Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]


Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”
thumb image

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas.

Primero que todo, los felicito por su nuevo disco Welcome to the Future, es increíble, siguen siendo lo más creativos posible.

Sí, intentamos superarnos en cada álbum, estamos muy contentos con él, nos enorgullece que de principio a fin, hayamos hecho toda la producción, la mezcla, todo dentro de la banda, así que estamos muy orgullosos de este.

 ¿Cuéntanos un poco de la historia de cómo surgió H.E.A.T?

Había dos bandas diferentes en nuestra ciudad natal, Upplands Väsby, Suecia, una se llamaba Trading Fate Merged y la otra Dream. Teníamos algo en común: Kenny, el cantante de ambas bandas. Luego decidimos fusionarlas y así surgió H.E.A.T, así que yo, Crash y Kenny estábamos en Trading Fate Merged, y Dave, Jonah y Kenny eran Dream.

¿El nombre de la banda tiene algo que ver con el equipo de baloncesto de la NBA o es por algo más?

No tiene nada que ver con baloncesto y su equipo, eso es seguro, es la abreviatura de algo, pero ese es nuestro secreto mejor guardado, lo que representa la banda. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T EN CIUDAD DE MÉXICO: “HARD ROCK EN LLAMAS”
Es bastante similar con los puntos

Si, es muy similar.

El nuevo álbum mantiene la esencia de la banda que han presentado desde sus inicios, ¿Les gustaría probar algo diferente en su próxima entrega?

No creo que nos sentemos y digamos que queremos probar algo nuevo, sólo seguimos componiendo canciones que nos gustan y las lanzamos, no sabemos qué nos va a gustar mañana, nuestros gustos cambian constantemente y bueno, hemos pasado por varias épocas con H.E.A.T, hicimos algo un poco más moderno en Into the Great Unknown, y eso era lo que nos gustaba en ese momento.

Pero, sí, ¿quién sabe? No es nada planeado, así que si pasa, pasa. 

Sí, porque Into the Great Unknown es muy diferente a los otros álbumes, y especialmente a Tearing Down The Walls, son muy diferentes. Aunque no a todos les gustó, los fanáticos quieren el mismo sonido siempre y eso no está bien

Pero creo que algunas de nuestras mejores canciones son de Into the Great Unknown, cómo “Redefined”, una de mis canciones favoritas de H.E.A.T y hay varios fans que siempre la escuchan, así que, bueno, creo que ese álbum fue un poco irregular en cuanto a la calidad de las canciones, pero en general, creo que son canciones realmente brillantes.

Regresar con su vocalista original fue una gran decisión, ¿siempre mantuvieron contacto con él o cómo sucedió?

No mantuvimos mucho contacto, Kenny vivió en el Reino Unido y luego en España, pero, cuando Erik Grönwall dejó la banda, sentimos que era la única opción, porque no queríamos ser una banda con un tercer vocalista principal, así que estuvo bien que Kenny estuviera dispuesto, y cuando lo vimos, fue como si no hubiera pasado el tiempo, fue como en aquellos tiempos, ¿sabes? 

Es como cuando tienes zapatos viejos y nunca te los pones, pero cuando los usas te encajan perfectamente.

Sí, exacto, ahora es perfecto, y además era uno de nuestros mejores amigos, y lo sigue siendo hoy, fue genial tenerlo de vuelta.

¿Welcome to the Future tiene canciones sobrantes de Force Majeure?

Sí, posiblemente, hay canciones que se escribieron para otros álbumes, pero por alguna razón no aparecen en ellos. No me acuerdo ahora mismo de cuáles canciones pero sí pasó, y sigue pasando en nuestra banda. 

Hay temas que no estaban listas en su momento y tardaron un poco más en escribirse como “Harder to Breathe” fue una de esas canciones que se escribieron para H.E.A.T II pero no se sentía que estaba terminada hasta que la volvimos a mencionar para Force Majeure, y estoy seguro de que hay canciones en Welcome to the Future que también son así.

