Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Javier Casas (Sudarshana): “Elegimos transmitir un mensaje de positivismo”
thumb image

11 años no es poco, y 25 mucho menos. Los primeros son los años que tardaron los (ya no tan) chicos de Sudarshana para volver a la actividad, y la segunda es la cantidad de años que la banda ya cumplió desde su formación. Considerados de los representantes más destacados en Argentina no sólo del pop punk sino también de la particular movida influenciada por la corriente Hare Krishna, el grupo de Buenos Aires se va a estar presentando el 27 de mayo próximo en La Trastienda, y aprovechando esta ocasión pudimos hablar con el guitarrista Javier Casas, para que nos cuente cómo se encuentra la banda, el presente y los años que estuvieron fuera del escenario, entre mucho más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana regresa a los escenarios el 27 de mayo en La Trastienda

—¡Buenas, gente de Sudarshana! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

Buenas tardes muchas gracias por preguntar…

—Está claro que estuvieron alejados un largo tiempo de los escenarios. ¿Cómo explicarían todos esos años?

Básicamente el alejamiento de los escenarios se debió a cosas que nos van pasando a cada uno de los miembros de la banda, el hecho de ser una banda del under implica tener que cumplir con ciertas obligaciones que te cambian algunas prioridades, más allá de eso cómo grupo siempre nos mantuvimos unidos por eso nunca hubo un motivo puntual para hacer la pausa que tuvimos, más allá de una banda somos amigos de hace muchos años y también quizás llegamos a un momento de banda donde necesitamos tomarnos un tiempo para volver a tener nuevas ideas y poder estar creativos a la hora de hacer cosas.

—¿Qué les hizo decir: “Sí, este es el momento para volver”?

Las ganas de seguir contando todo lo que hicimos en nuestra historia de banda y las ganas que cada uno tiene de subirse a un escenario y mostrar lo que somos en ese ámbito.

—¿Cuáles son las expectativas para este recital?

Expectativas las mejores, estamos felices de poder juntarnos y hacer lo que tanto nos gusta que es tocar y volver a reencontrarnos con los chicos que pudieron vernos en su momento y brindarle la oportunidad de conocernos a los que no pudieron participar de alguno de nuestros shows. Además del show en Capital sumamos una gira que nos llevará por Colombia, Perú, Chile y Brasil y lograr esa experiencia nos tiene muy expectantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
—Una de las cosas más obvias acerca de Sudarshana es la influencia Hare Krishna y del movimiento vegano en las letras de la banda. ¿Qué lugar ocupan estas movidas en el seno de Sudarshana en estos días?

Claramente Sudarshana tiene raíces en la conciencia de Krishna, nosotros nos quedamos con el lado más espiritual de eso y lo trasladamos a la hora de escribir nuestras canciones, realmente no practicamos una vida de monasterio y todo lo que implica eso, si elegimos transmitir el mensaje de positivismo y el contenido que sentimos puede generar un cambio en la forma de ver muchas cosas en la gente dentro de esas está el vegetarianismo y Veganismo el cual de manera personal en nosotros generó un cambio en nuestra manera de ver el maltrato hacia los animales y con eso buscamos brindarlo para que otras personas conozcan y entiendan este estilo de vida más compasivo para con los demás animales y humanos.

—Después de esta vuelta a los escenarios, ¿cuáles son los planes a futuro?

En el futuro inmediato de la banda tenemos mucho entusiasmo con este tour y el hecho de poder juntarnos después de un largo tiempo, las cosas van fluyendo y tenemos proyectado dejar documentado en imágenes el fruto de lo que será esta reunión, junto con el lanzamiento de nuevas canciones en las que nos encontramos trabajando en este momento.

—El año pasado se cumplieron 25 años desde la formación de Sudarshana. ¿Cómo creés que cambiaron las cosas desde esa época?

25 años ya??? Un montón!!! En cuanto a cambios notorios sentimos que el mensaje que comenzamos a transmitir como banda hoy tuvo un crecimiento notorio y que muchas veces uno no dimensiona el alcance y lo que le transmitió a la gente en todo este tiempo hoy sentimos muchas ganas de disfrutar y vivir todo lo que sembramos cuando empezamos a tocar porque cuando hicimos Sudarshana siempre nuestra idea fue brindar a las personas que nos escucharan una visión distinta y desde otro enfoque que ayude a mejorar o acompañar en los momentos donde necesitas una palabra para superar momentos difíciles.

—¿Qué quisieran decirles a nuestros lectores y la gente que los va a ir a ver?

Primero agradecer por el espacio y que nos hayas tenido en cuenta, Muchas gracias y a la gente que se acerque a disfrutar de un show de Sudarshana porque le brindamos mucha importancia y participación a nuestro público brindamos un show en la que la energía y él entusiasmo de la gente y de la banda se unen haciendo algo único y difícil de relatar en palabras, los esperamos a todos y deseamos volver a encontrarnos.

Saludos!!

Etiquetas: , , , ,

Javier Casas (Sudarshana): “Elegimos transmitir un mensaje de positivismo”
thumb image

11 años no es poco, y 25 mucho menos. Los primeros son los años que tardaron los (ya no tan) chicos de Sudarshana para volver a la actividad, y la segunda es la cantidad de años que la banda ya cumplió desde su formación. Considerados de los representantes más destacados en Argentina no sólo del pop punk sino también de la particular movida influenciada por la corriente Hare Krishna, el grupo de Buenos Aires se va a estar presentando el 27 de mayo próximo en La Trastienda, y aprovechando esta ocasión pudimos hablar con el guitarrista Javier Casas, para que nos cuente cómo se encuentra la banda, el presente y los años que estuvieron fuera del escenario, entre mucho más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sudarshana regresa a los escenarios el 27 de mayo en La Trastienda

—¡Buenas, gente de Sudarshana! ¿Cómo se encuentran en estos momentos?

Buenas tardes muchas gracias por preguntar…

—Está claro que estuvieron alejados un largo tiempo de los escenarios. ¿Cómo explicarían todos esos años?

Básicamente el alejamiento de los escenarios se debió a cosas que nos van pasando a cada uno de los miembros de la banda, el hecho de ser una banda del under implica tener que cumplir con ciertas obligaciones que te cambian algunas prioridades, más allá de eso cómo grupo siempre nos mantuvimos unidos por eso nunca hubo un motivo puntual para hacer la pausa que tuvimos, más allá de una banda somos amigos de hace muchos años y también quizás llegamos a un momento de banda donde necesitamos tomarnos un tiempo para volver a tener nuevas ideas y poder estar creativos a la hora de hacer cosas.

—¿Qué les hizo decir: “Sí, este es el momento para volver”?

Las ganas de seguir contando todo lo que hicimos en nuestra historia de banda y las ganas que cada uno tiene de subirse a un escenario y mostrar lo que somos en ese ámbito.

—¿Cuáles son las expectativas para este recital?

Expectativas las mejores, estamos felices de poder juntarnos y hacer lo que tanto nos gusta que es tocar y volver a reencontrarnos con los chicos que pudieron vernos en su momento y brindarle la oportunidad de conocernos a los que no pudieron participar de alguno de nuestros shows. Además del show en Capital sumamos una gira que nos llevará por Colombia, Perú, Chile y Brasil y lograr esa experiencia nos tiene muy expectantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”
—Una de las cosas más obvias acerca de Sudarshana es la influencia Hare Krishna y del movimiento vegano en las letras de la banda. ¿Qué lugar ocupan estas movidas en el seno de Sudarshana en estos días?

Claramente Sudarshana tiene raíces en la conciencia de Krishna, nosotros nos quedamos con el lado más espiritual de eso y lo trasladamos a la hora de escribir nuestras canciones, realmente no practicamos una vida de monasterio y todo lo que implica eso, si elegimos transmitir el mensaje de positivismo y el contenido que sentimos puede generar un cambio en la forma de ver muchas cosas en la gente dentro de esas está el vegetarianismo y Veganismo el cual de manera personal en nosotros generó un cambio en nuestra manera de ver el maltrato hacia los animales y con eso buscamos brindarlo para que otras personas conozcan y entiendan este estilo de vida más compasivo para con los demás animales y humanos.

—Después de esta vuelta a los escenarios, ¿cuáles son los planes a futuro?

En el futuro inmediato de la banda tenemos mucho entusiasmo con este tour y el hecho de poder juntarnos después de un largo tiempo, las cosas van fluyendo y tenemos proyectado dejar documentado en imágenes el fruto de lo que será esta reunión, junto con el lanzamiento de nuevas canciones en las que nos encontramos trabajando en este momento.

—El año pasado se cumplieron 25 años desde la formación de Sudarshana. ¿Cómo creés que cambiaron las cosas desde esa época?

25 años ya??? Un montón!!! En cuanto a cambios notorios sentimos que el mensaje que comenzamos a transmitir como banda hoy tuvo un crecimiento notorio y que muchas veces uno no dimensiona el alcance y lo que le transmitió a la gente en todo este tiempo hoy sentimos muchas ganas de disfrutar y vivir todo lo que sembramos cuando empezamos a tocar porque cuando hicimos Sudarshana siempre nuestra idea fue brindar a las personas que nos escucharan una visión distinta y desde otro enfoque que ayude a mejorar o acompañar en los momentos donde necesitas una palabra para superar momentos difíciles.

—¿Qué quisieran decirles a nuestros lectores y la gente que los va a ir a ver?

Primero agradecer por el espacio y que nos hayas tenido en cuenta, Muchas gracias y a la gente que se acerque a disfrutar de un show de Sudarshana porque le brindamos mucha importancia y participación a nuestro público brindamos un show en la que la energía y él entusiasmo de la gente y de la banda se unen haciendo algo único y difícil de relatar en palabras, los esperamos a todos y deseamos volver a encontrarnos.

Saludos!!

Etiquetas: , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)