Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Joe Satriani
Shapeshifting (2020)
Sony Music

Tracklist:

1. Shapeshifting
2. Big Distortion
3. All for Love
4. Ali Farka, Dick Dale, an Alien and Me
5. Teardrops
6. Perfect Dust
7. Nineteen Eighty
8. All My Friends Are Here
9. Spirits, Ghosts and Outlaws
10. Falling Stars
11. Waiting
12. Here the Blue River
13. Yesterdays’s Yesterday

Por: Sergio Cadena

Antes de sumirnos en su obra reciente es menester aclarar que a este genio no se le puede pedir más nada, artista por demás de consagrado, que a lo largo de su prestigiosa carrera siempre nos ha entregado exquisitos trabajos discográficos, por lo tanto, para decirlo de forma descontracturada: el hombre tiene licencia para hacer lo que quiera y está bien.

Es en este mismo abril, que nos presenta su trabajo titulado ”Shapeshifting”, editado el 10 de abril del 2020 por Sony Music, con producción a cargo del mismo Joe y en compañía del aplaudido Jim Scott (Red Hot Chilli Peppers, por ejemplo).

El álbum abre con la canción que le da nombre a la placa, una creativa pieza con bajos bien marcados y efectos de guitarra por doquier, que se encamina en la vena más tradicional de  Joe ”Satch” Satriani, con un comienzo bastante metalero que va ir decreciendo a medida que la canción fluye, se destaca también el sólo de guitarra a pura técnica y feeling, para darle paso a ”Big Distortion” que cuenta con un deja vu a ‘’If I Could Fly’’ que, sin ser de mis favoritos, es un tema rock de estadio para disfrutar en vivo al ritmo entrador de la batería y las destrezas que el profesor nos regala.

En ”All for Love” se apaciguan las aguas, allí nos trae una preciosa melodía y puro sentimiento, el genio de ‘’Satch’’ juega con su instrumento y te lleva al camino de la paz y reflexión, muy acertada pieza para escuchar en estas épocas tan difíciles.

Va a retomar intensidad con ”Ali Farka, Dick Dale, an Alien and Me”, allí nos sacude para el lado latino con un base de batería brasilera que tiende a hacerte bailar, presentándonos una fusión bastante particular con arpegios interesantísimos. Si bien parece que tuvo la intención de homenajear sonidos latinos, deja la sensación de un final algo forzado, cosa que la hace peculiar pero no entra en mis favoritas.

En ”Teardrops”, luego del tropezón anterior, me vuelve a seducir con una canción sublime que, con alguna influencia de ‘’Cristal Planet’’, “The Professor” te entrega lágrimas de felicidad con melodías a puro swing y feeling.

Cuando te estabas acomodando aparece ”Perfect Dust” con un sonido que recuerda a Eric Johnson, vientos de blues y jazz con tintes melancólicos hacen unos de mis temas favoritos, en el segundo 0.41 se aprecia un slide muy inventivo y placentero con un Satriani demostrando otra vez su buen paladar a la hora de componer.

La adrenalina llega en ”Nineteen Eighty”; muy hard rockera, con una guitarra de comienzo muy enérgica a la que se le suma el bajo y la batería para hacer una pieza demoledora y flameante que cuadra perfecto con el vértigo como bandera.

Me rindo a sus pies con ”All My Friends Are Here”, una autentica masterpiece con un riff aristocrático. En ella derrocha calidad e inventiva con un solo en el 1’46’’ que penetra al corazón con la primera oída. Realmente refleja a un grupo de amigos divirtiéndose y expresando alegría con sus instrumentos.

En ”Spirits, Ghosts and Outlaws” el bueno de Joe te invita a su motocicleta, y vestido de cuero, te obsequia una canción hard rockera, muy agradable gracias al sonido cristalino y limpio de su guitarra, que cuenta también con una sesión de batería exquisita.

”Falling Stars” una bella, profunda y mística canción que al minuto 2.17 se torna funk, para terminar de forma muy armoniosa y agradable

”Waiting” sigue en la misma línea de introspección, una balada encantadora, mi favorita de esta obra. Cuenta con la participación de la pianista Lisa Coleman, quien nos ofrece el relax que cualquier alma inquieta necesita, se debe titular así porque uno espera que la canción nunca llegue a su fin.

La que sigue es ”Here the Blue River” y el profesor esta vez experimenta con el reggae, una canción que podía haber sido de The Police tranquilamente, allí nos convida otra buena composición atreviéndose a un estilo que no es frecuente en sus obras, pero al que le sobra respeto y emotividad.

El telón se baja con ”Yesterday’s Yesterday”, una pieza de claros tintes country con invitados de lujo: en mandolinas el gran Christopher Guest de Spinal Tap y la antes citada Lisa Coleman con una ejecución elegante en piano. En conjunto nos dejan un tema placentero de principio a fin, con un ‘’Satch’’ magnífico.

Más allá de su enorme talento y técnica habitual, creo que el desafío mayor que tienen estos héroes de la guitarra, es la de crear y componer buenas canciones, por encima de demostrar su virtuosismo que todos sabemos que lo tienen.

No puedo dejar de mencionar que este trabajo con sus canciones tan parejas y logradas vuelve a conquistarme tras varios años. Recomendado totalmente con 11 canciones perfectas de 13. ¿qué más agregar? Solo decir:

¡Gracias Joe, larga vida al profesor!

