Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Castle Rat y Cwfen en Glasgow: “la nueva guardia del doom y lo gótico”

Castle Rat y Cwfen en Glasgow: “la nueva guardia del doom y lo gótico”

Ivory Blacks, miércoles 21 de mayo de 2025. Una noche donde dos bandas con menos de una década de existencia entre ambas logran lo que muchos artistas con años de […]

Sylvaine en Copenhague: “Dagas de Luz y Cuerdas de Nostalgia”

Sylvaine en Copenhague: “Dagas de Luz y Cuerdas de Nostalgia”

Hace varios años hay una tendencia de incluir grupos de música neo folk con temáticas y sonidos oscuros en eventos de heavy metal. Así como también hay muchos artistas metaleros que, aparte […]

Scowl en Barcelona: “Versatilidad en carne viva”

Scowl en Barcelona: “Versatilidad en carne viva”

Crónica: Andrea Fernández Si hablamos de la nueva generación, indiscutiblemente no podemos  dejar por fuera a los californianos de Scowl, un grupo que ha demostrado  versatilidad, puesta en escena, actitud […]

Stone Temple Pilots en Buenos Aires: “energía intacta bajo la tormenta”

Stone Temple Pilots en Buenos Aires: “energía intacta bajo la tormenta”

Foto de portada: Cecilia Principe Stone Temple Pilots regresó a Buenos Aires, dejando una huella imborrable en Obras, y demostrando por qué siguen siendo pilares del rock alternativo noventero. Afuera, […]

Aborted en Copenhague: “Death Metal al Límite”

Aborted en Copenhague: “Death Metal al Límite”

De tantos brutales tours que están pasando por Europa, y en especial por Copenhagen, este viernes 16 tuvimos el poderoso Slashing Europe Tour, que contaba con los multinacionales Aborted como plato principal y […]

Ghost en Copenhague: “Entre el culto y el espectáculo pop”

Ghost en Copenhague: “Entre el culto y el espectáculo pop”

El metal siempre fue objeto de polémica. Desde su acercamiento a lo oculto, la vestimenta y su potente sonido. Esto llevó a que este movimiento generara ciertas reglas que, si […]

Bad Religion en Barcelona: “Ateísmo y herejía en un castillo de arena”

Bad Religion en Barcelona: “Ateísmo y herejía en un castillo de arena”

Repitiendo una vez más como cabezas de cartel desde aquel mítico Barna’n’Roll 2022, los padres del hardcore melódico de la costa este regresan más arropados que nunca. Esta vez lo […]

Make Them Suffer en Glasgow: “La belleza del caos”

Make Them Suffer en Glasgow: “La belleza del caos”

Con entradas agotadas casi dos meses antes de la fecha, el recital de Make Them Suffer en el Slay de Glasgow prometía ser una noche inolvidable, y no decepcionó. Ya […]

A Colossal Weekend 2025 – dia 3: “Música inclasificable, emociones universales”

A Colossal Weekend 2025 – dia 3: “Música inclasificable, emociones universales”

Ya pasadas las primeras dos jornadas del evento, con el cuerpo cansado pero mucho entusiasmo, nos acercamos al pequeño VEGA a las 18:30 para presenciar a los hardcore experimentales de Daufødt. Cabe destacar […]

Bad Religion en Madrid: “Noche de rebeldía y energía”

Bad Religion en Madrid: “Noche de rebeldía y energía”

La noche del martes en Madrid fue una celebración del punk en todas sus vertientes, con las actuaciones de Belvedere, Crim, Strung Out, Agnostic Front y los legendarios Bad Religion. El Movistar Arena se convirtió en […]


Hamlet en Barcelona: “Pasan los años, y todo sigue igual”
thumb image

Los gigantes madrileños Hamlet vuelven por las tierras del antiguo Condado de Barcelona, esta vez aterrizando en la Sala Salamandra para darnos a todos nosotros una buena dosis de nostalgia, ya que esta gira está enfocada en sus tres álbumes Revolución (1996), Insomnio (1998) y El Inferno (2000) donde la agrupación liderada por el gran José Molinero “Molly” nos hace viajar en el tiempo para recordar esta época de la banda donde el nu metal es el género preferente en estos trabajos de los de Madrid.

Salamandra se llenó aquella noche, repleta de fieles fans que hacían sentirse en un ambiente cálido y familiar a esperas de que Hamlet saltara al escenario.

El público no podía más, y es ahí cuando irrumpieron por encima de todo con su frenético tema “El Mejor Amigo de Nadie”, haciéndonos familiarizar con la tesitura en la que nos íbamos a situar en las siguientes horas. Seguidamente, “Denuncio a Dios” tomó el relevo con su espectacular y característico riff, con la adición de los maravillosos coros del público, los cuales liberaron su adrenalina constantemente. “Vivir es una ilusión” y “Tortura-Visión” sirvieron para comprobar que, pese a la larga carrera de la icónica banda, siguen superándose concierto tras concierto, con un Molly demostrando que es uno de los grandes referentes en cuanto a vocales en tierras ibéricas.

Constantemente podíamos ver como el público conectaba al 110% con los procedentes de la Meseta central, donde seguían los temas de “Poseer bajo sumisión”, “Dementes Cobardes”, y “No me Jodas”, con este último siendo uno de los preferidos por la audiencia, que poco a poco intentaba robarle la letra al líder para así poder llevar la letra.

