Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]


Hamlet en Barcelona: “Treinta Años de Metal y una Energía Inagotable”
thumb image

Pocas bandas pueden presumir de una trayectoria tan sólida y respetada como Hamlet. Con casi cuatro décadas en la escena del metal español, el grupo madrileño sigue demostrando que su música es más que un legado: es una fuerza imparable.

Fundada en 1987 en Madrid, la banda ha sabido evolucionar sin perder su identidad. Desde su debut con Peligroso en 1992, Hamlet ha cimentado un sonido contundente, combinando hardcore, metal alternativo y una carga emocional que conecta con su público. Ahora, con su nueva gira Inmortal 2025, la banda sigue reafirmando su vigencia en un panorama musical en constante cambio.

La sala Apolo 2 se convirtió en el epicentro de una descarga de energía pura. Aunque no alcanzó el aforo completo, el público que acudió lo hizo con la entrega de siempre, dispuesto a vivir una noche intensa. A diferencia de grandes recintos, este espacio ofreció una atmósfera más íntima, permitiendo una conexión especial entre la banda y los asistentes.

Desde los primeros acordes de “Limítate”, el público entró en trance, entregándose por completo a la fuerza del directo de Hamlet. El setlist combinó con maestría temas de su nuevo álbum con clásicos infaltables. Canciones como “Queda mucho por hacer” y “Acto de fe” desataron la euforia entre los asistentes, confirmando que las nuevas composiciones ya forman parte del ADN de sus seguidores.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con “Estigmatizado”, donde la conexión entre la banda y el público alcanzó su punto álgido. Molly, un frontman de gran presencia escénica, no dejó de interactuar con los fans, logrando que cada persona en la sala se sintiera parte del espectáculo. Su actitud, cercana pero enérgica, hizo que el ambiente se mantuviera en constante ebullición con un sonido demoledor y una entrega absoluta.

Hamlet en directo es sinónimo de potencia. La combinación de riffs demoledores, una base rítmica compacta y la inconfundible voz de Molly crearon una atmósfera arrolladora. La interpretación de recordó a todos la capacidad de la banda para reinventarse sin perder su esencia. Vivo en él y En mi nombre

La sección rítmica, a cargo de Álvaro Tenorio en el bajo y Paco Sánchez en la batería, mantuvo un pulso firme durante toda la noche, mientras que Luis Tárraga y Ken HC en las guitarras aportaron la dosis perfecta de agresividad y melodía.

El público respondió con la misma intensidad. Entre pogos y circle pits, la sala vibraba con cada canción. Momentos como “El mejor amigo de nadie” , “Denuncio a dios” y “En mi piel” pusieron de manifiesto la capacidad de Hamlet para alternar entre la agresividad más cruda y pasajes más melódicos sin perder contundencia.

Un cierre épico fue el tramo final del concierto, “Egoísmo” un despliegue de adrenalina. más dos bombazos más, “Tu medicina” y “J.F.” claras las intenciones antifascistas que dejaron al público extenuado, pero con ganas de más. Y, como no podía ser de otra manera, los bises fueron el broche de oro: “Imagíname”, “Qué voy a hacer” e “Irracional” pusieron el punto final a una noche inolvidable.

A pesar de no haber alcanzado el sold out, Hamlet demostró que su conexión con el público sigue intacta. Sin bandas invitadas y confiando únicamente en su propuesta, se lanzaron al escenario sin red, algo que pocas bandas nacionales se atreven a hacer hoy en día.

La gira Inmortal no solo es una celebración de su trayectoria, sino una prueba de que Hamlet sigue más vivo que nunca. Su presencia en el escenario es un recordatorio de que el metal nacional tiene en ellos a uno de sus mayores exponentes.

Etiquetas: , , ,

Hamlet en Barcelona: “Treinta Años de Metal y una Energía Inagotable”
thumb image

Pocas bandas pueden presumir de una trayectoria tan sólida y respetada como Hamlet. Con casi cuatro décadas en la escena del metal español, el grupo madrileño sigue demostrando que su música es más que un legado: es una fuerza imparable.

Fundada en 1987 en Madrid, la banda ha sabido evolucionar sin perder su identidad. Desde su debut con Peligroso en 1992, Hamlet ha cimentado un sonido contundente, combinando hardcore, metal alternativo y una carga emocional que conecta con su público. Ahora, con su nueva gira Inmortal 2025, la banda sigue reafirmando su vigencia en un panorama musical en constante cambio.

La sala Apolo 2 se convirtió en el epicentro de una descarga de energía pura. Aunque no alcanzó el aforo completo, el público que acudió lo hizo con la entrega de siempre, dispuesto a vivir una noche intensa. A diferencia de grandes recintos, este espacio ofreció una atmósfera más íntima, permitiendo una conexión especial entre la banda y los asistentes.

Desde los primeros acordes de “Limítate”, el público entró en trance, entregándose por completo a la fuerza del directo de Hamlet. El setlist combinó con maestría temas de su nuevo álbum con clásicos infaltables. Canciones como “Queda mucho por hacer” y “Acto de fe” desataron la euforia entre los asistentes, confirmando que las nuevas composiciones ya forman parte del ADN de sus seguidores.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con “Estigmatizado”, donde la conexión entre la banda y el público alcanzó su punto álgido. Molly, un frontman de gran presencia escénica, no dejó de interactuar con los fans, logrando que cada persona en la sala se sintiera parte del espectáculo. Su actitud, cercana pero enérgica, hizo que el ambiente se mantuviera en constante ebullición con un sonido demoledor y una entrega absoluta.

Hamlet en directo es sinónimo de potencia. La combinación de riffs demoledores, una base rítmica compacta y la inconfundible voz de Molly crearon una atmósfera arrolladora. La interpretación de recordó a todos la capacidad de la banda para reinventarse sin perder su esencia. Vivo en él y En mi nombre

La sección rítmica, a cargo de Álvaro Tenorio en el bajo y Paco Sánchez en la batería, mantuvo un pulso firme durante toda la noche, mientras que Luis Tárraga y Ken HC en las guitarras aportaron la dosis perfecta de agresividad y melodía.

El público respondió con la misma intensidad. Entre pogos y circle pits, la sala vibraba con cada canción. Momentos como “El mejor amigo de nadie” , “Denuncio a dios” y “En mi piel” pusieron de manifiesto la capacidad de Hamlet para alternar entre la agresividad más cruda y pasajes más melódicos sin perder contundencia.

Un cierre épico fue el tramo final del concierto, “Egoísmo” un despliegue de adrenalina. más dos bombazos más, “Tu medicina” y “J.F.” claras las intenciones antifascistas que dejaron al público extenuado, pero con ganas de más. Y, como no podía ser de otra manera, los bises fueron el broche de oro: “Imagíname”, “Qué voy a hacer” e “Irracional” pusieron el punto final a una noche inolvidable.

A pesar de no haber alcanzado el sold out, Hamlet demostró que su conexión con el público sigue intacta. Sin bandas invitadas y confiando únicamente en su propuesta, se lanzaron al escenario sin red, algo que pocas bandas nacionales se atreven a hacer hoy en día.

La gira Inmortal no solo es una celebración de su trayectoria, sino una prueba de que Hamlet sigue más vivo que nunca. Su presencia en el escenario es un recordatorio de que el metal nacional tiene en ellos a uno de sus mayores exponentes.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)