Son una de las pocas bandas que mantiene la formación original, ¿Tienen alguna amistad cercana fuera de la banda?

Sí, diría que lo más importante es nuestra amistad en torno a la banda, éramos solo un grupo de amigos que creamos una banda y seguimos siendo grandes amigos hoy en día, somos muy privilegiados de salir a trabajar y tocar música con nuestros mejores amigos. 

¿Has pensado en hacer un disco acústico o con orquesta sinfónica?

No hemos hablado del álbum con alguna orquesta sinfónica. No lo sé. Sí hemos hablado de un disco acústico, pero supongo que hemos postergado la idea porque queremos tocar rock and roll.

Pero me imagino que si algún día hiciéramos un álbum acústico, creo que sería una especie de recopilatorio de sólo versiones acústicas, pero no lo sé, hoy en día no se habla de eso, y no creo que vaya a suceder pronto.

Es una buena idea.

Si, por qué no.

¿Te gustaría hacer algo con Erik Grönwall y Kenny Lecremo juntos, donde ambas voces participen simultáneamente?

Lo pensamos, claro, bueno, quizá nuestros caminos se crucen así en el futuro, no lo sé, quién sabe, simplemente hay algunas cosas que se salen de control, y claro, depende mucho de lo que pase en la vida de Erik en su carrera y todo eso, pero desde luego no nos oponemos, nada nos impediría hacerlo si todo fuera bien.

¿Y con el otro guitarrista Eric Rivers? 

Sí, hemos hablado con él y sigue siendo uno de mis mejores amigos, tiene una invitación permanente para venir a conciertos y, ya sabes, ser guitarrista invitado y cosas así, él lo sabe, tiene mucho que hacer con su familia, tiene muchas otras cosas en su vida, por supuesto. Así que es lo mismo con Erik, si todo sale bien, serán más que bienvenidos, todos somos amigos, tanto los que no están en la banda como los que sí lo están, no hay nada que lo impida.

Es algo como lo que Helloween hizo en su último álbum y tour con todos los cantantes

Me encantaría que eso sucediera. 

¿Qué opinas del álbum Skid Row con Erik Grönwall? 

Creo que es bueno, sí, creo que fue muy bueno para Erik y fue muy bueno para Skid Row en mi opinión, lograron volver y lanzar buen material, creo que es un gran álbum.

¿Por qué una gran proporción de bandas provienen de tu país? ¿Tiene que ver con que les enseñan arte desde la infancia o en la escuela?

Mi idea es que, bueno, hace muchos años, cuando empezamos a tocar y también con bandas como Europe en los 80, había muchos locales de ensayo disponibles para que los jóvenes formaran bandas y tocaran música, era una buena plataforma para que los jóvenes músicos tocaran y ensayarán, la única manera de destacar es tocando mucho, y nosotros tuvimos la oportunidad de hacerlo.

Pero hoy en día es un tema muy importante en Suecia porque están cerrando muchos de estos locales y hay muchas bandas y artistas que están muy molestos con el gobierno por cerrarlos porque perjudicará la exportación de música sueca. 

Es muy diferente a Latinoamérica, acá es imposible esto

Me imagino que en muchos países es difícil, incluso con pasión no tener dónde tocar o conectar con otros músicos o cosas así, porque no es algo que se dé por sentado, tuvimos un ambiente fantástico para aprender a tocar y convertirnos en una buena banda.

Dime 5 álbumes del rock y metal que todo fanático debería tener en su colección.

Obviamente, Def Leppard con Hysteria, tienen que estar ahí. Pantera y su Cowboys From Hell, Kiss… bueno, eso es difícil, Destroyer debería estar. Pink Floyd, The Wall, y Iron Maiden, también es difícil elegir, ¿sabes?, pero quizás Powerslave.

Por último, unas palabras para nuestros lectores.

Bueno, gracias por escuchar, leer o lo que sea que vayan a hacer, sigan escuchando rock y apoyando el género.

Etiquetas: , , , , , , ,

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”
thumb image

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas.

