Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


Javier “Knario” Compiano (Plan 4): “Dudé en seguir con la banda”
thumb image

Desde el cuartel general de TrackToHell nos dimos la chance de contactarnos con Javier “Knario” Compiano, vocalista/líder de Plan 4 quienes estarán presentando su nuevo álbum “Mecanismo de Odio” este próximo domingo 8 de septiembre en El Teatro Flores.


Javi, espero te encuentres bien, agradezco la oportunidad de tener esta entrevista con vos para recorrer tú pasado y presente como músico y gran aporte a la escena metálica del país. ¿Qué recuerdos tenés de tus días en Carnarium ??

¿Cómo andas loco? Antes de todo, gracias por el lugar. De Carnarium, ¿qué recuerdo? Bueno, un montón de cosas. Sería muy larga la respuesta. Pero básicamente, más allá de lo que recuerdo, que son momentos muy lindos, es donde yo aprendí básicamente un montón de cosas. Cuando entré a Carnarium, los chicos ya tenían un año o dos años de banda, se llamaban Arsenica, no se llamaba Carnarium. Y la verdad que aprendí muchísimo.

Cuando entró Pablo de la Valle en la guitarra, como segunda guitarra, la banda pasó de ser Arsenica a Carnarium. Y ahí es donde empezamos a componer nuestras canciones, que es donde aprendí muchísimo.
Ahí empecé a escribir letras, porque a veces cuando nos juntamos, nos reímos, había una letra que era rara, y ahí empecé a escribir letras. Al principio, escribía letras y música todo el baterista, Pablo Gimelli, y después empezamos a colaborar más. Y fue realmente un gran aprendizaje Carnarium. Y ahora, tenemos un grupo de WhatsApp, toda la formación original, y nos vemos siempre, la pasamos muy bien. Realmente estamos ahí, uno de los guitarristas que vive en Estados Unidos, y cuando viene, nos juntamos, y la pasamos muy bien.

Fuiste parte de la grabación de un excelente disco de Raíz, qué podés contarnos acerca del proceso de grabación en una época donde no existía tanta información y equipamientos.

Con respecto a Raíz, lo sumo que fue otro aprendizaje, obviamente, y sí, grabamos un solo disco, “Manteniéndose Real“, y fue un disco muy bien recibido en la escena.
De alguna forma, cuando arrancamos Plan también había ya un cimiento de Raíz, éramos en su comienzo tres de los cuatro Raíz, así que fue una linda experiencia hasta un punto, después realmente, o sea, por lo mal que la pasamos en una etapa considerable de Raíz, fue que armamos Plan 4, o sea que en realidad Raíz quedó con un sabor medio agridulce, también se aprendió, y lo lindo es que quedó un muy buen disco como Manteniéndose Real, y un EP que es “La línea de Fuego“, la banda ya estaba, no teníamos al “Oso” (Fernando Santacroce), estaba en un momento difícil, y justamente ahí ya no estábamos bien, no estábamos bien con César (Morabito) ahí en la banda, por eso terminamos separándonos y armando Plan 4, así que quedó un sabor agridulce de Raíz.

Participaste como invitado en muchos proyectos de distintos géneros, ejemplo Skiltron, Horcas y recientemente te vi en Darlo Todo, has pasado pasando del folk metal, thrash, nu metal y heavy metal, ¿Soles escuchar bandas de todos estos estilos ??

Con respecto a lo de las invitaciones, escucho metal, en un 90-95%. Escucho otros géneros más pop y demás. Ahora, dentro del metal, por lo menos el folk metal no es un estilo que escuche mucho, pero lo conozco. Y más allá de eso, cuando ves a una banda que tiene guitarras y tiene ciertos yeites que tiene que ver con el metal, uno ya sabe si hablamos de cantar arriba de una canción, ¿no? Pero creo que también podría cantar canciones de otros estilos, pop y demás, y no lo haría mal, ya que escucho bandas del estilo.
La verdad es que no me cuesta adaptarme, obviamente, siempre que la voz esté dentro de mi rango vocal. Yo soy barítono, no puedo cantar una canción que es de tenor alto, no la voy a poder cantar, porque la voy a tener que versionar. Pero cuando está dentro de mi registro, sí, creo que no tengo problemas en eso. Por suerte, bueno, tiene que ver con la apertura musical, sí.

