Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]


Javi Herrero: “’VI’ puede ser el disco más completo de Zenobia. Para mí es el mejor hasta el momento en calidad compositiva, en calidad de sonido, en abanico de estilos dentro del rock y del metal”
thumb image

Entrevista por: Leandro Gil

Entrevistamos a Javi Herrero, baterista de la banda española de Heavy/Power metal, Zenobia, en contexto de la publicación de “VI”, su nueva placa de estudio. Todos los detalles de la producción más ambiciosa de la banda.

– Zenobia es una banda que a lo largo de su historia ha convivido con varios cambios en su formación, ¿Creen que la actual les otorga un mayor abanico artístico para ofrecer a su público?.

Yo creo que sí, porque volvemos a las dos guitarras y eso te da muchísimo más juego para otras cosas también, para la composición de los temas, puesto que tú en un estudio puedes grabar 50 guitarras pero luego en directo si solo hay un guitarrista, solo se puede interpretar a un guitarrista. Pero en este caso yo creo que sí, que llevando dos guitarras se puede abrir mucho lo que es el panorama musical y el panorama de composición, creo que en ese sentido hemos ganado mucho, y aparte no deja de ser dos componentes nuevos que tienen influencias distintas y eso evidentemente enriquece a la banda. Yo creo que sí nos va a otorgar ese abanico artístico que comentas.

–  ¿Cómo fue la incorporación de los nuevos integrantes al proceso de producción de VI?.

Ha sido una incorporación totalmente natural, eran dos personas que la banda ya conocía de antemano, Mario era guitarrista en solitario de Jorge Berceo y Marcos era nuestro ayudante de escenario, de montaje y conductor. Son dos personas que están habituadas a trabajar dentro de bandas de música, y a componer, creo que les ha sido muy sencillo empezar a trabajar con la banda y experimentar nuevos sonidos y nuevas maneras incluso de trabajar. Se les dió carta blanca en el primer momento que nos pusimos a trabajar en VI, y creo que lo han hecho muy bien, ellos presentaron sus ideas y sus maquetas, y al final la mayoría de los temas del disco han sido compuestos por Mario con Ernesto, nuestro teclista, y luego Marcos ha apoyado muchísimo a las guitarras, porque ahora hay dos guitarras como hablamos antes, y quedo patente su buen hacer.

–  ¿Qué motivos los llevó a pedirle a Víctor de Andrés que deje la banda?.

Para nosotros un poco estar en Zenobia es como una relación de pareja, es una convivencia en la que todos los componentes de la banda tenemos que tener como mínimo un objetivo común o una motivación común. Si en algún momento alguno cambia esa motivación o ya no cree en el proyecto, pues evidentemente es mejor que abandone la banda para no lastrar a los demás. Nosotros en este caso pensamos que Víctor estaba completamente desmotivado, no sabíamos muy bien el porqué, puede ser que en la cabeza tuviese otras cosas, la cuestión es que a nosotros nos dió esa impresión y se habló con él, se le expuso y se decidió que sería mejor que abandonase la banda porque no lo veíamos motivado y eso no nos llevaría a buen puerto. El tiempo nos ha dado la razón, se ha visto claramente al final que él tenía la cabeza en otras cosas, y bueno pues en cierto modo estamos contentos de que haga heavy metal en su nueva banda. Nosotros haremos heavy metal en la nuestra y obviamente le deseamos lo mejor, estamos contentos con el tiempo que estuvo en la banda, en la grabación de “Alma de Fuego 2” que es un disco en el que él estuvo componiendo, la grabación con el directo, todo ese tiempo que estuvimos girando por ahí, por varios sitios, en Latinoamérica, en España, en festivales, que eso queda ahí como otros componentes que han pasado por la banda… está claro que Víctor de Andrés no es Zenobia, que Zenobia ha tenido una identidad propia, que ya estaba antes de la llegada de Víctor de Andrés y va a seguir estando después de su salida, por lo tanto todos contentos y felices.

– Las críticas del público celebran la evolución del sonido que la nueva formación ofrece, ¿Qué sensación les genera a ustedes está mutación de Zenobia?.

