Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]


Hippotraktor en Copenhague: “Progresiones Pesadas”
thumb image

El pasado 7 de marzo tuvimos el privilegio de asistir a un explosivo concierto protagonizado por tres potentes bandas de progressive y thrash metal provenientes de Bélgica. El evento tuvo lugar en el recinto Lille Vega, con capacidad para 500 personas, donde la energía y la distorsión se apoderaron de la noche.

La velada comenzó con la banda de thrash y death metal Bark, que cuenta con la participación del argentino Martin Furia en la guitarra rítmica (también integrante de Destruction). Puntualmente a las 20:30, el grupo irrumpió en el escenario con su característico sonido feroz, encendiendo los motores con “Voice of Dog” y “All Hell Breaks Loose”. A pesar de que el público aún estaba algo apático y la sala a media capacidad, los oriundos de Amberes ofrecieron un show demoledor, desatando una descarga de velocidad y furia que les permitió ejecutar un setlist de 10 canciones en apenas media hora.

Incluyeron en su repertorio “Negativist”, tema de su próximo disco, y cerraron con “Mass Lobotomy” y “I Remain Untamed”, logrando que el público, aunque tardío en reaccionar, finalmente se sumara a los coros. Un dato llamativo fue que, a pesar de sus 11 años de trayectoria y cuatro álbumes (próximamente cinco), “BARK” fue la banda encargada de abrir la noche, mientras que las otras dos agrupaciones contaban con menor recorrido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Más tarde llegó el turno de Cobra the Impaler, cuya actuación fue sencillamente impecable. A pesar de no contar con un bajista, su sonido limpio, prolijo y bien ajustado demostró una solidez impresionante. Desde el inicio con “Season of the Savage”, el público mostró mayor entusiasmo, al punto de animarse al primer y único stage dive de la noche. Con temas como “Colossal Gods” y “Scorched Earth”, la energía fue en aumento, acompañada por el flujo incesante de cerveza danesa entre los asistentes. Un momento memorable fue cuando Jakob, uno de los guitarristas, recibió un vaso de cerveza en pleno solo, sin perder la concentración en su ejecución.

A nivel técnico, la banda brilló con solos de guitarra magistrales, una base rítmica poderosa y la voz de Manuel Eiremmer, quien supo alternar entre melodías limpias y guturales con una destreza notable. La precisión y cohesión del grupo dejaron en claro por qué su presencia en la escena es cada vez más relevante.

A las 22:30, las luces se atenuaron y llegó el momento más esperado de la noche: el turno de Hippotraktor. Con solo dos álbumes en su haber, la banda ha logrado una creciente popularidad y un potencial indiscutible. Desde el primer acorde de “Renegade”, quedó claro que estábamos ante una presentación de altísimo nivel. Su vocalista y percusionista, Stefan, se destacó con una combinación de voces melódicas y guturales, complementadas con una enérgica presencia escénica.

El repertorio incluyó temas como “Manifest the Mountain”, “God is in the Slumber” y “Stasis”, logrando que la audiencia se sumergiera en una montaña rusa de emociones, oscilando entre la locura descontrolada y momentos de calma introspectiva. El cierre con “Beacons” fue el broche de oro de una noche inolvidable, dejando al público eufórico y con la certeza de que el futuro del progressive metal está en buenas manos.

Sin duda, este evento dejó la vara alta y la promesa de una próxima visita que muchos ya esperan con ansias.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Hippotraktor en Copenhague: “Progresiones Pesadas”
thumb image

El pasado 7 de marzo tuvimos el privilegio de asistir a un explosivo concierto protagonizado por tres potentes bandas de progressive y thrash metal provenientes de Bélgica. El evento tuvo lugar en el recinto Lille Vega, con capacidad para 500 personas, donde la energía y la distorsión se apoderaron de la noche.

La velada comenzó con la banda de thrash y death metal Bark, que cuenta con la participación del argentino Martin Furia en la guitarra rítmica (también integrante de Destruction). Puntualmente a las 20:30, el grupo irrumpió en el escenario con su característico sonido feroz, encendiendo los motores con “Voice of Dog” y “All Hell Breaks Loose”. A pesar de que el público aún estaba algo apático y la sala a media capacidad, los oriundos de Amberes ofrecieron un show demoledor, desatando una descarga de velocidad y furia que les permitió ejecutar un setlist de 10 canciones en apenas media hora.

Incluyeron en su repertorio “Negativist”, tema de su próximo disco, y cerraron con “Mass Lobotomy” y “I Remain Untamed”, logrando que el público, aunque tardío en reaccionar, finalmente se sumara a los coros. Un dato llamativo fue que, a pesar de sus 11 años de trayectoria y cuatro álbumes (próximamente cinco), “BARK” fue la banda encargada de abrir la noche, mientras que las otras dos agrupaciones contaban con menor recorrido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Más tarde llegó el turno de Cobra the Impaler, cuya actuación fue sencillamente impecable. A pesar de no contar con un bajista, su sonido limpio, prolijo y bien ajustado demostró una solidez impresionante. Desde el inicio con “Season of the Savage”, el público mostró mayor entusiasmo, al punto de animarse al primer y único stage dive de la noche. Con temas como “Colossal Gods” y “Scorched Earth”, la energía fue en aumento, acompañada por el flujo incesante de cerveza danesa entre los asistentes. Un momento memorable fue cuando Jakob, uno de los guitarristas, recibió un vaso de cerveza en pleno solo, sin perder la concentración en su ejecución.

A nivel técnico, la banda brilló con solos de guitarra magistrales, una base rítmica poderosa y la voz de Manuel Eiremmer, quien supo alternar entre melodías limpias y guturales con una destreza notable. La precisión y cohesión del grupo dejaron en claro por qué su presencia en la escena es cada vez más relevante.

A las 22:30, las luces se atenuaron y llegó el momento más esperado de la noche: el turno de Hippotraktor. Con solo dos álbumes en su haber, la banda ha logrado una creciente popularidad y un potencial indiscutible. Desde el primer acorde de “Renegade”, quedó claro que estábamos ante una presentación de altísimo nivel. Su vocalista y percusionista, Stefan, se destacó con una combinación de voces melódicas y guturales, complementadas con una enérgica presencia escénica.

El repertorio incluyó temas como “Manifest the Mountain”, “God is in the Slumber” y “Stasis”, logrando que la audiencia se sumergiera en una montaña rusa de emociones, oscilando entre la locura descontrolada y momentos de calma introspectiva. El cierre con “Beacons” fue el broche de oro de una noche inolvidable, dejando al público eufórico y con la certeza de que el futuro del progressive metal está en buenas manos.

Sin duda, este evento dejó la vara alta y la promesa de una próxima visita que muchos ya esperan con ansias.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap