Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


In Memoriam 2022, los artistas que nos dejaron
thumb image

Viniendo de las fiestas de Navidad y fin de año y habiendo pasado tiempo con nuestras familias y/o amigos, es momento de hacer un repaso por los grandes músicos que nos dejaron a lo largo del 2022, para que su recuerdo no se borre.


Andrzej Nowak – TSA – 4 de enero

Guitarrista y fundador de TSA, una de las bandas pioneras del heavy metal en Polonia. El músico de 62 años murió luego de una larga enfermedad.

Alejandro Medina – Ecliptic Sunset, Pogrom – 8 de enero

Cantante, guitarrista y líder de Ecliptic Sunset, banda de black y death metal y una de las instituciones del metal extremo de la provincia de Salta, en el norte argentino. El músico murió con apenas 38 años, luego de someterse a una operación que al principio había parecido salir bien.

Gernik – Hostile Monarch – 8 de enero

Guitarrista de los blackmetaleros argentinos Hostile Monarch, con quienes editó tres álbumes. Fallecido a los 46 años, no se revelaron las causas.

Burke Shelley – Budgie – 10 de enero

Cantante y bajista de la banda de rock pesado y progresivo Budgie, considerada una de las precursoras del heavy metal durante los setentas. Durante sus últimos años Shelley había desarrollado un aneurisma en la aorta, que le había dificultado continuar con su carrera como músico. Esto habría sido provocado por el síndrome de Stickler, una enfermedad degenerativa.

Gonzalo Espejo – Plan Cuatro, Raiz y Vrede – 10 de enero

Baterista y uno de los miembros fundadores de la banda argentina Plan Cuatro, además también tocó en Raíz y Vrede. Según se informó, murió de una lesión en la cabeza que sufrió durante un ataque epiléptico.

Martin Carrizo – A.N.I.M.A.L., Walter Giardino Temple, Gustavo Cerati, Indio Solari – 11 de enero

El baterista, que tuviera pasos importantes por A.N.I.M.A.L y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, falleció a poco de haber cumplido los 50 años, víctima de la esclerosis lateral amiotrófica que le había impedido seguir con su carrera.

Meat Loaf – 20 de enero

El legendario cantante estadounidense Meat Loaf, quien se hiciera un nombre con el álbum Bat Out of Hell en 1977, falleció el 20 de enero por causas que su familia eligió mantener en privado cuando anunció las noticias al día siguiente.

Don Wilson – The Ventures – 22 de enero

El guitarrista Don Wilson falleció el 22 de enero a los 88 años. Junto al grupo de surf rock instrumental The Ventures, del que fue uno de sus fundadores en 1958, Wilson fue uno de los pioneros del virtuosismo en el rock, además del uso de guitarras de 12 cuerdas.

Fredrik Johansson – Dark Tranquillity – 25 de enero

Ex guitarrista de las leyendas del death metal melódico sueco Dark Tranquillity, Johansson fue miembro del grupo entre 1993 y 1999, grabando en los clásicos The Gallery, The Mind’s IProjector, antes de retirarse en 1999 para poder concentrarse en su trabajo y su familia. El músico falleció a causa de un cáncer a los 47 años.

Jon Zazula – 1ro de febrero

Fundador del sello Megaforce Records junto a su esposa Marsha Zazula, quien falleció a principios del año pasado, Jon Zazula fue productor ejecutivo de Anthrax entre los álbumes Fistful of MetalPersistence of Time. Además tiene créditos similares en discos de Overkill, Metallica, Testament, S.O.D y demás glorias del thrash metal de los ochentas.

Toru “Monamour” Hiroshima – G.I.S.M, Randy Uchida Group – 1ro de febrero

Baterista de los legendarios punkmetaleros japoneses G.I.S.M, habiendo estado en sus álbumes Detestation (1984) y M.A.N (1987), además de haber tocado en el single “Deathly Fighter” del Randy Uchida Group, banda solista del guitarrista de G.I.S.M. Después de su paso por la banda, Hiroshima se retiró de la música para manejar un bar.

Roman Kostrzewski – KAT, KAT & Roman Kostrzewski – 10 de febrero

Cantante de los pioneros del metal extremo polaco KAT y de su propia versión KAT & Roman Kostrzewski, el músico participó en álbumes clásicos de la música pesada de su país como 666 (1986) y Oddech wymarłych światów (1988). El vocalista falleció a los 61 años víctima de un cáncer.