Siempre que tu público, tus fans, celebran un nuevo disco y tiene tan buen recibimiento como ha tenido VI -y más después de lo que hemos hablado antes de la salida de Víctor y los nuevos integrantes en la banda- las comparaciones siempre van a ser odiosas, entonces pues siempre estás con la cosilla, con la mosca atrás de la oreja como se suele decir. Al tener esta aceptación estamos muy ilusionados y contentos. Yo creo que ahora hay un componente más en la banda, una guitarra más que nos permite crear canciones de otra manera, con otra visión para esto, y luego el trabajo excepcional que ha hecho Ernesto, dando más protagonismo a los teclados hace quizás que ese instrumento al estar más presente de la sensación de que ha cambiado un poco el sonido de Zenobia. Creo que la identidad de Zenobia está en la manera de interpretar las canciones de Jorge, en su tono de voz y las melodías que le da, yo creo que esa es la verdadera esencia de la banda. Los músicos al fin y al cabo somos totalmente prescindibles, pero mientras mantengas la esencia de una banda, pasen los músicos que pasen, la banda va a seguir estando ahí, va a seguir recordando lo que a sus fans les guste… la sensación que nos genera es totalmente de alegría y mucha satisfacción de haber hecho un buen trabajo.

– ¿Qué balance hacen del recorrido de la banda hasta este sexto disco?.

El balance evidentemente es súper positivo, hasta el momento la banda siempre ha estado creciendo, creo que no podemos pedir más. Tenemos unas expectativas muy grandes con este disco y más después de ver la recepción que ha tenido, tanto con la respuesta de nuestros fans como con las críticas de los medios especializados, por lo tanto el balance no puede ser mejor y esperamos que así siga siendo por mucho tiempo más, claro.

– Tras casi dos décadas de historia, ¿Creen que han alcanzado los objetivos que los motivó a comenzar el proyecto?.

No, no creo que hayamos alcanzado los objetivos que nos motivó a comenzar este proyecto para nada, siempre hay que crear nuevas metas, siempre hay que crear nuevos objetivos. Una de dos, o dejarías el proyecto o te acomodarías a una situación en la que no te llevaría al final a ningún sitio, y te desmotivaría totalmente, por lo tanto yo creo que hay que fijarse metas y conseguirlas para cada vez ir creciendo.

– ¿Qué metas quedan en el tintero?.

Muchas, tanto a nivel personal como a nivel de banda, yo creo que cada vez nos fijamos unas metas y vamos intentamos conseguir o llegar a ese destino. Queremos que cada vez se escuche más a la banda, que cada vez reconozcan el trabajo que cuesta estar aquí, que nos escuchen en el mayor número de países posible. Quizás es el sueño de todo músico el que te reconozcan y que tu trabajo sea admirado, para qué nos vamos a engañar, sabemos que hoy en día es prácticamente imposible vivir de la música y menos en el estilo que nosotros defendemos pero sí que te da muchísimas alegrías y estamos dispuestos a seguir creando por ellas.

– ¿Cuáles son los factores fundamentales para lograr estabilidad en un grupo humano?.

Creo que tener un objetivo común, una razón de ser, porque estás junto, porque quieras tocar con esta banda, porque quieres girar, y tener los objetivos más o menos comunes, pues cuando una pata de la mesa cojea, es fácil que se empiece a tambalear todas las ilusiones y las motivaciones que tienes… entonces yo creo que fundamentalmente es eso, tener un objetivo común y luchar todos por esa causa.

– Han declarado que Supernova era el disco más “completo” de Zenobia, ¿Mantienen este pensamiento luego de la producción de VI?.

En mi opinión, hasta el momento VI puede ser el disco más completo de Zenobia, es un discazo. Para mí es el mejor hasta el momento en calidad compositiva, en calidad de sonido, en abanico de estilos dentro del rock y del metal, y por lo tanto creo que es el mejor disco de la banda hasta el momento y a las pruebas me remito: la buena reacción que ha tenido entre los fans y por todos los medios especializados.

– ¿Cómo vivieron la vuelta a los escenarios el pasado 19 de septiembre?.

La vuelta a los escenarios está siendo un poco agridulce, solo hemos podido hacer un concierto acústico hasta el momento. Como se suele decir aquí, estamos a medio As. Veremos si es posible en unos días presentar un concierto eléctrico en la ciudad de Madrid, aunque lo vemos un tanto complicado, pero de momento no se ha cancelado ni se ha suspendido, por lo tanto estamos con muchísimas ganas y muchísimas ilusiones de saltar otra vez al escenario con la banda completa y presentar nuestro disco VI. Pero bueno, hasta el momento la vuelta está siendo un tanto agridulce porque no nos dejan ir más que a medio As.

– ¿Cómo están preparando la presentación de VI para el próximo 3 de Octubre?.