Has tenido la oportunidad de ser vocalista invitado de Heaven Shall Burn en el Wacken, existirá la posibilidad que se repita en la visita de la banda a Buenos Aires?

Estuvo muy bueno, no sé si se va a repetir acá, no tengo idea, no le hable a Marcus, su cantante hace un par de años ya, pero bueno no sé, le voy a escribir y posiblemente vaya a ver el show, así que ahí veremos.
Fue una gran experiencia además está decirlo lo de Wacken, fue muy muy lindo así que bueno vamos a ver.

Actualmente sos parte del tributo a una gran banda como V8, qué se siente ser la voz de temas tan emblemáticos del metal argentino y cómo te adaptaste a esas gemas ?

Bueno, el tributo a V8 fue una convocatoria de Gustavo Rowek, a quien conozco hace muchos años, también con Sergio Berdichevsky.
Obviamente tenía todos los discos de V8 en cassette, conozco perfectamente la obra, si bien no la había cantado en su totalidad, que son canciones bastante difíciles, las tenía bastante incorporadas, he oído.
La verdad que tuve que dedicarle mucho tiempo a aprender las letras porque son muy largas y las canciones tienen variantes inesperadas y por momentos tienen pasajes bastante largos y hay que estar atento.
Es un desafío cantar V8, pero a la vez es un placer porque son canciones que vivieron mucho con uno, te rememoran tiempos muy lindos, adolescencia y demás.
Y además, está decir que es un honor que me haya elegido y también cantar las canciones de la banda que fue la Biblia del metal en Argentina. Es como, siendo parte de la escena argentina, creo que es interesante de cualquier forma. Obviamente, creo que hay que estar a la altura de las obras y creo que este tributo está muy bien, se reflejan muy bien las canciones, mejor dicho, se ejecutan muy bien y hasta ahora, el show que he tenido, la posibilidad de tocar en vivo, la respuesta fue muy linda y estamos muy bien aparte, nos llevamos bien, es un lindo proyecto.
Por otra parte, también tener la venia del Beto Zamarbide es muy piola. Yo hablé con él antes de encargar el tributo, le dije a Gustavo que quería su contacto y que necesitaba como que me dé la venia. Y bueno, el Beto ya es como un amigo de hace muchos años y me tiró la mejor, eso la verdad que también me dio mucha seguridad y me terminó de convencer de encarar el proyecto cuando Gustavo me citó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Plan 4 estrena un nuevo adelanto de “Mecanismo de Odio”
Vayamos a lo que respecta sobre el nuevo trabajo de Plan 4  ¿Qué podes contarnos de “Mecanismo de odio”, qué podremos encontrar como oyentes ?

“Mecanismo de odio” es él disco, mé es muy difícil todavía, como no tomé tanta distancia a catalogarlo, creo que es el disco que suena más pesado de Plan Cuatro, por varias cosas técnicas, es el bajo más firme y técnico que tuvimos, con frecuencia y cuerpo, por la forma que están grabadas las guitarras y la forma de tocar con Nico que es un animal.
Pienso que por ahí, es el disco más riffero, es muy riffero, tiene muchos riffs, algún disco anterior tuvo cosas un poco más melódicas y este lo tiene, pero de otra forma y es más agresivo.
Fue un disco muy difícil de hacer en la parte emocional, pero a la vez había una urgente necesidad de hacerlo, por momentos fue duro, pero fue un placer también, por más que uno por ahí esté dolido o esté triste o no esté de la mejor forma, si uno realmente siente la música siente que tiene que hacerla en cualquier estado en el que esté, y bueno lo que salga depende de ese estado de ánimo, pero bueno el disco había que hacerlo y se hizo, y es lo que realmente me pone más contento, porque es un homenaje a Gonza (Espejo) , siempre fue pensado así.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación?