Adrián Bayo – Makinación – 14 de febrero

Cantante de los argentinos Makinación, Bayo era una figura conocida tanto en el mundo del metal argentino como en el punk. Además de haber editado dos álbumes con su banda, fue la inspiración detrás de “Tema de Adrián”, de los legendarios punks 2 Minutos.

Ángel “Gelo” Barrio – Los Suaves – 17 de febrero

Barrio fue baterista de los españoles Los Suaves, habiendo formado parte entre 1988 y 2002 y participando en todos los álbumes entre Maldita Sea Mi Suerte (1991) y Víspera de Todos los Santos (2000). El músico falleció a los 70 años.

Mark Lanegan – Screaming Trees – 22 de febrero

Cantante de la banda grunge Screaming Trees, Mark Lanegan también tuvo una exitosa carrera solista. habiendo cantado junto a Queens of the Stone Age,  Cult of Luna y Earth. Habiendo sufrido una adicción a las drogas y el alcohol, en 2021 estuvo a punto de morir a causa del COVID, lo que inspiró su libro Devil In A Coma de ese mismo año. Lanegan murió el 22 de febrero de 2022 en su casa en la pequeña ciudad de Killarney, en el sur de la República de Irlanda. No se reveló la causa de muerte.

Matías Robledo – Social Shit, Matrero, Ab-Irato – 14 de marzo

Baterista de una variedad de grupos dentro del metal extremo argentino, Matías Robledo falleció el 14 de marzo sin que se revelaran las causas de muerte. Su deceso fue lamentado por un montón de figuras de la escena pesada de Argentina.

Gustavo Rubio – Trepanador, Malditos – 19 de marzo

Gustavo Rubio fue bajista de las bandas Trepanador, con quienes grabó el álbum Prisión Racial en 1996 y con los que había vuelto en 2018, y Malditos. No se reveló la causa de muerte.

Héctor González – Esclavos del Nuevo Mundo, Feanor – 20 de marzo

Excantante de Feanor y bajista de la banda Esclavos del Nuevo Mundo, el músico se desvaneció poco antes de que terminara la presentación de este último grupo como teloneros de Claudio Tano Marciello, muriendo antes de que pudiera ser ayudado. Tenía apenas 44 años, y la noticia provocó gran impacto en las redes sociales.

Taylor Hawkins – Foo Fighters, TH and The Coattail Riders, NHC, The Birds Of Satan – 25 de marzo

Conocido por ser el baterista de Foo Fighters hace mas de 20 años (antes fue músico de Sass Jordan y Alanis Morissette, entre otros). El músico de 50 años falleció en la ultima gira del grupo en Bogota, Colombia

Gustavo Zavala – Tren Loco, Apocalipsis, Gustavo Zavala S.U.R. – 28 de marzo

El 28 de marzo falleció tras su lucha contra el cáncer el fundador, bajista, tecladista, autor, compositor principal, y líder de las bandas argentinas de heavy metal Apocalipsis y Tren Loco. También en 2014 sacó su proyecto solista Gustavo Zavala S.U.R. y tuvo un paso como solista de Pablo G. Soler.

Frank Banx – Angel Dust, Crows – 4 de abril

Bajista de los powermetaleros alemanes Angel Dust en tres etapas distintas, Frank Banx también fue miembro de Crows, grupo de power metal técnico que editó su único álbum The Dying Race en 1991.

Chris Bailey – The Saints – 9 de abril

Cantante y luego guitarrista de la banda australiana The Saints, considerada una de las primeras bandas no-estadounidenses de punk rock en editar un single, con su canción “(I’m) Stranded” de 1976. Nacido en Kenia e hijo de padres norirlandeses, Bailey era el único miembro constante en la historia del grupo.

Gabe Serbian – The Locust, Zu, Cattle Decapitation – 30 de abril

Gabe Serbian fue baterista fundador y luego guitarrista de Cattle Decapitation, aunque alcanzó mayor renombre como guitarrista y baterista del grupo de grindcore y noise rock The Locust, y como baterista en el grupo de jazzcore italiano Zu. El músico estadounidense falleció un día antes de su cumpleaños N°45.

