Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron Maiden. Era imposible no sentirse parte de algo más grande. Desde temprano, grupos de fans peregrinaban hacia el SWG3 para visitar el pop-up de Eddie’s Dive Bar: un refugio metálico para disfrutar unas cervezas heladas en un día abrumadoramente húmedo, abastecerse de merchandising exclusivo y, sobre todo, compartir la devoción por el heavy metal con otros creyentes del mismo credo. Lamentablemente, ese no fue mi caso. Me pasé el día encerrado en la oficina, mirando obsesivamente el reloj y contando los segundos para que llegaran las 17:30, la hora señalada para escapar rumbo al OVO Hydro.

Al llegar, la escena era impactante. Una marea humana se extendía en todas direcciones. Mires donde mires, el paisaje era un tapiz de remeras negras, chalecos repletos de parches, camperas de cuero gastadas, cadenas brillando entre sombras y botas pisando fuerte. Lo más hermoso: al menos tres generaciones unidas bajo una misma bandera. Abuelos, padres e hijos confluyendo en un ritual que tiene como epicentro a una sola banda: Iron Maiden.

A las 19:30 en punto, The Raven Age toma el escenario. La banda liderada por George Harris, hijo del legendario Steve Harris, comienza su set con “Forgive & Forget, seguido por “Hangman”, uno de sus lanzamientos más recientes. Continuaron con “Essence of Time, “The Day the World Stood Still y cerraron con “Fleur de Lis.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Buenos Aires: “Dos noches viajando del pasado al futuro”

Desde un punto de vista técnico, no hubo fallas. Todo sonó nítido y ejecutado con precisión, a la altura del compromiso que implica abrir una noche para una leyenda viviente como Maiden. Sin embargo, algo faltó. Tal vez fue esa chispa visceral que distingue al metal: esa furia que quema, la pasión que arrasa, la autenticidad que se transmite más allá de las notas.

El público no fue indiferente. Muchos comentarios fueron duros, algunos directamente escépticos, acusando a la banda de haber llegado hasta allí por puro nepotismo. ¿Es justo? ¿Es cierto? No lo sabremos nunca. Lo único que es indiscutible es que cada quien tiene el derecho de conectar —o no— con una propuesta artística. Y si bien The Raven Age no logró conmoverme personalmente, no se puede negar que se han abierto camino por mérito propio, participando en grandes festivales y compartiendo cartel con figuras colosales del género.

Tras una breve pausa de media hora, se apagan las luces y los altavoces comienzan a escupir las primeras notas de “Doctor Doctor de UFO. El icónico riff de Michael Schenker retumba mientras el público estalla de emoción: este es el presagio infalible de que Iron Maiden está por salir. Me doy vuelta y lo que veo es conmovedor: el OVO Hydro completamente colmado, entradas agotadas en cuestión de días. Banderas de Argentina, Ecuador, Chile, Polonia, Austria, Escocia… todas ondeando al viento metálico de la noche. Dicen que una imagen vale más que mil palabras; este momento lo resume todo.

Entonces suena “The Ides of March. En las pantallas se despliega una animación que recorre las calles de Londres en 1975, deteniéndose en pubs y sitios emblemáticos donde Maiden dio sus primeros pasos. Cuando aparece el mítico The Cart & Horses, la ovación es ensordecedora. Ese fue el lugar donde todo comenzó, el templo original del culto maideniano.

Con las luces apagadas de nuevo, estalla el momento esperado: Iron Maiden irrumpe en escena con “Murders in the Rue Morgue, un clásico rescatado del arcón de los recuerdos. Es el primer indicio de lo que será una noche dedicada a celebrar los 50 años de historia de la banda, con un recorrido musical que va desde Iron Maiden hasta Fear of the Dark, incluyendo rarezas y joyas para los fanáticos más acérrimos.

Sin respiro, le sigue “Wrathchild. Como es costumbre, Bruce, Steve y Janick recorren el escenario como si el tiempo no pasara por ellos. Su estado físico y energía son simplemente asombrosos. El tercer tema es “Killers, haciendo de esta tríada inicial un guiño nostálgico a Paul Di’Anno. Es también la primera aparición de Eddie, con su campera de cuero y su hacha. Sin embargo, no logra intimidar demasiado: Bruce se le acerca por detrás y lo agarra… sí, desde los testículos. Eddie se retira humillado, pero sabemos que volverá.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Paul Di’Anno’s Warhorse – Paul Di’Anno’s Warhorse (2024)

A esta altura, el público está poseído. La comunión entre banda y audiencia es total. No hay distracciones, apenas móviles alzados: todos están embelesados con el ritual. Siguen con “Phantom of the Opera, “The Number of the Beast y “The Clairvoyant. Cada canción es una ofrenda sagrada al legado del metal.