En cuanto a composición y grabación, bueno, esta vez las canciones salieron de ideas mías, tenía un montón de ideas grabadas en unos audios de riffs más que nada, melodías vocales, un montón de cosas. Fui desgrabando y ordenando eso y se los fui pasando a los chicos, algunas cosas por ahí las pasé con más precisión que otras, pero obviamente los chicos lo interpretaron y son músicos de alto calibre, así que lo que quedó, quedó genial y todos pusieron su talento, obviamente, las canciones no las pasé nota por nota todo exactamente, fueron ideas que se pasaron y fueron mutando también y cada uno puso lo suyo.
Esta vez fueron ideas mías que desgrabé, mostré y ahí pasaba la picadora, después también hay cosas que compuso Nico, algunas partes, depende de cada canción, pero las fuimos desarrollando juntos. Eso sí, se desarrollaron con todos interactuando, nos juntamos en la sala, las trabajamos, fue un muy lindo trabajo en ese sentido, tomé la batuta del tema, pero todos los chicos estuvieron alineados y trabajamos juntos, así que me poné muy contento.

¿Qué aporte pudieron dar las nuevas incorporaciones en el al sonido y el proceso creativo?

Bueno, como te decía, cada uno puso su personalidad y lo que aportaron también fue su talento, porque son tres músicos de la puta madre, tanto Junior, Nico, como Juani, no podríamos haber llegado a este resultado si ellos no tocasen como tocan, y no fuesen excelentes músicos, así que su aporte fue enorme, no solo desde lo musical, sino también desde lo anímico y lo personal, porque ellos sabían que era un desafío hacer este disco y ninguno se “amilanó”.
Junior fue asistente de Gonzalo 15 años, yo sé que él internamente también sentía una responsabilidad, pero se hizo de forma muy, no sé si la palabra es sana, pero hubo toda una muy buena intención y una muy buena energía al hacer esto, sí que aportaron desde lo humano y aportaron desde lo técnico y desde el talento que tienen, pero se pusieron la casaca realmente, es lo que más contento me pone.

Plan 4 sufrió lamentablemente algunos cambios bruscos en su historial, sobre todo con las lamentables pérdidas de Gonzalo y Leandro, ¿pensaron en abandonar el proyecto en alguna oportunidad?

En cuanto a Gonza y Lea, fueron circunstancias distintas. Lea lamentablemente falleció cuando ya no estaba en la banda. Él se fue por motus propio.
Lea era abogado y su parte laboral no le estaba permitiendo desarrollar todo lo que tenía que hacer con Plan 4 como él quería y como todos queríamos. Y la verdad es que él vino y nos planteó, fue muy sincero, que no iba a poder continuar. Tenía que tomar una decisión, porque sabía la exigencia que tenía Plan 4 así que Lea falleció después de que se fue. Obviamente fue muy triste.
Gonza fue estando en la banda, ¿viste? Fue todo un proceso que él estaba en la banda, estuvimos toda la carrera y éramos los que nos consultábamos todo, éramos nosotros dos, así que fue muy duro.

Cuando pasó lo de Gonza, Junior estaba preparado porque Gonza estaba con problemas de salud, Junior estaba preparado por cualquier cosa que pase, obviamente aceptado por Gonza, ¿no? Habíamos hecho ensayos con Gonza presente, a ver si estaba todo bien.

Después, lo que era difícil era el tema del guitarrista también. Cuando Pehuel me dice que se va, ahí realmente fue donde dudé de continuar, en realidad no es que dudé, pero dependía de encontrar un guitarrista de altura. Y bueno, apareció Nico, a quien ya conocía, pero no estábamos en contacto y ahí todo cambió, realmente es un guitarrista increíble. Pero ese fue el momento donde se dudó más, es cuando Pehuel me dijo “no sigo” y realmente venía de tratar de rearmar todo sin Gonza y bueno, fue como otro golpe. Hubo que respetar la decisión y se siguió adelante.

¿Quién está a cargo del arte de portada?

Los dibujos del arte de tapa están a cargo de Gastón Ruiz Girado, que es quien hizo la tapa de “En mil pedazos“, el dibujo de la tapa, los diseños los hacía Gonza y a veces algún diseñador también, pero generalmente todo lo que era diseño estaba a cargo de Gonza. Esta vez, bueno, los dibujos son de Gastón Ruiz Girado y el diseño de tapa, lo hizo Penumbra, y el diseño del booklet, del CD en general, lo hizo Guille Estévez, de Estévez Ideas. Quedó genial.
La idea era que sea bien “Plan” y creo que se logró.

La idea es que el disco tenga características sobresalientes de lo que es Plan 4, desde la imagen, desde el audio y había que tener en cuenta un montón de cosas para que eso sea así. Mi idea no era ser totalmente distinto, sino continuar con lo que estábamos haciendo y agregarle alguna novedad, que es lo que hicimos en cada disco.

El próximo domingo 8 de septiembre se estarán presentando en el teatro Flores, ¿tienen pensada alguna sorpresa? ¿Algún invitado ?

Para el show de Flores va a haber un invitado y sorpresas, vamos a tocar seis temas nuevos, dos que ya se conocen y cuatro nuevos, no sé si va a haber otra sorpresa, va a ser un show de Plan 4 de los extensos, poderoso, eso creo que no es sorpresa pero va a ser un show extenso y muy intenso.

Suelo culminar mis entrevistas preguntando lo siguiente: si pudieras armar un festival de metal, ¿Cuál sería tu cartel ideal? incluyendo a Plan 4, por supuesto.

Si pudiese armar un festival de metal, la grilla perfecta, no sé, es muy difícil. Bueno, ponemos bandas que estén activas, me gustaría que sea Metallica, Slayer, Judas, y pondría bandas extremas, Carcass, Napalm Death, Cannibal Corpse, y pondría, Slipknot, una banda que medie, una cosa así, ese podría ser un buen line-up y abre Plan 4

Etiquetas: , , , , , , ,

Javier “Knario” Compiano (Plan 4): “Dudé en seguir con la banda”
thumb image

Desde el cuartel general de TrackToHell nos dimos la chance de contactarnos con Javier “Knario” Compiano, vocalista/líder de Plan 4 quienes estarán presentando su nuevo álbum “Mecanismo de Odio” este próximo domingo 8 de septiembre en El Teatro Flores.


Javi, espero te encuentres bien, agradezco la oportunidad de tener esta entrevista con vos para recorrer tú pasado y presente como músico y gran aporte a la escena metálica del país. ¿Qué recuerdos tenés de tus días en Carnarium ??

¿Cómo andas loco? Antes de todo, gracias por el lugar. De Carnarium, ¿qué recuerdo? Bueno, un montón de cosas. Sería muy larga la respuesta. Pero básicamente, más allá de lo que recuerdo, que son momentos muy lindos, es donde yo aprendí básicamente un montón de cosas. Cuando entré a Carnarium, los chicos ya tenían un año o dos años de banda, se llamaban Arsenica, no se llamaba Carnarium. Y la verdad que aprendí muchísimo.

Cuando entró Pablo de la Valle en la guitarra, como segunda guitarra, la banda pasó de ser Arsenica a Carnarium. Y ahí es donde empezamos a componer nuestras canciones, que es donde aprendí muchísimo.
Ahí empecé a escribir letras, porque a veces cuando nos juntamos, nos reímos, había una letra que era rara, y ahí empecé a escribir letras. Al principio, escribía letras y música todo el baterista, Pablo Gimelli, y después empezamos a colaborar más. Y fue realmente un gran aprendizaje Carnarium. Y ahora, tenemos un grupo de WhatsApp, toda la formación original, y nos vemos siempre, la pasamos muy bien. Realmente estamos ahí, uno de los guitarristas que vive en Estados Unidos, y cuando viene, nos juntamos, y la pasamos muy bien.

Fuiste parte de la grabación de un excelente disco de Raíz, qué podés contarnos acerca del proceso de grabación en una época donde no existía tanta información y equipamientos.