Ric Parnell – Spinal Tap, Atomic Rooster – 1° de mayo

Baterista británico que tuvo su paso por el grupo de hard rock progresivo Atomic Rooster en los discos Made in England (1972) y Nice ‘n’ Greasy (1973), pero que siempre será recordado por haber interpretado al baterista Mick Shrimpton en el documental falso This Is Spinal Tap de 1984, una de las películas más icónicas del universo metalero. El músico falleció a los 70 años.

Trevor Strnad – The Black Dahlia Murder – 11 de mayo

Cantante de la banda de death metal melódico The Black Dahlia Murder, con quienes grabó nada menos que nueve álbumes en 21 años, Trevor Strnad falleció a los 41 años. Aunque nunca se reveló oficialmente la causa, el hecho de que la banda haya decidido compartir el número de la Línea de Prevención del Suicidio en su comunicado es considerado por mucho como evidencia suficiente de que esa fue la razón.

David “Fletch” Fletcher – Depeche Mode – 26 de mayo

Bajista, tecladista y miembro fundador de Depeche Mode, Fletch sufrió una disección aórtica mientras se encontraba en su casa. Tenía 60 años.

Alan White – Yes, Plastic Ono Band – 26 de mayo

Agathon – Thy Serpent, Gloomy Grin – 30 de mayo

Lohy Fabiano – Rebaelliun – 3 de junio

Ken Kelly – 3 de junio

Dibujante y pintor estadounidense, conocido por sus portadas de temática fantástica en libros de Conan El Bárbaro y Tarzán, y más tarde ilustrando las tapas de discos de Manowar, Rainbow, KISS y varias bandas más. El artista falleció a los 76 años.

Uwe Christoffers – Sodom, Darkness – 20 de junio

Guitarrista alemán que fuera parte de la formación de las leyendas Sodom que grabara el debut Obsessed with Cruelty en 1986, utilizando el apodo de Ahäthoor: aquel álbum tuvo dos versiones con dos guitarristas diferentes, y la versión con Christoffers fue la editada en Europa.

Manny Charlton – Nazareth – 6 de julio

Miembro fundador y guitarrista líder de las leyendas del hard rock escocés Nazareth, de quienes formó parte entre 1968 y 1990 y con quienes grabó 17 álbumes de estudio. Afincado en España desde 2015, el músico murió a l0s 80 años mientras se encontraba de visita en Estados Unidos.

Nicky Moore – Samson – 3 de agosto

Cantante de los ingleses Samson entre 1981 y 1984 y luego entre 2000 y 2002, Moore también participó en el disco No Sacrifice, No Victory de HammerFall. El músico murió a los 75 años víctima del Parkinson.

Steve Grimmett – Grim Reaper – 15 de agosto

Cantante de las leyendas de la NWOBHM Grim Reaper, además de haber grabado con los thrasheros Onslaught y los heavies Chateaux, entre otros. En 2017 Grimmett había sido hospitalizado en Ecuador debido a una infección en una pierna que requirió amputación, aunque meses después ya había vuelto a dar recitales junto a su nueva versión de la banda. El cantante falleció a los 62 años por problemas del corazón.

Ted Kirkpatrick – Tourniquet – 19 de agosto

Conocido sobre todo por su tarea en las voces y detrás de la batería, Ted Kirkpatrick se hizo un nombre tocando gran cantidad de instrumentos en los discos de los metaleros cristianos Tourniquet, además de su carrera solista bajo su propio nombre. El músico falleció a los 62 años a causa de una fibrosis pulmonar idiopática.

Stuart Anstis – Cradle of Filth – 21 de agosto

Guitarrista de Cradle of Filth entre 1995 y 1999, Anstis participó en los discos Dusk and Her Embrace Cruelty and the Beast, y más tarde formó Bastardsun junto a David Wayne (ex Metal Church), hasta que este falleció.

Walter Cafiso – septiembre 2022


Diseñador, ilustrador y músico argentino, fallece la segunda semana de septiembre, sus causas no fueron reveladas, Within Temptation hace publico un homenaje (ya que había hecho diseños para el grupo).

Keith Menser – Iced Earth, Mystic-Force – 6 de septiembre

Bajista y tecladista de Mystic-Force, banda que formara junto a su hermano Scott Menser. Además tuvo un breve paso por Iced Earth.