La estamos preparando con muchísimas ganas, estamos preparando un show de dos horas de duración donde vamos a presentar temas antiguos y evidentemente los temas de nuestro nuevo disco, por lo tanto que la gente se vaya preparando porque mucho de los clásicos se van a quedar fuera de la lista desgraciadamente. La verdad es que lo estamos preparando con muchísima ilusión y esperemos que todo vaya para adelante, y desde luego que va a ser una noche épica, por lo menos de nuestra parte vamos a dar un 200% para que lo tengan muy claro nuestros fans.

– ¿Habrá invitados?.

No, en principio no tenemos intención de que haya ningún invitado en el escenario, si nos lo conceden puesto que el acuerdo es limitado, si se puede acercar algún invitado bajo el escenario por la zona en la que vamos a tocar o por la ciudad que es Madrid evidentemente ahí se concentran muchísimos amigos sobre todo compañeros de carretera, gente de otras banda de músicas, pero en un principio lo que son artistas encima en el escenario no tenemos intención de que haya ninguno.

– Teniendo en cuenta que en otras oportunidades han llevado a cabo actividades solidarias, ¿Tienen en mente hacer algo nuevo de ese estilo en el contexto actual?.

Sí, yo siempre estoy dispuesto. Y siempre que se pueda hacer algo por estos motivos, por alguna actividad social, está claro que todas las personas que de alguna manera u otra estamos en boca de alguien, aunque a uno lo sigan 100.000 personas y a otros los sigan 200 o 300, tenemos visibilidad para exponer los problemas que están viviendo muchas personas. Siempre que nos han propuesto algo quisimos reivindicarlo en alguna actividad, y siempre que sea dentro de la realidad, yo creo que Zenobia estará ahí apoyando todas estas acciones sociales.

– ¿Cómo pasaron los primeros meses de pandemia? Desde lo personal, y como grupo.

Nunca pensamos que íbamos a llegar a esta situación, vimos que la cosa se iba complicando y nos causó una gran sorpresa que nos confinasen en una situación nueva para todos, tanto a nivel personal como a nivel mundial. Yo no recuerdo un confinamiento a lo largo de mi vida, a nivel personal me resulto bastante agobiante, al principio era “voy a aprovechar para ver series, películas, para hacer y deshacer” pero al final que te cohíban tu libertad de movimiento no es grato. Yo tengo un perro y se permitía bajarlo dos o tres veces a la calle para hacer sus necesidades, y muchas veces me ha parado la policía para preguntarme dónde vivo, y esa sensación de ser perseguido, de ser coartado de tu libertad puede llegar a desquiciarte de verdad. Y a nivel de grupo pues básicamente nos paró, literalmente, una semana antes del confinamiento teníamos en agenda bastantes shows, unos cuantos festivales, con lo cual todo se desmoronó y nos jodió mucho. Pero bueno, hay que aceptarlo como viene, lo importante es estar ahí, seguir adelante, no olvidarse que la libertad es un bien muy preciado, que muchas veces no lo notamos pero estamos al oro, que nos coarten nuestra libertad y nuestro movimiento… ostia, parece que no, pero es una cosa muy importante, hay que pelear por ella y por tus derechos, siempre.

– ¿Creen que cambiará algo en la sociedad?.

Yo creo que no, y a las pruebas me remito, no han hecho más que abrir un poco el grifo después del confinamiento y prácticamente todo sigue igual. Sí es cierto que se le ha visto más el plumero a los políticos y si antes estaba convencido de que sobra la mitad, ahora creo que sobran 3/4 partes de ellos. Creo que no hacen ningún bien a la sociedad. La nueva política tal y como está instaurada en este mundo, y me refiero a nivel mundial. Creo que al final cuando llegan a su sillón, se agarran a él se olvidan de sus intenciones, de sus proyectos políticos con el que nos han engañado a todos los electores, y que la corrupción en realidad está al final en todos los países y en todas las instituciones. Es una puta vergüenza, la clase política a nivel mundial es una vergüenza, sinceramente, siempre hay una manzana podrida que está en algún cesto de manzanas verdes, y al final eso le pesa al pueblo, somos los mayores perjudicados en todo momento. Creo que habría que hacer una sanidad política, pero a nivel mundial, y una revolución para decirles que la distancia social es cada vez más grande en todos los sitios del mundo y que mucha gente se preocupa por muchas cosas que al final no van a ninguna parte: “que si tú me has dicho, que si él ha dicho”, cuando todavía muchísima gente está muriendo de hambre, no tiene acceso a vivienda, pasan frio en invierno… me sobran casi todos.

– Obviando la imposibilidad momentánea de viajar, ¿Qué lugares tenían en agenda para visitar?.

