Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Javier Casas (Sudarshana): “Elegimos transmitir un mensaje de positivismo”
thumb image

11 años no es poco, y 25 mucho menos. Los primeros son los años que tardaron los (ya no tan) chicos de Sudarshana para volver a la actividad, y la segunda es la cantidad de años que la banda ya cumplió desde su formación. Considerados de los representantes más destacados en Argentina no sólo del pop punk sino también de la particular movida influenciada por la corriente Hare Krishna, el grupo de Buenos Aires se va a estar presentando el 27 de mayo próximo en La Trastienda, y aprovechando esta ocasión pudimos hablar con el guitarrista Javier Casas, para que nos cuente cómo se encuentra la banda, el presente y los años que estuvieron fuera del escenario, entre mucho más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana regresa a los escenarios el 27 de mayo en La Trastienda

—¡Buenas, gente de Sudarshana! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

Buenas tardes muchas gracias por preguntar…

—Está claro que estuvieron alejados un largo tiempo de los escenarios. ¿Cómo explicarían todos esos años?

Básicamente el alejamiento de los escenarios se debió a cosas que nos van pasando a cada uno de los miembros de la banda, el hecho de ser una banda del under implica tener que cumplir con ciertas obligaciones que te cambian algunas prioridades, más allá de eso cómo grupo siempre nos mantuvimos unidos por eso nunca hubo un motivo puntual para hacer la pausa que tuvimos, más allá de una banda somos amigos de hace muchos años y también quizás llegamos a un momento de banda donde necesitamos tomarnos un tiempo para volver a tener nuevas ideas y poder estar creativos a la hora de hacer cosas.

—¿Qué les hizo decir: “Sí, este es el momento para volver”?

Las ganas de seguir contando todo lo que hicimos en nuestra historia de banda y las ganas que cada uno tiene de subirse a un escenario y mostrar lo que somos en ese ámbito.

—¿Cuáles son las expectativas para este recital?

Expectativas las mejores, estamos felices de poder juntarnos y hacer lo que tanto nos gusta que es tocar y volver a reencontrarnos con los chicos que pudieron vernos en su momento y brindarle la oportunidad de conocernos a los que no pudieron participar de alguno de nuestros shows. Además del show en Capital sumamos una gira que nos llevará por Colombia, Perú, Chile y Brasil y lograr esa experiencia nos tiene muy expectantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
—Una de las cosas más obvias acerca de Sudarshana es la influencia Hare Krishna y del movimiento vegano en las letras de la banda. ¿Qué lugar ocupan estas movidas en el seno de Sudarshana en estos días?

Claramente Sudarshana tiene raíces en la conciencia de Krishna, nosotros nos quedamos con el lado más espiritual de eso y lo trasladamos a la hora de escribir nuestras canciones, realmente no practicamos una vida de monasterio y todo lo que implica eso, si elegimos transmitir el mensaje de positivismo y el contenido que sentimos puede generar un cambio en la forma de ver muchas cosas en la gente dentro de esas está el vegetarianismo y Veganismo el cual de manera personal en nosotros generó un cambio en nuestra manera de ver el maltrato hacia los animales y con eso buscamos brindarlo para que otras personas conozcan y entiendan este estilo de vida más compasivo para con los demás animales y humanos.

—Después de esta vuelta a los escenarios, ¿cuáles son los planes a futuro?

En el futuro inmediato de la banda tenemos mucho entusiasmo con este tour y el hecho de poder juntarnos después de un largo tiempo, las cosas van fluyendo y tenemos proyectado dejar documentado en imágenes el fruto de lo que será esta reunión, junto con el lanzamiento de nuevas canciones en las que nos encontramos trabajando en este momento.

—El año pasado se cumplieron 25 años desde la formación de Sudarshana. ¿Cómo creés que cambiaron las cosas desde esa época?

25 años ya??? Un montón!!! En cuanto a cambios notorios sentimos que el mensaje que comenzamos a transmitir como banda hoy tuvo un crecimiento notorio y que muchas veces uno no dimensiona el alcance y lo que le transmitió a la gente en todo este tiempo hoy sentimos muchas ganas de disfrutar y vivir todo lo que sembramos cuando empezamos a tocar porque cuando hicimos Sudarshana siempre nuestra idea fue brindar a las personas que nos escucharan una visión distinta y desde otro enfoque que ayude a mejorar o acompañar en los momentos donde necesitas una palabra para superar momentos difíciles.

—¿Qué quisieran decirles a nuestros lectores y la gente que los va a ir a ver?

Primero agradecer por el espacio y que nos hayas tenido en cuenta, Muchas gracias y a la gente que se acerque a disfrutar de un show de Sudarshana porque le brindamos mucha importancia y participación a nuestro público brindamos un show en la que la energía y él entusiasmo de la gente y de la banda se unen haciendo algo único y difícil de relatar en palabras, los esperamos a todos y deseamos volver a encontrarnos.

Saludos!!