Kostas Kazakos – Manowar – 13 de septiembre

Actor griego de cine, televisión y teatro, Kazakos participó en el EP Highlights from the Revenge of Odysseus de Manowar en 2022.

David Andersson – Soilwork, Mean Streak, The Night Flight Orchestra, Gangs of Old Ladies – 14 de septiembre

Guitarrista de Soilwork, Mean Streak, The Night Flight Orchestra y Gangs of Old Ladies, el músico falleció a los 47 años.

Gord Kirchin – Piledriver – 22 de septiembre

Vocalista de la banda canadiense de culto Piledriver, fallece a los 60 años después de una batalla contra el cáncer de pulmón.

Adrián “Bin” Valencia –  Almafuerte – 2 de octubre

Baterista durante los últimos 15 años de Almafuerte, grabó 4 discos de estudio (Piedra Libre, Ultimando, Toro y Pampa, Trillando la fina), como también grabó De Pie, de Claudio Tano Marciello. Fallece de paro cardiorrespiratorio tocando en vivo con su banda Sirio.

Steve Roberts –  The Exploited – 8 de octubre

Baterista británico que fue músico de The Exploited en 1982. Se suicida el 8 de octubre de 2022.

Melvin Poblete –  Disorder, Steelrage – 16 de octubre

Guitarrista chileno de la banda Steelrage entre 1999 y el 2015. También grabó un EP en 2008 con Disorder, banda en la que tocaba actualmente.

D. H. Peligro – Nailbomb, Dead Kennedys, Red Hot Chili Peppers – 28 de octubre

Baterista durante largo tiempo de los Dead Kennedys, Peligro también tuvo un corto paso por los Red Hot Chili Peppers. El músico falleció de una caída accidental en su casa a los 63 años.

Dan McCafferty – Nazareth – 8 de noviembre

Cantante y miembro fundador de los hardrockeros escoceses Nazareth, McCafferty se había retirado de las giras en 2013 a causa de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sería esta enfermedad la que lo llevaría a la muerte a los 76 años.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


In Memoriam 2022, los artistas que nos dejaron
thumb image

Viniendo de las fiestas de Navidad y fin de año y habiendo pasado tiempo con nuestras familias y/o amigos, es momento de hacer un repaso por los grandes músicos que nos dejaron a lo largo del 2022, para que su recuerdo no se borre.


Andrzej Nowak – TSA – 4 de enero

Guitarrista y fundador de TSA, una de las bandas pioneras del heavy metal en Polonia. El músico de 62 años murió luego de una larga enfermedad.

Alejandro Medina – Ecliptic Sunset, Pogrom – 8 de enero

Cantante, guitarrista y líder de Ecliptic Sunset, banda de black y death metal y una de las instituciones del metal extremo de la provincia de Salta, en el norte argentino. El músico murió con apenas 38 años, luego de someterse a una operación que al principio había parecido salir bien.

Gernik – Hostile Monarch – 8 de enero

Guitarrista de los blackmetaleros argentinos Hostile Monarch, con quienes editó tres álbumes. Fallecido a los 46 años, no se revelaron las causas.

Burke Shelley – Budgie – 10 de enero

Cantante y bajista de la banda de rock pesado y progresivo Budgie, considerada una de las precursoras del heavy metal durante los setentas. Durante sus últimos años Shelley había desarrollado un aneurisma en la aorta, que le había dificultado continuar con su carrera como músico. Esto habría sido provocado por el síndrome de Stickler, una enfermedad degenerativa.

Gonzalo Espejo – Plan Cuatro, Raiz y Vrede – 10 de enero

Baterista y uno de los miembros fundadores de la banda argentina Plan Cuatro, además también tocó en Raíz y Vrede. Según se informó, murió de una lesión en la cabeza que sufrió durante un ataque epiléptico.

Martin Carrizo – A.N.I.M.A.L., Walter Giardino Temple, Gustavo Cerati, Indio Solari – 11 de enero

El baterista, que tuviera pasos importantes por A.N.I.M.A.L y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, falleció a poco de haber cumplido los 50 años, víctima de la esclerosis lateral amiotrófica que le había impedido seguir con su carrera.