Primero que todo, los felicito por su nuevo disco Welcome to the Future, es increíble, siguen siendo lo más creativos posible.

Sí, intentamos superarnos en cada álbum, estamos muy contentos con él, nos enorgullece que de principio a fin, hayamos hecho toda la producción, la mezcla, todo dentro de la banda, así que estamos muy orgullosos de este.

 ¿Cuéntanos un poco de la historia de cómo surgió H.E.A.T?

Había dos bandas diferentes en nuestra ciudad natal, Upplands Väsby, Suecia, una se llamaba Trading Fate Merged y la otra Dream. Teníamos algo en común: Kenny, el cantante de ambas bandas. Luego decidimos fusionarlas y así surgió H.E.A.T, así que yo, Crash y Kenny estábamos en Trading Fate Merged, y Dave, Jonah y Kenny eran Dream.

¿El nombre de la banda tiene algo que ver con el equipo de baloncesto de la NBA o es por algo más?

No tiene nada que ver con baloncesto y su equipo, eso es seguro, es la abreviatura de algo, pero ese es nuestro secreto mejor guardado, lo que representa la banda. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T EN CIUDAD DE MÉXICO: “HARD ROCK EN LLAMAS”
Es bastante similar con los puntos

Si, es muy similar.

El nuevo álbum mantiene la esencia de la banda que han presentado desde sus inicios, ¿Les gustaría probar algo diferente en su próxima entrega?

No creo que nos sentemos y digamos que queremos probar algo nuevo, sólo seguimos componiendo canciones que nos gustan y las lanzamos, no sabemos qué nos va a gustar mañana, nuestros gustos cambian constantemente y bueno, hemos pasado por varias épocas con H.E.A.T, hicimos algo un poco más moderno en Into the Great Unknown, y eso era lo que nos gustaba en ese momento.

Pero, sí, ¿quién sabe? No es nada planeado, así que si pasa, pasa. 

Sí, porque Into the Great Unknown es muy diferente a los otros álbumes, y especialmente a Tearing Down The Walls, son muy diferentes. Aunque no a todos les gustó, los fanáticos quieren el mismo sonido siempre y eso no está bien

Pero creo que algunas de nuestras mejores canciones son de Into the Great Unknown, cómo “Redefined”, una de mis canciones favoritas de H.E.A.T y hay varios fans que siempre la escuchan, así que, bueno, creo que ese álbum fue un poco irregular en cuanto a la calidad de las canciones, pero en general, creo que son canciones realmente brillantes.

Regresar con su vocalista original fue una gran decisión, ¿siempre mantuvieron contacto con él o cómo sucedió?

No mantuvimos mucho contacto, Kenny vivió en el Reino Unido y luego en España, pero, cuando Erik Grönwall dejó la banda, sentimos que era la única opción, porque no queríamos ser una banda con un tercer vocalista principal, así que estuvo bien que Kenny estuviera dispuesto, y cuando lo vimos, fue como si no hubiera pasado el tiempo, fue como en aquellos tiempos, ¿sabes? 

Es como cuando tienes zapatos viejos y nunca te los pones, pero cuando los usas te encajan perfectamente.

Sí, exacto, ahora es perfecto, y además era uno de nuestros mejores amigos, y lo sigue siendo hoy, fue genial tenerlo de vuelta.

¿Welcome to the Future tiene canciones sobrantes de Force Majeure?

Sí, posiblemente, hay canciones que se escribieron para otros álbumes, pero por alguna razón no aparecen en ellos. No me acuerdo ahora mismo de cuáles canciones pero sí pasó, y sigue pasando en nuestra banda. 

Hay temas que no estaban listas en su momento y tardaron un poco más en escribirse como “Harder to Breathe” fue una de esas canciones que se escribieron para H.E.A.T II pero no se sentía que estaba terminada hasta que la volvimos a mencionar para Force Majeure, y estoy seguro de que hay canciones en Welcome to the Future que también son así.

