Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Serapis Project anuncian una gira muy especial

Serapis Project anuncian una gira muy especial

Los barceloneses progresivos Serapis Project han anunciado un potente tour por varias ciudades europeas, el cual tendrá lugar el próximo mes de mayo y donde para hacerlo aún más especial […]

Messa publicarán su nuevo disco en abril

Messa publicarán su nuevo disco en abril

La banda italiana Messa ha publicado “At Races”, primer single de su nuevo disco The Spin, el cual saldrá a la venta el próximo 11 de abril a través de […]

Eternal Tears of Sorrow anuncia su separación definitiva

Eternal Tears of Sorrow anuncia su separación definitiva

En un comunicado publicado en sus redes sociales, los finlandeses Eternal Tears of Sorrow han dado a conocer la noticia de la disolución de la banda. “Hola, aquí estamos Jarmo […]

Thornhill estrena el videoclip de “Silver Swarm”

Thornhill estrena el videoclip de “Silver Swarm”

Los muchachos de Thornhill han anunciado que su nuevo disco Bodies, estará disponible a partir del próximo 4 de abril a través de UNFD Records y para promocionarlo acaban de […]

Gojira se alzan con la victoria en los Grammys Awards 2025

Gojira se alzan con la victoria en los Grammys Awards 2025

Pues si, finalmente a la tercera fue la vencida y hace unas horas los metaleros franceses Gojira se han alzado con el Grammy a “Best Metal Performance”, obviamente por su […]

Llega la quinta edición del Festinfame para destrozar el verano porteño

Llega la quinta edición del Festinfame para destrozar el verano porteño

Llega la 5ta. edición del ciclo de recitales para calentar el verano con tres bandas lista para aniquilar CABA. La cita será el viernes 7 de Febrero desde las 23hs […]

Tool y The Cult cuentan con boletos sin cargo

Tool y The Cult cuentan con boletos sin cargo

Últimas horas de boletos sin cargos gracias a tu #LEALTADFUN a FunTicket. No olvides que enero va por nuestra cuenta, FunTicket te regala los cargos por servicio en la venta de boletos […]

Epica reveló la portada y el tracklist de su nuevo disco

Epica reveló la portada y el tracklist de su nuevo disco

Los titanes del metal sinfónico Epica se complacen en anunciar su noveno álbum de estudio, Aspiral . Junto con el anuncio, los holandeses compartieron un video musical del nuevo sencillo […]

Ne Obliviscaris se queda sin uno de sus integrantes principales

Ne Obliviscaris se queda sin uno de sus integrantes principales

Marc “Xenoyr” Campbell ha anunciado oficialmente su salida de Ne Obliviscaris, revelando que la banda continuará con James Dorton de Black Crown Initiate asumiendo las tareas vocales. Xenoyr compartió la […]

Voices Of Christian Rock and Metal estará en la CDMX

Voices Of Christian Rock and Metal estará en la CDMX

Las mejores voces de la escena del llamado rock y metal cristiano o white metal, se harán presentes el próximo 31 de mayo en ciudad de México. Un evento nunca […]


In Memoriam 2021, los artistas que nos dejaron
thumb image

Con el 2021 habiéndose terminado hace un par de días y preparándonos para todo lo bueno que se viene en este año, creemos que no está mal dedicar un momento para recordar a todos los artistas y gente de la industria que nos dejaron durante estos últimos 365 días. Esta no es una lista exhaustiva, sino un pequeño homenaje a las grandes pérdidas que tuvimos.

Grzegorz “Guzik” Guziński – Flapjack, Acid Drinkers (en vivo) – 7 de enero

Una de las primeras grandes muertes del 2021 fue la de Grzegorz Guziński, más conocido como “Guzik”, quien falleció a los 45 años víctima del COVID-19. El cantante se hizo conocido como frontman de la banda polaca Flapjack, que comenzara a mediados de los noventas tocando una combinación estruendosa de thrash metal y hardcore, para más tarde experimentar con elementos de nu metal, groove y hasta rock psicodélico.

Marsha Zazula – Testament, Overkill, M.O.D. – 10 de enero

No todo el trabajo importante se hace tocando un instrumento o poniéndose frente al micrófono. Y pocas personas demostraron eso más que Marsha Zazula, quien falleció el 10 de enero a los 68 años a causa de un cáncer. Marsha, junto a su esposo Jon Zazula, fue la fundadora de Megaforce Records, el sello que editó clásicos metaleros de bandas como Overkill, Testament y Anthrax, apareciendo como productora ejecutiva de los últimos en los álbumes State of Euphoria y Persistence of Time.

Dave Donato – Black Sabbath, Geezer Butler Band – 2 de febrero

Puede que el cantante Dave Donato, quien murió a  los 66 años el 2 de febrero a causa de una larga enfermedad, no alcanzara el mismo estrellato que otros músicos en esta lista. Sin embargo, nada le habria podido quitar el hecho de haber sido cantante de Black Sabbath aunque fuera por un corto tiempo, durante los tiempos tumultuosos posteriores a la salida de Ian Gillan de la banda inglesa. Aunque no llegó a grabar con la banda de Tony Iommi, el vocalista estadounidense tuvo la oportunidad de formar parte de dos bandas, White Tiger y The Keep, junto a exmiembros de Kiss.