Meat Loaf – 20 de enero

El legendario cantante estadounidense Meat Loaf, quien se hiciera un nombre con el álbum Bat Out of Hell en 1977, falleció el 20 de enero por causas que su familia eligió mantener en privado cuando anunció las noticias al día siguiente.

Don Wilson – The Ventures – 22 de enero

El guitarrista Don Wilson falleció el 22 de enero a los 88 años. Junto al grupo de surf rock instrumental The Ventures, del que fue uno de sus fundadores en 1958, Wilson fue uno de los pioneros del virtuosismo en el rock, además del uso de guitarras de 12 cuerdas.

Fredrik Johansson – Dark Tranquillity – 25 de enero

Ex guitarrista de las leyendas del death metal melódico sueco Dark Tranquillity, Johansson fue miembro del grupo entre 1993 y 1999, grabando en los clásicos The Gallery, The Mind’s IProjector, antes de retirarse en 1999 para poder concentrarse en su trabajo y su familia. El músico falleció a causa de un cáncer a los 47 años.

Jon Zazula – 1ro de febrero

Fundador del sello Megaforce Records junto a su esposa Marsha Zazula, quien falleció a principios del año pasado, Jon Zazula fue productor ejecutivo de Anthrax entre los álbumes Fistful of MetalPersistence of Time. Además tiene créditos similares en discos de Overkill, Metallica, Testament, S.O.D y demás glorias del thrash metal de los ochentas.

Toru “Monamour” Hiroshima – G.I.S.M, Randy Uchida Group – 1ro de febrero

Baterista de los legendarios punkmetaleros japoneses G.I.S.M, habiendo estado en sus álbumes Detestation (1984) y M.A.N (1987), además de haber tocado en el single “Deathly Fighter” del Randy Uchida Group, banda solista del guitarrista de G.I.S.M. Después de su paso por la banda, Hiroshima se retiró de la música para manejar un bar.

Roman Kostrzewski – KAT, KAT & Roman Kostrzewski – 10 de febrero

Cantante de los pioneros del metal extremo polaco KAT y de su propia versión KAT & Roman Kostrzewski, el músico participó en álbumes clásicos de la música pesada de su país como 666 (1986) y Oddech wymarłych światów (1988). El vocalista falleció a los 61 años víctima de un cáncer.

Adrián Bayo – Makinación – 14 de febrero

Cantante de los argentinos Makinación, Bayo era una figura conocida tanto en el mundo del metal argentino como en el punk. Además de haber editado dos álbumes con su banda, fue la inspiración detrás de “Tema de Adrián”, de los legendarios punks 2 Minutos.

Ángel “Gelo” Barrio – Los Suaves – 17 de febrero

Barrio fue baterista de los españoles Los Suaves, habiendo formado parte entre 1988 y 2002 y participando en todos los álbumes entre Maldita Sea Mi Suerte (1991) y Víspera de Todos los Santos (2000). El músico falleció a los 70 años.

Mark Lanegan – Screaming Trees – 22 de febrero

Cantante de la banda grunge Screaming Trees, Mark Lanegan también tuvo una exitosa carrera solista. habiendo cantado junto a Queens of the Stone Age,  Cult of Luna y Earth. Habiendo sufrido una adicción a las drogas y el alcohol, en 2021 estuvo a punto de morir a causa del COVID, lo que inspiró su libro Devil In A Coma de ese mismo año. Lanegan murió el 22 de febrero de 2022 en su casa en la pequeña ciudad de Killarney, en el sur de la República de Irlanda. No se reveló la causa de muerte.

Matías Robledo – Social Shit, Matrero, Ab-Irato – 14 de marzo

Baterista de una variedad de grupos dentro del metal extremo argentino, Matías Robledo falleció el 14 de marzo sin que se revelaran las causas de muerte. Su deceso fue lamentado por un montón de figuras de la escena pesada de Argentina.

Gustavo Rubio – Trepanador, Malditos – 19 de marzo

Gustavo Rubio fue bajista de las bandas Trepanador, con quienes grabó el álbum Prisión Racial en 1996 y con los que había vuelto en 2018, y Malditos. No se reveló la causa de muerte.