Etiquetas: , , , ,

Javier Casas (Sudarshana): “Elegimos transmitir un mensaje de positivismo”
thumb image

11 años no es poco, y 25 mucho menos. Los primeros son los años que tardaron los (ya no tan) chicos de Sudarshana para volver a la actividad, y la segunda es la cantidad de años que la banda ya cumplió desde su formación. Considerados de los representantes más destacados en Argentina no sólo del pop punk sino también de la particular movida influenciada por la corriente Hare Krishna, el grupo de Buenos Aires se va a estar presentando el 27 de mayo próximo en La Trastienda, y aprovechando esta ocasión pudimos hablar con el guitarrista Javier Casas, para que nos cuente cómo se encuentra la banda, el presente y los años que estuvieron fuera del escenario, entre mucho más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana regresa a los escenarios el 27 de mayo en La Trastienda

—¡Buenas, gente de Sudarshana! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

Buenas tardes muchas gracias por preguntar…

—Está claro que estuvieron alejados un largo tiempo de los escenarios. ¿Cómo explicarían todos esos años?

Básicamente el alejamiento de los escenarios se debió a cosas que nos van pasando a cada uno de los miembros de la banda, el hecho de ser una banda del under implica tener que cumplir con ciertas obligaciones que te cambian algunas prioridades, más allá de eso cómo grupo siempre nos mantuvimos unidos por eso nunca hubo un motivo puntual para hacer la pausa que tuvimos, más allá de una banda somos amigos de hace muchos años y también quizás llegamos a un momento de banda donde necesitamos tomarnos un tiempo para volver a tener nuevas ideas y poder estar creativos a la hora de hacer cosas.

—¿Qué les hizo decir: “Sí, este es el momento para volver”?

Las ganas de seguir contando todo lo que hicimos en nuestra historia de banda y las ganas que cada uno tiene de subirse a un escenario y mostrar lo que somos en ese ámbito.

—¿Cuáles son las expectativas para este recital?

Expectativas las mejores, estamos felices de poder juntarnos y hacer lo que tanto nos gusta que es tocar y volver a reencontrarnos con los chicos que pudieron vernos en su momento y brindarle la oportunidad de conocernos a los que no pudieron participar de alguno de nuestros shows. Además del show en Capital sumamos una gira que nos llevará por Colombia, Perú, Chile y Brasil y lograr esa experiencia nos tiene muy expectantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
—Una de las cosas más obvias acerca de Sudarshana es la influencia Hare Krishna y del movimiento vegano en las letras de la banda. ¿Qué lugar ocupan estas movidas en el seno de Sudarshana en estos días?

Claramente Sudarshana tiene raíces en la conciencia de Krishna, nosotros nos quedamos con el lado más espiritual de eso y lo trasladamos a la hora de escribir nuestras canciones, realmente no practicamos una vida de monasterio y todo lo que implica eso, si elegimos transmitir el mensaje de positivismo y el contenido que sentimos puede generar un cambio en la forma de ver muchas cosas en la gente dentro de esas está el vegetarianismo y Veganismo el cual de manera personal en nosotros generó un cambio en nuestra manera de ver el maltrato hacia los animales y con eso buscamos brindarlo para que otras personas conozcan y entiendan este estilo de vida más compasivo para con los demás animales y humanos.

—Después de esta vuelta a los escenarios, ¿cuáles son los planes a futuro?

En el futuro inmediato de la banda tenemos mucho entusiasmo con este tour y el hecho de poder juntarnos después de un largo tiempo, las cosas van fluyendo y tenemos proyectado dejar documentado en imágenes el fruto de lo que será esta reunión, junto con el lanzamiento de nuevas canciones en las que nos encontramos trabajando en este momento.

—El año pasado se cumplieron 25 años desde la formación de Sudarshana. ¿Cómo creés que cambiaron las cosas desde esa época?

25 años ya??? Un montón!!! En cuanto a cambios notorios sentimos que el mensaje que comenzamos a transmitir como banda hoy tuvo un crecimiento notorio y que muchas veces uno no dimensiona el alcance y lo que le transmitió a la gente en todo este tiempo hoy sentimos muchas ganas de disfrutar y vivir todo lo que sembramos cuando empezamos a tocar porque cuando hicimos Sudarshana siempre nuestra idea fue brindar a las personas que nos escucharan una visión distinta y desde otro enfoque que ayude a mejorar o acompañar en los momentos donde necesitas una palabra para superar momentos difíciles.

—¿Qué quisieran decirles a nuestros lectores y la gente que los va a ir a ver?

Primero agradecer por el espacio y que nos hayas tenido en cuenta, Muchas gracias y a la gente que se acerque a disfrutar de un show de Sudarshana porque le brindamos mucha importancia y participación a nuestro público brindamos un show en la que la energía y él entusiasmo de la gente y de la banda se unen haciendo algo único y difícil de relatar en palabras, los esperamos a todos y deseamos volver a encontrarnos.

Saludos!!

Etiquetas: , , , ,


Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)