Louis Clark – Ozzy Osbourne – 13 de febrero

Aunque su trabajo estuviera mayormente relacionado con bandas muy alejadas del ambiente metalero como Electric Light Orchestra y America, el tecladista y conductor de orquesta británico Louis Clark puso su nombre en la historia de la música pesada por su trabajo en Diary of a Madman y Bark at the Moon de Ozzy Osbourne. El músico de 73 años murió el 13 de febrero, aunque no se revelaron las causas de su deceso.

Tony Matuzak – Lizzy Borden – 17 de febrero

Confundidos por algunos con una banda de glam metal debido a su imagen escandalosa, Lizzy Borden fueron de las bandas más explosivas del primerísimo power metal estadounidense. Y en su debut Love You To Pieces, uno de los encargados de los riffs fue el guitarrista Tony Matuzak, quien fuera uno de sus miembros fundadores. La noticia de su muerte a los 59 años, a causa de un ataque al corazón, fue comunicada con mucho dolor por parte de la banda, demostrando el valor que su trabajo tuvo en la historia del grupo.

Sean Kennedy – Deez Nuts, I Killed The Prom Queen – 23 de febrero

Primero bajista de la banda australiana de metalcore I Killed The Prom Queen y, más tarde, integrante del grupo de hardcore punk Deez Nuts, el músico Sean Kennedy decidió quitarse la vida el 23 de febrero, a los 35 años. Michael Crafter, quien fuera vocalista de IKTPQ, expresó su dolor y sorpresa a través de las redes sociales. Jo Kennedy, madre del bajista, decidió pedir que se le ponga más atención a la salud mental, algo que se suele pasar por alto frente a enfermedades más visibles.

Gustavo Cutri – Beto Vazquez Infinity, Jeriko, Curwen – 3 de marzo

El baterista Gustavo Cutri, quien tocara junto a la banda Jeriko en su álbum Tierra Violada de 1998, murió el 3 de marzo sin revelarse la causa. La banda comunicó la noticia a través de Instagram.

Eric “La Bestia” Morales – Sacrilegio, Arkanos, Dantesco – 6 de marzo

Sin lugar a dudas, una de las muertes más dolorosas del año: el 6 de marzo, el cantante Eric “La Bestia” Morales falleció a los 51 años víctima de un ataque súbito al corazón. Conocido por su trabajo al frente de la banda de doom metal épico Dantesco, Morales logró poner a Puerto Rico en el mapa del heavy metal internacional, y además lo hizo cantando en español. Su muerte dejó un hueco difícil de llenar en el metal latinoamericano.

L-G Petrov – Entombed, Entombed AD – 7 de marzo

Una leyenda del death metal que logró marcar una manera propia de interpretar el género junto a los suecos Entombed, Lars-Göran “L.G.” Petrov hizo saltar las alarmas del mundo metalero al comunicar que estaba batallando una rara forma de cáncer conocida como colangiocarcinoma, que afecta a los conductos de bilis del hígado. Aunque en un momento se había comunicado una mejoría en su estado y hasta se había abierto una cuenta en GoFundMe para poder costear el tratamiento, el 7 de marzo el vocalista sueco perdió la batalla a los 49 años. Su muerte causó una catarata de mensajes por parte de todo el espectro pesado, como una muestra de la influencia que el cantante tuvo en todo el heavy metal.

Ismael Porcel – Retrosatán, Nepal – 15 de marzo

Ismael Porcel, quien fuera cantante de las bandas argentinas Retrosatán y Nepal en los inicios de ambos grupos, falleció a los 58 años. La noticia fue comunicada por Rubén Cuenca, quien reemplazara a Porcel al frente de Retrosatán.

Wojciech “Wojtek” Krawczyk – Homomilitia – 20 de marzo

Aunque no fuera una figura conocida por el público metalero general, Wojtek Krawczyk fue una de las figuras más particulares de la escena punk y pesada de Polonia. Siendo abiertamente homosexual en uno de los países más religiosos y conservadores de Europa, el cantante se hizo eco de los reclamos de la comunidad gay a través de Homomilitia, banda crust punk y thrash metal que hacía sus intenciones claras ya desde su nombre. El vocalista murió a los 49 años, víctima del COVID-19.

Kenneth Quiroz – Flor De Loto – 3 de abril

Kenneth Quiroz, quien fuera bajista de las bandas peruanas Epilepsia, Flor de Loto y Serial Asesino, entre otras, falleció a la temprana edad de 38 años. No se revelaron las causas de su muerte.

John Hinch – Judas Priest – 28 de abril

Baterista influenciado por el jazz en su técnica, John Hinch grabó su nombre en la historia del heavy metal al formar parte de Rocka Rolla, el álbum debut de las leyendas Judas Priest.