Héctor González – Esclavos del Nuevo Mundo, Feanor – 20 de marzo

Excantante de Feanor y bajista de la banda Esclavos del Nuevo Mundo, el músico se desvaneció poco antes de que terminara la presentación de este último grupo como teloneros de Claudio Tano Marciello, muriendo antes de que pudiera ser ayudado. Tenía apenas 44 años, y la noticia provocó gran impacto en las redes sociales.

Taylor Hawkins – Foo Fighters, TH and The Coattail Riders, NHC, The Birds Of Satan – 25 de marzo

Conocido por ser el baterista de Foo Fighters hace mas de 20 años (antes fue músico de Sass Jordan y Alanis Morissette, entre otros). El músico de 50 años falleció en la ultima gira del grupo en Bogota, Colombia

Gustavo Zavala – Tren Loco, Apocalipsis, Gustavo Zavala S.U.R. – 28 de marzo

El 28 de marzo falleció tras su lucha contra el cáncer el fundador, bajista, tecladista, autor, compositor principal, y líder de las bandas argentinas de heavy metal Apocalipsis y Tren Loco. También en 2014 sacó su proyecto solista Gustavo Zavala S.U.R. y tuvo un paso como solista de Pablo G. Soler.

Frank Banx – Angel Dust, Crows – 4 de abril

Bajista de los powermetaleros alemanes Angel Dust en tres etapas distintas, Frank Banx también fue miembro de Crows, grupo de power metal técnico que editó su único álbum The Dying Race en 1991.

Chris Bailey – The Saints – 9 de abril

Cantante y luego guitarrista de la banda australiana The Saints, considerada una de las primeras bandas no-estadounidenses de punk rock en editar un single, con su canción “(I’m) Stranded” de 1976. Nacido en Kenia e hijo de padres norirlandeses, Bailey era el único miembro constante en la historia del grupo.

Gabe Serbian – The Locust, Zu, Cattle Decapitation – 30 de abril

Gabe Serbian fue baterista fundador y luego guitarrista de Cattle Decapitation, aunque alcanzó mayor renombre como guitarrista y baterista del grupo de grindcore y noise rock The Locust, y como baterista en el grupo de jazzcore italiano Zu. El músico estadounidense falleció un día antes de su cumpleaños N°45.

Ric Parnell – Spinal Tap, Atomic Rooster – 1° de mayo

Baterista británico que tuvo su paso por el grupo de hard rock progresivo Atomic Rooster en los discos Made in England (1972) y Nice ‘n’ Greasy (1973), pero que siempre será recordado por haber interpretado al baterista Mick Shrimpton en el documental falso This Is Spinal Tap de 1984, una de las películas más icónicas del universo metalero. El músico falleció a los 70 años.

Trevor Strnad – The Black Dahlia Murder – 11 de mayo

Cantante de la banda de death metal melódico The Black Dahlia Murder, con quienes grabó nada menos que nueve álbumes en 21 años, Trevor Strnad falleció a los 41 años. Aunque nunca se reveló oficialmente la causa, el hecho de que la banda haya decidido compartir el número de la Línea de Prevención del Suicidio en su comunicado es considerado por mucho como evidencia suficiente de que esa fue la razón.

David “Fletch” Fletcher – Depeche Mode – 26 de mayo

Bajista, tecladista y miembro fundador de Depeche Mode, Fletch sufrió una disección aórtica mientras se encontraba en su casa. Tenía 60 años.

Alan White – Yes, Plastic Ono Band – 26 de mayo

Agathon – Thy Serpent, Gloomy Grin – 30 de mayo

Lohy Fabiano – Rebaelliun – 3 de junio

Ken Kelly – 3 de junio

Dibujante y pintor estadounidense, conocido por sus portadas de temática fantástica en libros de Conan El Bárbaro y Tarzán, y más tarde ilustrando las tapas de discos de Manowar, Rainbow, KISS y varias bandas más. El artista falleció a los 76 años.

Uwe Christoffers – Sodom, Darkness – 20 de junio

Guitarrista alemán que fuera parte de la formación de las leyendas Sodom que grabara el debut Obsessed with Cruelty en 1986, utilizando el apodo de Ahäthoor: aquel álbum tuvo dos versiones con dos guitarristas diferentes, y la versión con Christoffers fue la editada en Europa.