Las pantallas muestran ahora pirámides con la cabeza de Eddie coronando la cúpula. “Powerslave comienza a rugir mientras explosiones, humo y luces crean un espectáculo de proporciones teatrales. Bruce aparece enmascarado tras una cortina de llamas. La épica continúa con “2 Minutes to Midnight. Después, Bruce bromea al tomar un trago de su cantimplora: “No es whisky… es solo agua”, agregando luego “Water everywhere…”. Y con esa frase, da paso a “The Rime of the Ancient Mariner. Una odisea de más de 14 minutos que jamás se siente larga. Los efectos visuales, la pirotecnia, las transiciones… todo acompaña cada pasaje como si fuera una obra de teatro musical.

Luego llegan “Run to the Hills” y “Seventh Son of a Seventh Son. ¿Hace falta decir lo aplastantes que son? En “The Trooper, Eddie regresa enfundado en su uniforme de guerra, sable en mano. Bruce, por supuesto, ondea la bandera escocesa, provocando un estallido de júbilo incontrolable.

El clímax llega con “Hallowed Be Thy Name y “Iron Maiden, antes del encore. El cierre lo componen tres himnos absolutos: “Aces High, “Fear of the Dark y “Wasted Years. Un final perfecto para una noche inolvidable.

Este fue, sin duda, uno de los mejores setlists que he presenciado de Iron Maiden. Una banda que simplemente no sabe fallar. Su nivel de entrega y dedicación, hasta en el más mínimo detalle, es digno de admiración absoluta. Gracias, Iron Maiden. Gracias Bruce, Steve, Janick, Dave, Brian, Simon y Nicko, por su arte, su incansable energía, y por regalarnos una noche que quedará grabada para siempre en nuestras memorias.

Keep on headbangin’ motherfucker!

Etiquetas: , , , , , , , ,

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron Maiden. Era imposible no sentirse parte de algo más grande. Desde temprano, grupos de fans peregrinaban hacia el SWG3 para visitar el pop-up de Eddie’s Dive Bar: un refugio metálico para disfrutar unas cervezas heladas en un día abrumadoramente húmedo, abastecerse de merchandising exclusivo y, sobre todo, compartir la devoción por el heavy metal con otros creyentes del mismo credo. Lamentablemente, ese no fue mi caso. Me pasé el día encerrado en la oficina, mirando obsesivamente el reloj y contando los segundos para que llegaran las 17:30, la hora señalada para escapar rumbo al OVO Hydro.

Al llegar, la escena era impactante. Una marea humana se extendía en todas direcciones. Mires donde mires, el paisaje era un tapiz de remeras negras, chalecos repletos de parches, camperas de cuero gastadas, cadenas brillando entre sombras y botas pisando fuerte. Lo más hermoso: al menos tres generaciones unidas bajo una misma bandera. Abuelos, padres e hijos confluyendo en un ritual que tiene como epicentro a una sola banda: Iron Maiden.

A las 19:30 en punto, The Raven Age toma el escenario. La banda liderada por George Harris, hijo del legendario Steve Harris, comienza su set con “Forgive & Forget, seguido por “Hangman”, uno de sus lanzamientos más recientes. Continuaron con “Essence of Time, “The Day the World Stood Still y cerraron con “Fleur de Lis.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Buenos Aires: “Dos noches viajando del pasado al futuro”

Desde un punto de vista técnico, no hubo fallas. Todo sonó nítido y ejecutado con precisión, a la altura del compromiso que implica abrir una noche para una leyenda viviente como Maiden. Sin embargo, algo faltó. Tal vez fue esa chispa visceral que distingue al metal: esa furia que quema, la pasión que arrasa, la autenticidad que se transmite más allá de las notas.

El público no fue indiferente. Muchos comentarios fueron duros, algunos directamente escépticos, acusando a la banda de haber llegado hasta allí por puro nepotismo. ¿Es justo? ¿Es cierto? No lo sabremos nunca. Lo único que es indiscutible es que cada quien tiene el derecho de conectar —o no— con una propuesta artística. Y si bien The Raven Age no logró conmoverme personalmente, no se puede negar que se han abierto camino por mérito propio, participando en grandes festivales y compartiendo cartel con figuras colosales del género.