Saltos, frenetismo, gritos, cabezazos, fueron los que habían llevado a Hamlet hasta el primer ecuador del concierto, con sus temas de su tercer, cuarto y quinto álbum respectivamente, como son “Muérdesela” (Insomnio), “Mi Nombre Es Yo” y “Buena Suerte” (El Inferno).

Fue aquí donde llegó mi canción preferida de la banda, “No Soy Igual”, un tema el cual nos hace reflexionar sobre nuestro pasado, haciéndonos buscar y rumiar nuestros errores mientras nos envolvemos en una cúpula para aislarnos de nuestro entorno con el fin de darnos tiempo a nosotros mismos. Tal y como esperaba, el visor de mi a6500 acabó empañado por un par de lágrimas solitarias que hicieron a la nostalgia llegar a la cúspide de muchos durante el resto de la noche, seguida de otro clásico como es “El Color de los Pañuelos”.

Entrábamos al último tercio de la noche, con el público casi tocando el techo de la montaña de emociones que nos estaba haciendo vivir a la mayoría.

Era el turno de “Habitación 106”, “Egoísmo” y  “No Me Arrepiento”, los cuales serían los encargados de allanar el camino para los tres últimos temas de la noche; “Antes y después”, “Tu Medicina” y “J.F.”, con estos últimos cargados con una dosis de voluntad proveniente del publico para cantar los mismos.

Hamlet se despedía con pena, ya que realmente quisieron reflejar la misma opinión que nosotros mismos transmitimos; “Pasan los años, y todo sigue IGUAL”.

 

Etiquetas: , , , ,

Hamlet en Barcelona: “Pasan los años, y todo sigue igual”
thumb image

Los gigantes madrileños Hamlet vuelven por las tierras del antiguo Condado de Barcelona, esta vez aterrizando en la Sala Salamandra para darnos a todos nosotros una buena dosis de nostalgia, ya que esta gira está enfocada en sus tres álbumes Revolución (1996), Insomnio (1998) y El Inferno (2000) donde la agrupación liderada por el gran José Molinero “Molly” nos hace viajar en el tiempo para recordar esta época de la banda donde el nu metal es el género preferente en estos trabajos de los de Madrid.

Salamandra se llenó aquella noche, repleta de fieles fans que hacían sentirse en un ambiente cálido y familiar a esperas de que Hamlet saltara al escenario.

El público no podía más, y es ahí cuando irrumpieron por encima de todo con su frenético tema “El Mejor Amigo de Nadie”, haciéndonos familiarizar con la tesitura en la que nos íbamos a situar en las siguientes horas. Seguidamente, “Denuncio a Dios” tomó el relevo con su espectacular y característico riff, con la adición de los maravillosos coros del público, los cuales liberaron su adrenalina constantemente. “Vivir es una ilusión” y “Tortura-Visión” sirvieron para comprobar que, pese a la larga carrera de la icónica banda, siguen superándose concierto tras concierto, con un Molly demostrando que es uno de los grandes referentes en cuanto a vocales en tierras ibéricas.

Constantemente podíamos ver como el público conectaba al 110% con los procedentes de la Meseta central, donde seguían los temas de “Poseer bajo sumisión”, “Dementes Cobardes”, y “No me Jodas”, con este último siendo uno de los preferidos por la audiencia, que poco a poco intentaba robarle la letra al líder para así poder llevar la letra.

Saltos, frenetismo, gritos, cabezazos, fueron los que habían llevado a Hamlet hasta el primer ecuador del concierto, con sus temas de su tercer, cuarto y quinto álbum respectivamente, como son “Muérdesela” (Insomnio), “Mi Nombre Es Yo” y “Buena Suerte” (El Inferno).

Fue aquí donde llegó mi canción preferida de la banda, “No Soy Igual”, un tema el cual nos hace reflexionar sobre nuestro pasado, haciéndonos buscar y rumiar nuestros errores mientras nos envolvemos en una cúpula para aislarnos de nuestro entorno con el fin de darnos tiempo a nosotros mismos. Tal y como esperaba, el visor de mi a6500 acabó empañado por un par de lágrimas solitarias que hicieron a la nostalgia llegar a la cúspide de muchos durante el resto de la noche, seguida de otro clásico como es “El Color de los Pañuelos”.

Entrábamos al último tercio de la noche, con el público casi tocando el techo de la montaña de emociones que nos estaba haciendo vivir a la mayoría.

Era el turno de “Habitación 106”, “Egoísmo” y  “No Me Arrepiento”, los cuales serían los encargados de allanar el camino para los tres últimos temas de la noche; “Antes y después”, “Tu Medicina” y “J.F.”, con estos últimos cargados con una dosis de voluntad proveniente del publico para cantar los mismos.

Hamlet se despedía con pena, ya que realmente quisieron reflejar la misma opinión que nosotros mismos transmitimos; “Pasan los años, y todo sigue IGUAL”.

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Cryptopsy
An Insatiable Violence (2025)
thumb image
Death SS
The Entity (2025)
thumb image
H.E.A.T
Welcome to the Future (2025)
thumb image
Sleep Token
Even In Arcadia (2025)

 



thumb image
Cryptopsy
An Insatiable Violence (2025)
thumb image
Death SS
The Entity (2025)
thumb image
H.E.A.T
Welcome to the Future (2025)
thumb image
Sleep Token
Even In Arcadia (2025)