Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]


Hamlet en Barcelona: “Pasan los años, y todo sigue igual”
thumb image

Los gigantes madrileños Hamlet vuelven por las tierras del antiguo Condado de Barcelona, esta vez aterrizando en la Sala Salamandra para darnos a todos nosotros una buena dosis de nostalgia, ya que esta gira está enfocada en sus tres álbumes Revolución (1996), Insomnio (1998) y El Inferno (2000) donde la agrupación liderada por el gran José Molinero “Molly” nos hace viajar en el tiempo para recordar esta época de la banda donde el nu metal es el género preferente en estos trabajos de los de Madrid.

Salamandra se llenó aquella noche, repleta de fieles fans que hacían sentirse en un ambiente cálido y familiar a esperas de que Hamlet saltara al escenario.

El público no podía más, y es ahí cuando irrumpieron por encima de todo con su frenético tema “El Mejor Amigo de Nadie”, haciéndonos familiarizar con la tesitura en la que nos íbamos a situar en las siguientes horas. Seguidamente, “Denuncio a Dios” tomó el relevo con su espectacular y característico riff, con la adición de los maravillosos coros del público, los cuales liberaron su adrenalina constantemente. “Vivir es una ilusión” y “Tortura-Visión” sirvieron para comprobar que, pese a la larga carrera de la icónica banda, siguen superándose concierto tras concierto, con un Molly demostrando que es uno de los grandes referentes en cuanto a vocales en tierras ibéricas.

Constantemente podíamos ver como el público conectaba al 110% con los procedentes de la Meseta central, donde seguían los temas de “Poseer bajo sumisión”, “Dementes Cobardes”, y “No me Jodas”, con este último siendo uno de los preferidos por la audiencia, que poco a poco intentaba robarle la letra al líder para así poder llevar la letra.

Saltos, frenetismo, gritos, cabezazos, fueron los que habían llevado a Hamlet hasta el primer ecuador del concierto, con sus temas de su tercer, cuarto y quinto álbum respectivamente, como son “Muérdesela” (Insomnio), “Mi Nombre Es Yo” y “Buena Suerte” (El Inferno).

Fue aquí donde llegó mi canción preferida de la banda, “No Soy Igual”, un tema el cual nos hace reflexionar sobre nuestro pasado, haciéndonos buscar y rumiar nuestros errores mientras nos envolvemos en una cúpula para aislarnos de nuestro entorno con el fin de darnos tiempo a nosotros mismos. Tal y como esperaba, el visor de mi a6500 acabó empañado por un par de lágrimas solitarias que hicieron a la nostalgia llegar a la cúspide de muchos durante el resto de la noche, seguida de otro clásico como es “El Color de los Pañuelos”.

Entrábamos al último tercio de la noche, con el público casi tocando el techo de la montaña de emociones que nos estaba haciendo vivir a la mayoría.

Era el turno de “Habitación 106”, “Egoísmo” y  “No Me Arrepiento”, los cuales serían los encargados de allanar el camino para los tres últimos temas de la noche; “Antes y después”, “Tu Medicina” y “J.F.”, con estos últimos cargados con una dosis de voluntad proveniente del publico para cantar los mismos.

Hamlet se despedía con pena, ya que realmente quisieron reflejar la misma opinión que nosotros mismos transmitimos; “Pasan los años, y todo sigue IGUAL”.

 

Etiquetas: , , , ,

Hamlet en Barcelona: “Pasan los años, y todo sigue igual”
thumb image

Los gigantes madrileños Hamlet vuelven por las tierras del antiguo Condado de Barcelona, esta vez aterrizando en la Sala Salamandra para darnos a todos nosotros una buena dosis de nostalgia, ya que esta gira está enfocada en sus tres álbumes Revolución (1996), Insomnio (1998) y El Inferno (2000) donde la agrupación liderada por el gran José Molinero “Molly” nos hace viajar en el tiempo para recordar esta época de la banda donde el nu metal es el género preferente en estos trabajos de los de Madrid.

Salamandra se llenó aquella noche, repleta de fieles fans que hacían sentirse en un ambiente cálido y familiar a esperas de que Hamlet saltara al escenario.

El público no podía más, y es ahí cuando irrumpieron por encima de todo con su frenético tema “El Mejor Amigo de Nadie”, haciéndonos familiarizar con la tesitura en la que nos íbamos a situar en las siguientes horas. Seguidamente, “Denuncio a Dios” tomó el relevo con su espectacular y característico riff, con la adición de los maravillosos coros del público, los cuales liberaron su adrenalina constantemente. “Vivir es una ilusión” y “Tortura-Visión” sirvieron para comprobar que, pese a la larga carrera de la icónica banda, siguen superándose concierto tras concierto, con un Molly demostrando que es uno de los grandes referentes en cuanto a vocales en tierras ibéricas.

Constantemente podíamos ver como el público conectaba al 110% con los procedentes de la Meseta central, donde seguían los temas de “Poseer bajo sumisión”, “Dementes Cobardes”, y “No me Jodas”, con este último siendo uno de los preferidos por la audiencia, que poco a poco intentaba robarle la letra al líder para así poder llevar la letra.

Saltos, frenetismo, gritos, cabezazos, fueron los que habían llevado a Hamlet hasta el primer ecuador del concierto, con sus temas de su tercer, cuarto y quinto álbum respectivamente, como son “Muérdesela” (Insomnio), “Mi Nombre Es Yo” y “Buena Suerte” (El Inferno).

Fue aquí donde llegó mi canción preferida de la banda, “No Soy Igual”, un tema el cual nos hace reflexionar sobre nuestro pasado, haciéndonos buscar y rumiar nuestros errores mientras nos envolvemos en una cúpula para aislarnos de nuestro entorno con el fin de darnos tiempo a nosotros mismos. Tal y como esperaba, el visor de mi a6500 acabó empañado por un par de lágrimas solitarias que hicieron a la nostalgia llegar a la cúspide de muchos durante el resto de la noche, seguida de otro clásico como es “El Color de los Pañuelos”.

Entrábamos al último tercio de la noche, con el público casi tocando el techo de la montaña de emociones que nos estaba haciendo vivir a la mayoría.

Era el turno de “Habitación 106”, “Egoísmo” y  “No Me Arrepiento”, los cuales serían los encargados de allanar el camino para los tres últimos temas de la noche; “Antes y después”, “Tu Medicina” y “J.F.”, con estos últimos cargados con una dosis de voluntad proveniente del publico para cantar los mismos.

Hamlet se despedía con pena, ya que realmente quisieron reflejar la misma opinión que nosotros mismos transmitimos; “Pasan los años, y todo sigue IGUAL”.

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)