Con respecto a Raíz, lo sumo que fue otro aprendizaje, obviamente, y sí, grabamos un solo disco, “Manteniéndose Real“, y fue un disco muy bien recibido en la escena.
De alguna forma, cuando arrancamos Plan también había ya un cimiento de Raíz, éramos en su comienzo tres de los cuatro Raíz, así que fue una linda experiencia hasta un punto, después realmente, o sea, por lo mal que la pasamos en una etapa considerable de Raíz, fue que armamos Plan 4, o sea que en realidad Raíz quedó con un sabor medio agridulce, también se aprendió, y lo lindo es que quedó un muy buen disco como Manteniéndose Real, y un EP que es “La línea de Fuego“, la banda ya estaba, no teníamos al “Oso” (Fernando Santacroce), estaba en un momento difícil, y justamente ahí ya no estábamos bien, no estábamos bien con César (Morabito) ahí en la banda, por eso terminamos separándonos y armando Plan 4, así que quedó un sabor agridulce de Raíz.

Participaste como invitado en muchos proyectos de distintos géneros, ejemplo Skiltron, Horcas y recientemente te vi en Darlo Todo, has pasado pasando del folk metal, thrash, nu metal y heavy metal, ¿Soles escuchar bandas de todos estos estilos ??

Con respecto a lo de las invitaciones, escucho metal, en un 90-95%. Escucho otros géneros más pop y demás. Ahora, dentro del metal, por lo menos el folk metal no es un estilo que escuche mucho, pero lo conozco. Y más allá de eso, cuando ves a una banda que tiene guitarras y tiene ciertos yeites que tiene que ver con el metal, uno ya sabe si hablamos de cantar arriba de una canción, ¿no? Pero creo que también podría cantar canciones de otros estilos, pop y demás, y no lo haría mal, ya que escucho bandas del estilo.
La verdad es que no me cuesta adaptarme, obviamente, siempre que la voz esté dentro de mi rango vocal. Yo soy barítono, no puedo cantar una canción que es de tenor alto, no la voy a poder cantar, porque la voy a tener que versionar. Pero cuando está dentro de mi registro, sí, creo que no tengo problemas en eso. Por suerte, bueno, tiene que ver con la apertura musical, sí.

Has tenido la oportunidad de ser vocalista invitado de Heaven Shall Burn en el Wacken, existirá la posibilidad que se repita en la visita de la banda a Buenos Aires?

Estuvo muy bueno, no sé si se va a repetir acá, no tengo idea, no le hable a Marcus, su cantante hace un par de años ya, pero bueno no sé, le voy a escribir y posiblemente vaya a ver el show, así que ahí veremos.
Fue una gran experiencia además está decirlo lo de Wacken, fue muy muy lindo así que bueno vamos a ver.

Actualmente sos parte del tributo a una gran banda como V8, qué se siente ser la voz de temas tan emblemáticos del metal argentino y cómo te adaptaste a esas gemas ?

Bueno, el tributo a V8 fue una convocatoria de Gustavo Rowek, a quien conozco hace muchos años, también con Sergio Berdichevsky.
Obviamente tenía todos los discos de V8 en cassette, conozco perfectamente la obra, si bien no la había cantado en su totalidad, que son canciones bastante difíciles, las tenía bastante incorporadas, he oído.
La verdad que tuve que dedicarle mucho tiempo a aprender las letras porque son muy largas y las canciones tienen variantes inesperadas y por momentos tienen pasajes bastante largos y hay que estar atento.
Es un desafío cantar V8, pero a la vez es un placer porque son canciones que vivieron mucho con uno, te rememoran tiempos muy lindos, adolescencia y demás.
Y además, está decir que es un honor que me haya elegido y también cantar las canciones de la banda que fue la Biblia del metal en Argentina. Es como, siendo parte de la escena argentina, creo que es interesante de cualquier forma. Obviamente, creo que hay que estar a la altura de las obras y creo que este tributo está muy bien, se reflejan muy bien las canciones, mejor dicho, se ejecutan muy bien y hasta ahora, el show que he tenido, la posibilidad de tocar en vivo, la respuesta fue muy linda y estamos muy bien aparte, nos llevamos bien, es un lindo proyecto.
Por otra parte, también tener la venia del Beto Zamarbide es muy piola. Yo hablé con él antes de encargar el tributo, le dije a Gustavo que quería su contacto y que necesitaba como que me dé la venia. Y bueno, el Beto ya es como un amigo de hace muchos años y me tiró la mejor, eso la verdad que también me dio mucha seguridad y me terminó de convencer de encarar el proyecto cuando Gustavo me citó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Plan 4 estrena un nuevo adelanto de “Mecanismo de Odio”
Vayamos a lo que respecta sobre el nuevo trabajo de Plan 4  ¿Qué podes contarnos de “Mecanismo de odio”, qué podremos encontrar como oyentes ?