Tras una breve pausa de media hora, se apagan las luces y los altavoces comienzan a escupir las primeras notas de “Doctor Doctor de UFO. El icónico riff de Michael Schenker retumba mientras el público estalla de emoción: este es el presagio infalible de que Iron Maiden está por salir. Me doy vuelta y lo que veo es conmovedor: el OVO Hydro completamente colmado, entradas agotadas en cuestión de días. Banderas de Argentina, Ecuador, Chile, Polonia, Austria, Escocia… todas ondeando al viento metálico de la noche. Dicen que una imagen vale más que mil palabras; este momento lo resume todo.

Entonces suena “The Ides of March. En las pantallas se despliega una animación que recorre las calles de Londres en 1975, deteniéndose en pubs y sitios emblemáticos donde Maiden dio sus primeros pasos. Cuando aparece el mítico The Cart & Horses, la ovación es ensordecedora. Ese fue el lugar donde todo comenzó, el templo original del culto maideniano.

Con las luces apagadas de nuevo, estalla el momento esperado: Iron Maiden irrumpe en escena con “Murders in the Rue Morgue, un clásico rescatado del arcón de los recuerdos. Es el primer indicio de lo que será una noche dedicada a celebrar los 50 años de historia de la banda, con un recorrido musical que va desde Iron Maiden hasta Fear of the Dark, incluyendo rarezas y joyas para los fanáticos más acérrimos.

Sin respiro, le sigue “Wrathchild. Como es costumbre, Bruce, Steve y Janick recorren el escenario como si el tiempo no pasara por ellos. Su estado físico y energía son simplemente asombrosos. El tercer tema es “Killers, haciendo de esta tríada inicial un guiño nostálgico a Paul Di’Anno. Es también la primera aparición de Eddie, con su campera de cuero y su hacha. Sin embargo, no logra intimidar demasiado: Bruce se le acerca por detrás y lo agarra… sí, desde los testículos. Eddie se retira humillado, pero sabemos que volverá.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Paul Di’Anno’s Warhorse – Paul Di’Anno’s Warhorse (2024)

A esta altura, el público está poseído. La comunión entre banda y audiencia es total. No hay distracciones, apenas móviles alzados: todos están embelesados con el ritual. Siguen con “Phantom of the Opera, “The Number of the Beast y “The Clairvoyant. Cada canción es una ofrenda sagrada al legado del metal.

Las pantallas muestran ahora pirámides con la cabeza de Eddie coronando la cúpula. “Powerslave comienza a rugir mientras explosiones, humo y luces crean un espectáculo de proporciones teatrales. Bruce aparece enmascarado tras una cortina de llamas. La épica continúa con “2 Minutes to Midnight. Después, Bruce bromea al tomar un trago de su cantimplora: “No es whisky… es solo agua”, agregando luego “Water everywhere…”. Y con esa frase, da paso a “The Rime of the Ancient Mariner. Una odisea de más de 14 minutos que jamás se siente larga. Los efectos visuales, la pirotecnia, las transiciones… todo acompaña cada pasaje como si fuera una obra de teatro musical.

Luego llegan “Run to the Hills” y “Seventh Son of a Seventh Son. ¿Hace falta decir lo aplastantes que son? En “The Trooper, Eddie regresa enfundado en su uniforme de guerra, sable en mano. Bruce, por supuesto, ondea la bandera escocesa, provocando un estallido de júbilo incontrolable.

El clímax llega con “Hallowed Be Thy Name y “Iron Maiden, antes del encore. El cierre lo componen tres himnos absolutos: “Aces High, “Fear of the Dark y “Wasted Years. Un final perfecto para una noche inolvidable.

Este fue, sin duda, uno de los mejores setlists que he presenciado de Iron Maiden. Una banda que simplemente no sabe fallar. Su nivel de entrega y dedicación, hasta en el más mínimo detalle, es digno de admiración absoluta. Gracias, Iron Maiden. Gracias Bruce, Steve, Janick, Dave, Brian, Simon y Nicko, por su arte, su incansable energía, y por regalarnos una noche que quedará grabada para siempre en nuestras memorias.

Keep on headbangin’ motherfucker!

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)