Teníamos cerradas bastantes fechas en ciudades de España, íbamos a visitar Madrid, Barcelona, Valencia también se estaba hablando, mi ciudad en donde vivo que es Victoria, la ciudad de la banda por así decir que es Logroño, también un festival en Portugal. Además teníamos pensado saltar el charco en uno u otro momento, habrá que esperar a que se pueda volver a viajar o se normalice toda esta situación, tendremos que sentarnos y volver a planificar toda la gira que se merece VI para que lo disfrute el mayor número posible de nuestros fans.

– ¿Cómo ven el estado de la cultura en éste contexto mundial? En España, y en otras partes del mundo.

Creo que cada país entiende la cultura de maneras muy diferentes, no sé mucho de otros países, lo poco que me llega, sobre todo en la zona norte de Europa, yo creo que la cultura esta muchísimo mejor vista y muchísimo mejor cuidada que por ejemplo en el país donde yo vivo. Aquí se nos tilda de vagos y maleantes como una ley que había antes en la dictadura, yo creo que no se nos toma en serio para nada, no se tiene en cuenta lo que para nosotros significa la cultura. Me parece que se ha visto en el confinamiento, los artistas a nivel mundial han dejado la espalda para entretener y hacer que el momento fuese más llevadero para todo el mundo, y no nos podemos olvidar que la música precisamente ha sido un punto fundamental para que la gente olvidase un poco la situación en la que nos encontramos, aparte de las películas, series o monologuistas que hacían sus presentaciones en YouTube. Todo eso es cultura, la cultura no es solamente cuatro rockeros dando gritos y guitarrazos en un escenario, yo no digo que nosotros no hagamos eso, pero mucha gente así lo ve y así lo califica, la cultura va mucho más allá, la cultura viene desde el teatro, desde una persona que hace magia, los titiriteros, desde un payaso que entretiene a los niños, un cantautor en la calle. La cultura engloba muchísimas partes de la vida cotidiana, un mismo grafitero al fin y al cabo es cultura. Pienso que en ese sentido mi país está muy equivocado en el apoyo que le da a la cultura, porque para ellos la cultura desgraciadamente es la corrida de toros, precisamente es una de las cosas que habría que abolir, el maltrato animal. Así que en lo que a mí me concierne pues creo que cualquier otro país está mejor que aquí, sé que en Argentina donde estas tú o en otros sitios de Latinoamérica están en situaciones parecidas, pero sí que envidio a bastantes países por como tratan a los políticos o los poderosos, y todo lo relacionado con la cultura.

– ¿Qué opinan de la variante tecnológica para paliar la imposibilidad de tocar en vivo?.

Puede ser una solución para apalear el momento que nos está tocando vivir, pero creo que no es la solución final, yo creo que a los fans y a la gente les gusta poder disfrutar en vivo de la actuación de un grupo musical. Sí creo que un streaming de un festival o un concierto puede ser una solución para la gente que a lo mejor de otros países no pueden asistir a ese evento, pero tal como se está proponiendo ahora hacer streaming sin público no es una buena solución, además la motivación no es la misma ni para el grupo ni para los asistentes que ven el streaming desde sus casas. Sí es cierto que funcionan las transmisiones de pago o de programas a tu gusto, por así decirlo, donde cada uno compra un partido de futbol, una carrera de motos, un partido de tenis, pero yo creo que con la música no va a tener el mismo éxito, porque son conceptos totalmente diferentes, y la música en vivo tiene la particularidad de hacer sentir emociones que desde tu casa no las puedes sentir.

– ¿Qué planes tiene Zenobia para los próximos tiempos?.

En estos momentos no nos queda otra que esperar un poco los acontecimientos a nivel mundial, esperar que todo vuelva a la “normalidad” lo antes posible, en el momento en que eso pase pues nos sentaremos, planificaremos una gira esperemos que muy extensa, intentaremos estar en el mayor número de ciudades, salas, y festivales posibles y evidentemente volver a cruzar el charco y presentar VI a nivel mundial, presentárselo a nuestros amigos de Latinoamérica y en todos los países que sabemos que nos quieren. Esas son las intenciones en un momento complicado, pero las ilusiones las seguimos teniendo intactas y tal y como se están sucediendo los hechos con la exposición que está teniendo el disco, evidentemente lo único que hacen es echar más leña al fuego y avivarnos las ganas tremendas que tenemos de saltar al escenario y presentarlo, esperemos que sea más pronto que tarde.

