Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Joviac
Here and Now (2020)
Concorde Music Company

Tracklist:

1. Intro (Instrumental)
2. Straws
3. Black Mirror
4. Here and Now (ft. Matias Kupiainen of Stratovarius)
5. Decay
6. Crossfire
7. Fade into the Light

La banda finlandesa de metal progresivo, Joviac, lanzó el pasado 03 de abril su segundo álbum de estudio titulado Here and Now.

La banda es nueva en la escena, se formó en el 2016 por Viljami Jupiter Wenttola (Voz, Guitarras, Sintetizadores), y Antti Varjanne (bajo); el dúo lanzó en el 2017 su álbum debut llamado “Javiac”. El baterista Rudy Fabritius se unió a Wenttola y Varjanne para grabar el álbum Here and Now, el cual será reseñado a continuación.

El álbum se grabó en el antiguo estudio Electric Fox Studios en Vaajakoski (Finlandia), bajo el sello Concorde Music Company. Fue masterizado por Teemu Liekkala y mezclado por Janne Korpela. Here and Now está compuesto de 7 exclusivas y audaces canciones; en este álbum es posible navegar océanos musicales de gran belleza y creatividad.

El viaje comienza con una Intro de tres minutos y medio y unas voces que son un llamado a bordo. La diversidad sonora de Joviac se hace presente en cada instrumento y da un atisbo de lo que viene en los siguientes seis temas. ‘‘Straws’’ es el segundo tema del álbum. El propio Viljami Wenttola lo describe como un tema que “Equilibra el filo de una navaja entre el pop y el metal progresivo”. Esta es una canción con matices musicales que juegan entre lo pegadizo y lo extraordinario.

El tema ‘‘Black Mirror’’, es el tercer track de este álbum, posee un sonido de rock alternativo de los noventas y una mezcla interesante de guitarras y patrones de batería que cabalgan por toda la canción en compañía de guitarras a destiempo, mientras que la suave voz de Viljami Jupiter narra el vacío existente detrás del negro espejo. El tema que da nombre al álbum: ”Here and Now”, es el más largo de todo este trabajo (8:52min.), una pieza musical que arranca con una guitarra cambiante que se une a la batería de Rudy Fabritius con precisión de relojero. En el minuto 2.52 sucede el primer cambio dramático en la melodía y se silencia el bajo y la batería, por un instante la guitarra hace un solo que luego rompe Viljami Jupiter con un llamado de cabina, después de esto hace su aparición el guitarrista Matias Kupiainen (Stratovarius), con un bello solo que electriza la sangre y le da ese matiz y color tan particular del progresivo.

Luego del viaje de Here and Now llega otro vuelco musical con el track ‘‘Decay’’, el cual arranca con Antti Varjanne ejecutando un bajo de texturas que evocan la música de los ochenta, la batería y la guitarra complementan la canción con armonías que alegran la mente.

Llegamos al sexto tema del álbum ‘‘Crossfire’’, en el que la guitarra es más acústica y se juega con sintetizadores y la voz más que cantar va narrando con profundo sentimiento y fluidez. Esta canción tiene varios cambios que llevan a la introspección y al dialogo unificado de los instrumentos. Al finalizar el tema se cierra la conversación melodiosa con unas baterías lentas pero contundentes.

Para finalizar este recorrido de un poco mas de cuarenta minutos de duración, Joviac escoge un tema que hace honor a su nombre: ‘‘Fade into the Light’’, este es un track muy suave (estilo balada) con tintes muy armónicos y una guitarra que logra hablar de un bello paisaje sonoro y tranquilo, como la letra misma del tema.