Son una de las pocas bandas que mantiene la formación original, ¿Tienen alguna amistad cercana fuera de la banda?

Sí, diría que lo más importante es nuestra amistad en torno a la banda, éramos solo un grupo de amigos que creamos una banda y seguimos siendo grandes amigos hoy en día, somos muy privilegiados de salir a trabajar y tocar música con nuestros mejores amigos. 

¿Has pensado en hacer un disco acústico o con orquesta sinfónica?

No hemos hablado del álbum con alguna orquesta sinfónica. No lo sé. Sí hemos hablado de un disco acústico, pero supongo que hemos postergado la idea porque queremos tocar rock and roll.

Pero me imagino que si algún día hiciéramos un álbum acústico, creo que sería una especie de recopilatorio de sólo versiones acústicas, pero no lo sé, hoy en día no se habla de eso, y no creo que vaya a suceder pronto.

Es una buena idea.

Si, por qué no.

¿Te gustaría hacer algo con Erik Grönwall y Kenny Lecremo juntos, donde ambas voces participen simultáneamente?

Lo pensamos, claro, bueno, quizá nuestros caminos se crucen así en el futuro, no lo sé, quién sabe, simplemente hay algunas cosas que se salen de control, y claro, depende mucho de lo que pase en la vida de Erik en su carrera y todo eso, pero desde luego no nos oponemos, nada nos impediría hacerlo si todo fuera bien.

¿Y con el otro guitarrista Eric Rivers? 

Sí, hemos hablado con él y sigue siendo uno de mis mejores amigos, tiene una invitación permanente para venir a conciertos y, ya sabes, ser guitarrista invitado y cosas así, él lo sabe, tiene mucho que hacer con su familia, tiene muchas otras cosas en su vida, por supuesto. Así que es lo mismo con Erik, si todo sale bien, serán más que bienvenidos, todos somos amigos, tanto los que no están en la banda como los que sí lo están, no hay nada que lo impida.

Es algo como lo que Helloween hizo en su último álbum y tour con todos los cantantes

Me encantaría que eso sucediera. 

¿Qué opinas del álbum Skid Row con Erik Grönwall? 

Creo que es bueno, sí, creo que fue muy bueno para Erik y fue muy bueno para Skid Row en mi opinión, lograron volver y lanzar buen material, creo que es un gran álbum.

¿Por qué una gran proporción de bandas provienen de tu país? ¿Tiene que ver con que les enseñan arte desde la infancia o en la escuela?

Mi idea es que, bueno, hace muchos años, cuando empezamos a tocar y también con bandas como Europe en los 80, había muchos locales de ensayo disponibles para que los jóvenes formaran bandas y tocaran música, era una buena plataforma para que los jóvenes músicos tocaran y ensayarán, la única manera de destacar es tocando mucho, y nosotros tuvimos la oportunidad de hacerlo.

Pero hoy en día es un tema muy importante en Suecia porque están cerrando muchos de estos locales y hay muchas bandas y artistas que están muy molestos con el gobierno por cerrarlos porque perjudicará la exportación de música sueca. 

Es muy diferente a Latinoamérica, acá es imposible esto

Me imagino que en muchos países es difícil, incluso con pasión no tener dónde tocar o conectar con otros músicos o cosas así, porque no es algo que se dé por sentado, tuvimos un ambiente fantástico para aprender a tocar y convertirnos en una buena banda.

Dime 5 álbumes del rock y metal que todo fanático debería tener en su colección.

Obviamente, Def Leppard con Hysteria, tienen que estar ahí. Pantera y su Cowboys From Hell, Kiss… bueno, eso es difícil, Destroyer debería estar. Pink Floyd, The Wall, y Iron Maiden, también es difícil elegir, ¿sabes?, pero quizás Powerslave.

Por último, unas palabras para nuestros lectores.

Bueno, gracias por escuchar, leer o lo que sea que vayan a hacer, sigan escuchando rock y apoyando el género.

Etiquetas: , , , , , , ,


Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)