Etiquetas: , , ,

Javi Herrero: “’VI’ puede ser el disco más completo de Zenobia. Para mí es el mejor hasta el momento en calidad compositiva, en calidad de sonido, en abanico de estilos dentro del rock y del metal”
thumb image

Entrevista por: Leandro Gil

Entrevistamos a Javi Herrero, baterista de la banda española de Heavy/Power metal, Zenobia, en contexto de la publicación de “VI”, su nueva placa de estudio. Todos los detalles de la producción más ambiciosa de la banda.

– Zenobia es una banda que a lo largo de su historia ha convivido con varios cambios en su formación, ¿Creen que la actual les otorga un mayor abanico artístico para ofrecer a su público?.

Yo creo que sí, porque volvemos a las dos guitarras y eso te da muchísimo más juego para otras cosas también, para la composición de los temas, puesto que tú en un estudio puedes grabar 50 guitarras pero luego en directo si solo hay un guitarrista, solo se puede interpretar a un guitarrista. Pero en este caso yo creo que sí, que llevando dos guitarras se puede abrir mucho lo que es el panorama musical y el panorama de composición, creo que en ese sentido hemos ganado mucho, y aparte no deja de ser dos componentes nuevos que tienen influencias distintas y eso evidentemente enriquece a la banda. Yo creo que sí nos va a otorgar ese abanico artístico que comentas.

–  ¿Cómo fue la incorporación de los nuevos integrantes al proceso de producción de VI?.

Ha sido una incorporación totalmente natural, eran dos personas que la banda ya conocía de antemano, Mario era guitarrista en solitario de Jorge Berceo y Marcos era nuestro ayudante de escenario, de montaje y conductor. Son dos personas que están habituadas a trabajar dentro de bandas de música, y a componer, creo que les ha sido muy sencillo empezar a trabajar con la banda y experimentar nuevos sonidos y nuevas maneras incluso de trabajar. Se les dió carta blanca en el primer momento que nos pusimos a trabajar en VI, y creo que lo han hecho muy bien, ellos presentaron sus ideas y sus maquetas, y al final la mayoría de los temas del disco han sido compuestos por Mario con Ernesto, nuestro teclista, y luego Marcos ha apoyado muchísimo a las guitarras, porque ahora hay dos guitarras como hablamos antes, y quedo patente su buen hacer.

–  ¿Qué motivos los llevó a pedirle a Víctor de Andrés que deje la banda?.

Para nosotros un poco estar en Zenobia es como una relación de pareja, es una convivencia en la que todos los componentes de la banda tenemos que tener como mínimo un objetivo común o una motivación común. Si en algún momento alguno cambia esa motivación o ya no cree en el proyecto, pues evidentemente es mejor que abandone la banda para no lastrar a los demás. Nosotros en este caso pensamos que Víctor estaba completamente desmotivado, no sabíamos muy bien el porqué, puede ser que en la cabeza tuviese otras cosas, la cuestión es que a nosotros nos dió esa impresión y se habló con él, se le expuso y se decidió que sería mejor que abandonase la banda porque no lo veíamos motivado y eso no nos llevaría a buen puerto. El tiempo nos ha dado la razón, se ha visto claramente al final que él tenía la cabeza en otras cosas, y bueno pues en cierto modo estamos contentos de que haga heavy metal en su nueva banda. Nosotros haremos heavy metal en la nuestra y obviamente le deseamos lo mejor, estamos contentos con el tiempo que estuvo en la banda, en la grabación de “Alma de Fuego 2” que es un disco en el que él estuvo componiendo, la grabación con el directo, todo ese tiempo que estuvimos girando por ahí, por varios sitios, en Latinoamérica, en España, en festivales, que eso queda ahí como otros componentes que han pasado por la banda… está claro que Víctor de Andrés no es Zenobia, que Zenobia ha tenido una identidad propia, que ya estaba antes de la llegada de Víctor de Andrés y va a seguir estando después de su salida, por lo tanto todos contentos y felices.

– Las críticas del público celebran la evolución del sonido que la nueva formación ofrece, ¿Qué sensación les genera a ustedes está mutación de Zenobia?.