Los finlandeses de Joviac logran un sonido único en este álbum Here and Now. El álbum es una expresión de la versatilidad de sus músicos y de la capacidad creativa de cada uno de ellos. Los pasajes sonoros, melodías y ritmo que ejecuta este trío en este álbum son fuera de lo común. Este segundo trabajo de Joviac tiene varios pasajes que mezclan más de un género de manera estructurada.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Joviac
Here and Now (2020)
Concorde Music Company

Tracklist:

1. Intro (Instrumental)
2. Straws
3. Black Mirror
4. Here and Now (ft. Matias Kupiainen of Stratovarius)
5. Decay
6. Crossfire
7. Fade into the Light




La banda finlandesa de metal progresivo, Joviac, lanzó el pasado 03 de abril su segundo álbum de estudio titulado Here and Now.

La banda es nueva en la escena, se formó en el 2016 por Viljami Jupiter Wenttola (Voz, Guitarras, Sintetizadores), y Antti Varjanne (bajo); el dúo lanzó en el 2017 su álbum debut llamado “Javiac”. El baterista Rudy Fabritius se unió a Wenttola y Varjanne para grabar el álbum Here and Now, el cual será reseñado a continuación.

El álbum se grabó en el antiguo estudio Electric Fox Studios en Vaajakoski (Finlandia), bajo el sello Concorde Music Company. Fue masterizado por Teemu Liekkala y mezclado por Janne Korpela. Here and Now está compuesto de 7 exclusivas y audaces canciones; en este álbum es posible navegar océanos musicales de gran belleza y creatividad.

El viaje comienza con una Intro de tres minutos y medio y unas voces que son un llamado a bordo. La diversidad sonora de Joviac se hace presente en cada instrumento y da un atisbo de lo que viene en los siguientes seis temas. ‘‘Straws’’ es el segundo tema del álbum. El propio Viljami Wenttola lo describe como un tema que “Equilibra el filo de una navaja entre el pop y el metal progresivo”. Esta es una canción con matices musicales que juegan entre lo pegadizo y lo extraordinario.

El tema ‘‘Black Mirror’’, es el tercer track de este álbum, posee un sonido de rock alternativo de los noventas y una mezcla interesante de guitarras y patrones de batería que cabalgan por toda la canción en compañía de guitarras a destiempo, mientras que la suave voz de Viljami Jupiter narra el vacío existente detrás del negro espejo. El tema que da nombre al álbum: ”Here and Now”, es el más largo de todo este trabajo (8:52min.), una pieza musical que arranca con una guitarra cambiante que se une a la batería de Rudy Fabritius con precisión de relojero. En el minuto 2.52 sucede el primer cambio dramático en la melodía y se silencia el bajo y la batería, por un instante la guitarra hace un solo que luego rompe Viljami Jupiter con un llamado de cabina, después de esto hace su aparición el guitarrista Matias Kupiainen (Stratovarius), con un bello solo que electriza la sangre y le da ese matiz y color tan particular del progresivo.

Luego del viaje de Here and Now llega otro vuelco musical con el track ‘‘Decay’’, el cual arranca con Antti Varjanne ejecutando un bajo de texturas que evocan la música de los ochenta, la batería y la guitarra complementan la canción con armonías que alegran la mente.

Llegamos al sexto tema del álbum ‘‘Crossfire’’, en el que la guitarra es más acústica y se juega con sintetizadores y la voz más que cantar va narrando con profundo sentimiento y fluidez. Esta canción tiene varios cambios que llevan a la introspección y al dialogo unificado de los instrumentos. Al finalizar el tema se cierra la conversación melodiosa con unas baterías lentas pero contundentes.

Para finalizar este recorrido de un poco mas de cuarenta minutos de duración, Joviac escoge un tema que hace honor a su nombre: ‘‘Fade into the Light’’, este es un track muy suave (estilo balada) con tintes muy armónicos y una guitarra que logra hablar de un bello paisaje sonoro y tranquilo, como la letra misma del tema.

Los finlandeses de Joviac logran un sonido único en este álbum Here and Now. El álbum es una expresión de la versatilidad de sus músicos y de la capacidad creativa de cada uno de ellos. Los pasajes sonoros, melodías y ritmo que ejecuta este trío en este álbum son fuera de lo común. Este segundo trabajo de Joviac tiene varios pasajes que mezclan más de un género de manera estructurada.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)