William Mecum – Karma To Burn – 29 de abril

Guitarrista del legendario grupo estadounidense de stoner metal instrumental Karma To Burn, Mecum sufrió una caída que le provocó un traumatismo craneal al que sucumbió días después, a los 48 años. Siendo el único miembro fundador y constante que quedaba en la banda, Karma To Burn anunciaron su separación inmediatamente.

Rodolfo García – Riff (en vivo) – 4 de mayo

Baterista legendario del rock argentino, siendo fundador de bandas como Almendra, Aquelarre y Tantor, Rodolfo García tuvo su paso por el rock pesado como baterista en vivo de Riff. Habiendo sido Director Nacional de Artes desde el 2014, el músico sufrió un accidente cerebrovascular en su casa, muriendo seis días después. Tenía 75 años.

William J Tsamis – Warlord, Lordian Guard – 13 de mayo

Guitarrista del grupo estadounidense de culto de power metal Warlord y de su proyecto personal Lordian Guard, Tsamis aportó su sello característico en el álbum clásico And The Cannons of Destruction Have Begun…, de 1984. El músico murió a los 60 años, y no se reveló la causa.

Ian Gangwer – Acid Reign – 23 de mayo

Aunque Acid Reign no fueran el grupo más conocido del thrash metal inglés, su combinación de riffs pesados y humor era algo que los hacía resaltar entre sus pares, además de haber contribuido con miembros a bandas como Cathedral, Cronos y Lawnmower Deth. Entre sus miembros fundadores se encontraba el bajista Ian Gangwer, quien tocó en el debut The Fear de 1989 y que falleció con apenas 51 años. No se anunció una causa de muerte.

Darío Galván – Nepal – 27 de mayo

Baterista de los legendarios thrasheros argentinos Nepal en sus clásicos Raza de Traidores (1993) e Ideología (1995). No se reveló la causa de muerte.

Pato Larralde – Sauron, Los Antiguos – 13 de junio

Una de las pérdidas más impactantes en materia del metal argentino, el cantante Patricio “Pato” Larralde murió a los 55 años luego de sufrir un accidente cerebrovascular y contagiarse de COVID-19. El músico será recordado por haber estado al frente de las bandas stoner Sauron y Los Antiguos, y por sus letras llenas de poesía y giros literarios.

Diego Gómez – Hueso, Minoría Activa – 13 de junio

Guitarrista de la banda hardcore argentina Minoría Activa y del grupo de thrash / metalcore Hueso, Diego Gómez murió a causa del COVID-19.

Johnny Solinger – Skid Row – 26 de junio

Cantante de la banda de hard rock Skid Row entre 1999 y 2015, Johnny Solinger murió a los 55 años víctima de una insuficiencia hepática. Su voz apareció en los álbumes Thickskin (2003) y Revolutions per Minute (2009), además de los EPs United World Rebellion: Chapter One (2013) y Rise of the Damnation Army – United World Rebellion: Chapter Two (2014).

Willy Crook – Riff (en vivo) – 27 de junio

Legendario saxofonista argentino que tuvo su paso por Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Sumo y Los Abuelos de la Nada, además de haber aparecido en los álbumes en vivo Riff ‘n Roll (1987) y Paladium ’86 (1995) de Riff. Crook murió a los 55 años víctima de un ataque cerebrovascular.

Bryan St. Pere – Hum – 27 de junio

Baterista durante treinta años de las leyendas alternativas Hum, Bryan St. Pere falleció de manera repentina a los 52 años, aunque no se reveló la causa. En 2020, la banda había vuelto a la actividad discográfica con Inlet, su primer álbum en 22 años.

John Lawton – Lucifer’s Friend – 29 de junio

El inglés John Lawton murió a causa de un aneurisma a los 74 años. Fundador y cantante histórico de los alemanes Lucifer’s Friend, la banda fue una de las primeras en combinar rock pesado con elementos progresivos, e incluso se los considera de los pioneros del doom metal.

Jeff LaBar – Cinderella – 14 de julio

El guitarrista Jeff LaBar, quien formara parte de la formación más exitosa de la banda de glam metal y blues rock Cinderella, fue descubierto inconsciente por su esposa en su departamento, y falleció inesperadamente a los 58 años.

Gary Corbett – Cinderella, Kiss – 14 de julio

Como curiosidad, el 14 de julio falleció otro músico largamente relacionado con Cinderella: Gary Corbett, quien durante años fuera tecladista de banda en vivo, además de tener experiencia con gente como Kiss y Molly Hatchet. Corbett falleció de un cáncer de pulmón a los 62 años.

Robby Steinhardt – Kansas – 17 de julio

Legendario miembro de la banda de rock progresivo Kansas, Steinhardt fue durante largo tiempo uno de los violinistas más reconocidos del rock, además de ser uno de los responsables en introducir este instrumento al estilo. El músico estadounidense falleció a los 71 años en un hospital de Tampa, Florida, víctima de una pancreatitis aguda.