Manny Charlton – Nazareth – 6 de julio

Miembro fundador y guitarrista líder de las leyendas del hard rock escocés Nazareth, de quienes formó parte entre 1968 y 1990 y con quienes grabó 17 álbumes de estudio. Afincado en España desde 2015, el músico murió a l0s 80 años mientras se encontraba de visita en Estados Unidos.

Nicky Moore – Samson – 3 de agosto

Cantante de los ingleses Samson entre 1981 y 1984 y luego entre 2000 y 2002, Moore también participó en el disco No Sacrifice, No Victory de HammerFall. El músico murió a los 75 años víctima del Parkinson.

Steve Grimmett – Grim Reaper – 15 de agosto

Cantante de las leyendas de la NWOBHM Grim Reaper, además de haber grabado con los thrasheros Onslaught y los heavies Chateaux, entre otros. En 2017 Grimmett había sido hospitalizado en Ecuador debido a una infección en una pierna que requirió amputación, aunque meses después ya había vuelto a dar recitales junto a su nueva versión de la banda. El cantante falleció a los 62 años por problemas del corazón.

Ted Kirkpatrick – Tourniquet – 19 de agosto

Conocido sobre todo por su tarea en las voces y detrás de la batería, Ted Kirkpatrick se hizo un nombre tocando gran cantidad de instrumentos en los discos de los metaleros cristianos Tourniquet, además de su carrera solista bajo su propio nombre. El músico falleció a los 62 años a causa de una fibrosis pulmonar idiopática.

Stuart Anstis – Cradle of Filth – 21 de agosto

Guitarrista de Cradle of Filth entre 1995 y 1999, Anstis participó en los discos Dusk and Her Embrace Cruelty and the Beast, y más tarde formó Bastardsun junto a David Wayne (ex Metal Church), hasta que este falleció.

Walter Cafiso – septiembre 2022


Diseñador, ilustrador y músico argentino, fallece la segunda semana de septiembre, sus causas no fueron reveladas, Within Temptation hace publico un homenaje (ya que había hecho diseños para el grupo).

Keith Menser – Iced Earth, Mystic-Force – 6 de septiembre

Bajista y tecladista de Mystic-Force, banda que formara junto a su hermano Scott Menser. Además tuvo un breve paso por Iced Earth.

Kostas Kazakos – Manowar – 13 de septiembre

Actor griego de cine, televisión y teatro, Kazakos participó en el EP Highlights from the Revenge of Odysseus de Manowar en 2022.

David Andersson – Soilwork, Mean Streak, The Night Flight Orchestra, Gangs of Old Ladies – 14 de septiembre

Guitarrista de Soilwork, Mean Streak, The Night Flight Orchestra y Gangs of Old Ladies, el músico falleció a los 47 años.

Gord Kirchin – Piledriver – 22 de septiembre

Vocalista de la banda canadiense de culto Piledriver, fallece a los 60 años después de una batalla contra el cáncer de pulmón.

Adrián “Bin” Valencia –  Almafuerte – 2 de octubre

Baterista durante los últimos 15 años de Almafuerte, grabó 4 discos de estudio (Piedra Libre, Ultimando, Toro y Pampa, Trillando la fina), como también grabó De Pie, de Claudio Tano Marciello. Fallece de paro cardiorrespiratorio tocando en vivo con su banda Sirio.

Steve Roberts –  The Exploited – 8 de octubre

Baterista británico que fue músico de The Exploited en 1982. Se suicida el 8 de octubre de 2022.

Melvin Poblete –  Disorder, Steelrage – 16 de octubre

Guitarrista chileno de la banda Steelrage entre 1999 y el 2015. También grabó un EP en 2008 con Disorder, banda en la que tocaba actualmente.

D. H. Peligro – Nailbomb, Dead Kennedys, Red Hot Chili Peppers – 28 de octubre

Baterista durante largo tiempo de los Dead Kennedys, Peligro también tuvo un corto paso por los Red Hot Chili Peppers. El músico falleció de una caída accidental en su casa a los 63 años.

Dan McCafferty – Nazareth – 8 de noviembre

Cantante y miembro fundador de los hardrockeros escoceses Nazareth, McCafferty se había retirado de las giras en 2013 a causa de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sería esta enfermedad la que lo llevaría a la muerte a los 76 años.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa