Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Hitten en Madrid: “Un concierto top para el primer Metal Fest Alcorcón”
thumb image

El pasado 28 de octubre, la Sala Revi de Madrid se transformó en un templo del metal. El I Metal Fest Alcorcón, con su cartel de lujo y su organización impecable, nos regaló una noche inolvidable. Desde el primer acorde hasta el último, la energía fue innegable, contagiando a todos los presentes. Un evento que no solo satisfizo a los fans más acérrimos, sino que también sirvió como plataforma para dar a conocer nuevas bandas y consolidar la escena metalera en Madrid.

Había muchos trabajadores del festival con la camiseta de un lado para otro, mucha mano de obra bien organizada asegurándose que todo estaba como debía. La propia sala también contaba con el personal de siempre, caras que ya son conocidas por todos por su compromiso con la escena metalera.

Raptore fue la banda encargada de romper el hielo. Con problemas en los monitores de los artistas que tardaron en ajustarse el arranque fue complicado para la banda. Aparte de encargarse de calentar al público que todavía estaba llegando tuvieron que remar con los problemas para escucharse bien entre ellos y su propio retorno. Creo que eligieron muy bien el setlist y después de superar los contratiempos dieron un espectáculo muy pro. Desde las guitarras pasando por bajo y batería el nivel fue muy alto. La voz es un tema a parte, me llegó en especial, tanto por los registros que alcanzaba como por lo limpias y afinadas que me resultaron. No tenía muy oída la banda y desde ya forma parte de mis bandas a escuchar a fondo. El público se entregó agolpándose con el escenario, puños en alto, melenas al viento y tema tras tema griterío y aplausos agradeciendo a la banda su esfuerzo en las tablas.

La energía de la banda se contagió, todos nos sentimos rockeros y la unión en la Revi fue la norma que se cumplió durante toda la velada. Es muy divertido cuando la banda se entrega como lo hizo Raptore, verles disfrutar, llenando su bolo de sonrisas, miradas cómplices, carreras de un lado a otro del escenario… Muy buen arranque.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Witchtower en Madrid: “Mugre, cráneos y brujas metaleras”

Siguieron Iron Curtain, su propuesta  mucho más metalera, me recuerda en los ritmos y riffs a Motörhead. Pusieron unas cadenas y calaveras en la parte frontal unidas entre pie de micro, sus vestimentas y actitudes me ganaron al momento. Llenaron el escenario de gestos y caras que en las fotos me gustó mucho como quedaron. Los ritmos contundentes llegaron a la gente que siguió disfrutando cada tema.

El bolo tuvo como running gag el origen murciano de la banda, con “achos” y frases hechas que se gritaban cada rato para carcajada generalizada. Muy bien llevado por la banda que lo exprimió con gracia y naturalidad, no creo que sea la primera vez que les pasa.

Para cerrar con “Brigadas satánicas” se llegó al clímax, el público se soltó por completo y se vivieron momentos muy divertidos sobre el escenario con participaciones no esperadas y en la pista con bailes, pogos y múltiples explosiones de júbilo. Se invitó a los organizadores a tomar el escenario pero la idea no cuajó.

Arwen llenó el escenario con su música desde los primeros temas. Sus canciones son himnos para muchos y quedó claro que gran parte del público se había acercado especialmente por ellos al festival.

He de decir que la voz en directo me pareció mucho más grave que en las grabaciones y que en conjunto tanto coros como principal se escucharon de maravilla. Todas las guitarras sonaron espectaculares y tanto teclado como bajo tuvieron su mezcla perfecta para estar bien presentes. La batería me gustó especialmente por contundente y precisa, un reloj total.

El carisma de la banda y su experiencia en escenario quedó patente con cada arranque y la introducción que nos dejaba listo para recibir la carga de metal con un enfoque diferente. Fue emotiva la dedicatoria a antiguos miembros o la visita inesperada de los miembros de Hitten para la versión de “Here I go again” de Whitesnake. Momentazo super cantado y bailado por todos y colofón perfecto para la gran actuación de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Ronnie Romero en Madrid: “Voces metaleras”

Con Hitten vivimos un show top a la altura de las grandes bandas del momento. La energía de todos los miembros, (menos el bajista que estuvo más estático, como la columna que sostiene al resto, pero con una sonrisa de oreja a oreja durante todo el espectáculo) se contagió por todo el festi y literalmente no pararon de ocurrir cosas durante cada tema. Saltos, carreras, duelos de guitarras, todo aderezado por una interpretación musical sublime.

Las dos guitarras se complementan a la perfección y teniendo en cuenta que no paran ni un segundo es maravilloso como tocan. Se subían a los alzadores en cada riff dejando imágenes icónicas, el humo, la luz difusa, espero que las fotos muestren lo bonito que fue su puesta en escena.

La parte rítmica también me resultó de un nivel muy alto, noté como se concentraban y aseguraban que todo estaba fluyendo dejando al resto volar algo más libres. La batería tiene una pegada espectacular y sonó sublime.

Para las voces tengo que reconocer que en grabado no me llegaban a enamorar pero en directo me conquistaron desde su aparición. De nuevo el sonido de la sala estuvo genial dejando que se escucharan a la perfección mezclando muy bien con el resto de elementos.

Fue destacable cuando ambas guitarras bajaron a la pista para tocar rodeados del público que les iluminó con sus móviles dejando una escena super chula que nos obligó a sentirnos parte del espectáculo. La entrega de ambos fue total y dejaron estampas preciosas que resumen lo potente que es la banda.

Hitten debe ser el futuro del metal por juventud, dedicación y calidad. Espero que sigan creciendo y que les veamos como cabezas de cartel lo antes posible.

El I Metal Fest Alcorcón fue una auténtica descarga de adrenalina. Las bandas, con su energía y profesionalidad, nos demostraron por qué el metal sigue siendo un género tan poderoso. La Sala Revi se convirtió en un hervidero de emociones, donde la música y la pasión se fusionaron en una experiencia inolvidable. Esperamos con ansias la próxima edición y celebramos el nacimiento de un nuevo referente en la escena metalera española.  Larga vida al Metal Fest.

Etiquetas: , , , , ,

Hitten en Madrid: “Un concierto top para el primer Metal Fest Alcorcón”
thumb image

El pasado 28 de octubre, la Sala Revi de Madrid se transformó en un templo del metal. El I Metal Fest Alcorcón, con su cartel de lujo y su organización impecable, nos regaló una noche inolvidable. Desde el primer acorde hasta el último, la energía fue innegable, contagiando a todos los presentes. Un evento que no solo satisfizo a los fans más acérrimos, sino que también sirvió como plataforma para dar a conocer nuevas bandas y consolidar la escena metalera en Madrid.

Había muchos trabajadores del festival con la camiseta de un lado para otro, mucha mano de obra bien organizada asegurándose que todo estaba como debía. La propia sala también contaba con el personal de siempre, caras que ya son conocidas por todos por su compromiso con la escena metalera.

Raptore fue la banda encargada de romper el hielo. Con problemas en los monitores de los artistas que tardaron en ajustarse el arranque fue complicado para la banda. Aparte de encargarse de calentar al público que todavía estaba llegando tuvieron que remar con los problemas para escucharse bien entre ellos y su propio retorno. Creo que eligieron muy bien el setlist y después de superar los contratiempos dieron un espectáculo muy pro. Desde las guitarras pasando por bajo y batería el nivel fue muy alto. La voz es un tema a parte, me llegó en especial, tanto por los registros que alcanzaba como por lo limpias y afinadas que me resultaron. No tenía muy oída la banda y desde ya forma parte de mis bandas a escuchar a fondo. El público se entregó agolpándose con el escenario, puños en alto, melenas al viento y tema tras tema griterío y aplausos agradeciendo a la banda su esfuerzo en las tablas.

La energía de la banda se contagió, todos nos sentimos rockeros y la unión en la Revi fue la norma que se cumplió durante toda la velada. Es muy divertido cuando la banda se entrega como lo hizo Raptore, verles disfrutar, llenando su bolo de sonrisas, miradas cómplices, carreras de un lado a otro del escenario… Muy buen arranque.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Witchtower en Madrid: “Mugre, cráneos y brujas metaleras”

Siguieron Iron Curtain, su propuesta  mucho más metalera, me recuerda en los ritmos y riffs a Motörhead. Pusieron unas cadenas y calaveras en la parte frontal unidas entre pie de micro, sus vestimentas y actitudes me ganaron al momento. Llenaron el escenario de gestos y caras que en las fotos me gustó mucho como quedaron. Los ritmos contundentes llegaron a la gente que siguió disfrutando cada tema.

El bolo tuvo como running gag el origen murciano de la banda, con “achos” y frases hechas que se gritaban cada rato para carcajada generalizada. Muy bien llevado por la banda que lo exprimió con gracia y naturalidad, no creo que sea la primera vez que les pasa.

Para cerrar con “Brigadas satánicas” se llegó al clímax, el público se soltó por completo y se vivieron momentos muy divertidos sobre el escenario con participaciones no esperadas y en la pista con bailes, pogos y múltiples explosiones de júbilo. Se invitó a los organizadores a tomar el escenario pero la idea no cuajó.

Arwen llenó el escenario con su música desde los primeros temas. Sus canciones son himnos para muchos y quedó claro que gran parte del público se había acercado especialmente por ellos al festival.

He de decir que la voz en directo me pareció mucho más grave que en las grabaciones y que en conjunto tanto coros como principal se escucharon de maravilla. Todas las guitarras sonaron espectaculares y tanto teclado como bajo tuvieron su mezcla perfecta para estar bien presentes. La batería me gustó especialmente por contundente y precisa, un reloj total.

El carisma de la banda y su experiencia en escenario quedó patente con cada arranque y la introducción que nos dejaba listo para recibir la carga de metal con un enfoque diferente. Fue emotiva la dedicatoria a antiguos miembros o la visita inesperada de los miembros de Hitten para la versión de “Here I go again” de Whitesnake. Momentazo super cantado y bailado por todos y colofón perfecto para la gran actuación de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Ronnie Romero en Madrid: “Voces metaleras”

Con Hitten vivimos un show top a la altura de las grandes bandas del momento. La energía de todos los miembros, (menos el bajista que estuvo más estático, como la columna que sostiene al resto, pero con una sonrisa de oreja a oreja durante todo el espectáculo) se contagió por todo el festi y literalmente no pararon de ocurrir cosas durante cada tema. Saltos, carreras, duelos de guitarras, todo aderezado por una interpretación musical sublime.

Las dos guitarras se complementan a la perfección y teniendo en cuenta que no paran ni un segundo es maravilloso como tocan. Se subían a los alzadores en cada riff dejando imágenes icónicas, el humo, la luz difusa, espero que las fotos muestren lo bonito que fue su puesta en escena.

La parte rítmica también me resultó de un nivel muy alto, noté como se concentraban y aseguraban que todo estaba fluyendo dejando al resto volar algo más libres. La batería tiene una pegada espectacular y sonó sublime.

Para las voces tengo que reconocer que en grabado no me llegaban a enamorar pero en directo me conquistaron desde su aparición. De nuevo el sonido de la sala estuvo genial dejando que se escucharan a la perfección mezclando muy bien con el resto de elementos.

Fue destacable cuando ambas guitarras bajaron a la pista para tocar rodeados del público que les iluminó con sus móviles dejando una escena super chula que nos obligó a sentirnos parte del espectáculo. La entrega de ambos fue total y dejaron estampas preciosas que resumen lo potente que es la banda.

Hitten debe ser el futuro del metal por juventud, dedicación y calidad. Espero que sigan creciendo y que les veamos como cabezas de cartel lo antes posible.

El I Metal Fest Alcorcón fue una auténtica descarga de adrenalina. Las bandas, con su energía y profesionalidad, nos demostraron por qué el metal sigue siendo un género tan poderoso. La Sala Revi se convirtió en un hervidero de emociones, donde la música y la pasión se fusionaron en una experiencia inolvidable. Esperamos con ansias la próxima edición y celebramos el nacimiento de un nuevo referente en la escena metalera española.  Larga vida al Metal Fest.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)