“Mecanismo de odio” es él disco, mé es muy difícil todavía, como no tomé tanta distancia a catalogarlo, creo que es el disco que suena más pesado de Plan Cuatro, por varias cosas técnicas, es el bajo más firme y técnico que tuvimos, con frecuencia y cuerpo, por la forma que están grabadas las guitarras y la forma de tocar con Nico que es un animal.
Pienso que por ahí, es el disco más riffero, es muy riffero, tiene muchos riffs, algún disco anterior tuvo cosas un poco más melódicas y este lo tiene, pero de otra forma y es más agresivo.
Fue un disco muy difícil de hacer en la parte emocional, pero a la vez había una urgente necesidad de hacerlo, por momentos fue duro, pero fue un placer también, por más que uno por ahí esté dolido o esté triste o no esté de la mejor forma, si uno realmente siente la música siente que tiene que hacerla en cualquier estado en el que esté, y bueno lo que salga depende de ese estado de ánimo, pero bueno el disco había que hacerlo y se hizo, y es lo que realmente me pone más contento, porque es un homenaje a Gonza (Espejo) , siempre fue pensado así.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación?

En cuanto a composición y grabación, bueno, esta vez las canciones salieron de ideas mías, tenía un montón de ideas grabadas en unos audios de riffs más que nada, melodías vocales, un montón de cosas. Fui desgrabando y ordenando eso y se los fui pasando a los chicos, algunas cosas por ahí las pasé con más precisión que otras, pero obviamente los chicos lo interpretaron y son músicos de alto calibre, así que lo que quedó, quedó genial y todos pusieron su talento, obviamente, las canciones no las pasé nota por nota todo exactamente, fueron ideas que se pasaron y fueron mutando también y cada uno puso lo suyo.
Esta vez fueron ideas mías que desgrabé, mostré y ahí pasaba la picadora, después también hay cosas que compuso Nico, algunas partes, depende de cada canción, pero las fuimos desarrollando juntos. Eso sí, se desarrollaron con todos interactuando, nos juntamos en la sala, las trabajamos, fue un muy lindo trabajo en ese sentido, tomé la batuta del tema, pero todos los chicos estuvieron alineados y trabajamos juntos, así que me poné muy contento.

¿Qué aporte pudieron dar las nuevas incorporaciones en el al sonido y el proceso creativo?

Bueno, como te decía, cada uno puso su personalidad y lo que aportaron también fue su talento, porque son tres músicos de la puta madre, tanto Junior, Nico, como Juani, no podríamos haber llegado a este resultado si ellos no tocasen como tocan, y no fuesen excelentes músicos, así que su aporte fue enorme, no solo desde lo musical, sino también desde lo anímico y lo personal, porque ellos sabían que era un desafío hacer este disco y ninguno se “amilanó”.
Junior fue asistente de Gonzalo 15 años, yo sé que él internamente también sentía una responsabilidad, pero se hizo de forma muy, no sé si la palabra es sana, pero hubo toda una muy buena intención y una muy buena energía al hacer esto, sí que aportaron desde lo humano y aportaron desde lo técnico y desde el talento que tienen, pero se pusieron la casaca realmente, es lo que más contento me pone.

