Drácula, Frankenstein, zombies, brujas y hombres lobo son los monstruos que saltaron de la literatura clásica al Halloween, al cine y, por supuesto, a la música. Sus aterradora figuras se volvieron la inspiración de reconocidas bandas de rock para crear exitosas canciones que se quedaron para la historia.
Alice Cooper, Metallica, Misfits y La Unión son algunas de las agrupaciones musicales que compusieron espeluznantes temas con estos personajes como figuras centrales. Aquí recordamos algunos de estos éxitos.
“Feed my Frankenstein” – Alice Cooper
El monstruo de Frankenstein, creado por la escritora Mary Shelly, ha inspirado disfraces de Halloween y también algunos éxitos como el de “Feed my Frankenstein” de Alice Cooper. El tema salió en 1991 como parte del álbum “Hey Stooped” para su grabación participaron grandes figuras de la música como Joe Satriani, Steve Vai, Nikki Sixx y Cassandra Peterson.
Además, la canción fue incluida en la banda sonora de la cinta “El mundo según Wayne”, la cual se estrenó en el año de 1992.
“The call of ktulu” – Metallica
La banda Metallica decidió retomar uno de los cuentos más famosos del escritor H.P. Lovecraft titulado “La llamada de Cthulhu”, el espeluznante monstruo que normalmente es representado como un enorme pulpo, se apoderó del álbum Ride the Lightning de 1984.
La canción es instrumental y fue compuesta por James Hetfield, Lars Ulrich, Dave Mustaine y Cliff Burton, este último era un gran fan de la literatura de H.P. Lovecraft. Es el tema más largo del disco con casi nueve minutos de duración.
Metallica retomó al personaje que atemoriza en Halloween en su canción “Dreaming no more” de su disco “Hardwired to self destruct”. A lo largo de la canción se puede escuchar “cthulu, awaken” (Cthulu está despertando).
Te puede interesar: STEEL PANTHER ANUNCIA “THE HALLOWEENIE RIDE LIVESCREAM”
“Astro Zombies” – Misfits
El zombie ha estado presente en la literatura por años y también ha sido uno de los personajes de series de televisión, películas y, por supuesto, disfraces de Halloween.
La canción “Astro Zombies” de Misfits está inspirada en una película que lleva el mismo nombre, la cual trata sobre cómo un científico despedido decide realizar superhumanos con partes de cuerpos, los cuales logran escapar generando el caos y matanzas. La canción ha sido covereada por My Chemical Romance.
Sin embargo, otras agrupaciones también decidieron hacer canciones sobre la misma temática por ejemplo Rob Zombie tiene el tema “Living dead girl”, que fue lanzada en 1998. Retoma su título de la cinta de 1982 “La Morte Vivante” de Jean Rollin, que narra la historia de una joven que regresa de entre los muertos y necesita sangre humana para sobrevivir.
“Bela Lugosi’s dead” – Bauhaus
“Bela Lugosi’s dead”, de la banda de rock gótico Bauhaus, hace referencia al vampiro creado pro Bram Stoker a finales de siglo XIX durante el romanticismo. Este tema habla sobre el actor húngaro Bela Lugosi, quien interpretó a Drácula en el cine y se convirtió en un ícono de la imagen del vampiro.
La canción salió en 1979 en el álbum que lleva el mismo nombre. Tiene una duración de 10 minutos en una sola toma.
Otras canciones que hacen referencia al vampiro son “Dragula” de Rob Zombie, “Vampiria” de Moonspell y “Nosferatu” de la banda mexicana Godless Procession.
“Lobo hombre en París” – La Unión
Este tema se ha convertido ya es un clásico del rock en español. Fue lanzado en 1984 y está inspirado en el cuento “El lobo hombre”, del escritor francés Boris Vian que narra la historia de un lobo que admira al hombre y quiere ser como él. El lobo llamado Denis lleva su fanatismo por el hombre hasta el grado de espiar a las parejas, pero una noche mientras hacía su ronda Denis es visto por un mago que lo muerde y tras ese incidente ahora el lobo se convierte en humano en las lunas llenas.
Drácula, Frankenstein, zombies, brujas y hombres lobo son los monstruos que saltaron de la literatura clásica al Halloween, al cine y, por supuesto, a la música. Sus aterradora figuras se volvieron la inspiración de reconocidas bandas de rock para crear exitosas canciones que se quedaron para la historia.
Alice Cooper, Metallica, Misfits y La Unión son algunas de las agrupaciones musicales que compusieron espeluznantes temas con estos personajes como figuras centrales. Aquí recordamos algunos de estos éxitos.
“Feed my Frankenstein” – Alice Cooper
El monstruo de Frankenstein, creado por la escritora Mary Shelly, ha inspirado disfraces de Halloween y también algunos éxitos como el de “Feed my Frankenstein” de Alice Cooper. El tema salió en 1991 como parte del álbum “Hey Stooped” para su grabación participaron grandes figuras de la música como Joe Satriani, Steve Vai, Nikki Sixx y Cassandra Peterson.
Además, la canción fue incluida en la banda sonora de la cinta “El mundo según Wayne”, la cual se estrenó en el año de 1992.
“The call of ktulu” – Metallica
La banda Metallica decidió retomar uno de los cuentos más famosos del escritor H.P. Lovecraft titulado “La llamada de Cthulhu”, el espeluznante monstruo que normalmente es representado como un enorme pulpo, se apoderó del álbum Ride the Lightning de 1984.
La canción es instrumental y fue compuesta por James Hetfield, Lars Ulrich, Dave Mustaine y Cliff Burton, este último era un gran fan de la literatura de H.P. Lovecraft. Es el tema más largo del disco con casi nueve minutos de duración.
Metallica retomó al personaje que atemoriza en Halloween en su canción “Dreaming no more” de su disco “Hardwired to self destruct”. A lo largo de la canción se puede escuchar “cthulu, awaken” (Cthulu está despertando).
Te puede interesar: STEEL PANTHER ANUNCIA “THE HALLOWEENIE RIDE LIVESCREAM”
“Astro Zombies” – Misfits
El zombie ha estado presente en la literatura por años y también ha sido uno de los personajes de series de televisión, películas y, por supuesto, disfraces de Halloween.
La canción “Astro Zombies” de Misfits está inspirada en una película que lleva el mismo nombre, la cual trata sobre cómo un científico despedido decide realizar superhumanos con partes de cuerpos, los cuales logran escapar generando el caos y matanzas. La canción ha sido covereada por My Chemical Romance.
Sin embargo, otras agrupaciones también decidieron hacer canciones sobre la misma temática por ejemplo Rob Zombie tiene el tema “Living dead girl”, que fue lanzada en 1998. Retoma su título de la cinta de 1982 “La Morte Vivante” de Jean Rollin, que narra la historia de una joven que regresa de entre los muertos y necesita sangre humana para sobrevivir.
“Bela Lugosi’s dead” – Bauhaus
“Bela Lugosi’s dead”, de la banda de rock gótico Bauhaus, hace referencia al vampiro creado pro Bram Stoker a finales de siglo XIX durante el romanticismo. Este tema habla sobre el actor húngaro Bela Lugosi, quien interpretó a Drácula en el cine y se convirtió en un ícono de la imagen del vampiro.
La canción salió en 1979 en el álbum que lleva el mismo nombre. Tiene una duración de 10 minutos en una sola toma.
Otras canciones que hacen referencia al vampiro son “Dragula” de Rob Zombie, “Vampiria” de Moonspell y “Nosferatu” de la banda mexicana Godless Procession.
“Lobo hombre en París” – La Unión
Este tema se ha convertido ya es un clásico del rock en español. Fue lanzado en 1984 y está inspirado en el cuento “El lobo hombre”, del escritor francés Boris Vian que narra la historia de un lobo que admira al hombre y quiere ser como él. El lobo llamado Denis lleva su fanatismo por el hombre hasta el grado de espiar a las parejas, pero una noche mientras hacía su ronda Denis es visto por un mago que lo muerde y tras ese incidente ahora el lobo se convierte en humano en las lunas llenas.