Siempre que tu público, tus fans, celebran un nuevo disco y tiene tan buen recibimiento como ha tenido VI -y más después de lo que hemos hablado antes de la salida de Víctor y los nuevos integrantes en la banda- las comparaciones siempre van a ser odiosas, entonces pues siempre estás con la cosilla, con la mosca atrás de la oreja como se suele decir. Al tener esta aceptación estamos muy ilusionados y contentos. Yo creo que ahora hay un componente más en la banda, una guitarra más que nos permite crear canciones de otra manera, con otra visión para esto, y luego el trabajo excepcional que ha hecho Ernesto, dando más protagonismo a los teclados hace quizás que ese instrumento al estar más presente de la sensación de que ha cambiado un poco el sonido de Zenobia. Creo que la identidad de Zenobia está en la manera de interpretar las canciones de Jorge, en su tono de voz y las melodías que le da, yo creo que esa es la verdadera esencia de la banda. Los músicos al fin y al cabo somos totalmente prescindibles, pero mientras mantengas la esencia de una banda, pasen los músicos que pasen, la banda va a seguir estando ahí, va a seguir recordando lo que a sus fans les guste… la sensación que nos genera es totalmente de alegría y mucha satisfacción de haber hecho un buen trabajo.

– ¿Qué balance hacen del recorrido de la banda hasta este sexto disco?.

El balance evidentemente es súper positivo, hasta el momento la banda siempre ha estado creciendo, creo que no podemos pedir más. Tenemos unas expectativas muy grandes con este disco y más después de ver la recepción que ha tenido, tanto con la respuesta de nuestros fans como con las críticas de los medios especializados, por lo tanto el balance no puede ser mejor y esperamos que así siga siendo por mucho tiempo más, claro.

– Tras casi dos décadas de historia, ¿Creen que han alcanzado los objetivos que los motivó a comenzar el proyecto?.

No, no creo que hayamos alcanzado los objetivos que nos motivó a comenzar este proyecto para nada, siempre hay que crear nuevas metas, siempre hay que crear nuevos objetivos. Una de dos, o dejarías el proyecto o te acomodarías a una situación en la que no te llevaría al final a ningún sitio, y te desmotivaría totalmente, por lo tanto yo creo que hay que fijarse metas y conseguirlas para cada vez ir creciendo.

– ¿Qué metas quedan en el tintero?.

Muchas, tanto a nivel personal como a nivel de banda, yo creo que cada vez nos fijamos unas metas y vamos intentamos conseguir o llegar a ese destino. Queremos que cada vez se escuche más a la banda, que cada vez reconozcan el trabajo que cuesta estar aquí, que nos escuchen en el mayor número de países posible. Quizás es el sueño de todo músico el que te reconozcan y que tu trabajo sea admirado, para qué nos vamos a engañar, sabemos que hoy en día es prácticamente imposible vivir de la música y menos en el estilo que nosotros defendemos pero sí que te da muchísimas alegrías y estamos dispuestos a seguir creando por ellas.

– ¿Cuáles son los factores fundamentales para lograr estabilidad en un grupo humano?.

Creo que tener un objetivo común, una razón de ser, porque estás junto, porque quieras tocar con esta banda, porque quieres girar, y tener los objetivos más o menos comunes, pues cuando una pata de la mesa cojea, es fácil que se empiece a tambalear todas las ilusiones y las motivaciones que tienes… entonces yo creo que fundamentalmente es eso, tener un objetivo común y luchar todos por esa causa.

– Han declarado que Supernova era el disco más “completo” de Zenobia, ¿Mantienen este pensamiento luego de la producción de VI?.

En mi opinión, hasta el momento VI puede ser el disco más completo de Zenobia, es un discazo. Para mí es el mejor hasta el momento en calidad compositiva, en calidad de sonido, en abanico de estilos dentro del rock y del metal, y por lo tanto creo que es el mejor disco de la banda hasta el momento y a las pruebas me remito: la buena reacción que ha tenido entre los fans y por todos los medios especializados.

– ¿Cómo vivieron la vuelta a los escenarios el pasado 19 de septiembre?.

La vuelta a los escenarios está siendo un poco agridulce, solo hemos podido hacer un concierto acústico hasta el momento. Como se suele decir aquí, estamos a medio As. Veremos si es posible en unos días presentar un concierto eléctrico en la ciudad de Madrid, aunque lo vemos un tanto complicado, pero de momento no se ha cancelado ni se ha suspendido, por lo tanto estamos con muchísimas ganas y muchísimas ilusiones de saltar otra vez al escenario con la banda completa y presentar nuestro disco VI. Pero bueno, hasta el momento la vuelta está siendo un tanto agridulce porque no nos dejan ir más que a medio As.

– ¿Cómo están preparando la presentación de VI para el próximo 3 de Octubre?.