Etiquetas: , ,

thumb image
Joe Satriani
Shapeshifting (2020)
Sony Music

Tracklist:

1. Shapeshifting
2. Big Distortion
3. All for Love
4. Ali Farka, Dick Dale, an Alien and Me
5. Teardrops
6. Perfect Dust
7. Nineteen Eighty
8. All My Friends Are Here
9. Spirits, Ghosts and Outlaws
10. Falling Stars
11. Waiting
12. Here the Blue River
13. Yesterdays’s Yesterday




Por: Sergio Cadena

Antes de sumirnos en su obra reciente es menester aclarar que a este genio no se le puede pedir más nada, artista por demás de consagrado, que a lo largo de su prestigiosa carrera siempre nos ha entregado exquisitos trabajos discográficos, por lo tanto, para decirlo de forma descontracturada: el hombre tiene licencia para hacer lo que quiera y está bien.

Es en este mismo abril, que nos presenta su trabajo titulado ”Shapeshifting”, editado el 10 de abril del 2020 por Sony Music, con producción a cargo del mismo Joe y en compañía del aplaudido Jim Scott (Red Hot Chilli Peppers, por ejemplo).

El álbum abre con la canción que le da nombre a la placa, una creativa pieza con bajos bien marcados y efectos de guitarra por doquier, que se encamina en la vena más tradicional de  Joe ”Satch” Satriani, con un comienzo bastante metalero que va ir decreciendo a medida que la canción fluye, se destaca también el sólo de guitarra a pura técnica y feeling, para darle paso a ”Big Distortion” que cuenta con un deja vu a ‘’If I Could Fly’’ que, sin ser de mis favoritos, es un tema rock de estadio para disfrutar en vivo al ritmo entrador de la batería y las destrezas que el profesor nos regala.

En ”All for Love” se apaciguan las aguas, allí nos trae una preciosa melodía y puro sentimiento, el genio de ‘’Satch’’ juega con su instrumento y te lleva al camino de la paz y reflexión, muy acertada pieza para escuchar en estas épocas tan difíciles.

Va a retomar intensidad con ”Ali Farka, Dick Dale, an Alien and Me”, allí nos sacude para el lado latino con un base de batería brasilera que tiende a hacerte bailar, presentándonos una fusión bastante particular con arpegios interesantísimos. Si bien parece que tuvo la intención de homenajear sonidos latinos, deja la sensación de un final algo forzado, cosa que la hace peculiar pero no entra en mis favoritas.

En ”Teardrops”, luego del tropezón anterior, me vuelve a seducir con una canción sublime que, con alguna influencia de ‘’Cristal Planet’’, “The Professor” te entrega lágrimas de felicidad con melodías a puro swing y feeling.

Cuando te estabas acomodando aparece ”Perfect Dust” con un sonido que recuerda a Eric Johnson, vientos de blues y jazz con tintes melancólicos hacen unos de mis temas favoritos, en el segundo 0.41 se aprecia un slide muy inventivo y placentero con un Satriani demostrando otra vez su buen paladar a la hora de componer.

La adrenalina llega en ”Nineteen Eighty”; muy hard rockera, con una guitarra de comienzo muy enérgica a la que se le suma el bajo y la batería para hacer una pieza demoledora y flameante que cuadra perfecto con el vértigo como bandera.

Me rindo a sus pies con ”All My Friends Are Here”, una autentica masterpiece con un riff aristocrático. En ella derrocha calidad e inventiva con un solo en el 1’46’’ que penetra al corazón con la primera oída. Realmente refleja a un grupo de amigos divirtiéndose y expresando alegría con sus instrumentos.

En ”Spirits, Ghosts and Outlaws” el bueno de Joe te invita a su motocicleta, y vestido de cuero, te obsequia una canción hard rockera, muy agradable gracias al sonido cristalino y limpio de su guitarra, que cuenta también con una sesión de batería exquisita.

”Falling Stars” una bella, profunda y mística canción que al minuto 2.17 se torna funk, para terminar de forma muy armoniosa y agradable

”Waiting” sigue en la misma línea de introspección, una balada encantadora, mi favorita de esta obra. Cuenta con la participación de la pianista Lisa Coleman, quien nos ofrece el relax que cualquier alma inquieta necesita, se debe titular así porque uno espera que la canción nunca llegue a su fin.

La que sigue es ”Here the Blue River” y el profesor esta vez experimenta con el reggae, una canción que podía haber sido de The Police tranquilamente, allí nos convida otra buena composición atreviéndose a un estilo que no es frecuente en sus obras, pero al que le sobra respeto y emotividad.

El telón se baja con ”Yesterday’s Yesterday”, una pieza de claros tintes country con invitados de lujo: en mandolinas el gran Christopher Guest de Spinal Tap y la antes citada Lisa Coleman con una ejecución elegante en piano. En conjunto nos dejan un tema placentero de principio a fin, con un ‘’Satch’’ magnífico.

Más allá de su enorme talento y técnica habitual, creo que el desafío mayor que tienen estos héroes de la guitarra, es la de crear y componer buenas canciones, por encima de demostrar su virtuosismo que todos sabemos que lo tienen.

No puedo dejar de mencionar que este trabajo con sus canciones tan parejas y logradas vuelve a conquistarme tras varios años. Recomendado totalmente con 11 canciones perfectas de 13. ¿qué más agregar? Solo decir:

¡Gracias Joe, larga vida al profesor!

Etiquetas: , ,


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)


 



thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)