Plan 4 sufrió lamentablemente algunos cambios bruscos en su historial, sobre todo con las lamentables pérdidas de Gonzalo y Leandro, ¿pensaron en abandonar el proyecto en alguna oportunidad?

En cuanto a Gonza y Lea, fueron circunstancias distintas. Lea lamentablemente falleció cuando ya no estaba en la banda. Él se fue por motus propio.
Lea era abogado y su parte laboral no le estaba permitiendo desarrollar todo lo que tenía que hacer con Plan 4 como él quería y como todos queríamos. Y la verdad es que él vino y nos planteó, fue muy sincero, que no iba a poder continuar. Tenía que tomar una decisión, porque sabía la exigencia que tenía Plan 4 así que Lea falleció después de que se fue. Obviamente fue muy triste.
Gonza fue estando en la banda, ¿viste? Fue todo un proceso que él estaba en la banda, estuvimos toda la carrera y éramos los que nos consultábamos todo, éramos nosotros dos, así que fue muy duro.

Cuando pasó lo de Gonza, Junior estaba preparado porque Gonza estaba con problemas de salud, Junior estaba preparado por cualquier cosa que pase, obviamente aceptado por Gonza, ¿no? Habíamos hecho ensayos con Gonza presente, a ver si estaba todo bien.

Después, lo que era difícil era el tema del guitarrista también. Cuando Pehuel me dice que se va, ahí realmente fue donde dudé de continuar, en realidad no es que dudé, pero dependía de encontrar un guitarrista de altura. Y bueno, apareció Nico, a quien ya conocía, pero no estábamos en contacto y ahí todo cambió, realmente es un guitarrista increíble. Pero ese fue el momento donde se dudó más, es cuando Pehuel me dijo “no sigo” y realmente venía de tratar de rearmar todo sin Gonza y bueno, fue como otro golpe. Hubo que respetar la decisión y se siguió adelante.

¿Quién está a cargo del arte de portada?

Los dibujos del arte de tapa están a cargo de Gastón Ruiz Girado, que es quien hizo la tapa de “En mil pedazos“, el dibujo de la tapa, los diseños los hacía Gonza y a veces algún diseñador también, pero generalmente todo lo que era diseño estaba a cargo de Gonza. Esta vez, bueno, los dibujos son de Gastón Ruiz Girado y el diseño de tapa, lo hizo Penumbra, y el diseño del booklet, del CD en general, lo hizo Guille Estévez, de Estévez Ideas. Quedó genial.
La idea era que sea bien “Plan” y creo que se logró.

La idea es que el disco tenga características sobresalientes de lo que es Plan 4, desde la imagen, desde el audio y había que tener en cuenta un montón de cosas para que eso sea así. Mi idea no era ser totalmente distinto, sino continuar con lo que estábamos haciendo y agregarle alguna novedad, que es lo que hicimos en cada disco.

El próximo domingo 8 de septiembre se estarán presentando en el teatro Flores, ¿tienen pensada alguna sorpresa? ¿Algún invitado ?

Para el show de Flores va a haber un invitado y sorpresas, vamos a tocar seis temas nuevos, dos que ya se conocen y cuatro nuevos, no sé si va a haber otra sorpresa, va a ser un show de Plan 4 de los extensos, poderoso, eso creo que no es sorpresa pero va a ser un show extenso y muy intenso.

Suelo culminar mis entrevistas preguntando lo siguiente: si pudieras armar un festival de metal, ¿Cuál sería tu cartel ideal? incluyendo a Plan 4, por supuesto.

Si pudiese armar un festival de metal, la grilla perfecta, no sé, es muy difícil. Bueno, ponemos bandas que estén activas, me gustaría que sea Metallica, Slayer, Judas, y pondría bandas extremas, Carcass, Napalm Death, Cannibal Corpse, y pondría, Slipknot, una banda que medie, una cosa así, ese podría ser un buen line-up y abre Plan 4

Etiquetas: , , , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)