La estamos preparando con muchísimas ganas, estamos preparando un show de dos horas de duración donde vamos a presentar temas antiguos y evidentemente los temas de nuestro nuevo disco, por lo tanto que la gente se vaya preparando porque mucho de los clásicos se van a quedar fuera de la lista desgraciadamente. La verdad es que lo estamos preparando con muchísima ilusión y esperemos que todo vaya para adelante, y desde luego que va a ser una noche épica, por lo menos de nuestra parte vamos a dar un 200% para que lo tengan muy claro nuestros fans.

– ¿Habrá invitados?.

No, en principio no tenemos intención de que haya ningún invitado en el escenario, si nos lo conceden puesto que el acuerdo es limitado, si se puede acercar algún invitado bajo el escenario por la zona en la que vamos a tocar o por la ciudad que es Madrid evidentemente ahí se concentran muchísimos amigos sobre todo compañeros de carretera, gente de otras banda de músicas, pero en un principio lo que son artistas encima en el escenario no tenemos intención de que haya ninguno.

– Teniendo en cuenta que en otras oportunidades han llevado a cabo actividades solidarias, ¿Tienen en mente hacer algo nuevo de ese estilo en el contexto actual?.

Sí, yo siempre estoy dispuesto. Y siempre que se pueda hacer algo por estos motivos, por alguna actividad social, está claro que todas las personas que de alguna manera u otra estamos en boca de alguien, aunque a uno lo sigan 100.000 personas y a otros los sigan 200 o 300, tenemos visibilidad para exponer los problemas que están viviendo muchas personas. Siempre que nos han propuesto algo quisimos reivindicarlo en alguna actividad, y siempre que sea dentro de la realidad, yo creo que Zenobia estará ahí apoyando todas estas acciones sociales.

– ¿Cómo pasaron los primeros meses de pandemia? Desde lo personal, y como grupo.

Nunca pensamos que íbamos a llegar a esta situación, vimos que la cosa se iba complicando y nos causó una gran sorpresa que nos confinasen en una situación nueva para todos, tanto a nivel personal como a nivel mundial. Yo no recuerdo un confinamiento a lo largo de mi vida, a nivel personal me resulto bastante agobiante, al principio era “voy a aprovechar para ver series, películas, para hacer y deshacer” pero al final que te cohíban tu libertad de movimiento no es grato. Yo tengo un perro y se permitía bajarlo dos o tres veces a la calle para hacer sus necesidades, y muchas veces me ha parado la policía para preguntarme dónde vivo, y esa sensación de ser perseguido, de ser coartado de tu libertad puede llegar a desquiciarte de verdad. Y a nivel de grupo pues básicamente nos paró, literalmente, una semana antes del confinamiento teníamos en agenda bastantes shows, unos cuantos festivales, con lo cual todo se desmoronó y nos jodió mucho. Pero bueno, hay que aceptarlo como viene, lo importante es estar ahí, seguir adelante, no olvidarse que la libertad es un bien muy preciado, que muchas veces no lo notamos pero estamos al oro, que nos coarten nuestra libertad y nuestro movimiento… ostia, parece que no, pero es una cosa muy importante, hay que pelear por ella y por tus derechos, siempre.

– ¿Creen que cambiará algo en la sociedad?.

Yo creo que no, y a las pruebas me remito, no han hecho más que abrir un poco el grifo después del confinamiento y prácticamente todo sigue igual. Sí es cierto que se le ha visto más el plumero a los políticos y si antes estaba convencido de que sobra la mitad, ahora creo que sobran 3/4 partes de ellos. Creo que no hacen ningún bien a la sociedad. La nueva política tal y como está instaurada en este mundo, y me refiero a nivel mundial. Creo que al final cuando llegan a su sillón, se agarran a él se olvidan de sus intenciones, de sus proyectos políticos con el que nos han engañado a todos los electores, y que la corrupción en realidad está al final en todos los países y en todas las instituciones. Es una puta vergüenza, la clase política a nivel mundial es una vergüenza, sinceramente, siempre hay una manzana podrida que está en algún cesto de manzanas verdes, y al final eso le pesa al pueblo, somos los mayores perjudicados en todo momento. Creo que habría que hacer una sanidad política, pero a nivel mundial, y una revolución para decirles que la distancia social es cada vez más grande en todos los sitios del mundo y que mucha gente se preocupa por muchas cosas que al final no van a ninguna parte: “que si tú me has dicho, que si él ha dicho”, cuando todavía muchísima gente está muriendo de hambre, no tiene acceso a vivienda, pasan frio en invierno… me sobran casi todos.

– Obviando la imposibilidad momentánea de viajar, ¿Qué lugares tenían en agenda para visitar?.

