Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”
thumb image

Foto portada: Pablo Gandara

El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza y pobre producción que caracterizó al género en sus inicios. Uno de los ejemplos más claros de esto es el post black metal, donde se mezcla dicho estilo con el post rock, el shoegaze y otros géneros alternativos. Dicha combinación tiene mucho público y muy buenos exponentes. Los austriacos de Harakiri for the Sky son uno de los más destacados y con excusa de presentar su último trabajo, Scorched Earth, emprendieron una gira por Europa con otros exponentes de black metal alternativo.

Con el telón abierto y dejando ver una una puesta íntima y acogedora, con árboles artificiales adornados con flores y lámparas eléctricas, un micrófono de perfil de cada lado y coronado con la batería en el centro, los integrantes de E-L-R tomaron su posición. Del lado izquierdo la guitarrista y vocalista y del derecho la bajista y vocalista.

La propuesta del grupo se basa en un post metal con alguna pincelada de black con mucho momento instrumental y coros en algún momento de la canción. Una propuesta muy envolvente y relajante que tuvo buena aceptación del público. Sin embargo, las voces no se escucharon con la claridad que me hubiera gustado. Se perdían entre los sonidos caóticos de la guitarra y no se llegaba a distinguir ni la melodía de lo que entonaban. Este pequeño detalle le resto puntos, pero no dejo de ser una buena presentación con una apuesta arriesgada y elegante.

La elegancia fue hecha a un lado por  los suecos de Dödsrit, que hacen una mezcla rabiosa de crust y black metal, con momentos post. El grupo está conformado por un baterista, un bajista y 3 guitarristas, de los cuales 2 cantan y acá está el problema que tuve con su show, la 3er guitarra sobra. Las canciones están compuestas y grabadas por 2 guitarras por lo cual la 3era no hacía nada relevante y encima estaba muy baja en la mezcla. Pasando por alto eso, el concierto fue bastante frío y pobre visualmente pero fue sostenido por un repertorio excelente y muy bien ejecutado. Desafortunadamente el vivo no me convenció tanto como en el estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marilyn Manson nos visitará en noviembre

El turno del plato principal de la noche llegó, sonó la introducción del último trabajo y “Keep me Longing” se llevó todo puesto con un sonido claro y nítido. Continuaron con “With Autumn I Will Surrender“, también del disco a presentar y representando al disco Arson, la atronadora “Fire, Walk With Me“.

La interpretación instrumental de todo el set fue exacta a lo que está grabado en el disco. La calidad de los músicos es muy alta. Sin embargo, hubo dos pequeños detalles que me hicieron un poco de ruido y ambos se relacionaron con el vocalista.
El primero es que el estaba mal de la voz, es entendible pero me costó asumirlo y el segundo fue su nula interacción con el público, ya que él estaba en un trance en el que recorría el escenario frenéticamente y no salió de su personaje. Igualmente con el correr de las canciones me sumergí en la música y acepté esta cuestión.
La presentación siguió con momentos altos como “Funeral Dreams“, su canción más famosa “Sing for the Damage We’ve Done“, la más festejada de la noche y la que dio cierre a la primera parte “Without You, I’m Just a Sad Song“.

Llegó el turno del bis con la genial “Lungs Filled With Water“, una canción pesada y densa que dio lugar al mejor momento del show. El cantante bajó a cantar los últimos versos entre la gente. Al terminarlos, apoyó el micrófono sobre las tablas y se fue caminando entre el público, mientras el resto de los músicos se retiraba del escenario. Un final alucinante.

Si bien fue una noche con algunas sombras, no opacaron el resultado final y se vivió una gran noche de black metal alternativo.

Etiquetas: , , , , ,

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”
thumb image

Foto portada: Pablo Gandara

El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza y pobre producción que caracterizó al género en sus inicios. Uno de los ejemplos más claros de esto es el post black metal, donde se mezcla dicho estilo con el post rock, el shoegaze y otros géneros alternativos. Dicha combinación tiene mucho público y muy buenos exponentes. Los austriacos de Harakiri for the Sky son uno de los más destacados y con excusa de presentar su último trabajo, Scorched Earth, emprendieron una gira por Europa con otros exponentes de black metal alternativo.

Con el telón abierto y dejando ver una una puesta íntima y acogedora, con árboles artificiales adornados con flores y lámparas eléctricas, un micrófono de perfil de cada lado y coronado con la batería en el centro, los integrantes de E-L-R tomaron su posición. Del lado izquierdo la guitarrista y vocalista y del derecho la bajista y vocalista.

La propuesta del grupo se basa en un post metal con alguna pincelada de black con mucho momento instrumental y coros en algún momento de la canción. Una propuesta muy envolvente y relajante que tuvo buena aceptación del público. Sin embargo, las voces no se escucharon con la claridad que me hubiera gustado. Se perdían entre los sonidos caóticos de la guitarra y no se llegaba a distinguir ni la melodía de lo que entonaban. Este pequeño detalle le resto puntos, pero no dejo de ser una buena presentación con una apuesta arriesgada y elegante.

La elegancia fue hecha a un lado por  los suecos de Dödsrit, que hacen una mezcla rabiosa de crust y black metal, con momentos post. El grupo está conformado por un baterista, un bajista y 3 guitarristas, de los cuales 2 cantan y acá está el problema que tuve con su show, la 3er guitarra sobra. Las canciones están compuestas y grabadas por 2 guitarras por lo cual la 3era no hacía nada relevante y encima estaba muy baja en la mezcla. Pasando por alto eso, el concierto fue bastante frío y pobre visualmente pero fue sostenido por un repertorio excelente y muy bien ejecutado. Desafortunadamente el vivo no me convenció tanto como en el estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marilyn Manson nos visitará en noviembre

El turno del plato principal de la noche llegó, sonó la introducción del último trabajo y “Keep me Longing” se llevó todo puesto con un sonido claro y nítido. Continuaron con “With Autumn I Will Surrender“, también del disco a presentar y representando al disco Arson, la atronadora “Fire, Walk With Me“.

La interpretación instrumental de todo el set fue exacta a lo que está grabado en el disco. La calidad de los músicos es muy alta. Sin embargo, hubo dos pequeños detalles que me hicieron un poco de ruido y ambos se relacionaron con el vocalista.
El primero es que el estaba mal de la voz, es entendible pero me costó asumirlo y el segundo fue su nula interacción con el público, ya que él estaba en un trance en el que recorría el escenario frenéticamente y no salió de su personaje. Igualmente con el correr de las canciones me sumergí en la música y acepté esta cuestión.
La presentación siguió con momentos altos como “Funeral Dreams“, su canción más famosa “Sing for the Damage We’ve Done“, la más festejada de la noche y la que dio cierre a la primera parte “Without You, I’m Just a Sad Song“.

Llegó el turno del bis con la genial “Lungs Filled With Water“, una canción pesada y densa que dio lugar al mejor momento del show. El cantante bajó a cantar los últimos versos entre la gente. Al terminarlos, apoyó el micrófono sobre las tablas y se fue caminando entre el público, mientras el resto de los músicos se retiraba del escenario. Un final alucinante.

Si bien fue una noche con algunas sombras, no opacaron el resultado final y se vivió una gran noche de black metal alternativo.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)