Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


Ingested en Madrid: “Energía brutal”
thumb image

Crónica y fotografías por: Juli G. Lopez

Tarde noche de sábado 27 de abril y cita con toda una institución del death metal mundial. Una gira con 4 bandazas, encabezada por los británicos Ingested y completada por una lista multinacional que incluía a los australianos Mélancolia, a los sudafricanos Vulvodynia y a los estadounidenses Fallujah. Una sala Moby Dick, bastante pequeña para bandas del porte, sin telón, escenario donde casi no entraban los integrantes y sin foso, Pero a pesar de esto, supieron dar un gran show todas las bandas, bastante íntimo, lo cual fue agradable ver a los músicos armando y desarmando en crudo como si no fueran inminencias del metal extremo mundial. Destaco la organización de Madness Live por su puntualidad y orden.

Puntuales, exactamente a las 18.59, Mélancolia salieron a escena. Esta banda, fusión de black y deathcore melódico, dio que hablar con su presentación. Entre pinturas, vestimentas excéntricas y una performance hasta con escupitajos, debo decir que en lo personal me gusto mucho y quedé sorprendida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bonecarver en Madrid: “Agresión a viva voz”

Momentos después era el turno de los sudafricanos Vulvodynia para dar su toque visceral y brutal. Quienes actuaban sin su formación original. Sin problema alguno, subieron dos invitados a acompañarles en la voz. El primero Josh Davies de Your Malice, y luego, Billy de Mélancolia.

Nuevamente entre bajadas y subidas, armados y desarmados en crudo, pudimos ver como el batero de tour, Kevin Alexander de Fallujah, dejaba atrás los anticuados bombos para utilizar 2 pedales con trigger digitales. La primera vez que veía algo así en vivo. La mítica banda estadounidense ha perfeccionado su tecnicismo y entiendo que para lograr su sonido de technical death metal ha requerido dicha innovación, Muy a la altura del show tocaron temas icónicos y algunos de su último álbum “Empyrean”

A las 21.45 saldrían a escena entre tinieblas los británicos Ingested, arrancando con la brutal y densa “Paragon of Purity” y siguieron con “Pantheon”, ambas de “The tide of death and fractured dreams”, álbum que habían venido a presentar y que continúa con su legado innovador, técnico y brutal que la caracteriza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”

A partir de ahí, comenzarían a repasar su discografía anterior, eligiendo de manera muy cuidadosa canciones como “Skinned and Fucked” de Surpassing the Boundaries of Human Suffering, “The Divine Right of Kings” de The Architect of Extinction e “Impending Dominance” de Where Only Gods May Tread. Fue un setlist muy corto de apenas diez canciones, pero el único álbum que se quedaría afuera de este setlist sería The Surreption, lo cual tiene sentido siendo el más divisivo y polémico de toda su discografía.

El sonido de disco de Ingested es realmente nítido y pulcro, por lo cual podemos entender que en un antro pequeño no se aprecie el sonido demoledor que acompaña a la banda desde sus inicios. De todas maneras, fue una jornada muy íntima y satisfactoria, donde los ingleses lograron trasladar al máximo todo lo hecho en los álbumes, tanto en la brutalidad de los riffs como en los rugidos de Jason Evans.

Etiquetas: , , , , , ,

Ingested en Madrid: “Energía brutal”
thumb image

Crónica y fotografías por: Juli G. Lopez

Tarde noche de sábado 27 de abril y cita con toda una institución del death metal mundial. Una gira con 4 bandazas, encabezada por los británicos Ingested y completada por una lista multinacional que incluía a los australianos Mélancolia, a los sudafricanos Vulvodynia y a los estadounidenses Fallujah. Una sala Moby Dick, bastante pequeña para bandas del porte, sin telón, escenario donde casi no entraban los integrantes y sin foso, Pero a pesar de esto, supieron dar un gran show todas las bandas, bastante íntimo, lo cual fue agradable ver a los músicos armando y desarmando en crudo como si no fueran inminencias del metal extremo mundial. Destaco la organización de Madness Live por su puntualidad y orden.

Puntuales, exactamente a las 18.59, Mélancolia salieron a escena. Esta banda, fusión de black y deathcore melódico, dio que hablar con su presentación. Entre pinturas, vestimentas excéntricas y una performance hasta con escupitajos, debo decir que en lo personal me gusto mucho y quedé sorprendida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bonecarver en Madrid: “Agresión a viva voz”

Momentos después era el turno de los sudafricanos Vulvodynia para dar su toque visceral y brutal. Quienes actuaban sin su formación original. Sin problema alguno, subieron dos invitados a acompañarles en la voz. El primero Josh Davies de Your Malice, y luego, Billy de Mélancolia.

Nuevamente entre bajadas y subidas, armados y desarmados en crudo, pudimos ver como el batero de tour, Kevin Alexander de Fallujah, dejaba atrás los anticuados bombos para utilizar 2 pedales con trigger digitales. La primera vez que veía algo así en vivo. La mítica banda estadounidense ha perfeccionado su tecnicismo y entiendo que para lograr su sonido de technical death metal ha requerido dicha innovación, Muy a la altura del show tocaron temas icónicos y algunos de su último álbum “Empyrean”

A las 21.45 saldrían a escena entre tinieblas los británicos Ingested, arrancando con la brutal y densa “Paragon of Purity” y siguieron con “Pantheon”, ambas de “The tide of death and fractured dreams”, álbum que habían venido a presentar y que continúa con su legado innovador, técnico y brutal que la caracteriza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”

A partir de ahí, comenzarían a repasar su discografía anterior, eligiendo de manera muy cuidadosa canciones como “Skinned and Fucked” de Surpassing the Boundaries of Human Suffering, “The Divine Right of Kings” de The Architect of Extinction e “Impending Dominance” de Where Only Gods May Tread. Fue un setlist muy corto de apenas diez canciones, pero el único álbum que se quedaría afuera de este setlist sería The Surreption, lo cual tiene sentido siendo el más divisivo y polémico de toda su discografía.

El sonido de disco de Ingested es realmente nítido y pulcro, por lo cual podemos entender que en un antro pequeño no se aprecie el sonido demoledor que acompaña a la banda desde sus inicios. De todas maneras, fue una jornada muy íntima y satisfactoria, donde los ingleses lograron trasladar al máximo todo lo hecho en los álbumes, tanto en la brutalidad de los riffs como en los rugidos de Jason Evans.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)

 

 



thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)
thumb image
Machine Gun Kelly
Lost Americana (2025)