Teníamos cerradas bastantes fechas en ciudades de España, íbamos a visitar Madrid, Barcelona, Valencia también se estaba hablando, mi ciudad en donde vivo que es Victoria, la ciudad de la banda por así decir que es Logroño, también un festival en Portugal. Además teníamos pensado saltar el charco en uno u otro momento, habrá que esperar a que se pueda volver a viajar o se normalice toda esta situación, tendremos que sentarnos y volver a planificar toda la gira que se merece VI para que lo disfrute el mayor número posible de nuestros fans.

– ¿Cómo ven el estado de la cultura en éste contexto mundial? En España, y en otras partes del mundo.

Creo que cada país entiende la cultura de maneras muy diferentes, no sé mucho de otros países, lo poco que me llega, sobre todo en la zona norte de Europa, yo creo que la cultura esta muchísimo mejor vista y muchísimo mejor cuidada que por ejemplo en el país donde yo vivo. Aquí se nos tilda de vagos y maleantes como una ley que había antes en la dictadura, yo creo que no se nos toma en serio para nada, no se tiene en cuenta lo que para nosotros significa la cultura. Me parece que se ha visto en el confinamiento, los artistas a nivel mundial han dejado la espalda para entretener y hacer que el momento fuese más llevadero para todo el mundo, y no nos podemos olvidar que la música precisamente ha sido un punto fundamental para que la gente olvidase un poco la situación en la que nos encontramos, aparte de las películas, series o monologuistas que hacían sus presentaciones en YouTube. Todo eso es cultura, la cultura no es solamente cuatro rockeros dando gritos y guitarrazos en un escenario, yo no digo que nosotros no hagamos eso, pero mucha gente así lo ve y así lo califica, la cultura va mucho más allá, la cultura viene desde el teatro, desde una persona que hace magia, los titiriteros, desde un payaso que entretiene a los niños, un cantautor en la calle. La cultura engloba muchísimas partes de la vida cotidiana, un mismo grafitero al fin y al cabo es cultura. Pienso que en ese sentido mi país está muy equivocado en el apoyo que le da a la cultura, porque para ellos la cultura desgraciadamente es la corrida de toros, precisamente es una de las cosas que habría que abolir, el maltrato animal. Así que en lo que a mí me concierne pues creo que cualquier otro país está mejor que aquí, sé que en Argentina donde estas tú o en otros sitios de Latinoamérica están en situaciones parecidas, pero sí que envidio a bastantes países por como tratan a los políticos o los poderosos, y todo lo relacionado con la cultura.

– ¿Qué opinan de la variante tecnológica para paliar la imposibilidad de tocar en vivo?.

Puede ser una solución para apalear el momento que nos está tocando vivir, pero creo que no es la solución final, yo creo que a los fans y a la gente les gusta poder disfrutar en vivo de la actuación de un grupo musical. Sí creo que un streaming de un festival o un concierto puede ser una solución para la gente que a lo mejor de otros países no pueden asistir a ese evento, pero tal como se está proponiendo ahora hacer streaming sin público no es una buena solución, además la motivación no es la misma ni para el grupo ni para los asistentes que ven el streaming desde sus casas. Sí es cierto que funcionan las transmisiones de pago o de programas a tu gusto, por así decirlo, donde cada uno compra un partido de futbol, una carrera de motos, un partido de tenis, pero yo creo que con la música no va a tener el mismo éxito, porque son conceptos totalmente diferentes, y la música en vivo tiene la particularidad de hacer sentir emociones que desde tu casa no las puedes sentir.

– ¿Qué planes tiene Zenobia para los próximos tiempos?.

En estos momentos no nos queda otra que esperar un poco los acontecimientos a nivel mundial, esperar que todo vuelva a la “normalidad” lo antes posible, en el momento en que eso pase pues nos sentaremos, planificaremos una gira esperemos que muy extensa, intentaremos estar en el mayor número de ciudades, salas, y festivales posibles y evidentemente volver a cruzar el charco y presentar VI a nivel mundial, presentárselo a nuestros amigos de Latinoamérica y en todos los países que sabemos que nos quieren. Esas son las intenciones en un momento complicado, pero las ilusiones las seguimos teniendo intactas y tal y como se están sucediendo los hechos con la exposición que está teniendo el disco, evidentemente lo único que hacen es echar más leña al fuego y avivarnos las ganas tremendas que tenemos de saltar al escenario y presentarlo, esperemos que sea más pronto que tarde.

Etiquetas: , , ,


Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)