Joey Jordison – Slipknot, Sinsaenum – 26 de julio

Una de las muertes más dolorosas e impactantes del 2021, el ex Slipknot Joey Jordison falleció mientras dormía a los 46 años. Aunque la familia no reveló la causa de muerte, durante la última década el baterista había sufrido de mielitis transversa, una enfermedad neurológica que le había impedido seguir tocando la batería. Sin embargo, no se sabe si este desorden fue la causa de su deceso.

Mike Howe – Metal Church – 27 de julio

Cantante de las leyendas del metal estadounidense Metal Church, Mike Howe murió a los 55 años en su casa de la ciudad de Eureka, en el estado de California. Se dictaminó que la causa de muerte fue suicidio, algo que impactó a todos los medios musicales. Después de estar retirado durante casi dos décadas, Howe había vuelto a Metal Church en 2015, editando dos álbumes de estudio durante los siguientes seis años.

Dusty Hill – ZZ Top – 28 de julio

Bajista y cantante de las leyendas del rock ZZ Top, Dusty Hill falleció a los 72 años en su casa de Houston, Texas. Recientemente el músico había sufrido una fractura de hombro y cadera y había tenido que dejar la gira que la banda estaba realizando. Sin embargo, no se reveló una causa específica de muerte. Su partida fue lamentada por una enorme cantidad de músicos, como Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Zakk Wylde, Scorpions y un largo etcétera.

Tim Audette – Fuck The Facts – 8 de agosto

Guitarrista de la banda grindcore Fuck The Facts entre 2001 y 2003, etapa durante la cual el grupo editó una enorme cantidad de splits, Audette falleció víctima de una esclerosis múltiple.

Pil Trafa – Los Violadores – 13 de agosto

Considerado una leyenda del punk rock argentino y un pionero del estilo en el país con Los Violadores, Enrique Héctor Chalar (alias Pil Trafa) murió en Lima, Perú, a causa de un paro cardiorrespiratorio. El cantante tenía 62 años, y su muerte unió a una gran cantidad de sectores del rock argentino.

Eric Wagner – Trouble, The Skull, Blackfinger – 22 de agosto

Excantante de las leyendas del doom metal estadounidense Trouble y líder de The Skull y Blackfinger, Eric Wagner falleció a causa del COVID-19 a los 62 años. El músico había rechazado vacunarse contra la enfermedad, y hasta poco antes de su muerte había estado girando junto a The Obsessed, cuyo cantante Scott “Wino” Weinrich ha hecho comentarios hablando acerca de una conspiración relacionada con la enfermedad.

Charlie Watts – Rolling Stones – 24 de agosto

Miembro de los Rolling Stones desde 1963 y el único junto a Mick Jagger y Keith Richards que apareció en todos los álbumes de la banda, el baterista Charlie Watts falleció a los 80 años en un hospital de Londres. Aunque el músico había tenido que retirarse de las presentaciones en vivo de la banda debido a una operación cardíaca, se esperaba que esta fuera una situación temporal. Su muerte tomó por sorpresa a muchos, siendo que Watts siempre se había mostrado como el miembro más “sano” de las leyendas del rock, habiendo abandonado las drogas y el alcohol hacía casi cuatro décadas.

Alan Lancaster – Status Quo – 26 de septiembre

Exbajista y cofundador de los rockeros pesados ingleses Status Quo, Lancaster murió de esclerosis múltiple a los 72 años en Sidney, Australia.

Keila Lorraine Araziel – Carnarium – 6 de octubre

Cantante durante quince años de la banda argentina de metal gótico Carnarium, no se reveló la causa de muerte. La noticia no se reveló hasta casi dos semanas después.

Andrea Meyer – Hagalaz’ Runedance, Cradle of Filth, Satyricon – 13 de octubre

Cantante del grupo de darkwave Nebelhexë, el dúo ambient Aghast y el proyecto de neofolk Hagalaz’ Runedance, además de haber participado en álbumes de Satyricon y Cradle of Filth, la alemana Andrea Meyer (también conocida como Andrea Haugen) falleció en la ciudad noruega de Kongsberg a los 52 años. La vocalista fue una de las víctimas del ataque del 13 de octubre en esa ciudad, donde un hombre mató a cinco personas e hirió a tres utilizando una variedad de armas, incluyendo un arco y flecha.

Malcolm Dome – 29 de octubre

Periodista de revistas como Kerrang! y Metal Hammer, Malcolm Dome es considerado el creador del término “thrash metal”, dándole nombre a un estilo que hasta ese momento pocas veces se había considerado con características propias. El inglés falleció a los 66 años.

Hank von Hell – Turbonegro – 19 de noviembre

El noruego Hans-Erik Dyvik Husby, más conocido como Hank von Hell, murió a los 49 años en el Slottsparken de Oslo, Noruega. Recordado por haber sido cantante de la banda de garage rock, punk y rock’n’roll Turbonegro, no se reveló la causa de muerte, aunque desde hacía años el músico había estado luchando contra su adicción a las drogas.

Darío “Lampa” Sierra – Infame – Diciembre

Baterista de la banda de thrash / power Infame, el músico Darío “Lampa” Sierra falleció de manera repentina mientras trabajaba como chofer, aunque no se reveló la fecha exacta. Su muerte provocó una ola de mensajes por parte de una gran cantidad de bandas del sur argentino, en especial de la zona de Cipolletti, donde era uno de los músicos más conocidos del metal local.

Yasutaka “Yasu” Kajihara – Unholy Grave – 5 de diciembre

Bajista durante 22 años de la prolífica banda japonesa de grindcore y death metal Unholy Grave, el músico oriundo de la ciudad de Kakegawa falleció a los 50 años, aparentemente a causa del cáncer de esófago que venía batallando.

Thomas “Mensi” Mensforth – Angelic Upstarts – 10 de diciembre

Cantante de la legendaria banda de punk rock Angelic Upstarts, Mensi murió a los 65 años víctima del COVID-19.

Uwe Karczewski – Helloween – 10 de diciembre

Diseñador gráfico alemán que trabajó con varias bandas del metal de su país, para el mundo metalero su trabajo más importante habrá sido detrás de las portadas de los Keeper of the Seven Keys de Helloween.

Marco Mathieu – Negazione – 24 de diciembre

Músico italiano que fuera bajista de las leyendas del hardcore de su país Negazione, Mathieu también se destacó como periodista y creador de documentales. Mathieu murió luego de estar en coma desde 2017 a causa de un derrame.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

In Memoriam 2021, los artistas que nos dejaron
thumb image

Con el 2021 habiéndose terminado hace un par de días y preparándonos para todo lo bueno que se viene en este año, creemos que no está mal dedicar un momento para recordar a todos los artistas y gente de la industria que nos dejaron durante estos últimos 365 días. Esta no es una lista exhaustiva, sino un pequeño homenaje a las grandes pérdidas que tuvimos.

Grzegorz “Guzik” Guziński – Flapjack, Acid Drinkers (en vivo) – 7 de enero

Una de las primeras grandes muertes del 2021 fue la de Grzegorz Guziński, más conocido como “Guzik”, quien falleció a los 45 años víctima del COVID-19. El cantante se hizo conocido como frontman de la banda polaca Flapjack, que comenzara a mediados de los noventas tocando una combinación estruendosa de thrash metal y hardcore, para más tarde experimentar con elementos de nu metal, groove y hasta rock psicodélico.

Marsha Zazula – Testament, Overkill, M.O.D. – 10 de enero

No todo el trabajo importante se hace tocando un instrumento o poniéndose frente al micrófono. Y pocas personas demostraron eso más que Marsha Zazula, quien falleció el 10 de enero a los 68 años a causa de un cáncer. Marsha, junto a su esposo Jon Zazula, fue la fundadora de Megaforce Records, el sello que editó clásicos metaleros de bandas como Overkill, Testament y Anthrax, apareciendo como productora ejecutiva de los últimos en los álbumes State of Euphoria y Persistence of Time.

Dave Donato – Black Sabbath, Geezer Butler Band – 2 de febrero

Puede que el cantante Dave Donato, quien murió a  los 66 años el 2 de febrero a causa de una larga enfermedad, no alcanzara el mismo estrellato que otros músicos en esta lista. Sin embargo, nada le habria podido quitar el hecho de haber sido cantante de Black Sabbath aunque fuera por un corto tiempo, durante los tiempos tumultuosos posteriores a la salida de Ian Gillan de la banda inglesa. Aunque no llegó a grabar con la banda de Tony Iommi, el vocalista estadounidense tuvo la oportunidad de formar parte de dos bandas, White Tiger y The Keep, junto a exmiembros de Kiss.

Louis Clark – Ozzy Osbourne – 13 de febrero

Aunque su trabajo estuviera mayormente relacionado con bandas muy alejadas del ambiente metalero como Electric Light Orchestra y America, el tecladista y conductor de orquesta británico Louis Clark puso su nombre en la historia de la música pesada por su trabajo en Diary of a Madman y Bark at the Moon de Ozzy Osbourne. El músico de 73 años murió el 13 de febrero, aunque no se revelaron las causas de su deceso.

Tony Matuzak – Lizzy Borden – 17 de febrero

Confundidos por algunos con una banda de glam metal debido a su imagen escandalosa, Lizzy Borden fueron de las bandas más explosivas del primerísimo power metal estadounidense. Y en su debut Love You To Pieces, uno de los encargados de los riffs fue el guitarrista Tony Matuzak, quien fuera uno de sus miembros fundadores. La noticia de su muerte a los 59 años, a causa de un ataque al corazón, fue comunicada con mucho dolor por parte de la banda, demostrando el valor que su trabajo tuvo en la historia del grupo.

Sean Kennedy – Deez Nuts, I Killed The Prom Queen – 23 de febrero

Primero bajista de la banda australiana de metalcore I Killed The Prom Queen y, más tarde, integrante del grupo de hardcore punk Deez Nuts, el músico Sean Kennedy decidió quitarse la vida el 23 de febrero, a los 35 años. Michael Crafter, quien fuera vocalista de IKTPQ, expresó su dolor y sorpresa a través de las redes sociales. Jo Kennedy, madre del bajista, decidió pedir que se le ponga más atención a la salud mental, algo que se suele pasar por alto frente a enfermedades más visibles.

Gustavo Cutri – Beto Vazquez Infinity, Jeriko, Curwen – 3 de marzo

El baterista Gustavo Cutri, quien tocara junto a la banda Jeriko en su álbum Tierra Violada de 1998, murió el 3 de marzo sin revelarse la causa. La banda comunicó la noticia a través de Instagram.

Eric “La Bestia” Morales – Sacrilegio, Arkanos, Dantesco – 6 de marzo

Sin lugar a dudas, una de las muertes más dolorosas del año: el 6 de marzo, el cantante Eric “La Bestia” Morales falleció a los 51 años víctima de un ataque súbito al corazón. Conocido por su trabajo al frente de la banda de doom metal épico Dantesco, Morales logró poner a Puerto Rico en el mapa del heavy metal internacional, y además lo hizo cantando en español. Su muerte dejó un hueco difícil de llenar en el metal latinoamericano.

L-G Petrov – Entombed, Entombed AD – 7 de marzo

Una leyenda del death metal que logró marcar una manera propia de interpretar el género junto a los suecos Entombed, Lars-Göran “L.G.” Petrov hizo saltar las alarmas del mundo metalero al comunicar que estaba batallando una rara forma de cáncer conocida como colangiocarcinoma, que afecta a los conductos de bilis del hígado. Aunque en un momento se había comunicado una mejoría en su estado y hasta se había abierto una cuenta en GoFundMe para poder costear el tratamiento, el 7 de marzo el vocalista sueco perdió la batalla a los 49 años. Su muerte causó una catarata de mensajes por parte de todo el espectro pesado, como una muestra de la influencia que el cantante tuvo en todo el heavy metal.

Ismael Porcel – Retrosatán, Nepal – 15 de marzo

Ismael Porcel, quien fuera cantante de las bandas argentinas Retrosatán y Nepal en los inicios de ambos grupos, falleció a los 58 años. La noticia fue comunicada por Rubén Cuenca, quien reemplazara a Porcel al frente de Retrosatán.

Wojciech “Wojtek” Krawczyk – Homomilitia – 20 de marzo

Aunque no fuera una figura conocida por el público metalero general, Wojtek Krawczyk fue una de las figuras más particulares de la escena punk y pesada de Polonia. Siendo abiertamente homosexual en uno de los países más religiosos y conservadores de Europa, el cantante se hizo eco de los reclamos de la comunidad gay a través de Homomilitia, banda crust punk y thrash metal que hacía sus intenciones claras ya desde su nombre. El vocalista murió a los 49 años, víctima del COVID-19.

Kenneth Quiroz – Flor De Loto – 3 de abril

Kenneth Quiroz, quien fuera bajista de las bandas peruanas Epilepsia, Flor de Loto y Serial Asesino, entre otras, falleció a la temprana edad de 38 años. No se revelaron las causas de su muerte.

John Hinch – Judas Priest – 28 de abril

Baterista influenciado por el jazz en su técnica, John Hinch grabó su nombre en la historia del heavy metal al formar parte de Rocka Rolla, el álbum debut de las leyendas Judas Priest.

William Mecum – Karma To Burn – 29 de abril

Guitarrista del legendario grupo estadounidense de stoner metal instrumental Karma To Burn, Mecum sufrió una caída que le provocó un traumatismo craneal al que sucumbió días después, a los 48 años. Siendo el único miembro fundador y constante que quedaba en la banda, Karma To Burn anunciaron su separación inmediatamente.

Rodolfo García – Riff (en vivo) – 4 de mayo

Baterista legendario del rock argentino, siendo fundador de bandas como Almendra, Aquelarre y Tantor, Rodolfo García tuvo su paso por el rock pesado como baterista en vivo de Riff. Habiendo sido Director Nacional de Artes desde el 2014, el músico sufrió un accidente cerebrovascular en su casa, muriendo seis días después. Tenía 75 años.

William J Tsamis – Warlord, Lordian Guard – 13 de mayo

Guitarrista del grupo estadounidense de culto de power metal Warlord y de su proyecto personal Lordian Guard, Tsamis aportó su sello característico en el álbum clásico And The Cannons of Destruction Have Begun…, de 1984. El músico murió a los 60 años, y no se reveló la causa.

Ian Gangwer – Acid Reign – 23 de mayo

Aunque Acid Reign no fueran el grupo más conocido del thrash metal inglés, su combinación de riffs pesados y humor era algo que los hacía resaltar entre sus pares, además de haber contribuido con miembros a bandas como Cathedral, Cronos y Lawnmower Deth. Entre sus miembros fundadores se encontraba el bajista Ian Gangwer, quien tocó en el debut The Fear de 1989 y que falleció con apenas 51 años. No se anunció una causa de muerte.

Darío Galván – Nepal – 27 de mayo

Baterista de los legendarios thrasheros argentinos Nepal en sus clásicos Raza de Traidores (1993) e Ideología (1995). No se reveló la causa de muerte.

Pato Larralde – Sauron, Los Antiguos – 13 de junio

Una de las pérdidas más impactantes en materia del metal argentino, el cantante Patricio “Pato” Larralde murió a los 55 años luego de sufrir un accidente cerebrovascular y contagiarse de COVID-19. El músico será recordado por haber estado al frente de las bandas stoner Sauron y Los Antiguos, y por sus letras llenas de poesía y giros literarios.

Diego Gómez – Hueso, Minoría Activa – 13 de junio

Guitarrista de la banda hardcore argentina Minoría Activa y del grupo de thrash / metalcore Hueso, Diego Gómez murió a causa del COVID-19.

Johnny Solinger – Skid Row – 26 de junio

Cantante de la banda de hard rock Skid Row entre 1999 y 2015, Johnny Solinger murió a los 55 años víctima de una insuficiencia hepática. Su voz apareció en los álbumes Thickskin (2003) y Revolutions per Minute (2009), además de los EPs United World Rebellion: Chapter One (2013) y Rise of the Damnation Army – United World Rebellion: Chapter Two (2014).

Willy Crook – Riff (en vivo) – 27 de junio

Legendario saxofonista argentino que tuvo su paso por Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Sumo y Los Abuelos de la Nada, además de haber aparecido en los álbumes en vivo Riff ‘n Roll (1987) y Paladium ’86 (1995) de Riff. Crook murió a los 55 años víctima de un ataque cerebrovascular.

Bryan St. Pere – Hum – 27 de junio

Baterista durante treinta años de las leyendas alternativas Hum, Bryan St. Pere falleció de manera repentina a los 52 años, aunque no se reveló la causa. En 2020, la banda había vuelto a la actividad discográfica con Inlet, su primer álbum en 22 años.

John Lawton – Lucifer’s Friend – 29 de junio

El inglés John Lawton murió a causa de un aneurisma a los 74 años. Fundador y cantante histórico de los alemanes Lucifer’s Friend, la banda fue una de las primeras en combinar rock pesado con elementos progresivos, e incluso se los considera de los pioneros del doom metal.

Jeff LaBar – Cinderella – 14 de julio

El guitarrista Jeff LaBar, quien formara parte de la formación más exitosa de la banda de glam metal y blues rock Cinderella, fue descubierto inconsciente por su esposa en su departamento, y falleció inesperadamente a los 58 años.

Gary Corbett – Cinderella, Kiss – 14 de julio

Como curiosidad, el 14 de julio falleció otro músico largamente relacionado con Cinderella: Gary Corbett, quien durante años fuera tecladista de banda en vivo, además de tener experiencia con gente como Kiss y Molly Hatchet. Corbett falleció de un cáncer de pulmón a los 62 años.

Robby Steinhardt – Kansas – 17 de julio

Legendario miembro de la banda de rock progresivo Kansas, Steinhardt fue durante largo tiempo uno de los violinistas más reconocidos del rock, además de ser uno de los responsables en introducir este instrumento al estilo. El músico estadounidense falleció a los 71 años en un hospital de Tampa, Florida, víctima de una pancreatitis aguda.

Joey Jordison – Slipknot, Sinsaenum – 26 de julio

Una de las muertes más dolorosas e impactantes del 2021, el ex Slipknot Joey Jordison falleció mientras dormía a los 46 años. Aunque la familia no reveló la causa de muerte, durante la última década el baterista había sufrido de mielitis transversa, una enfermedad neurológica que le había impedido seguir tocando la batería. Sin embargo, no se sabe si este desorden fue la causa de su deceso.

Mike Howe – Metal Church – 27 de julio

Cantante de las leyendas del metal estadounidense Metal Church, Mike Howe murió a los 55 años en su casa de la ciudad de Eureka, en el estado de California. Se dictaminó que la causa de muerte fue suicidio, algo que impactó a todos los medios musicales. Después de estar retirado durante casi dos décadas, Howe había vuelto a Metal Church en 2015, editando dos álbumes de estudio durante los siguientes seis años.

Dusty Hill – ZZ Top – 28 de julio

Bajista y cantante de las leyendas del rock ZZ Top, Dusty Hill falleció a los 72 años en su casa de Houston, Texas. Recientemente el músico había sufrido una fractura de hombro y cadera y había tenido que dejar la gira que la banda estaba realizando. Sin embargo, no se reveló una causa específica de muerte. Su partida fue lamentada por una enorme cantidad de músicos, como Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Zakk Wylde, Scorpions y un largo etcétera.

Tim Audette – Fuck The Facts – 8 de agosto

Guitarrista de la banda grindcore Fuck The Facts entre 2001 y 2003, etapa durante la cual el grupo editó una enorme cantidad de splits, Audette falleció víctima de una esclerosis múltiple.

Pil Trafa – Los Violadores – 13 de agosto

Considerado una leyenda del punk rock argentino y un pionero del estilo en el país con Los Violadores, Enrique Héctor Chalar (alias Pil Trafa) murió en Lima, Perú, a causa de un paro cardiorrespiratorio. El cantante tenía 62 años, y su muerte unió a una gran cantidad de sectores del rock argentino.

Eric Wagner – Trouble, The Skull, Blackfinger – 22 de agosto

Excantante de las leyendas del doom metal estadounidense Trouble y líder de The Skull y Blackfinger, Eric Wagner falleció a causa del COVID-19 a los 62 años. El músico había rechazado vacunarse contra la enfermedad, y hasta poco antes de su muerte había estado girando junto a The Obsessed, cuyo cantante Scott “Wino” Weinrich ha hecho comentarios hablando acerca de una conspiración relacionada con la enfermedad.

Charlie Watts – Rolling Stones – 24 de agosto

Miembro de los Rolling Stones desde 1963 y el único junto a Mick Jagger y Keith Richards que apareció en todos los álbumes de la banda, el baterista Charlie Watts falleció a los 80 años en un hospital de Londres. Aunque el músico había tenido que retirarse de las presentaciones en vivo de la banda debido a una operación cardíaca, se esperaba que esta fuera una situación temporal. Su muerte tomó por sorpresa a muchos, siendo que Watts siempre se había mostrado como el miembro más “sano” de las leyendas del rock, habiendo abandonado las drogas y el alcohol hacía casi cuatro décadas.

Alan Lancaster – Status Quo – 26 de septiembre

Exbajista y cofundador de los rockeros pesados ingleses Status Quo, Lancaster murió de esclerosis múltiple a los 72 años en Sidney, Australia.

Keila Lorraine Araziel – Carnarium – 6 de octubre

Cantante durante quince años de la banda argentina de metal gótico Carnarium, no se reveló la causa de muerte. La noticia no se reveló hasta casi dos semanas después.

Andrea Meyer – Hagalaz’ Runedance, Cradle of Filth, Satyricon – 13 de octubre

Cantante del grupo de darkwave Nebelhexë, el dúo ambient Aghast y el proyecto de neofolk Hagalaz’ Runedance, además de haber participado en álbumes de Satyricon y Cradle of Filth, la alemana Andrea Meyer (también conocida como Andrea Haugen) falleció en la ciudad noruega de Kongsberg a los 52 años. La vocalista fue una de las víctimas del ataque del 13 de octubre en esa ciudad, donde un hombre mató a cinco personas e hirió a tres utilizando una variedad de armas, incluyendo un arco y flecha.

Malcolm Dome – 29 de octubre

Periodista de revistas como Kerrang! y Metal Hammer, Malcolm Dome es considerado el creador del término “thrash metal”, dándole nombre a un estilo que hasta ese momento pocas veces se había considerado con características propias. El inglés falleció a los 66 años.

Hank von Hell – Turbonegro – 19 de noviembre

El noruego Hans-Erik Dyvik Husby, más conocido como Hank von Hell, murió a los 49 años en el Slottsparken de Oslo, Noruega. Recordado por haber sido cantante de la banda de garage rock, punk y rock’n’roll Turbonegro, no se reveló la causa de muerte, aunque desde hacía años el músico había estado luchando contra su adicción a las drogas.

Darío “Lampa” Sierra – Infame – Diciembre

Baterista de la banda de thrash / power Infame, el músico Darío “Lampa” Sierra falleció de manera repentina mientras trabajaba como chofer, aunque no se reveló la fecha exacta. Su muerte provocó una ola de mensajes por parte de una gran cantidad de bandas del sur argentino, en especial de la zona de Cipolletti, donde era uno de los músicos más conocidos del metal local.

Yasutaka “Yasu” Kajihara – Unholy Grave – 5 de diciembre

Bajista durante 22 años de la prolífica banda japonesa de grindcore y death metal Unholy Grave, el músico oriundo de la ciudad de Kakegawa falleció a los 50 años, aparentemente a causa del cáncer de esófago que venía batallando.

Thomas “Mensi” Mensforth – Angelic Upstarts – 10 de diciembre

Cantante de la legendaria banda de punk rock Angelic Upstarts, Mensi murió a los 65 años víctima del COVID-19.

Uwe Karczewski – Helloween – 10 de diciembre

Diseñador gráfico alemán que trabajó con varias bandas del metal de su país, para el mundo metalero su trabajo más importante habrá sido detrás de las portadas de los Keeper of the Seven Keys de Helloween.

Marco Mathieu – Negazione – 24 de diciembre

Músico italiano que fuera bajista de las leyendas del hardcore de su país Negazione, Mathieu también se destacó como periodista y creador de documentales. Mathieu murió luego de estar en coma desde 2017 a causa de un derrame.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)