. Iremos a todas las ciudades que tengamos que ir. Amamos España y nos encantaría ir a Latinoamérica. Sería un sueño a cumplir en 2021. Por supuesto, ojalá disfruten el disco tanto como nosotras haciéndolo. ¡Paz y amor!.

Etiquetas: , , , , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap